• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Alma de fantasía: Cuando la música y el arte se fusionan

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Martes, 11 de noviembre de 2025, 17:59 CET

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

En el artículo anterior, ya nos adentramos en la exploración de la sinestesia, un fenómeno que ha inspirado a artistas y músicos por igual a realizar creaciones extraordinarias durante siglos.

Aprovechemos este artículo como una oportunidad para examinar más de cerca esta asombrosa conexión neurológica entre los sentidos y para comprender cómo influye en el arte y la música.

Música y arte: un dúo

La música y las artes visuales han estado entrelazadas durante siglos, a menudo de maneras sutiles. Desde la antigua Grecia hasta nuestros días, compositores y artistas se han inspirado mutuamente. En las pinturas impresionistas de artistas como Claude Monet o Edgar Degas, la creación de obras trascendentales se vio frecuentemente influenciada por los suaves y fluidos sonidos de Claude Debussy .

La idea es simple, pero profunda: el arte no es silencioso y la música tiene una forma.

  • Música y arte: un dúo simbiótico
  • ¿Qué significa sinestesia?
  • Historia de la sinestesia en el arte
    • Wassily Kandinsky: El pionero de la pintura sinestésica
    • Sinestesia en la música: De Rimsky-Korsakov a Björk
  • Arte y música sinestésica hoy
  • Sinestesia y educación artística
  • De esta forma, la conexión entre arte y música puede enriquecer tu arte.
    • ¿Cómo definimos el arte?
    • Donde las artes visuales influyen en la música
    • Donde la música influye en el arte
  • Ideas concretas y consejos prácticos para tu viaje artístico
  • Una impresión duradera
  • Preguntas frecuentes sobre la sinestesia en el arte y la música
    • ¿Se puede aprender o entrenar la sinestesia?
    • ¿Qué artistas y músicos famosos tienen sinestesia?
    • ¿Cómo puedo reconocer los elementos sinestésicos en las obras de arte?
    • ¿Existen talleres o cursos sobre sinestesia?
    • ¿Cómo puede la sinestesia influir en mi propio trabajo creativo?
Música y arte: un dúo simbiótico
Música y arte: un dúo simbiótico
. Ilustración creada con IA utilizando el generador de imágenes ImageFlash.

Hace varios años, durante unas vacaciones de verano en París, presencié una interpretación de «Clair de Lune» , con los nenúfares de Monet como telón de fondo. Fue sobrecogedor escuchar y ver la armonía y los matices de estas dos obras maestras sincronizadas. Creó una resonancia emocional imborrable.

Cuando me llega la inspiración y trabajo en una idea para pintar para relajarme, todavía me gusta escuchar música de piano (Debussy, Hans Zimmer, Ludovico Einaudi, Vivaldi, …) .

La forma más sencilla de hacerlo es con auriculares inalámbricos, audífonos supraaurales o altavoces Bluetooth de alta calidad. Estos deben ser de gama alta para garantizar una experiencia musical nítida. Las ofertas de altavoces Bluetooth del Black Friday , por ejemplo, de JBL, ofrecen una gran oportunidad para conseguir uno.

Duke Ellington , uno de los músicos de jazz más destacados, también pintó auténticos cuadros acústicos con sus composiciones melódicas, creando coloridas emociones para el oído.

¿Qué significa sinestesia?

La sinestesia es una condición neurológica en la que la estimulación de un sentido desencadena automáticamente una experiencia involuntaria en otro sentido. Una persona sinestésica podría, por ejemplo, oír colores, ver sonidos o sentir sabores.

Se estima que alrededor del 4% de la población tiene experiencias sinestésicas, aunque las percepciones exactas pueden variar de persona a persona.

Historia de la sinestesia en el arte

La relación entre la sinestesia y el arte se remonta a tiempos antiguos. Científicos y artistas ya exploraban este fenómeno en el siglo XIX. Charles Baudelaire , poeta francés, fue conocido por sus descripciones sinestésicas de colores y aromas. El fenómeno también inspiró a artistas del movimiento simbolista .

Wassily Kandinsky: El pionero de la pintura sinestésica

Wassily Kandinsky , pintor y teórico del arte ruso, fue uno de los artistas sinestésicos más famosos. Creía en el poder espiritual del arte y buscaba maneras de traducir la música en arte visual. Kandinsky escribió que asociaba ciertos colores con instrumentos musicales específicos; por ejemplo, veía el amarillo como el color de la trompeta y el azul como el del órgano.

En obras de Kandinsky, como "Composición VII", se aprecia la visualización explícita de notas y ritmos musicales. Sus líneas fluidas y colores intensos reflejan una musicalidad interior arraigada en su experiencia sinestésica.

Composición VII, óleo sobre óleo de Wassily Kandinsky, 1913
Composición VII, óleo sobre óleo de
Wassily Kandinsky, 1913

Kandinsky solía oír un “cambio” de sonidos cuando veía colores, lo que influyó en su abstracción intuitiva del arte.

Sinestesia en la música: De Rimsky-Korsakov a Björk

La sinestesia no solo la experimentan los artistas visuales, sino también muchos músicos. Nikolai Rimsky-Korsakov , el famoso compositor ruso, asociaba tonalidades específicas con colores. Describió la tonalidad de La mayor como un tono dorado y la de Re mayor como un tono amarillo verdoso. Estas percepciones del color influyeron en sus composiciones y le ayudaron a crear una paleta musical única.

En la escena musical contemporánea, la artista islandesa Björk conocida por incorporar elementos sinestésicos en su obra. Björk asocia la música con diversos colores y texturas inspirados en la naturaleza y la tierra. Su arte audiovisual impresiona por una fusión armoniosa de sonido e imagen que simula experiencias sinestésicas.

En el proyecto artístico Biophilia , en el que la artista colaboró ​​con programadores de aplicaciones, la sinestesia parece ser un tema central. Uno de los programadores lo ilustró en una entrevista con Die Zeit, utilizando como ejemplo la canción Crystalline . Björk explicó al equipo cómo experimenta la música: visualiza el ritmo como un túnel anguloso y el compás como las paredes de este túnel. Cuatro compases corresponden aproximadamente a los cuatro lados del túnel.

Cuando cambia la disposición musical, el túnel también cambia. Diseñó Crystalline de esta manera, basándose en su experiencia sinestésica personal.

Arte y música sinestésica hoy

La tecnología moderna ha democratizado las experiencias sinestésicas. La realidad virtual y las instalaciones inmersivas permiten recrear percepciones sinestésicas. Artistas como Janet Cardiff , creadora de esculturas sonoras, o Zaria Forman , cuyas obras capturan movimientos casi musicales, demuestran cómo la sinestesia sigue inspirando nuevas formas de arte.

Otro ejemplo es «Pulse Room de Rafael Lozano-Hemmer . En ella, los visitantes pueden grabar sus latidos cardíacos, y las instalaciones lumínicas resultantes crean una experiencia sinestésica que combina sonido, luz y ritmo. Proyectos como este ilustran cómo la sinestesia trasciende un mero fenómeno y se convierte en una forma de arte por derecho propio.

Steve Reich , compositor de música minimalista , creó obras que pueden evocar experiencias sinestésicas. Sus patrones repetitivos y capas de sonido crean una interacción sensorial que evoca impresiones visuales.

Sinestesia y educación artística

Para los amantes del arte y la música, comprender la sinestesia ofrece una apreciación e inspiración más profundas. Muchas escuelas de arte integran ejercicios sinestésicos en sus programas de estudio para ayudar a los estudiantes a crear obras multisensoriales

Por ejemplo, puedes asistir a un taller de sinestesia donde pintas colores al ritmo de la música o descubres tus propias conexiones sinestésicas. Estos talleres son más que simples ejercicios artísticos; son plataformas de lanzamiento para proyectos artísticos innovadores e interdisciplinarios.

De esta forma, la conexión entre arte y música puede enriquecer tu arte.

En los estudios de los artistas, es común escuchar música mientras crean, permitiendo que su creatividad interior se despliegue. La música tiene la capacidad de tocar aspectos de la imaginación que las impresiones visuales no alcanzan. Puede elevar el ánimo y estimular la reflexión. La música puede evocar recuerdos, crear un espacio para los pensamientos o crear un velo que aísle del mundo exterior.

La influencia de la música en la visión creativa de un artista se Marti McGinnis de HappyArt.com, Fantasía, . Esta secuencia inspiró profundamente a la pintora y demuestra cómo la música puede inspirar profundamente el arte.

La exploración de la conexión simbiótica entre el arte y la música resulta, por lo tanto, una actividad enriquecedora para cualquier persona creativa, incluso para quienes aprecian estas dos disciplinas. Al abordar el tema por primera vez, surgen algunas preguntas:

  • ¿De qué maneras se influyen mutuamente?
  • ¿Cómo se pueden combinar para crear una experiencia multisensorial?
  • ¿De qué manera ha influido la música en el desarrollo de las artes visuales (y viceversa)?

Mediante el análisis de interacciones históricas y colaboraciones modernas, nos gustaría explorar aquí cómo la música y las artes visuales moldean, reflejan y desafían las visiones de la sociedad.

¿Cómo definimos el arte?

El arte es más que su contenido; conmueve emociones y transmite significados que definen una obra. Al igual que al diseñar la casa de tus sueños, muchos factores influyen en el proceso artístico, creando un canal de comunicación íntimo. Cada medio se convierte en un embajador de nuestros pensamientos y sentimientos.

La conexión entre la música y las artes visuales enriquece particularmente esta forma de expresión: los artistas se inspiran en armonías y ritmos , vinculando elementos auditivos con impresiones visuales. Esto crea una experiencia multisensorial en la que los colores se entrelazan con las melodías y las pinceladas vibran al ritmo, evocando una profunda resonancia en el espectador.

Donde las artes visuales influyen en la música

El arte y la música están íntimamente ligados, y los artistas a menudo se inspiran en elementos musicales. Importantes modernistas de principios del siglo XX, como James McNeill Whistler y Paul Klee , incorporaron patrones rítmicos y armonías en sus obras. Wassily Kandinsky, influenciado por las composiciones atonales de Arnold Schoenberg, buscó crear una experiencia multisensorial utilizando colores y formas como instrumentos musicales.

El jazz fue apreciado por los pintores modernistas como un movimiento cultural que desafiaba las normas estéticas; Stuart Davis plasma de forma impresionante la naturaleza improvisada del jazz en sus pinturas. Esta sinergia entre arte y música abre nuevas dimensiones de creatividad y nos invita a experimentar sus profundas emociones y aspectos culturales.

Donde la música influye en el arte

En una armoniosa interacción de inspiración, las melodías se fusionan con las pinceladas del artista para crear sinfonías visuales vibrantes y cautivadoras. A lo largo de los siglos, la música ha influido profundamente en innumerables artistas, integrando sus ritmos y melodías en su práctica artística. Desde Keith Haring , que escuchaba rap mientras pintaba e incluso diseñó zapatillas para Run DMC , hasta Wassily Kandinsky , que tocaba el violín y daba títulos musicales a sus obras, la conexión entre arte y música es innegable.

Vincent van Gogh encontró consuelo en la música y, tras su muerte, inspiró una canción popular dedicada a él. Georgia O'Keeffe estaba convencida de que el arte podía evocar emociones similares a las de la música; creó obras abstractas inspiradas en esta idea. Yayoi Kusama incorporó sonidos musicales a su arte y poesía. Dos pinturas de Piet Mondrian —«Broadway Boogie Woogie» y «Victory Boogie Woogie» — se consideran incluso expresiones visuales de composiciones musicales.

Cuando los artistas se dejan influenciar por la música, crean obras que resuenan con mayor profundidad. Las melodías que inspiran se transforman en colores sobre el lienzo o en formas en la arcilla. El resultado es una experiencia inmersiva donde el espectador casi puede oír las notas que emanan de la obra.

La música, en combinación con el arte, tiene la capacidad de fomentar la creatividad y la relajación. Es una de las musas más frecuentes para los artistas, aportando a su obra ritmo y armonía.

Al descubrir estas extraordinarias conexiones entre el arte y la música, déjate inspirar por la profunda manera en que estos dos medios se fusionan y llenan de belleza nuestras vidas. Sumérgete en esta fascinante simbiosis que no solo estimula nuestra mente, sino que también conmueve nuestra alma.

Ideas concretas y consejos prácticos para tu viaje artístico

Tras nuestro análisis exhaustivo, nos preguntamos: ¿Cómo podemos, como artistas, incorporar estos principios y reflexiones a nuestro propio trabajo? Aquí les presentamos algunas sugerencias:

  1. Escribir un diario con música: Intenta visualizar tus emociones y pensamientos en relación con una pieza musical. Ya sea dibujando, pintando o simplemente escribiendo notas coloridas, deja que la música guíe tu creación.
  2. Exposiciones combinadas: Crea tu propio pequeño museo de arte en casa colgando cuadros y reproduciendo música que los complemente. Esta sincronización puede profundizar tu percepción de ambas formas de arte.
  3. Explora obras de arte sinestésicas: Pasea por galerías que exhiben obras de artistas sinestésicos. Busca obras expresivas de Kandinsky o interpretaciones afrofuturistas de Sun Ra .
  4. Experimenta: pinta o dibuja con diferentes géneros musicales. ¿Cómo afecta a tu proceso creativo una improvisación de jazz, en comparación con una sinfonía clásica o música rock?

Consejo: En museos como la Albertina pinturas del compositor Arnold Schoenberg que ilustran la conexión directa entre el arte musical y el visual.

Una impresión duradera

La sinestesia ofrece una conexión única, compleja y profundamente emocional entre los sentidos. A través de exposiciones inmersivas y un número creciente de obras de arte e instalaciones sinestésicas, nosotros también podemos descubrir y experimentar este rico mundo hasta cierto punto, incluso sin esta característica sensorial.

Te das cuenta de que el proceso creativo no es un camino lineal, sino una red ramificada de impresiones sensoriales y experiencias personales. Cada encuentro con el arte o la música puede convertirse en un viaje sinestésico que profundiza tu imaginación y sensibilidad artística.

Preguntas frecuentes sobre la sinestesia en el arte y la música

¿Se puede aprender o entrenar la sinestesia?

La sinestesia tradicional es innata y no se puede aprender, pero puedes usar la atención plena y ejercicios creativos para profundizar tus sensaciones y promover conexiones sinestésicas.

¿Qué artistas y músicos famosos tienen sinestesia?

Entre los artistas sinestésicos más famosos se encuentran Wassily Kandinsky y Joan Mitchell. En la música, Nikolai Rimsky-Korsakov y Duke Ellington figuran entre los sinestésicos más conocidos.

¿Cómo puedo reconocer los elementos sinestésicos en las obras de arte?

Presta atención a las obras que representan elementos musicales de forma visual, como líneas rítmicas o combinaciones de colores armoniosas. Lee la información sobre los artistas para conocer mejor sus experiencias sinestésicas.

¿Existen talleres o cursos sobre sinestesia?

Sí, muchas escuelas de arte y programas de museos ofrecen talleres que incluyen ejercicios sinestésicos y procesos experienciales. Consulta con los centros culturales o academias de arte locales.

¿Cómo puede la sinestesia influir en mi propio trabajo creativo?

La sinestesia puede ampliar tu perspectiva creativa al combinar diferentes sentidos y descubrir nuevas formas de expresión. Experimenta superponiendo sonidos e imágenes para expandir tu abanico artístico.

Fuentes, apoyo, inspiración e información adicional:

  1. Museo de Arte de Arlington: El alma de la imaginación: donde la música y el arte se entrelazan, https://arlingtonmuseum.org/pov/the-soul-of-imagination-where-music-and-art-intertwine
  2. Martin Raymond en The Future Laboratory , La era neuroestética , https://www.thefuturelaboratory.com/blog/the-neuroaesthetic-age
  3. Marti McGinnis en HappyArt.com : Cómo la música puede influir en tu arte , https://www.happyart.com/post/how-music-can-influence-your-art
  4. Creative Pinellas : La influencia de la música en el arte , https://creativepinellas.org/magazine/the-influence-of-music-in-art-2/
  5. ZEIT Online : la cantante Björk lanza una aplicación , https://www.zeit.de/digital/mobil/2011-07/biophilia-bjoerk-ipad/seite-2
Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Claude Monet - Autorretrato con boina de 1886
    Claude Monet - fundador del Impresionismo
  • Amanecer de Claude Monet
    El impresionismo en las artes visuales: características, artistas, pinturas famosas
  • La escultura "Apolo y Dafne" de Bernini en la Galería Borghese.
    Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Las 21 pinturas más populares para reproducciones de óleos de los antiguos maestros
    Las 21 pinturas más populares para reproducciones de óleos de los antiguos maestros
  • Colección Maestros del Arte Moderno de society6 - Láminas artísticas desde $16
    Colección Maestros del Arte Moderno - Láminas artísticas de Matisse a Monet en Society6

Buscar

Publicaciones similares:

  • Claude Monet - fundador del Impresionismo
  • El impresionismo en las artes visuales: características, artistas, pinturas famosas
  • Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Las 21 pinturas más populares para reproducciones de óleos de los antiguos maestros
  • Colección Maestros del Arte Moderno - Láminas artísticas de Matisse a Monet en Society6

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Pintura abstracta "Terrarosso" de Brigitta Maria Kaiser
    Pintura abstracta "Terrarosso" de Brigitta Maria Kaiser
  • “Queen Product (Red)” (2014) de Mr. Brainwash, serigrafía firmada a mano
    “Queen Product (Red)” (2014) de Mr. Brainwash, serigrafía firmada a mano
  • «Con todo mi amor» (2022) - Arte callejero en técnica mixta de Mr. Brainwash
    «Con todo mi amor» (2022) - Arte callejero en técnica mixta de Mr. Brainwash
  • «Tres caballos» de Franz Marc, reproducción giclée de edición limitada
    «Tres caballos» de Franz Marc, reproducción giclée de edición limitada
  • Friedensreich Hundertwasser: "El Gran Camino", obra de arte como reproducción
    Friedensreich Hundertwasser: "El Gran Camino", obra de arte como reproducción

De nuestra tienda online

  • El relieve metálico de pared "Dama con sombrero" es más que un simple elemento decorativo; aporta elegancia y un estilo innegable a cada rincón de su hogar. Relieve mural de metal "Dama con sombrero" 62,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos (incluye accesorios para colgar) 159,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado 89,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado 149,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas 97,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Reloj automático premium para hombre con movimiento mecánico y un distintivo diseño esqueleto al estilo retro de la famosa era de los reactores. Reloj automático para hombre GT-Series Premium Ebony con diseño de la era espacial 134,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes 799,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}