• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

¿Cómo proteger las obras de arte en casa? 11 consejos de expertos para tu colección.

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Domingo, 22 de diciembre de 2024, 13:30 CET

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Cuando se trata de obras de arte valiosas , es fundamental saber cómo protegerlas adecuadamente. En este artículo, le ofrecemos 11 consejos de expertos para ayudarle a salvaguardar su colección de posibles daños.

Ya sean pinturas, objetos de colección o recuerdos firmados a mano, las medidas de protección son muy similares. Factores ambientales, descuidos, accidentes y robos u otros delincuentes pueden poner en peligro sus valiosas obras de arte. Por lo tanto, es importante familiarizarse con el tema. En este artículo encontrará información detallada sobre cómo proteger las obras de arte en su hogar, elaborada por expertos en la materia.

¿Por qué proteger las obras de arte en casa?

Las obras de arte son susceptibles a diversas influencias dañinas, y sin las precauciones adecuadas, esto puede ocasionar rápidamente pérdidas económicas.

Hoy en día, los coleccionistas de arte no solo deben asegurarse de que su colección esté protegida de las influencias ambientales, sino también del robo y, en casos excepcionales, incluso de los activistas políticos que han puesto en la mira ciertas obras de arte.

  • ¿Por qué proteger las obras de arte en casa?
  • ¿Cómo se protegen las obras de arte?
  • 1. Crea el entorno adecuado para tu colección de arte
  • 2. Climatización: temperatura y humedad correctas
    • Los niveles de humedad desfavorables dañan los materiales higroscópicos.
    • Las pinturas al óleo antiguas son sensibles a la humedad.
    • Factor de riesgo: ¡Moho!
    • Otros riesgos asociados a un clima interior desfavorable
  • 3. Una suspensión segura evita caídas.
    • a. Contrata a un profesional para colgar cuadros.
    • b. Cuelga las obras de arte de manera que las puertas y las rejillas de ventilación no estorben.
    • c. Hágalo usted mismo: Utilizar los colgadores de pared adecuados
  • 4. Considera dónde almacenarás tus obras de arte.
  • 5. Cómo proteger tus obras de arte de las plagas
  • 6. La forma correcta de limpiar y cuidar las obras de arte
  • 7. Cómo proteger su colección de daños mecánicos
  • 8. Evite el contacto directo con la luz solar.
  • 9. La protección del arte sin enmarcar
    • No dejes que tu arte se pierda en el papel
    • Guarda tus obras de arte por separado.
    • Guarda las obras de arte en un lugar fresco, seco y oscuro.
    • Consideremos una caja Solander
  • 10. Medidas de seguridad contra incendios
    • a. Instalar y mantener regularmente los detectores de humo
    • b. No cuelgue obras de arte valiosas encima de una chimenea.
  • 11. Asegúrese de que su colección esté adecuadamente asegurada.
Numerosos factores ambientales, como la luz solar directa, pueden suponer una amenaza para sus valiosas obras de arte.
Numerosos factores ambientales, como la luz solar directa, pueden dañar sus valiosas obras de arte.
Créditos de la foto: Scott Webb @scottwebb, vía Unsplash

En general, es buena idea informarse sobre las medidas de protección pertinentes e implementarlas para preservar los tesoros artísticos.

Dado que los museos y galerías suelen tener protocolos estrictos para proteger las obras de arte (véase STERN: Acristalamiento, detectores de movimiento, cubiertas de plexiglás: Lo que hacen los museos para proteger el arte ), resulta lógico adoptar medidas de protección similares en casa. Este artículo ofrece consejos de expertos para proteger y conservar obras de arte.

Es importante crear el ambiente adecuado para almacenar su colección y garantizar un control climático apropiado. Además, debe tener claro dónde guarda sus obras de arte y qué tipo de cuidado y limpieza requieren. El contacto con la luz y la luz solar es perjudicial para las pinturas y los cuadros, por lo que debe evitarse.

Los museos, galerías y colecciones públicas cuentan con protocolos estrictos para proteger sus obras de arte.
Los museos, galerías y colecciones públicas cuentan con protocolos estrictos para proteger sus obras de arte.
Créditos de la foto: Klaudia Piaskowska @cloudyaaa, vía Unsplash

En definitiva, el objetivo es preservar tu obra de arte para las generaciones futuras, y esto requiere una cuidadosa consideración y planificación.

Siguiendo los consejos de este artículo, podrá asegurarse de que su colección se mantenga siempre en perfectas condiciones y se conserve para las generaciones futuras.

¿Cómo se protegen las obras de arte?

Las obras de arte constituyen un aspecto importante de nuestro patrimonio cultural y representan un valor tanto artístico como económico. Por lo tanto, es fundamental que tomemos medidas para protegerlas.

Una forma de proteger las obras de arte es almacenarlas en un espacio seguro equipado con sistemas de seguridad y vigilancia adecuados . Este espacio podría ser una vitrina diseñada específicamente para las obras de arte o una caja fuerte.

Otra forma de proteger las obras de arte es mediante un mantenimiento y conservación regulares. Esto incluye evitar la luz solar directa, los cambios bruscos de temperatura y controlar la humedad. También es importante protegerlas de daños físicos como arañazos o el desgaste producido por el contacto con personas u otros objetos.

Cuando se trata de transportar obras de arte, es importante que el transporte lo realicen profesionales cualificados en contenedores diseñados específicamente para este fin.

Para prevenir robos y daños, es fundamental una vigilancia minuciosa durante el transporte. En resumen, las obras de arte se pueden proteger almacenándolas en un lugar seguro, mediante su mantenimiento y conservación, su transporte por profesionales cualificados y una vigilancia atenta durante el tránsito. Esto garantiza que las generaciones futuras sigan teniendo acceso a nuestro patrimonio cultural.

A continuación encontrará algunos consejos detallados de expertos sobre cómo proteger de forma eficaz y sostenible sus valiosas obras de arte.

1. Crea el entorno adecuado para tu colección de arte

Si posee una colección de arte en casa, es fundamental crear el ambiente adecuado para protegerla. Una temperatura y humedad inadecuadas no solo pueden dañar las obras, sino también ser perjudiciales para la salud.

Con nuestros consejos de expertos, podrá crear el ambiente ideal para su colección de arte privada.
Con nuestros consejos de expertos, podrá crear el ambiente ideal para su colección de arte privada.
Créditos de la foto: Annie Spratt @anniespratt, vía Unsplash

Los expertos recomiendan una temperatura de alrededor de 20 grados Celsius y un nivel de humedad entre el 40 y el 60 por ciento . Asegúrese de que su obra de arte no esté expuesta a la luz directa para evitar que se opaque o sufra cambios de color.

Sin embargo, el contacto con otros objetos también puede suponer un riesgo para su obra de arte. Por lo tanto, nunca debe colgar sus cuadros directamente en la pared en su lugar, debe utilizar separadores .

Si desea proteger adecuadamente su obra de arte, también debe prestar atención a su limpieza y cuidado . No utilice productos de limpieza agresivos y evite que la obra entre en contacto con el agua.

Para mayor seguridad, también debería contratar un seguro para su colección y considerar dónde almacena sus obras de arte para protegerlas de posibles daños.

En resumen, crear el entorno adecuado para tu colección de arte requiere cierta atención y cuidado. Pero merece la pena para garantizar que tu colección se mantenga protegida y en perfecto estado.

2. Climatización: temperatura y humedad correctas

Un aspecto importante para proteger tu colección de arte en casa es el control del clima. La temperatura y la humedad adecuadas pueden ayudar a proteger tus obras de arte de influencias dañinas.

Una humedad inadecuada puede provocar problemas como moho o deformación de las pinturas. Para evitarlo, es recomendable mantener una temperatura constante en el ambiente y ventilar con regularidad. 21 grados Celsius se suele considerar la temperatura ambiente óptima. Algunos expertos señalan que entre 18 y 20 grados Celsius puede ser suficiente para una colección privada. En cualquier caso, es fundamental mantener un clima interior estable con mínimas fluctuaciones (véase BRUNE: La protección del arte mediante una humedad adecuada).

Se recomienda una . Puede medir la humedad en su hogar con un higrómetro .

Los niveles de humedad desfavorables dañan los materiales higroscópicos.

El papel es un material que interactúa con su entorno debido a sus propiedades higroscópicas. En ambientes húmedos, absorbe la humedad, mientras que en aire seco la libera. Si bien esto resulta útil para ciertas aplicaciones, puede ser problemático en el arte.

En condiciones de alta humedad, el papel puede hincharse y deformarse, formando protuberancias y ondulaciones. Por el contrario, en un ambiente muy seco, el papel puede encogerse, volviéndose quebradizo y agrietándose, lo cual es especialmente relevante para obras de arte como dibujos sobre papel.

Es importante señalar que el papel no es el único material higroscópico utilizado en el arte. La madera y algunos lienzos para pintura también son sensibles a los cambios de humedad.

Por este motivo, es importante controlar la humedad en los almacenes de colecciones privadas, espacios de exposiciones privadas y museos públicos, y evitar condiciones extremas.

Esto tiene su razón de ser. Si el lienzo de una pintura se expande y contrae debido a los frecuentes cambios de humedad, la pintura puede perder elasticidad y descascararse o desprenderse. Por lo tanto, es importante proteger las obras de arte de los efectos negativos de las fluctuaciones de humedad.

Las pinturas al óleo antiguas son sensibles a la humedad.

el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) publicó los resultados de una investigación sobre el impacto de la humedad en el envejecimiento de las pinturas al óleo. Se prestó especial atención a un pigmento blanco, utilizado también por pintores famosos como Picasso y Van Gogh, que se decolora con mayor rapidez en ambientes húmedos.

La Universidad de Ámsterdam encargó a un equipo de investigación el estudio de las reacciones de los iones de zinc presentes en los pigmentos de color con el aceite de linaza utilizado en las obras de arte, tanto con como sin la adición de agua. Descubrieron que los complejos de oxo-zinc con forma de anillo, que se forman en ambientes húmedos, podrían ser la causa de la aceleración del envejecimiento. Cabe destacar que la alta humedad puede ser perjudicial para la conservación del color en las pinturas de gran formato .

Las pinturas al óleo de los antiguos maestros son particularmente sensibles a las influencias ambientales.
Las pinturas al óleo de los grandes maestros son particularmente sensibles a las condiciones ambientales.
Créditos de la foto: Руслан Гамзалиев @gambler_94, vía Unsplash

Factor de riesgo: ¡Moho!

La humedad y un sustrato orgánico son esenciales para el crecimiento del moho. En condiciones de alta humedad, la celulosa resulta un sustrato tan adecuado como la madera o muchos tipos de lona.

Cuando el aire se enfría, retiene menos humedad. La cantidad de agua que antes absorbía fácilmente supera repentinamente su capacidad máxima, lo que provoca condensación. Esta humedad puede humedecer el marco de madera de un cuadro, creando así un entorno ideal para la proliferación de moho.

El uso de tecnología profesional de control climático puede proteger las obras de arte de los efectos nocivos de las fluctuaciones de temperatura y la alta humedad. Los humidificadores y deshumidificadores son solo algunos de los dispositivos que se pueden utilizar para mantener los niveles de humedad dentro de un rango estrecho cuando funcionan en conjunto.

Esto proporciona una protección óptima para las obras de todo tipo. De esta manera, se garantiza que las obras de arte se conserven en su estado original y puedan ser disfrutadas por las generaciones futuras.

Otros riesgos asociados a un clima interior desfavorable

Además de los peligros ya mencionados, existen otros riesgos que pueden afectar a las obras de arte debido a niveles de humedad desfavorables. Por ejemplo, en el peor de los casos, las esculturas de materiales minerales pueden eflorescencia salina . Una escultura de bronce puede ser susceptible a la llamada enfermedad del bronce , en la que se forman capas indeseadas de color verde o blanco.

Las sales son casi siempre un factor importante en los daños causados ​​por la humedad. Su influencia destructiva se manifiesta a través de la decoloración y la aparición de manchas de humedad en la superficie. Dependiendo de la estructura del edificio donde se almacena o exhibe la obra de arte, esto también puede afectar a la mampostería, los suelos o el techo.

En casos de daños por humedad, las sales son casi siempre la causa principal. Sus efectos nocivos se manifiestan como decoloración y manchas de humedad en la superficie. Se forma eflorescencia, donde las sales cristalizan en la superficie de manera esponjosa o costrosa ( salitre ). Como resultado, el yeso comienza a desmoronarse, pierde resistencia y finalmente se desprende en algunas zonas. De esta manera, valiosas pinturas murales y elementos de estuco pueden sufrir daños irreparables.

Del mismo modo, la humedad y los daños que provoca pueden extenderse a través de la mampostería y afectar a las obras de arte almacenadas en el local, acelerando su deterioro. La eflorescencia en las paredes siempre indica la presencia de humedad y no debe ignorarse como señal de alerta. En caso de duda, lo mejor es que un profesional elimine la eflorescencia salina y el salitre .

Evite los daños por humedad en las obras de arte causados ​​por la mampostería húmeda o una humedad excesivamente alta.
Evite daños por humedad en la obra de arte causados ​​por mampostería húmeda o exceso de humedad.
Créditos de la foto: Markus Spiske @markusspiske, vía Unsplash

Además, los estudios demuestran que la celulosa es más sensible a factores como el polvo o la luz ultravioleta en ambientes más húmedos.

Si no está seguro de si está controlando correctamente el climatizador, puede consultar con expertos de museos o galerías de arte . Esto garantizará que su valiosa colección de arte se mantenga en perfectas condiciones.

3. Una suspensión segura evita caídas.

¡Evite que las obras de arte se deslicen de la pared! Imagine tener que observar impotente cómo una valiosa pieza de su colección de arte se estrella contra el suelo.

Isaac Karner, especialista en montaje y almacenamiento de arte, contó a Artwork Archive la historia de una clienta que lo llamó desesperada porque se le había roto un espejo antiguo. «Estaba colgado de un alambre », explicó, «que no es el sistema adecuado para algo tan grande y pesado». El espejo colgaba sobre un mueble antiguo, que también se destruyó al caer el espejo.

Hay muchos aspectos a tener en cuenta al cuidar tus obras de arte en casa. Probablemente compraste tus piezas favoritas con una idea clara, pero luego las llevas a casa y te das cuenta de que no consideraste el espacio, el peso y el soporte necesarios para instalarlas de inmediato.

Por lo tanto, al considerar la forma correcta y segura de colgar o instalar una obra de arte adquirida, tenga en cuenta los siguientes puntos:

a. Contrata a un profesional para colgar cuadros.

Los profesionales del montaje de obras de arte saben cómo sujetar y colgar las obras de la mejor manera, utilizando los materiales adecuados. Trabajan teniendo en cuenta el peso y conocen los herrajes apropiados.

Los instaladores profesionales de arte trabajan con diversos herrajes y emplean un sistema basado en el peso y el tamaño para colgar sus obras. Si valora la tranquilidad de saber que su arte está colgado de forma segura en la pared, le recomendamos contratar a un profesional.

b. Cuelga las obras de arte de manera que las puertas y las rejillas de ventilación no estorben.

Al planificar tu exposición de arte, da por sentado que hará buen tiempo y que tendrás las puertas y ventanas abiertas. Si una brisa o una lluvia repentina de verano pudiera penetrar una puerta mosquitera y dañar tu obra, conviene considerar ubicaciones alternativas.

También conviene evitar que las obras de arte obstruyan directamente el sistema de ventilación.

c. Hágalo usted mismo: Utilizar los colgadores de pared adecuados

Si tiene intención de instalar la suspensión usted mismo, asegúrese de que tanto la suspensión como los componentes utilizados sean adecuados para el peso y la superficie.

Utilizar colgadores inadecuados para cuadros es un error común y costoso. Esto ocurre cuando se empieza a colgar la obra de arte sin evaluar correctamente su idoneidad.

tener siempre en cuenta cuatro cosas a la hora de elegir el colgador de arte adecuado : el tipo de pared en la que se va a colgar, el tipo de obra de arte que se va a colgar, lo que hay en la parte posterior del marco y el peso del objeto.

Para proyectos de bricolaje como montar tu propia galería de arte en casa, aquí tienes algunos colgadores de cuadros que puedes usar:

Para arte pequeño y ligero

  • Percha dentada
  • Anillas en D
  • alambre colgante

Para obras de arte grandes y pesadas

  • tacos franceses / tiras de tacos franceses
  • Juegos de colgadores Mega Strap para espejos, con ganchos en J ajustables
  • Tornillos de cabeza en T fabricados en acero inoxidable

Para obras de arte de alta calidad y exposiciones importantes, estos sistemas de sujeción estándar podrían requerir algunas mejoras para prevenir robos y daños por terremotos. No entraremos en más detalles aquí para su uso doméstico. Sin embargo, el siguiente video ofrece una breve guía sobre cómo colgar obras de forma segura con tornillos de cabeza en T para quienes estén interesados:

Este vídeo se reproduce mediante el modo de privacidad mejorado de YouTube, que bloquea las cookies de YouTube hasta que hagas clic en el botón de reproducción. Al hacer clic en el botón de reproducción, aceptas que YouTube instale cookies en tu dispositivo, que también pueden utilizarse para analizar el comportamiento del usuario con fines de investigación de mercado y marketing. Para obtener más información sobre el uso de cookies por parte de YouTube, consulta la Política de cookies de Google en https://policies.google.com/technologies/types?hl=de.

4. Considera dónde almacenarás tus obras de arte.

Un aspecto importante a la hora de proteger tus obras de arte en casa es dónde las guardas. Debes elegir un lugar bien protegido y resguardado de factores dañinos como la luz solar directa, la humedad y las temperaturas extremas.

Por ejemplo, los cuadros deben colgarse en paredes que no reciban luz solar directa para evitar que se decoloren. También conviene asegurarse de que la obra de arte no entre en contacto con otros objetos que puedan rayarla o dañarla.

Incluso podría considerar la posibilidad de adquirir dispositivos de protección especiales para sus obras de arte . Cada vez más museos, coleccionistas y conocedores de arte optan por este tipo de productos para proteger sus colecciones.

5. Cómo proteger tus obras de arte de las plagas

Si posee una colección de arte, querrá mantener sus obras a salvo y seguras. Parte de esta protección consiste en protegerlas de las plagas. Los insectos y roedores pueden causar graves daños a pinturas, piezas de museo u otras obras de arte.

Si corre el riesgo de contraer plagas, debería familiarizarse con los métodos y tecnologías más recientes para el control de plagas . También puede contactar con expertos en arte y conservadores de museos para obtener más información sobre las mejores prácticas para el control de plagas.

6. La forma correcta de limpiar y cuidar las obras de arte

Un aspecto clave para proteger tus obras de arte en casa es la limpieza y el cuidado adecuados. Una limpieza incorrecta puede dañar estas valiosas piezas.

Los expertos recomiendan utilizar únicamente productos de limpieza suaves y nunca rociar directamente sobre la pintura o escultura .

En su lugar, aplique el producto de limpieza a un paño suave y retire la suciedad con cuidado, sin frotar demasiado. Elegir el paño adecuado también es importante: utilice únicamente materiales suaves que no suelten pelusa y evite productos de papel como toallas de papel o papel de cocina.

Para limpiar el panel de vidrio o acrílico que protege tu obra de arte, lo mejor es usar un paño suave que no sea abrasivo o un paño de microfibra . También deberías considerar comprar un limpiacristales sin acrílico ni amoníaco .

Además, no conviene limpiar las obras de arte con demasiada frecuencia , ya que esto también puede dañarlas. Otro consejo de experto es quitarles el polvo regularmente , sobre todo si van a guardarlas durante un tiempo prolongado. Sin embargo, tengan en cuenta que quitar el polvo con demasiada frecuencia puede provocar arañazos en la delicada superficie.

Si cuidas bien tus obras de arte, te asegurarás de que se mantengan en las mejores condiciones durante muchos años.

7. Cómo proteger su colección de daños mecánicos

Esto es fundamental para garantizar la conservación de las obras de arte a largo plazo. Una de las medidas más eficaces consiste láminas protectoras a las pinturas. Estas protegen la imagen del polvo y la humedad, a la vez que previenen los efectos nocivos de la luz y la luz solar.

Además, debe evitarse el contacto directo y las obras de arte deben guardarse en un lugar seguro, protegidas de posibles daños. Evite siempre tocar directamente las pinturas o la superficie de los marcos acrílicos sin guantes de algodón . De lo contrario, existe riesgo de dañarlas con las huellas dactilares y la grasa natural de la piel.

Otro punto importante es que conviene considerar un seguro adecuado para la colección . Esto garantiza la protección financiera incluso en caso de robo o pérdida.

8. Evite el contacto directo con la luz solar.

Ya hemos mencionado este punto. Al guardar obras de arte en casa, protegerlas de la luz es fundamental. La luz, especialmente la solar, puede ser extremadamente dañina. Los rayos UV pueden decolorar las pinturas y afectar el lienzo o el papel.

Aunque parezca obvio, muchos amantes del arte ignoran el problema y exhiben sus obras donde mejor les parecen. Sin la protección adecuada, una pintura puede perder su belleza y valor en tan solo unos años.

Como regla general, es importante no exponer nunca las obras de arte a la luz solar directa ni a luces artificiales intensas. También es fundamental recordar que las fuentes de luz difusa son más dañinas que las puntuales. Por lo tanto, al colgar obras de arte, asegúrese de colocarlas lo más lejos posible de las ventanas.

La iluminación adecuada juega un papel fundamental.
Una buena iluminación es fundamental.
Créditos de la foto: Darshan Patel @darshanp9, vía Unsplash

Si es posible, filtros o cortinas especiales para ventanas para proteger la obra de arte de la luz solar dañina. El vidrio esmerilado o tintado también puede ayudar a protegerla y, al mismo tiempo, realzar su belleza. Es importante tener en cuenta que distintas obras de arte pueden tener diferentes grados de sensibilidad a la luz.

¿Y si quisieras colgar el cuadro perfecto específicamente en tu invernadero?

Si no quieres que el sol influya en tus de diseño de interiores , asegúrate de que tus obras de arte estén enmarcadas con acrílico con filtro UV en lugar de vidrio . Es más ligero que el vidrio y protege tus obras de arte de la decoloración o el amarilleamiento causados ​​por la luz solar directa.

Estas son solo algunas de las razones por las que obras de arte de numerosas galerías, que en realidad requieren un marco de vidrio, se enmarcan con un plexiglás acrílico UV especial (véase Park West Gallery ).

Si tiene dudas, es importante consultar con profesionales como conservadores de museos o galerías para conocer las medidas de protección adecuadas para obras de arte específicas. En general, evitar el contacto con la luz y la luz solar es uno de los pasos más importantes que puede tomar para proteger sus obras de arte de daños y pérdida de valor.

9. La protección del arte sin enmarcar

No dejes que tu arte se pierda en el papel

Si aún no desea colgar su obra de arte, bajo ninguna circunstancia debe dejarla enrollada en su tubo protector de cartón.

Las pinturas acrílicas o los cuadros decorados que se guardan enrollados pueden mancharse, agrietarse o resecarse si se dejan enrollados durante demasiado tiempo.

Guarda tus obras de arte por separado.

Al guardar varias obras de arte, coloque siempre algo entre ellas mientras estén extendidas. Coloque una tela de 2 o 4 capas o un soporte protector 5 cm más grande que la obra entre cada pieza. Esto protegerá la obra de daños por ácido, deformaciones y posibles arrugas.

Guarda las obras de arte en un lugar fresco, seco y oscuro.

Si se trata de proteger obras de arte sin enmarcar, se aplican las mismas reglas que para la despensa.

La mejor manera de evitar daños por la luz solar, la humedad y las fluctuaciones de temperatura es guardar sus obras de arte en un lugar fresco, seco y oscuro.

Consideremos una caja Solander

Si desea garantizar la protección de su obra de arte, debería invertir en una caja Solander . Se trata de cajas de impresión libres de ácido con paneles frontales abatibles, disponibles en proveedores de productos de conservación.

10. Medidas de seguridad contra incendios

a. Instalar y mantener regularmente los detectores de humo

Asegúrese de que los detectores de humo estén instalados a 30 metros de todas las obras de arte de la casa. Compruebe si tiene un detector de calor o un detector de humo.

Los detectores de calor se instalan comúnmente en los hogares porque protegen contra el fuego, pero no contra el humo frío proveniente de un incendio lejano que pueda entrar en su casa. Asegúrese de que el sistema de protección contra incendios de su hogar consista en un detector de humo, no en un detector de calor.

b. No cuelgue obras de arte valiosas encima de una chimenea.

Guardar obras de arte justo encima de una chimenea puede provocar daños por humo y calor. Lo mismo ocurre con las chimeneas de etanol, las estufas de azulejos y las estufas de leña.

11. Asegúrese de que su colección esté adecuadamente asegurada.

Es importante no solo proteger sus obras de arte, sino también garantizar su seguridad financiera . Asegurar su colección es un paso esencial para protegerse contra posibles daños o pérdidas.

Los robos y los daños accidentales causados ​​por visitantes pueden ser tan perjudiciales para las obras de arte de su hogar como la humedad o las plagas. Existen pólizas de seguro especializadas para obras de arte que ofrecen una cobertura integral para su colección.

Si un cuadro se daña o se pierde, la carga financiera puede ser enorme sin seguro. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la póliza de seguro elegida se ajuste al tipo de obra de arte que posee.

Algunas pólizas de seguro pueden no cubrir ciertas obras de arte. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo a investigar las diferentes opciones de seguro y elegir la que mejor proteja su colección. Una vez que tenga una póliza, asegúrese de contactar a su proveedor periódicamente para garantizar que esté vigente y que su colección esté totalmente protegida.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Explora diferentes tipos de obras de arte, medios y estilos.
    Cómo iniciarse en el mundo del arte: Lo que los aspirantes a coleccionistas deben saber antes de su primera compra de arte.
  • Comprar arte como inversión: ¿Cómo encontrar la obra de arte adecuada para ti?
    Comprar arte: ¿pero cómo? 10 reglas de oro para invertir con inteligencia en el mercado del arte.
  • Compra rarezas online: encuentra objetos de colección raros y puja por ellos a precios increíbles.
    Compra rarezas online: encuentra objetos de colección raros y puja por ellos a precios increíbles.
  • Esculturas de jardín en hibernación
    Estatuas de jardín en hibernación: Cómo proteger tus tesoros de exterior de las heladas y el frío.
  • Deja una huella imborrable como artista: nuestros consejos te ayudarán a ser aceptado en galerías de arte.
    Cómo incluir tus obras de arte en galerías

Buscar

Publicaciones similares:

  • Cómo iniciarse en el mundo del arte: Lo que los aspirantes a coleccionistas deben saber antes de su primera compra de arte.
  • Comprar arte: ¿pero cómo? 10 reglas de oro para invertir con inteligencia en el mercado del arte.
  • Compra rarezas online: encuentra objetos de colección raros y puja por ellos a precios increíbles.
  • Estatuas de jardín en hibernación: Cómo proteger tus tesoros de exterior de las heladas y el frío.
  • Cómo incluir tus obras de arte en galerías

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • «Vida cotidiana» (2022) - Obra única del ícono del arte urbano Mr. Brainwash
    «Vida cotidiana» (2022) - Obra única del ícono del arte urbano Mr. Brainwash
  • “Redline” (2023) – Pintura al óleo expresiva de Lana Frey
    “Redline” (2023) – Pintura al óleo expresiva de Lana Frey
  • Óleo «Magia floral» (2024) de Valentina Andrees
    Óleo «Magia floral» (2024) de Valentina Andrees
  • «Chica Pop Up n.º 724» de Ulrike Langen, edición limitada de impresión pigmentada sobre aluminio Dibond.
    «Chica Pop Up n.º 724» de Ulrike Langen, edición limitada de impresión pigmentada sobre aluminio Dibond.
  • Arte pop japonés: «Los pandas dicen que son felices» (2016) de Takashi Murakami
    Arte pop japonés: «Los pandas dicen que son felices» (2016) de Takashi Murakami

De nuestra tienda online

  • Minilámpara esférica de metal pulido sobre base de mármol antracita Minilámpara esférica de metal pulido sobre base de mármol antracita 88,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Escultura poligonal "Soñador" - Figura de resina hecha a mano Escultura poligonal "Soñador" - Figura de resina hecha a mano 99,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Cómoda J-Line "Tejida de Junco" – 3 puertas correderas – Madera de mango + Junco Cómoda J-Line "Tejida de Junco" – 3 puertas correderas – Madera de mango + Junco 1.750,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Sofá modular "New York" de 2,5 plazas, beige Sofá modular "New York" de 2,5 plazas, beige 2.200,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 5-9 días laborables

  • La figura de Poly “Dama con bolso”, en atractivos tonos de gris, negro y blanco, es un ejemplo excepcional de decoración moderna. Figura Hip Poly "Dama con bolso" 69,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Un montón de uvas – Pequeño objeto de pared de metal Un montón de uvas - Pequeño objeto de pared de metal El precio original era de: 122,95 €122,95 €El precio actual es de 122,95 €. 98,36 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm 79,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-10 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}