Ha llegado el momento de embarcarnos una vez más en un fascinante viaje de descubrimiento, porque hoy les presentamos a los 14 artistas contemporáneos más importantes de Alemania.
Para elaborar esta lista, hemos combinado cuidadosamente información de diversas fuentes confiables como Artnet, Artprice.com, Sotheby's, Saatchi y otras para presentarles una selección informada de los principales artistas de Alemania.
Isa Genzken

Fuente de la imagen: Fridolin freudenfett, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
Isa Genzken es una destacada artista alemana contemporánea conocida por la diversidad de su práctica artística. Su obra abarca desde esculturas e instalaciones hasta fotografía y collages. Considerada una de las artistas más importantes de su generación, Genzken ha obtenido reconocimiento internacional por su innovador enfoque de la materialidad y la forma.
Entre 1969 y 1977 estudió escultura en Hamburgo, Düsseldorf y Berlín, ciudad donde reside actualmente. Durante más de tres décadas, Genzken se ha dedicado a una obra multifacética y compleja que abarca pintura, instalaciones, películas, vídeos, obras sobre papel, fotografías y libros de artista.
Utiliza una variedad de materiales como madera, yeso, resina epoxi, hormigón y, especialmente, plásticos y objetos cotidianos de la sociedad de consumo.
De forma sutil, la artista refleja la realidad actual de la sociedad a través de su obra.
Neo Rauch

Fuente de la imagen: Galerie Rudolfinum, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons
Neo Rauch , nacido en Leipzig en 1960, es sin duda uno de los artistas contemporáneos más importantes. Su obra singular ha revolucionado el panorama artístico y se distingue claramente del desarrollo predecible que las artes han experimentado en las últimas décadas.
Rauch completó sus estudios en la renombrada Academia de Artes Visuales de Leipzig bajo la tutela de Arno Rink, en una época en que Alemania y Europa aún estaban divididas.
El auge de la pintura en Leipzig propició el surgimiento de una forma de arte que se desmarcó claramente de las tendencias del panorama artístico internacional. La obra de Rauch rompió este aislamiento y goza de reconocimiento mundial desde la década de 1990.
Gerhard Richter

Fuente de la imagen: Archivos Universitarios de San Galo | HSGH 022/001502/05 | CC-BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
Gerhard Richter es un renombrado artista alemán conocido por la diversidad de su obra y su innovador enfoque pictórico. Su producción abarca desde pinturas abstractas hasta retratos de realismo fotográfico, combinando con maestría diversas técnicas y estilos. El trabajo de Richter ha cosechado reconocimiento internacional y ha consolidado su lugar en la historia del arte contemporáneo.
Gerhard Richter abandonó Alemania Oriental en 1961 y se trasladó de Dresde a Düsseldorf para comenzar sus estudios en la Academia Estatal de Bellas Artes. Allí examinó críticamente el realismo socialista de la pintura de Alemania Oriental y acuñó el término "realismo capitalista" .
Con un enfoque irónico, Richter reflexionó sobre la cultura de masas occidental y se inspiró en el arte pop . Junto con K. Fischer-Lueg y Sigmar Polke, introdujo el realismo capitalista en el arte en 1963. A partir de 1964, las fotografías sirvieron de base para las pinturas y dibujos de Richter, que abordaban motivos cotidianos.
Sterling Ruby

Fuente de la imagen: Sterling Ruby, CC BY-SA 1.0, vía Wikimedia Commons.
Sterling Ruby nacido en Alemania y radicado en Los Ángeles, es una joya del panorama artístico estadounidense. Nació en Bitburg, Alemania, de madre neerlandesa y padre estadounidense, lo que le aporta una rica diversidad cultural.
Durante su infancia y adolescencia, pasó años formativos tanto en Baltimore, Maryland, como en los pintorescos alrededores de Shrewsbury, Pensilvania. La trayectoria vital de Sterling Ruby se refleja en su arte multifacético, caracterizado por una impresionante combinación de diversas influencias y experiencias.
Sus impresionantes esculturas de vidrio y cerámica, y sus pinturas abstractas, , le granjearon renombre internacional. Sus obras se caracterizan por interpretaciones sombrías de la pintura de campos de color de los años sesenta y hacen referencia a la arquitectura moderna, el minimalismo y temas como la marginalidad, el vandalismo y las estructuras de poder.
Gracias a su singular uso de los materiales y a su capacidad para crear un lenguaje visual completamente único, Sterling Ruby se sitúa sin duda entre los artistas más importantes de principios del siglo XXI.
Martín Kippenberger
Martin Kippenberger fue un importante artista alemán conocido por la diversidad de su obra y su provocativa imagen pública. Con su estilo innovador y su visión crítica de la sociedad, tuvo un impacto duradero en el panorama artístico contemporáneo.
Su obra abarca una amplia gama de medios y temas, desde la pintura y la escultura hasta las instalaciones y el arte performativo . El enfoque artístico único y la versatilidad creativa de Kippenberger lo convierten en una figura importante de la historia del arte alemán del siglo XX.
Martin Kippenberger valoraba sus obras seriadas tanto como sus obras únicas. Esta actitud reflejaba su filosofía de vida y del arte: desde el objeto más simple, considerado inaceptable por el mundo del arte, hasta la teoría más sublime y respetada, podía transformar cualquier cosa en arte.
Las jerarquías, los temas o los distintos medios le eran irrelevantes, siempre y cuando pudiera expresar sus ideas. Sin embargo, su obra siempre se caracterizó por su interés en las personas.
Wolfgang Tillmans
Wolfgang Tillmans es un reconocido fotógrafo y artista alemán. Nacido en Remscheid en 1968, ha realizado una importante contribución al panorama artístico contemporáneo. Su diversa obra abarca fotografías, instalaciones y grabados, que a menudo reflejan temas sociales y políticos.
El uso innovador de la luz, el color y la composición por parte de Tillmans lo convierte en uno de los artistas más influyentes de su generación. Sus obras se han expuesto en prestigiosos museos y galerías de todo el mundo y han recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Turner. Wolfgang Tillmans sigue siendo una figura fascinante en el mundo del arte y continúa marcando la pauta en la fotografía contemporánea.
Tillmans es considerado un fotógrafo polifacético de la vida moderna. Recibió el Premio Turner Crea retratos, paisajes , bodegones, paisajes urbanos, autorretratos y, más recientemente, obras abstractas. En instalaciones de gran formato, combina imágenes completamente diferentes, lo que da lugar a asociaciones inesperadas y conexiones sorprendentes.
Tillmans no se limita a pegar sus cuadros a la pared; los cuelga con chinchetas o clips. Concretamente para De Hallen, el artista creará una instalación con fotografías de paisajes y obras fotográficas abstractas.
Anselmo Kiefer

Fuente de la imagen: Mx Lucy, CC BY 4.0, vía Wikimedia Commons.
Anselm Kiefer es un reconocido artista alemán conocido por sus impresionantes y a menudo monumentales pinturas, esculturas e instalaciones. Sus obras se caracterizan por su profundidad, complejidad y referencias culturales. Kiefer utiliza diversos materiales como plomo, paja, ceniza y hormigón para crear una estética única.
A través de su arte, explora temas como la historia, la mitología y la identidad, examinando críticamente el pasado de Alemania. Su estilo único y su visión artística lo han convertido en una figura clave del arte alemán contemporáneo.
Kiefer es considerado una de las figuras más destacadas de la "Nueva Pintura Alemana" y el Neoexpresionismo , junto a artistas como Baselitz, Immendorf, Lüpertz y Penck. Sus obras exploran temas profundos como la identidad nacional alemana y la historia de Alemania.
Mediante sus pinturas de gran formato y gran fuerza expresiva, Kiefer suscita multitud de interpretaciones al evitar deliberadamente las afirmaciones definitivas. Parece como si procesara la memoria colectiva de forma subjetiva y concibiera la pintura como un proceso de reflexión.
Albert Oehlen
Albert Oehlen es también un reconocido artista alemán contemporáneo, célebre por su enfoque experimental de la pintura. Oehlen es conocido por combinar diversos estilos y técnicas, y por desafiar los límites tradicionales del arte. Sus obras suelen ser abstractas y provocadoras, y su visión artística ha tenido un impacto duradero en la escena del arte contemporáneo.
Además de la pintura, Oehlen también se interesó por la filosofía , en particular por Nietzsche. Una de sus pinturas más fascinantes se titula «La apariencia de la apariencia» (1983). El concepto artístico de Oehlen abarca representaciones impactantes y desconcertantes de espacios, espejos y modelos. El arte de la ilusión, la amplificación de la ilusión, que representa precisamente una reducción de la diversidad irónica, permite superar la ilusión del sustituto estético que el arte pretende representar.
¿Qué se oculta tras la fachada? Los aspectos más desagradables de la vida. Cuando la ilusión se reduce a lo ilusorio, se alcanza la realidad observable última, de la que no hay retorno. Más precisamente: uno se topa con lo inimaginable, lo horripilante, lo feo. Nadie habla de ello; lo han reprimido.
Thomas Schütte
Thomas Schütte (nacido en 1954 en Oldenburg) es un reconocido escultor y artista alemán. Conocido por la diversidad de su obra, que abarca desde esculturas de pequeño formato hasta instalaciones monumentales, Schütte es uno de los artistas contemporáneos más importantes de Alemania.
Thomas Schütte domina diversas técnicas y ha creado una obra completa y coherente: acuarelas, dibujos, maquetas, esculturas monumentales y de pequeño formato, e instalaciones. Ha desarrollado su talento en todas estas disciplinas, entrelazando con maestría las distintas formas artísticas. Para ello, adopta un enfoque teatral en el que todo el espacio se integra en la puesta en escena y el espectador se convierte en parte de la representación.
Schütte suele jugar con las diferencias de tamaño y escala: una escultura de tamaño "normal" de repente parece gigantesca en comparación con una figura en miniatura que tiene al lado. Las formas de Schütte oscilan entre la realidad (la escultura realizada) y la utopía (el modelo de algo que potencialmente podría implementarse).
Su obra es de gran importancia y a menudo incluye elementos textuales.
Markus Lüpertz

Fuente de la imagen: Frank Vincentz, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
Markus Lüpertz , nacido en 1941 en Reichenberg (actualmente Liberec, en Bohemia), es un artista alemán de gran prestigio que trabaja como pintor, escultor y grabador. Se le considera una de las figuras más importantes e influyentes del panorama artístico alemán desde la Segunda Guerra Mundial.
Su obra se ha expuesto en el Museo Hirshhorn y la Colección Phillips en Estados Unidos, así como en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París y muchos otros museos de renombre. Sus trabajos forman parte de importantes colecciones como las del Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Albertina de Viena.
Se hizo especialmente conocido como figura clave del «Neue Wilde» (Nuevos Salvajes) en la década de 1980. Markus Lüpertz se distingue por su multifacética expresión artística, que abarca la pintura, la escultura, el grabado y la poesía. Sus obras se caracterizan por un enfoque a menudo expresivo y experimental del arte. Con una impresionante trayectoria, cuenta con una extensa obra presente en prestigiosos museos y colecciones de todo el mundo. De 1988 a 2009, Markus Lüpertz fue rector de la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf .
Cabe destacar el récord anterior en subasta de 350.000 euros alcanzado por la obra “Arrangement for a Cap I – dithyrambic” en una de Christie’s en Londres en 2020. Markus Lüpertz deja un importante legado cultural a través de su fascinante arte.
Andreas Gursky
Andreas Gursky , nacido y criado en Alemania, es sin duda uno de los artistas fotográficos contemporáneos más importantes de nuestro tiempo. Sus impresionantes obras fascinan a espectadores de todo el mundo y le han asegurado un lugar destacado en el mundo del arte.
Con su perspectiva única y estilo inconfundible, Gursky logra expandir los límites de la fotografía y permitirnos ver el mundo que nos rodea con nuevos ojos. Su visión artística y genio creativo lo convierten en un verdadero maestro de su oficio, cuya influencia y relevancia perdurarán por generaciones.
Andreas Gursky es sin duda un icono del mundo del arte contemporáneo, cuyas imágenes nos asombran y nos recuerdan lo diverso y fascinante que puede ser el mundo de la fotografía.
Las obras de Andreas Gursky se caracterizan por ser panoramas de gran formato que enfatizan la distancia, el orden y la perspectiva general. Su método de trabajo presenta paralelismos con el de sus maestros, los fotógrafos alemanes Bernd y Hilla Becher , especialmente en lo que respecta al estilo documental y al manejo de la cámara.
Una diferencia notable con respecto a las obras de sus famosos predecesores reside en el uso del color, el tamaño de los motivos y la presencia de figuras humanas. La relación entre las personas y la estructura de su entorno es un tema central en la obra de Gursky, que aborda edificios, espacios públicos (interiores y exteriores), la cultura de masas y la naturaleza.
Georg Baselitz

Fuente de la imagen: Emilio Luque, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
Georg Baselitz , nacido Hans-Georg Kern en 1938 en Deutschbaselitz, Sajonia, es sin duda una de las figuras más destacadas del mundo del arte. Sus obras ocupan un lugar permanente en los museos y colecciones de arte más prestigiosos del mundo y siguen gozando de una admiración constante.
Su característico estilo de motivos al revés se originó en la década de 1970 y le otorgó una perspectiva única. Baselitz asumió el papel de provocador, criticando a los antiguos artistas de Alemania Oriental y generando titulares controvertidos con sus representaciones, a veces drásticas.
Tras un inicio turbulento en sus estudios en Alemania Oriental, trasladó su taller a Berlín Occidental, donde su estilo fue admirado a pesar del escepticismo inicial. Su famosa exposición de pinturas provocativas de 1963 revolucionó el panorama artístico y lo catapultó a la fama de la noche a la mañana. Hoy, Baselitz es uno de los artistas más importantes del mundo y sus obras se exhiben en prestigiosos museos.
Premios como el Kaiserring Art Prize demuestran su influencia en el mundo del arte internacional: un ascenso notable desde un rebelde problemático hasta un icono de la escena del arte moderno.
Thomas Ruff
Thomas Ruff es un fotógrafo alemán conocido por su enfoque experimental de la fotografía. Su obra abarca desde retratos hasta piezas abstractas que exploran los límites del medio. Ruff ha recibido reconocimiento internacional por su trabajo innovador y es considerado uno de los fotógrafos contemporáneos más destacados de Alemania.
Thomas Ruff estudió fotografía en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Düsseldorf entre 1977 y 1985, donde fue alumno de Bernd y Hilla Becher. Entre sus compañeros de estudios figuraban fotógrafos de renombre como Andreas Gursky, Candida Höfer y Thomas Struth.
La carrera fotográfica de Ruff comenzó con la fotografía de paisajes, pero durante sus estudios se decantó por la fotografía de interiores (1979-1983) y los retratos con trípode de sus amigos. Inicialmente trabajó en blanco y negro antes de pasar a la fotografía en color y utilizar fondos uniformes de diversos colores.
Hito Steyerl

Fuente de la imagen: Centro Berkeley para Nuevos Medios, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons.
Hito Steyerl (nacida en 1966 en Múnich) es una reconocida artista, cineasta y escritora alemana. Su obra se caracteriza por su análisis crítico de la tecnología, la globalización y la política.
Sus reflexiones sobre el impacto de internet y la digitalización en nuestra vida cotidiana son perspicaces y, en ocasiones, humorísticas. Ilumina la vertiginosa velocidad a la que las imágenes y la información se adaptan y difunden constantemente, hasta que el ritmo aumenta indefinidamente o hasta que conduce al colapso y la disolución.
Se la considera una de las artistas contemporáneas más importantes y ha alcanzado reconocimiento internacional con sus obras multimedia. Los trabajos de Steyerl suelen combinar elementos documentales con elementos ficticios y especulativos, creando narrativas complejas y multifacéticas.
Sus obras pueden verse en numerosas exposiciones y festivales de renombre en todo el mundo.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










