• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Art-o-Gram: Picasso – El artista, la vida y el amor – Escena 5

Lina Sahne
Lina Sahne
Lina Sahne
Lunes, 29 de enero de 2024, 16:32 CET

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

La vida de Picasso y sus amores –especialmente en lo que respecta a su relación con las mujeres– es un tema inagotable sobre el que serios historiadores del arte y feministas agitadas, indignados pequeñoburgueses y autores de libros de cocina imaginativos, confundidos científicos sociales y envidiosos periodistas de tabloides se han expresado exhaustivamente desde prácticamente todos los puntos de vista imaginables.

El estilo de vida del artista y sus relaciones con las mujeres ya han sido minuciosamente analizados, y probablemente no sea tan importante quién compartió qué cama con quién, por qué y cuándo. Sin embargo, una visión completa de Picasso no puede obviar por completo su estilo de vida y su vida amorosa; ambos son piezas clave para comprender a Picasso como persona , y ambos influyeron en su arte.

Por lo tanto, lo que sigue es un esbozo en 7 escenas sobre el lado privado del artista: una vida vivida intensamente.

Escena 5: ¿De repente ya no naciste para el matrimonio, o aprendiste de la experiencia?

Picasso acababa de divorciarse y había tenido algunas experiencias con su esposa Olga que no le habían resultado del todo agradables. Su esposa Olga anhelaba una vida en la sociedad burguesa, adornada con pequeños triunfos gracias a la prominencia de su marido; veía el matrimonio como un refugio seguro, con la procreación y la crianza de los hijos como sus nuevas responsabilidades.

Las tareas que Olga, en aquel entonces —como instrucciones de gimnasia posparto para recuperar la figura, no eran ni concebidas ni comunes—, también le impidieron seguir ejerciendo su profesión tras el nacimiento de su hijo Paulo. Si es que en aquella época se podía siquiera imaginar que las madres siguieran trabajando como bailarinas de ballet.

La transición de la actividad artística a la enseñanza, a las clases de ballet de bienestar impartidas por un especialista para ciudadanos que simplemente disfrutan del ejercicio físico, tampoco era una opción en aquel momento: los ciudadanos no entrenaban sus cuerpos, y para los artistas era bastante difícil incluso acceder a la sociedad burguesa.

A primera vista, Olga no tenía otra opción que dedicarse exclusivamente a sus hijos y a su marido; y lo hizo, especialmente con respecto a su marido, brindándole oportunidades para mostrar su trabajo y a ella para presumir de él.

Pablo Picasso - El artista, la vida y el amor (Escena 5)
Pablo Picasso – El artista, la vida y el amor (Escena 5)

Picasso reflexionó profundamente sobre su obra y habló de ella con personas instruidas de todo tipo de profesiones; le interesaba menos alardear de su trabajo ante gente común bastante desinteresada.

Le interesaba un niño con el que aún no se podía hablar como objeto de estudio de una extraordinaria creatividad infantil y también para recibir tiernos abrazos, pero no como una tarea educativa.

Y las apariciones sociales no le interesaban en absoluto, a pesar de que se había casado con Olga precisamente para que ella le permitiera acceder a ese círculo social. Picasso pronto se dio cuenta de que los eventos sociales lo aburrían e incluso lo repelían, en parte porque lo distraían de su trabajo.

Sin duda, en esta situación tan desafortunada, existía alguna oportunidad, sobre todo para Olga, de profundizar su relación con Picasso. Esto podría haberse logrado mostrando interés por su obra, aceptando que no era precisamente un fiestero y participando en su interés creativo por su hijo.

Pero es igualmente incierto que Olga, incluso con gran esfuerzo, hubiera llegado a ser una compañera suficiente para Picasso a largo plazo. Picasso era un artista de gran talento; junto a él, solo una mujer con una fuerte pasión propia podía estar a su altura. O una mujer capaz de hacer suya la obra de su compañero, con su total aceptación y respeto.

Se acaba de mencionar que Olga perdió su pasión tras el nacimiento de su hijo. Si hubiera tenido o desarrollado otros intereses, no le habría sido posible cultivarlos de todos modos, ya que tenía un hijo que criar.

En los círculos intelectuales, en tiempos de creciente igualdad para las mujeres, la educación por sí sola —como tarea estimulante, creativa y exigente— ya no se consideraba suficiente.

Dejar el cuidado de los hijos exclusivamente en manos de la madre seguía siendo una práctica común, incluso cuando el padre no tenía un trabajo que lo mantuviera ocupado día y noche. Esta es una trampa de la que las madres aún no han escapado. Durante demasiado tiempo, los políticos y la sociedad han visto cómo las mujeres se agotan trabajando en esta situación, limitándose a lamentar el declive gradual de la población alemana.

En el caso de Picasso, la situación se complicó aún más por el hecho de que esperaba algo de Olga (una introducción a la sociedad burguesa) que pronto comprendió que en realidad no deseaba. Picasso no permitió que Olga descubriera su obra como el centro de su vida, además de su papel de madre.

Picasso no tenía ni el tiempo ni, al parecer, la inclinación para enseñarle y guiarla; y, contrariamente a todas sus buenas intenciones en su boda, no deseaba limitarse a Olga como la única mujer en su vida. Si bien a menudo se acusa a Olga de carecer del intelecto suficiente para un mayor desarrollo, Picasso seguramente podría haber reconocido esta deficiencia antes de que ella cayera en la trampa; eso habría sido más justo.

Pero la vida no es justa, y Olga permitió que la trampa que le tendió Picasso/exposiciones/picasso-hoy-totalmente-importantes-exposiciones-por-el-50-aniversario-de-la-leyenda-del-artista-español/ se volviera bastante cómoda para ella, hasta su muerte en 1955, porque ella y Picasso nunca se divorciaron.

Mucho se ha escrito sobre este hecho; se dice que Picasso consideró imposible divorciarse de la explotadora Olga porque habría tenido que compartir su fortuna con ella; ciertamente no era justo, ya que Picasso ya había aportado una considerable riqueza al matrimonio (sin embargo, en lo que respecta al frío valor monetario del arte de Picasso , habría que preguntarse hasta qué punto aumentó el valor de venta de sus pinturas porque Olga lo introdujo en la "sociedad acomodada" de la que había estado bastante alejado antes del matrimonio).

Sin duda, así era entonces; los derechos patrimoniales matrimoniales, que dividían los bienes en caso de divorcio, eran la norma en Francia. Quien hubiera aportado más debía protegerse mediante acuerdos contractuales separados, algo que Picasso omitió.

1927 – 1937: Marie-Thérèse Walter o la huida al “sueño”

Picasso seguramente estaba abrumado por su esposa y su paternidad, y probablemente deseaba un cambio de aires cuando vio a Marie-Thérèse Walter, de 17 años, en los grandes almacenes parisinos "Galeries Lafayette" en enero de 1927. La convirtió en su modelo, y luego ella se convirtió en su amante secreta.

Aunque finalmente dejó de ser un secreto, Marie Therese siguió siendo su amante desde 1927 hasta 1937. Olga Khokhlova quiso el divorcio cuando se enteró de la existencia de la amante, pero Picasso no lo quería debido al régimen de gananciales y a la amenaza de pérdidas económicas. Si usted considera esto una corrección pragmática de un descuido o una traición a la amante, lo dejamos a su criterio.

Marie-Thérèse aparece innumerables veces en las pinturas de Picasso. Al final de su vida, en 1973, el propio Picasso aún poseía 500 cuadros, de los cuales Marie-Thérèse Walter aparece en más de 50. Entre ellos se encuentran al menos dos pinturas que ahora figuran entre las obras de arte más caras del mundo:

El "Desnudo con hojas verdes y busto" de 1932, que alcanzó más de 108 millones de dólares estadounidenses en una subasta en mayo de 2010, y "Le Rêve" ("El sueño") de 1932. "Le Rêve" ha tenido posteriormente una historia verdaderamente extraordinaria, que puede leer en el artículo "Art-o-Gramm: El "sueño" de Picasso o la increíble historia de "Le Rêve"" .

La escapada de Picasso de la realidad doméstica, ofrecida por Marie-Thérèse Walter, transcurrió sin mayores problemas durante bastante tiempo, hasta que ella quedó embarazada. El 5 de octubre de 1935 (¿La Nochevieja fue hermosa?), Marie-Thérèse Mará de la Concepción (Maya) dio a luz a Picasso, tras lo cual este se separó de su esposa y comenzó a vivir abiertamente con Marie-Thérèse Walter.

Pero su actitud hacia la maternidad y los niños pequeños no ha cambiado desde sus experiencias con Paolo y Olga; los niños simplemente le molestan un poco más (cómo Picasso veía la maternidad en 1905 se puede ver en el cuadro "Maternidad" de la Rosa Perionde; cómo la veía en 1971 se demuestra en "Maternidad con una manzana").

1936 – 1943: Dora Maar – una pantera orgullosa se convierte en una gata llorona

En 1936, Picasso conoció a Dora Maar en un café de Saint-Germain-des-Prés. Ella tenía 29 años en ese momento, era hermosa y segura de sí misma; Picasso quedó inmediatamente cautivado por su belleza oscura y su presencia teatral, que a menudo estaba teñida de un toque de violencia.

Probablemente representaba el contraste más radical imaginable con la rubia y afable Marie-Thérèse Walter, y quizá por eso se convirtió tan rápidamente en la amante de Picasso. Dora Maar había estudiado pintura y fotografía y ya era una reconocida artista fotográfica en aquel entonces.

En ese momento, era noticia por su fotografía manipulada de un embrión de armadillo llamada “Portrait d’Ubu” (“Retrato de Ubu”, inspirada en la obra de Alfred Jarry, El rey Ubu), que se había convertido en un símbolo de los surrealistas y se exhibió en París y Londres.

No fue solo por eso que la belleza de cabello negro y ojos verdes se convirtió en la amante más famosa de Picasso; no era una musa silenciosa, sino una compañera que no se quedaba atrás. Era comunista convencida y le facilitó a Picasso contactos con intelectuales políticamente comprometidos de su círculo, como André Breton y Louis Aragon.

Trabajó con Picasso, documentando fotográficamente su obra desde 1937, por ejemplo, su famoso cuadro Guernica , y otras obras. La serie de fotografías de Guernica de Dora Maar se publicó en una edición especial de la revista de arte y literatura «Cahiers d'Art» , y ese mismo año tuvo lugar la primera exposición de su obra fotográfica en una galería parisina.

Se dice que Picasso, como artista, estaba particularmente fascinado por el aura enigmática y la inaccesibilidad de Dora Maar; realizó toda una serie de retratos de ella como modelo.

Las pinturas de Picasso sobre el tema de "Dora Maar" abarcan expresiones increíblemente diversas; aparece como una mujer pájaro soñadora y hermosa ( "Dora Maar en forme d'oiseau" , 1936), como una mujer fuerte con los brazos en alto ( "Femme aux bras leves [Tête de Dora Maar]" , 1936), como una niña naturalista con un halo ( "Portrait de Dora Maar" , 1937), como una figura deformada con rasgos desconcertados ( "Portrait de Dora Maar 4" , 1937) y más tarde también como una mujer que habla en una dirección y mira en la otra ( "Buste de femme [Dora Maar]" , 1942). Parece que no solo era inaccesible para Picasso, sino también, a menudo, completamente incomprensible.

Dora Maar es también "mujer que llora" , que expresa su dolor por su patria, que se encuentra en guerra civil desde 1936; en los siguientes enlaces a las imágenes encontrará dos de las muchas mujeres que lloran.

También se incluye un récord de Picasso “Dora Maar au Chat” de 1941 (Dora Maar con gato) se subastó en Sotheby's Nueva York en mayo de 2006 por 95,2 millones de dólares estadounidenses, el segundo precio más alto jamás pagado en una subasta, lo que a “Dora Maar au Chat” en la cuarta pintura más cara del mundo durante algún tiempo.

El gato del famoso cuadro es muy pequeño y la mujer no parece contenta; se dice que Dora Maar compitió constantemente con Marie-Thérèse Walter por el afecto de Picasso durante su relación con él, porque Picasso no quería tomar una decisión y les aconsejó a las mujeres que resolvieran su rivalidad entre ellas.

Una pequeña advertencia para todos los nacidos después: seguir ese tipo de consejos no parece ser una buena idea; Marie-Thérèse Walter se suicidó ahorcándose en 1977 y Dora Maar cayó en depresión después de que Picasso la dejara por una joven de 21 años.

Involucrarse con Picasso probablemente no fue una buena idea para una mujer, al menos no para mujeres con un nivel de autoconfianza bastante normal, una autoevaluación sana y una mínima expectativa de reconocimiento por parte de su pareja.

Para Picasso, esto pronto se volvió abrumador; recibir atención era obviamente más fácil para él que ser atento (fuera del arte), como dijo una vez: "Braque es la esposa que más me amó." (encontrado en "Der Spiegel", número 44/1963, www.spiegel.de/ ).

No es de extrañar, pues su amigo de toda la vida, Georges Braque, era conocido por ser extremadamente reservado, hablaba muy poco y solo muy raramente sobre su arte, y en las apariciones conjuntas, aunque a regañadientes, soportaba con gran paciencia el hecho de que el sociable y locuaz Picasso acaparara regularmente la atención exclusiva de todos los presentes.

Que es posible sobrevivir a Picasso sin depresión ni suicidio, que incluso se puede sobrevivir bastante bien a su obra, incluso siendo mujer, es algo que descubrirás en la siguiente sección de este artículo. Puedes obtener más información sobre la vida de Picasso —que, contrariamente a lo que este artículo podría sugerir, no giró exclusivamente en torno a las mujeres— y su obra en los artículos «Art-o-Gram: Picasso – Una larga vida para el arte», «Art-o-Gram: Picasso – Artista nato , «Art-o-Gram: Picasso – Un artista y tres guerras », «Art-o-Gram: Picasso – El arte famoso y su secreto», «Art-o-Gram: Picasso – Garantía de los primeros puestos» y «Art-o-Gram: Picasso hoy».

Lina Sahne
Lina Sahne

Autora apasionada con un gran interés por el arte

www.kunstplaza.de

También te podría interesar:

  • Lugar de nacimiento de Pablo Picasso en Málaga, España
    Año Picasso 2023: Todas las exposiciones importantes en el 50 aniversario de la muerte del legendario artista español
  • Picasso - El artista, la vida y el amor (Escena 7)
    Art-o-Gram: Picasso - El artista, la vida y el amor - Escena 7
  • Harold Gramatges con Alicia Alonso y Pablo Picasso, Niza (1961)
    Art-o-Gram: Picasso - Arte famoso y su secreto - Tesis 1-4
  • El genio del siglo XX, Pablo Picasso, trabaja con atención concentrada en una sola obra.
    Art-o-Gram: Picasso - Arte famoso y su secreto - Tesis 5-7
  • Busto de Pablo Picasso en el Callejón de las Celebridades de Kielce, Polonia.
    Pablo Picasso: Maestro del Cubismo - Biografía, Obra y Vida

Buscar

Publicaciones similares:

  • Año Picasso 2023: Todas las exposiciones importantes en el 50 aniversario de la muerte del legendario artista español
  • Art-o-Gram: Picasso - Arte famoso y su secreto - Tesis 1-4
  • Art-o-Gram: Picasso - Arte famoso y su secreto - Tesis 5-7
  • Pablo Picasso: Maestro del Cubismo - Biografía, Obra y Vida
  • Art-o-Gram: Picasso - garantía de los primeros puestos

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Obra de arte pop japonés «Bosque Koropokuru» (2020) de Takashi Murakami, serigrafía de edición limitada
    Obra de arte pop japonés «Bosque Koropokuru» (2020) de Takashi Murakami, serigrafía de edición limitada
  • «Keep It Unreal» (2022) - Técnica mixta del ícono del arte callejero Mr. Brainwash
    «Keep It Unreal» (2022) - Técnica mixta del ícono del arte callejero Mr. Brainwash
  • Pintura acrílica «PERFECT EISTAKE» (2024) de Edyta Grzyb, impresión pigmentada de edición limitada sobre vidrio acrílico.
    Pintura acrílica «PERFECT EISTAKE» (2024) de Edyta Grzyb, impresión pigmentada de edición limitada sobre vidrio acrílico.
  • Obra maestra del Pop Art «Sin título, abril» (1985) de Keith Haring, reproducción en papel
    Obra maestra del Pop Art «Sin título, abril» (1985) de Keith Haring, reproducción en papel
  • Retrato de arte callejero "Las mujeres que vencieron el dolor (Frida Kahlo)" de Shepard Fairey, edición limitada
    Retrato de arte callejero "Las mujeres que vencieron el dolor (Frida Kahlo)" de Shepard Fairey, edición limitada

De nuestra tienda online

  • Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) 139,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Maceta de hormigón "The Chalk Low" sobre base de madera de teca (blanca) Maceta de hormigón "The Chalk Low" sobre base de madera de teca (blanca) 87,95 € El precio original era de: 87,95 €72,00 €El precio actual es de 72,00 €.

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Escultura animal "León Antiguo" hecha de poliresina con acabado en bronce Escultura animal "León Antiguo" hecha de poliresina con acabado en bronce 119,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 6-11 días laborables

  • Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm 79,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-10 días laborables

  • Belén minimalista J-Line fabricado en madera natural (Blanco/Natural) Belén minimalista J-Line fabricado en madera natural (Blanco/Natural) 44,50 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Escultura de gato "Gato Steampunk" hecha de poliresina y metal Escultura de gato "Gato Steampunk" hecha de poliresina y metal 59,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Pendientes pequeños de botón "ESTRELLAS" hechos de plata de ley 925 Pendientes pequeños de botón "ESTRELLAS" hechos de plata de ley 925 15,90 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}