• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

El arte callejero se encuentra con el arte pop: ¿simbiosis o competencia?

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Viernes, 5 de septiembre de 2025, 20:26 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Las formas artísticas del arte callejero y del arte pop difieren fundamentalmente en cuanto a orígenes, técnicas y objetivos, pero existe una conexión más estrecha entre ellas de lo que podría parecer a primera vista.

En este artículo, analizaremos cómo estos dos estilos pueden combinarse y fusionarse para crear obras de arte únicas. ¿Se trata de una simbiosis armoniosa o de una competencia? Juntos, llegaremos al fondo de esta cuestión.

Muchos artistas modernos han comenzado a combinar elementos de ambos estilos para crear obras de arte nuevas y únicas, así como nuevas formas de diseño. Otros, sin embargo, ven una competencia entre los dos estilos, ya que a menudo compiten por el mismo espacio y la misma atención.

Definiciones

Para hablar de la relación entre el arte callejero y el arte pop, primero necesitamos comprender sus definiciones.

  • Definiciones
    • Arte callejero
    • Arte pop
  • Conexiones entre el arte callejero y el arte pop
    • El desarrollo del arte callejero desde el Pop Art
    • Similitudes
    • diferencias
  • Cómo se influyen mutuamente las dos formas de arte
  • Conclusiones

Arte callejero

El arte callejero —también arte urbano— es una forma de arte creada en superficies públicas como muros, calles, edificios, trenes y puentes. Suele ser político y socialmente crítico, y busca llegar a un público amplio. El arte pop, en cambio, es un movimiento artístico que surgió en la década de 1950 y se centró en la cultura de masas.

Suele utilizar imágenes de la publicidad y la cultura popular, y es conocida por sus colores brillantes y líneas limpias.

Numerosos ejemplos se presentan en forma de arte de guerrilla , que pretende hacer una declaración personal sobre la sociedad en la que vive el artista.

La obra ha evolucionado desde sus inicios con el grafiti y el vandalismo hasta nuevas formas en las que los artistas trabajan para transmitir mensajes o simplemente belleza a un público.

Algunos artistas utilizan el «vandalismo inteligente» para concienciar sobre cuestiones sociales y políticas , mientras que otros aprovechan el espacio urbano para exhibir su obra personal. Los artistas también pueden ser conscientes de los retos y riesgos que conlleva la instalación de obras de arte ilegales en espacios públicos.

Un motivo común es la creación de arte en un formato que utiliza el espacio público como plataforma para hacer que sus obras sean accesibles a un público más amplio, fuera de galerías, ferias y exposiciones.

A finales del siglo XX y principios del XXI, el arte callejero evolucionó hacia formas de expresión artística complejas e interrelacionadas. Desde grafitis, plantillas , grabados y murales hasta pinturas de gran formato, proyectos artísticos colaborativos e instalaciones callejeras, el arte callejero se ha consolidado como una parte fundamental del arte contemporáneo .

Algunas de las primeras formas de arte callejero fueron, sin duda, los grafitis que aparecían en trenes, coches y muros. Este arte fue obra de pandillas en la ciudad de Nueva York durante las décadas de 1920 y 1930. A finales de la década de 1960, Cornbread y un grupo de amigos, entre ellos Cool Earl , comenzaron a crear grafitis en Filadelfia escribiendo sus apodos en las paredes de toda la ciudad.

El movimiento se extendió de nuevo a Nueva York y evolucionó hasta convertirse en el grafiti moderno. Alcanzó su apogeo en Estados Unidos a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, para luego extenderse a Europa. Blek le Rat , cuyo nombre real era Xavier Prou, nació en 1951 en Boulogne-Billancourt, París, y fue uno de los primeros grafiteros parisinos y el fundador del arte del grafiti con esténcil.

El arte del grafiti en Europa experimentó un auténtico auge. Posteriormente, comenzó a extenderse por todo el mundo. Durante esta época, artistas como TAKI 183 y Keith Haring gran renombre en el mundo del arte urbano.

Hoy, Banksy el artista callejero más controvertido del mundo. Sus obras se han convertido en una subcultura . Sus declaraciones políticas y visiones subversivas han influido en ciudades de todo el mundo en momentos cruciales de la historia moderna, provocando perspectivas alternativas y fomentando revoluciones en el mundo del arte.

Obra de arte callejero «Niña con globo» o «Siempre hay esperanza», de Banksy, versión en South Bank, Reino Unido.
Obra de arte callejero «Niña con globo» o «Siempre hay esperanza», de Banksy, versión en South Bank, Reino Unido.
Fuente de la imagen: Dominic Robinson de Bristol, Reino Unido, vía Wikimedia Commons.

Su identidad sigue siendo un misterio, incluso después de más de 30 años de trayectoria en la escena mundial del grafiti. Ha trabajado con diversos medios y estilos de arte urbano, desafiando las convenciones y expectativas de la crítica especializada. Su obra se compone de imágenes impactantes, a menudo provocadoras, que han contribuido a la rápida difusión de su nombre y su trabajo en internet.

el arte urbano en Europa se arraigó profundamente en las prácticas revolucionarias de quienes se identificaban con diversas subculturas asociadas a la clase social, la raza o el género. Desde sus inicios, el arte del grafiti evolucionó en varias direcciones. Algunos artistas comenzaron a usar plantillas para crear obras más elaboradas que incorporaban retratos y paisajes , mientras que otros continuaron usando pintura en aerosol para murales en sus ciudades.

Arte callejero en Berlín - Friedrichshain
Arte callejero en Berlín – Friedrichshain
Fuente de la imagen: Sivi Steys, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

La plantilla se ha consolidado como un sello distintivo del arte urbano, al ser la técnica más utilizada en el grafiti. En las galerías, esta técnica se aplica frecuentemente sobre superficies portátiles como papel, madera, cartón o metal, creando obras únicas de técnica mixta .

XOOOOX , el único artista callejero alemán reconocido por la prensa internacional, presentó recientemente sus obras únicas exposición “Pop Art & Street Art” en la Galería Überlingen

Este vídeo se reproduce mediante el modo de privacidad mejorado de YouTube, que bloquea las cookies de YouTube hasta que hagas clic en el botón de reproducción. Al hacer clic en el botón de reproducción, aceptas que YouTube instale cookies en tu dispositivo, que también pueden utilizarse para analizar el comportamiento del usuario con fines de investigación de mercado y marketing. Para obtener más información sobre el uso de cookies por parte de YouTube, consulta la Política de cookies de Google en https://policies.google.com/technologies/types?hl=de.

otros artistas callejeros como Mr. Brainwash , que orquesta la colisión del arte callejero y el arte pop, y Death Nyc de Nueva York, que realiza un acto de equilibrio entre las dos formas de arte.

Este vídeo se reproduce mediante el modo de privacidad mejorado de YouTube, que bloquea las cookies de YouTube hasta que hagas clic en el botón de reproducción. Al hacer clic en el botón de reproducción, aceptas que YouTube instale cookies en tu dispositivo, que también pueden utilizarse para analizar el comportamiento del usuario con fines de investigación de mercado y marketing. Para obtener más información sobre el uso de cookies por parte de YouTube, consulta la Política de cookies de Google en https://policies.google.com/technologies/types?hl=de.

Para concluir el año 2022, la galería Kulturraum de Speyer , junto a Mr. Brainwash (nombre real: Thierry Guetta, nacido en 1966 cerca de París), a otro artista de renombre internacional de la escena del arte pop:

Michel Friess es sin duda uno de los artistas de Pop Art más renombrados de Alemania y del mundo. Su trayectoria creativa y artística ha sido reconocida con numerosos premios y galardones, entre ellos el Global Art Award de Shanghái, también conocido como el "Óscar del mundo del arte", que ganó en noviembre de 2020 en la Técnica Mixta/Graffiti .

Durante seis años, Michel Friess ha sido parte fundamental de la galería Kulturraum y ha demostrado su versatilidad artística con exitosas exposiciones en Speyer, Alemania, Europa, América y Asia. Cada una de sus obras está meticulosamente elaborada a mano; él mismo fabrica cada biombo en madera y lo tensa manualmente.

Este elaborado método suele requerir más de 20 pantallas por imagen. Mediante pintura, aerógrafo, pintura en aerosol y collages de papel, Michel Friess crea obras inconfundibles que llevan su sello personal.

Hoy el mundo puede ver cómo este tipo particular de arte se ha convertido en un desarrollo significativo en la historia de la cultura urbana.

Arte pop

El arte pop, un movimiento artístico que se originó en Estados Unidos y Gran Bretaña en la década de 1950 , alcanzó su apogeo en la década de 1960. El arte pop se caracteriza a menudo como una reacción contra el arte abstracto abiertamente intelectual y se orientó hacia lo trivial.

Inspirado por la cultura pop y de consumo occidental, surgió como una rebelión contra el arte tradicional. Los artistas pop estaban convencidos de que el arte expuesto en los museos o enseñado en las escuelas no tenía nada que ver con el mundo real.

Por lo tanto, buscaron su inspiración en la cultura de masas contemporánea . En su apogeo, el Pop Art fue descrito a menudo como "antiarte" .

Para comprender el concepto de Arte Pop, conviene considerar las ideas fundamentales que subyacen a este movimiento. El artista Richard Hamilton las "características del Arte Pop" en una carta a sus amigos.

En pocas palabras, explica que el arte pop está dirigido a un público masivo, es efímero y de corta duración. Se olvida rápidamente, es barato y se produce en masa. Está dirigido a los jóvenes y es ingenioso, atractivo, sensacionalista, glamuroso y altamente comercial.

Entre los representantes más importantes de este movimiento artístico, además de Warhol y Lichtenstein, se encuentran Jasper Johns , Robert Rauschenberg , Jeff Koons , James Rosenquist, Julian Opie, Damien Hirst , Robert Indiana, Tom Wesselmann, Günter Beier, Paul Thierry, James F. Gill y Jan M. Petersen.

La influencia del Pop Art en el lenguaje visual y formal del arte y el diseño sigue siendo significativa hasta nuestros días.

¿Cuáles son las características definitorias del Arte Pop?

El arte pop se caracteriza a menudo por el uso de símbolos populares del sector de consumo , como artículos domésticos como las latas de sopa Campbell de Andy Warhol de 1962 o iconos prominentes como Marilyn Monroe en "Marilyn Monroe, I" de James Rosenquist.

El icónico Pop Art de Marilyn Monroe de Andy Warhol en el Palazzo Ducale (Génova)
La icónica obra de arte pop de Andy Warhol, Marilyn Monroe, en el Palacio Ducal (Génova).
Fuente de la imagen: Faber1893, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.

Andy Warhol definió a los artistas del Pop Art como aquellos que creaban imágenes de objetos modernos como cómics, mesas de picnic, pantalones de hombre, celebridades, cortinas de ducha, refrigeradores y botellas de Coca-Cola; objetos reconocibles al instante por cualquiera en Broadway. El uso de marcas y símbolos comerciales es un aspecto clave del Pop Art. Este aspecto subraya la idea de que el arte puede inspirarse en cualquier cosa, no solo en la historia, la mitología o la moral.

Los colores brillantes , especialmente los primarios rojo, azul y amarillo, son una característica común del arte pop. Estos colores suelen asemejarse a la paleta típica de los cómics y no pretenden representar los sentimientos o la personalidad del artista, sino reflejar la dinámica de la cultura popular.

Las composiciones angulares son un recurso popular para crear un contrapunto al distanciamiento pictórico de estilos como el Expresionismo Abstracto . Por ello, muchas obras de arte pop se componen de formas llamativas o fragmentadas. Algunos artistas ampliaron objetos hasta proporciones casi cómicas para satirizarlos.

Conexiones entre el arte callejero y el arte pop

Si analizamos con detenimiento las conexiones entre el arte urbano y el arte pop, podemos observar numerosas similitudes. Ambas expresiones artísticas suelen emplear técnicas y materiales similares, como pintura en aerosol, plantillas y otros materiales parecidos. Además, comparten temáticas afines , como la cultura de consumo, la publicidad y la cultura pop.

Algunos artistas callejeros incluso han hecho referencia directa a artistas pop como Andy Warhol y Roy Lichtenstein , diseñando sus obras como un tributo a este movimiento artístico.

Este mural de arte pop del artista callejero SEN2 en Getafe (España) muestra una simbiosis exitosa entre el arte pop y el arte urbano.
Este mural de arte pop del artista callejero SEN2 en Getafe (España) muestra una exitosa simbiosis entre el arte pop y el arte urbano.
Fuente de la imagen: Justraveling.com, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.

A pesar de estas conexiones, también existen diferencias entre ambas formas de arte .

El desarrollo del arte callejero desde el Pop Art

Es interesante saber que los orígenes del arte callejero se encuentran en el movimiento del arte pop.

El arte pop surgió en la década de 1950 y continuó desarrollándose a lo largo de la década de 1960. Se centró en la cultura popular y los medios de comunicación de masas. Artistas como Andy Warhol y Roy Lichtenstein fueron conocidos por sus obras de arte pop, que a menudo se inspiraban en los cómics y la publicidad.

callejero , por otro lado, surgió en la década de 1970 como una forma de grafiti que apareció en calles y edificios públicos. Los artistas callejeros de esa década se inspiraron en el arte pop y comenzaron a presentar sus obras en espacios públicos. Su objetivo era que su arte fuera accesible a todo el mundo, no solo a quienes podían verlo en galerías.

Desde entonces, el arte callejero ha evolucionado y se ha convertido en una parte esencial de la cultura urbana.

Aunque a primera vista el arte callejero y el arte pop parezcan formas de arte distintas, tienen muchas similitudes. Ambos se centran en la cultura popular y a menudo se inspiran en los cómics y la publicidad. Muchos artistas callejeros también exponen su obra en galerías, sumergiéndose así en el mundo del arte pop.

Similitudes

Existen más similitudes entre el arte callejero y el arte pop de las que uno podría pensar inicialmente. Ambas formas de arte se originaron en la calle y son expresión de una época y cultura específicas. A menudo son políticas y socialmente críticas, y atraen a un público amplio.

También existen similitudes en cuanto a técnicas y materiales: en ambas formas de arte se utilizan aerosoles, plantillas, carteles y collages. Otro aspecto significativo es el uso de símbolos e imágenes familiares de la cultura popular. Ambas formas de arte suelen emplear colores brillantes y motivos llamativos para atraer la atención y transmitir un mensaje.

El arte urbano y el arte pop utilizan estas imágenes para transmitir mensaje debate . En resumen, el arte urbano y el arte pop se inspiran y complementan mutuamente, creando una simbiosis.

diferencias

El arte callejero suele considerarse rebelde y político, mientras que el arte pop representa una interacción irónica y crítica, pero a la vez humorística, con la cultura de consumo.

Las dos formas de arte también difieren en la técnica: el arte callejero a menudo se pinta sobre paredes y fachadas utilizando latas de aerosol y plantillas, mientras que los artistas del arte pop a menudo utilizan técnicas de serigrafía sobre lienzos.

Cómo se influyen mutuamente las dos formas de arte

Probablemente te estés preguntando cómo el arte callejero y el arte pop. La respuesta no es tan sencilla, ya que hay varios aspectos a tener en cuenta.

En primer lugar, ambas formas de arte forman parte de la cultura urbana y tienen muchas raíces comunes.

Por otro lado, también difieren en sus enfoques y técnicas. Sin embargo, existen numerosos artistas que combinan el arte urbano y el arte pop en sus obras, creando así una simbiosis. Esta combinación da como resultado obras de arte nuevas y únicas que enriquecen tanto el arte urbano como el arte pop.

Sin embargo, también hay artistas que se decantan por una de las dos posturas y, por lo tanto, compiten entre sí. En este punto, es importante destacar que no existe una frontera clara entre ambas formas de arte y que se inspiran e influyen mutuamente.

En definitiva, que ambas formas de arte compitan entre sí o formen una simbiosis armoniosa depende de la perspectiva del artista y del espectador.

Conclusiones

Este análisis del arte callejero y el arte pop plantea la cuestión de si estas dos formas de arte representan una simbiosis o una competencia. Sin embargo, encontrar una respuesta clara a esta pregunta resulta difícil.

Tanto el arte callejero como el arte pop tienen sus ventajas y desventajas, sus propios seguidores y críticos. Pero una cosa es innegable: ambos movimientos ejercen una enorme influencia en el mundo del arte y en la sociedad en general.

Son una expresión de una época y una cultura concretas y seguirán desempeñando un papel importante en el arte del futuro. Que se complementen o compitan entre sí depende, en última instancia, del espectador.

Pero una cosa es segura: ambas formas de arte son fascinantes e inspiradoras y merecen ser examinadas en detalle.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Aparador fabricado con madera reciclada de colores (Diseño de fábrica / Estilo shabby chic)
    La guía definitiva de estilos de diseño de interiores: ¿Qué concepto de vivienda se adapta mejor a mí?
  • La escultura "Apolo y Dafne" de Bernini en la Galería Borghese.
    Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Las formas, los colores, las texturas, la perspectiva, el movimiento y la luz son las herramientas del oficio de los fotógrafos abstractos.
    Fotografía abstracta: motivos que trascienden la realidad
  • Roy Lichtenstein frente a uno de sus cuadros en una exposición en el Museo Stedelijk (1967).
    De las latas de sopa al grafiti: La fascinante evolución del arte pop desde Andy Warhol hasta Banksy.
  • Estilos de tatuajes desmitificados: Aprende todo sobre los diferentes tipos de tatuajes y sus reglas.
    Estilos de tatuajes desmitificados: Aprende todo sobre los diferentes tipos de tatuajes y sus reglas.

Buscar

Arte callejero / Arte urbano

El arte del grafiti o arte callejero es una forma de arte urbano que ha evolucionado con el tiempo. Comenzó en la década de 1970 en la ciudad de Nueva York, cuando los artistas empezaron a pintar grafitis en edificios públicos y vagones del metro. Desde entonces, el arte del grafiti desarrollado en muchas direcciones diferentes.

Hoy en día, el grafiti y el arte urbano se consideran una forma de arte vibrante que crea expresiones artísticas únicas. El arte del grafiti ha evolucionado hasta convertirse en un movimiento global, conectando a personas de todo el mundo y ejerciendo una gran influencia en la cultura popular y el mundo del arte en general.

En esta sección presentamos numerosos artículos e información sobre temas como el arte callejero , el arte mural , el arte del grafiti y otras formas de arte urbano.

Por cierto, el arte callejero también se puede comprar como el llamado arte urbano para decorar tu propio hogar .

períodos artísticos

En el arte, los artistas y las obras de arte se clasifican en períodos estilísticos . Estos se basan en características comunes de las obras de arte y los productos culturales de una época determinada.

La división en épocas sirve como herramienta para estructurar y clasificar obras y artistas dentro de un marco temporal y un acontecimiento histórico-cultural.

Algunos de los periodos artísticos más importantes incluyen, por ejemplo, la Antigüedad , el Romanticismo, el Gótico , el Renacimiento , el Barroco , el Biedermeier, el Impresionismo , el Expresionismo , el Art Nouveau y el Pop Art …

El conocimiento de los periodos artísticos desempeña un papel fundamental, especialmente en el comercio del arte , así como en la teoría del arte y el análisis de la imagen clásica.

En esta sección del blog de arte, nos gustaría ayudarle a comprender mejor estas épocas, estilos y movimientos.

Estilos y movimientos artísticos

El estilo artístico o estilo de las obras de arte se refiere a la expresión uniforme de las obras de arte y productos culturales de una época, un artista o grupo de artistas, un movimiento artístico o una escuela de arte.

Se trata de una herramienta para clasificar y sistematizar la diversidad del arte. Señala similitudes que difieren de otras.

El término está relacionado temáticamente con el período artístico , pero no se limita a un período de tiempo específico y, por lo tanto, es mucho más amplio.

En esta sección, nos gustaría ayudarle a comprender mejor los estilos y movimientos artísticos.

Publicaciones similares:

  • La guía definitiva de estilos de diseño de interiores: ¿Qué concepto de vivienda se adapta mejor a mí?
  • Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Fotografía abstracta: motivos que trascienden la realidad
  • Instagram para artistas: estrategias probadas para 2025+
  • De las latas de sopa al grafiti: La fascinante evolución del arte pop desde Andy Warhol hasta Banksy.

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Obra de arte callejero «Banksquiat (Grey)» (2019), firmada por Banksy, serigrafía de edición limitada
    Obra de arte callejero «Banksquiat (Grey)» (2019), firmada por Banksy, serigrafía de edición limitada
  • «Un paso más cerca» (2023) – Pintura al óleo abstracta de Beata Belanszky Demko
    «Un paso más cerca» (2023) – Pintura al óleo abstracta de Beata Belanszky Demko
  • Pintura de técnica mixta “Amor internacional” (2024) de BAST, arte mural escultórico en 3D
    Pintura de técnica mixta “Amor internacional” (2024) de BAST, arte mural escultórico en 3D
  • "ETHNO II" (2021) - Retrato en técnica mixta de Alina Konyk
    "ETHNO II" (2021) - Retrato en técnica mixta de Alina Konyk
  • Pintura acrílica «Emociones flotantes» (2023) de Edyta Grzyb, acrílico sobre lienzo, pieza única.
    Pintura acrílica «Emociones flotantes» (2023) de Edyta Grzyb, acrílico sobre lienzo, pieza única.

De nuestra tienda online

  • Minilámpara esférica de metal pulido sobre base de mármol antracita Minilámpara esférica de metal pulido sobre base de mármol antracita 88,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Escultura poligonal "Soñador" - Figura de resina hecha a mano Escultura poligonal "Soñador" - Figura de resina hecha a mano 99,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Cómoda J-Line "Tejida de Junco" – 3 puertas correderas – Madera de mango + Junco Cómoda J-Line "Tejida de Junco" – 3 puertas correderas – Madera de mango + Junco 1.750,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Sofá modular "New York" de 2,5 plazas, beige Sofá modular "New York" de 2,5 plazas, beige 2.200,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 5-9 días laborables

  • La figura de Poly “Dama con bolso”, en atractivos tonos de gris, negro y blanco, es un ejemplo excepcional de decoración moderna. Figura Hip Poly "Dama con bolso" 69,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Un montón de uvas – Pequeño objeto de pared de metal Un montón de uvas - Pequeño objeto de pared de metal El precio original era de: 122,95 €122,95 €El precio actual es de 122,95 €. 98,36 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm 79,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-10 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}