• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Descubre los tesoros culturales de Egipto: desde el Nilo hasta antiguos templos y yacimientos arqueológicos.

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Sábado, 27 de abril de 2024, 10:53 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

La fascinante civilización del antiguo Egipto se encuentra, sin duda, entre las más impresionantes y significativas de la historia mundial. Pero no fueron los únicos en dar forma a este país; otros grupos étnicos también dejaron su huella, convirtiendo a Egipto en una fusión única de influencias árabes, islámicas y mediterráneas.

Esta rica y multifacética historia ha creado un impresionante patrimonio cultural y arqueológico sin parangón. De hecho, el país alberga un tercio de todas las antigüedades del mundo.

Desde las majestuosas pirámides, cuya imponente presencia aún inspira admiración, hasta el poderoso Nilo que fluye tranquilamente por el corazón de Egipto, pasando por la austera belleza del Sahara y las playas vírgenes del Mar Rojo, Egipto es un destino repleto de paisajes incomparables que esperan ser descubiertos.

  • El patrimonio cultural de Egipto: un viaje a través del tiempo y la artesanía
  • Lugares importantes que representan el corazón de la cultura egipcia
    • Las Pirámides
    • La Gran Esfinge de Guiza: Icono vigilante de Egipto
    • Arena y desierto
    • El Cairo: una metrópolis vibrante y un crisol de culturas.
    • Alejandría – Perla del Mediterráneo
    • El Nilo: la sangre vital de Egipto
  • Descubre los tesoros culturales de Egipto con un crucero por el Nilo.
    • La mejor época para un crucero por el Nilo
    • Explorando antiguos templos a lo largo del Nilo
    • Consejos para un crucero por el Nilo exitoso

El patrimonio cultural de Egipto: un viaje a través del tiempo y la artesanía

El país norteafricano, con el Nilo como su arteria vital, se revela ante nosotros como un mundo fascinante en el que las arenas cuentan la historia de los faraones del pasado, las majestuosas pirámides son testigos silenciosos de una civilización desaparecida y la vibrante cultura de Egipto se fusiona a la perfección con los impresionantes paisajes que la han cobijado durante siglos.

Egipto, tierra de contrastes, nos invita a un viaje a través de los siglos, desde las leyendas de la Enéada hasta el vibrante ritmo de sus ciudades. La moda egipcia se inspira tanto en tradiciones ancestrales como en influencias contemporáneas. Prendas tradicionales como la galabeya y los pañuelos con intrincados diseños reflejan una conexión con el pasado, mientras que los diseñadores modernos imprimen a sus creaciones un aire fresco y actual.

Ninguna de las civilizaciones antiguas ejerce hoy en día una fascinación tan poderosa como la de los egipcios.
Ninguna de las civilizaciones antiguas ejerce hoy en día una fascinación tan poderosa como la egipcia.
Foto de Simon Berger @8moments, vía Unsplash

Desde sus vibrantes textiles hasta sus exquisitas joyas, la moda egipcia narra una historia que une generaciones. Crea una sinfonía del rico patrimonio cultural de Egipto, donde cada objeto, cada jeroglífico y cada joya evoca el eco de una era pasada.

El arte de los antiguos egipcios se despliega como un despliegue de destreza, transformando materiales sencillos en obras de belleza y majestuosidad. Los jeroglíficos narran una historia que se remonta a los albores de la civilización humana. Más allá de la complejidad de su cultura, el legado de Egipto es un testimonio del ingenio humano.

La necrópolis tebana de Al Aqaleta (Egipto) es un orgulloso testimonio de una elevada cultura artística a orillas del Nilo.
La necrópolis tebana de Al Aqaleta (Egipto) es un magnífico testimonio de una civilización elaborada y sofisticada a orillas del Nilo.
Foto de Mo Gabrail @gabrail, vía Unsplash.

Las pirámides se alzan majestuosamente desde el desierto y han cautivado la imaginación durante siglos. Estas estructuras monumentales, obras maestras técnicas de su época, son monumentos tanto a la creatividad humana como al poder divino que sustentó su creación.

Se alzan majestuosas en medio del desierto egipcio: las Pirámides de Giza.
Se alzan majestuosas en medio del desierto egipcio: las pirámides de Giza.
Foto de Spencer Davis @spencerdavis, vía Unsplash.

En una tierra donde el pasado sigue vivo, la modernidad resplandece con una energía singularmente egipcia. Las bulliciosas calles de El Cairo palpitan con vida, reflejando la alegría de vivir de un pueblo que abraza el cambio sin renunciar a sus profundas raíces.

La síntesis entre tradición y vida contemporánea se hace patente entre los antiguos bazares y las modernas galerías de arte, entre los ecos de la historia y los ritmos del presente. Y al caer la noche, Egipto se transforma en un oasis de vibrante vida nocturna.

Lugares importantes que representan el corazón de la cultura egipcia

Al observar a las personas, es importante comprender su mundo interior. Pero en el caso de los lugares, el entorno también desempeña un papel crucial para captar su verdadera esencia. Los paisajes y sitios de Egipto, como las majestuosas pirámides y el imponente Nilo, han moldeado significativamente la historia del país en el pasado, el presente y el futuro.

Consideremos la narrativa visual de Egipto a través de seis sitios y estructuras fundamentales.

Las Pirámides

Las pirámides de Giza, en Egipto, se encuentran entre las estructuras más famosas y antiguas que aún se conservan. Se ubican en el extremo occidental del valle del Nilo, a unos ocho kilómetros al suroeste de la ciudad de Giza y a aproximadamente 15 km del centro de El Cairo.
Las pirámides de Giza, en Egipto, se encuentran entre las estructuras más famosas y antiguas que aún se conservan. Se ubican en el extremo occidental del valle del Nilo, a unos ocho kilómetros al suroeste de la ciudad de Giza y a aproximadamente 15 km del centro de El Cairo.
Foto de Emily Liang @mmfoto713, vía Unsplash.

Egipto se enorgullece de albergar una de las maravillas más antiguas y últimas que se conservan del mundo antiguo: la Gran Pirámide de Guiza . Esta pirámide fue construida hace más de 5000 años para el faraón Keops. Además de su fama mundial, Egipto también cuenta con más de 118 tumbas igualmente impresionantes.

Estas estructuras monumentales no solo son monumentos a faraones y reinas, sino también ventanas a la mente de nuestros ancestros, quienes contemplaban el firmamento. Gracias a su mística alineación con las estrellas, las pirámides eran consideradas puertas al firmamento nocturno, lo que demuestra que la historia aún guarda muchos secretos.

La Gran Esfinge de Guiza: Icono vigilante de Egipto

La Gran Esfinge de Guiza, con más de 70 metros de longitud y 20 metros de altura, es probablemente una de las estructuras más famosas del antiguo Egipto.
La Gran Esfinge de Guiza, con más de 70 metros de largo y 20 metros de alto, es probablemente una de las estructuras más famosas del antiguo Egipto.
Foto de Francisco Gomes @franciscosantosgomes, vía Unsplash.

La Esfinge , criatura mítica que fusiona elementos de león y hombre, es considerada un símbolo de la cultura egipcia. Magistralmente tallada en las rocas de la meseta de Guiza, atrae a visitantes de todo el mundo.

Numerosos misterios rodean a la Esfinge: su origen, su creador, el enigma de su forma; pero la pregunta más fascinante es cómo se creó. Como el monumento monolítico más grande del mundo, esculpido en un solo bloque de piedra caliza, ejerce una atracción sin parangón y revela las maravillas de la arquitectura antigua.

Arena y desierto

Las arenas del desierto egipcio esconden más tesoros de los que parecen a simple vista.
Las arenas del desierto egipcio esconden más tesoros de los que parecen a simple vista.
Foto de Heather Shevlin @thehmstravels, vía Unsplash.

lo primero que viene desierto . Aproximadamente dos tercios del territorio egipcio son desierto, dominado por el Desierto Oriental, el Desierto del Sinaí y el Desierto Occidental (parte del Sáhara). Aunque a primera vista los desiertos de Egipto parezcan vastas extensiones áridas, en realidad albergan verdaderos tesoros.

Los egipcios aprovecharon la extracción de materiales valiosos como la piedra caliza (piensa en la Esfinge), el granito, la amatista, el cobre e incluso el oro. Pero ¿cuál era la mejor manera de proteger estos materiales preciosos? El desierto mismo actuaba como mecanismo de protección, ya que solo los lugareños sabían cómo recorrerlo.

El Cairo: una metrópolis vibrante y un crisol de culturas.

Vista de El Cairo
Vista de El Cairo.
Foto de Jack Krier @jackroaming, vía Unsplash

El Cairo , la vibrante capital de Egipto, es una metrópolis cautivadora, una de las ciudades más importantes del mundo. Con una impresionante población de más de 19 millones de habitantes, se encuentra entre las ciudades más grandes de África y del mundo. El Cairo no solo es el corazón cultural y político de Egipto, sino también un verdadero tesoro de la arquitectura islámica, razón por la cual a menudo se la llama la "Ciudad de los Mil Minaretes .

Una joya en particular es el Museo Egipcio , que alberga la mayor colección de artefactos egipcios del planeta, incluyendo la icónica máscara funeraria de Tutankamón y muchos otros tesoros de su tumba.

Alejandría – Perla del Mediterráneo

Los egipcios llaman a su ciudad portuaria de Alejandría la "Perla del Mediterráneo". La joya literaria del país, la Biblioteca Nacional de Egipto, también se encuentra en la costa.
Los egipcios llaman a su ciudad portuaria de Alejandría la «Perla del Mediterráneo». Justo en la costa se encuentra la joya literaria del país: la Biblioteca Nacional de Egipto.
Foto de Flo P @nattyflo, vía Unsplash

Alejandría , la segunda ciudad más grande de Egipto, suele ser llamada la «Perla del Mediterráneo» debido a su excelente estado de conservación y su rico patrimonio cultural. El nombre de esta ciudad portuaria se atribuye a Alejandro Magno, a quien se le atribuye su fundación, lo que le confiere una historia de más de 2000 años.

Hoy en día, Alejandría es un importante centro económico e industrial gracias a los oleoductos y gasoductos del Canal de Suez. Tanto en su superficie como en su historia, la ciudad representa la cultura e historia del antiguo Egipto, así como la civilización egipcia moderna.

Esta ciudad portuaria alberga también la joya literaria del país: la Biblioteca de Alejandría . Esta moderna megabiblioteca, inaugurada en 2002, impresiona por su diseño circular, que recuerda a un disco solar radiante que emerge majestuosamente del mar.

La gran Biblioteca de Alejandría es famosa por haber albergado la mayor colección de libros de la antigüedad.
La Gran Biblioteca de Alejandría es famosa por haber albergado la mayor colección de libros de la Antigüedad.
Foto de Azniv Stepanian, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.

La legendaria Biblioteca de Alejandría alberga un tesoro invaluable de conocimiento, que ofrece fascinantes perspectivas sobre la rica historia de la vida árabe. El innovador proyecto «Memoria de los Árabes» se dedica con pasión a preservar este patrimonio cultural y hacerlo accesible al mundo en línea.

El Nilo: la sangre vital de Egipto

El Nilo ofrece una oportunidad particularmente buena para explorar los tesoros culturales y los lugares memorables de la antigua civilización.
El Nilo ofrece una excelente oportunidad para explorar los tesoros culturales y los sitios históricos de la antigua civilización.
Foto de Flying Carpet @flying_carpet_tours, vía Unsplash.

Egipto, la tierra de las pirámides y la civilización antigua, esconde un fascinante secreto en su paisaje desértico aparentemente árido. A pesar de las vastas dunas de arena y el calor sofocante, fueron precisamente las riberas del poderoso Nilo las que permitieron a los egipcios desarrollar una de las primeras agriculturas a gran escala.

El Nilo , el río más largo del mundo, serpentea majestuosamente a lo largo de más de 6400 kilómetros y no solo es vital para Egipto, sino también su principal fuente de agua. Con su presencia esencial, el Nilo ha moldeado significativamente la historia y el desarrollo de Egipto.

A lo largo de sus orillas se encuentran vestigios de milenios de historia y cultura, desde las imponentes pirámides hasta los magníficos complejos de templos. Pero eso no es todo: el río también sirvió como ruta comercial para la exportación de diversos productos como cerámica, lino, lentejas, papiro, pieles de buey e incluso obras de arte, que despertaron admiración mucho más allá de las fronteras de Egipto y aportaron prosperidad al país.

Así, a lo largo de las riberas del Nilo, una rica red de cultura, historia y comercio se desplegó desde el árido suelo desértico, convirtiendo a Egipto en un verdadero paraíso de la civilización.

Descubre los tesoros culturales de Egipto con un crucero por el Nilo.

Como viajero apasionado, siempre me ha fascinado la historia y la cultura del antiguo Egipto. Una de las mejores maneras de explorar este cautivador mundo es en un crucero por el Nilo . En un crucero por el río más largo del mundo, no solo podrá disfrutar de la impresionante belleza del paisaje, sino también descubrir antiguos templos y monumentos ubicados a lo largo del Nilo.

Tras sumergirnos en la rica cultura de Egipto, esta sección se centra en explorar los antiguos templos y los lugares de interés cultural a lo largo del Nilo. También les presentaré la mejor época para realizar un crucero por el Nilo , visitar los templos más importantes y crear recuerdos inolvidables.

La mejor época para un crucero por el Nilo

La mejor época para un crucero por el Nilo es entre octubre y abril . Durante este período, el clima es agradablemente cálido, pero no demasiado caluroso, y llueve poco. Las temperaturas suelen oscilar entre los 20 y los 30 grados Celsius, lo que resulta perfecto para explorar los antiguos templos y monumentos a lo largo del Nilo.

También es temporada alta para el turismo en Egipto , por lo que podrás conocer a muchas personas con intereses similares y disfrutar de un ambiente animado.

Explorando antiguos templos a lo largo del Nilo

Explora los restos de templos y tumbas y siente en su arquitectura perdurable el pulso de una sociedad que adoraba a sus dioses y celebraba a sus faraones.

Un crucero por el Nilo ofrece la oportunidad única de explorar multitud de templos y monumentos antiguos diseminados a lo largo de su curso. Presentamos los más famosos:

El Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes es un yacimiento arqueológico de Egipto, situado en la orilla occidental del Nilo, frente a Tebas, la actual Luxor . Es uno de los cementerios más importantes del antiguo Egipto y fue el lugar de sepultura preferido de faraones, reinas, príncipes y altos funcionarios durante un periodo de aproximadamente 500 años, desde la XVIII hasta la XX dinastía (c. 1540-1070 a. C.).

El Valle de los Reyes
del Valle de los Reyes
por Lynn Van den Broeck @lynnvdbr, vía Unsplash

El Valle de los Reyes fue elegido para albergar las tumbas de los faraones debido a su ubicación remota y a las escarpadas formaciones rocosas que servían de barrera natural. Este emplazamiento tenía como objetivo brindar a las tumbas una protección adicional contra los saqueadores. En total, se han descubierto más de 60 tumbas reales en el Valle de los Reyes.

Las tumbas del Valle de los Reyes son famosas por sus magníficas pinturas murales y jeroglíficos, que tenían como propósito guiar a los difuntos en el más allá. Las paredes de las tumbas representan escenas del Libro de los Muertos egipcio, textos religiosos y representaciones de dioses. Los colores de las pinturas se conservan extraordinariamente bien incluso después de milenios.

La tumba más famosa del Valle de los Reyes es la de Tutankamón , descubierta por Howard Carter en 1922. Fue una de las pocas tumbas encontradas prácticamente intactas y contenía una rica colección de tesoros y objetos. El descubrimiento de la tumba de Tutankamón contribuyó decisivamente a despertar el interés mundial por la arqueología egipcia.

El Valle de los Reyes es un fascinante testimonio de la historia egipcia, que ofrece información sobre los ritos funerarios y la creencia en la vida después de la muerte en el antiguo Egipto. Es un sitio de gran importancia cultural y sigue siendo objeto de investigación y descubrimientos arqueológicos.

Templo de Hatshepsut

El templo de Hatshepsut fue construido en la roca de un escarpado acantilado y se extiende a lo largo de varias terrazas. Su estructura es un ejemplo notable de la arquitectura egipcia, que demuestra una armoniosa conexión entre la naturaleza y la construcción. El templo fue diseñado por el arquitecto Senenmut, quien además era un confidente cercano del faraón.

El acceso al templo se realiza a través de una avenida procesional flanqueada por esfinges. La primera terraza alberga una sala hipóstila con estatuas de la faraona y diversas ofrendas. La segunda terraza cuenta con más salas hipóstilas y capillas, mientras que la tercera terraza contiene la parte principal del templo. Allí se encuentra el santuario central, que incluye la tumba de Hatshepsut.

Los muros del templo de Hatshepsut están ricamente decorados con relieves y jeroglíficos que representan diversas escenas de la vida de la faraona. Los relieves también narran las expediciones comerciales y militares que Hatshepsut emprendió durante su reinado. Estas decoraciones poseen una gran importancia histórica, ya que ofrecen una visión del panorama político y cultural de Egipto en su época.

Hoy en día, el Templo de Hatshepsut es una popular atracción turística y un impresionante ejemplo de la arquitectura del antiguo Egipto. El templo atrae a visitantes de todo el mundo que vienen a admirar sus magníficos relieves, su majestuoso diseño y su singular historia. El Templo de Hatshepsut es una parte importante del patrimonio cultural de Egipto y un símbolo del poder y el legado de una extraordinaria faraona.

El templo de Karnak y el templo de Luxor

Complejo de templos de Karnak
del complejo de templos de Karnak
por 2H Media @2hmedia, vía Unsplash

Son dos de los templos egipcios antiguos más importantes, ubicados en Luxor, Egipto. Estos templos son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y atraen a miles de visitantes cada año.

Templo de Karnak:

El complejo de templos de Karnak comprende multitud de templos, salas hipóstilas, pilonos, santuarios y lagos sagrados. La estructura más impresionante dentro del complejo es el Gran Templo de Amón, flanqueado por una larga avenida procesional conocida como la Avenida de las Esfinges. El templo es famoso por sus monumentales pilonos, sus enormes salas hipóstilas y sus imponentes obeliscos.

Los muros y columnas del templo de Karnak están decorados con jeroglíficos, relieves y representaciones de dioses y faraones. Estas elaboradas representaciones narran acontecimientos históricos, ceremonias religiosas y las creencias de los antiguos egipcios.

Templo de Luxor:

El Templo de Luxor, situado en la orilla oriental del Nilo, fue otro importante centro religioso del antiguo Egipto. El templo servía de escenario para festivales y procesiones religiosas. En su interior se encuentran magníficas salas hipóstilas, entre las que destaca la Sala de las Columnas con capiteles de papiro. El templo también alberga capillas dedicadas a diversas deidades, así como el santuario de Amón.

Al igual que el templo de Karnak, los muros del templo de Luxor están decorados con relieves y jeroglíficos que representan escenas de la vida y la mitología egipcias. El templo permaneció cubierto por arena y sedimentos durante siglos y no fue redescubierto ni restaurado hasta el siglo XIX.

Quienes visitan los templos de Karnak y Luxor pueden admirar la impresionante arquitectura, los detalles artísticos y el significado espiritual de estos lugares sagrados. Estos templos no solo son importantes desde el punto de vista histórico, sino que también constituyen una ventana al fascinante mundo del antiguo Egipto.

El templo Sobek en Kom Ombo

El Templo de Sobek en Kom Ombo es un singular templo egipcio situado en la ciudad homónima, a orillas del Nilo. Está dedicado al dios cocodrilo Sobek y al dios halcón Horus. Lo que hace especialmente singular al Templo de Sobek es su estructura dual, ya que consta de dos secciones simétricas, cada una dedicada a uno de los dioses.

El templo doble de Kom Ombo es un antiguo complejo de templos egipcios situado en la orilla oriental del Nilo, en el Alto Egipto.
El templo doble de Kom Ombo es un antiguo complejo de templos egipcios situado en la orilla oriental del Nilo, en el Alto Egipto.
Foto de AXP Photography @axpphotography, vía Unsplash.

El templo consta de dos partes separadas, cada una con su propia entrada, que se extienden a lo largo de un eje central. La parte oriental está dedicada al dios halcón Horus , mientras que la occidental está dedicada al dios cocodrilo Sobek. Ambas partes están conectadas por una sala hipóstila común.

Otro atractivo interesante del Templo de Sobek es el Museo del Cocodrilo, situado junto al templo. Allí se exhiben cocodrilos momificados que servían como ofrendas al dios cocodrilo Sobek . Estas momias de cocodrilo ilustran el aspecto cultual del templo y el culto a Sobek por parte de los antiguos egipcios.

El Templo de Sobek en Kom Ombo es un importante yacimiento arqueológico y un popular destino turístico. El templo ofrece información valiosa no solo sobre el culto a Sobek y Horus, sino también sobre las prácticas religiosas y médicas del antiguo Egipto. El Templo de Sobek es un ejemplo excepcional de la singular arquitectura y espiritualidad del antiguo Egipto.

Consejos para un crucero por el Nilo exitoso

Para que su crucero por el Nilo sea todo un éxito, tenga en cuenta estos consejos importantes. Primero, lleve ropa ligera, ya que suele hacer calor en Egipto. Además, recuerde llevar protector solar y un sombrero para protegerse del sol intenso.

Ropa y equipo adecuados

La mayoría de la población de Egipto es musulmana, y las mujeres visten con modestia, con blusas de manga larga y faldas hasta los tobillos. No hay un código de vestimenta estricto para los visitantes, pero se recomienda ropa respetuosa , especialmente en lugares religiosos como las mezquitas. En climas cálidos, se recomienda usar colores claros y prendas holgadas de lino

Una bufanda, un sombrero de ala ancha y gafas de sol ofrecen protección solar. Las botas de senderismo son imprescindibles. En las noches egipcias durante los cruceros, se puede usar una chilaba, el traje tradicional. Se permiten blusas sin mangas y faldas cortas a bordo del barco.

Consumo de agua, higiene y salud

También es importante recordar que Egipto tiene un clima cálido durante todo el año, por lo que mantenerse hidratado es fundamental. La compañía de cruceros suele proporcionar abundante agua embotellada, así que no necesitarás una botella reutilizable.

Se sabe que el agua del grifo en Egipto puede causar problemas estomacales , por lo que recomiendo cepillarse los dientes con agua embotellada. Es aconsejable evitar las verduras crudas y nadar en el Nilo o sus canales para minimizar el riesgo de infecciones bacterianas. Pele la fruta antes de comerla.

En caso de diarrea o problemas estomacales, los medicamentos como los antidiarreicos y los antiácidos pueden ser muy útiles y, por lo tanto, deben llevarse consigo como medida de precaución.

Un buen repelente de insectos es esencial, ya que los insectos voladores como los mosquitos y las moscas abundan. No olvides llevar también protector solar.

Costo

El precio de un crucero por el Nilo puede variar considerablemente según la compañía naviera, la duración del viaje y la época del año. Empresas reconocidas como Viking, AmaWaterways y Uniworld tienen precios más elevados que otras menos conocidas como Mövenpick o Sonesta.

Para un crucero de 10 días con las principales compañías, los precios oscilan entre 3.500 € y 7.500 € por persona, mientras que los viajes de 12 días pueden costar hasta 12.000 €, incluyendo alojamiento, traslados, comidas y vuelos. Las compañías menos conocidas suelen ofrecer itinerarios más cortos, como cruceros de tres noches a partir de unos 550 € por persona. Los cruceros de otoño e invierno son más caros que los de verano durante los meses más cálidos.

Unas palabras sobre seguridad y propinas

Un crucero por el Nilo se considera uno de los cruceros fluviales más seguros del mundo. A pesar de la inestabilidad religiosa que se ha vivido en la región, no se han registrado atentados terroristas a lo largo del Nilo en más de una década. Sin embargo, es posible que haya escoltas armadas durante el crucero y las excursiones en tierra.

Esto podría resultar inquietante para algunos visitantes, pero también puede ser tranquilizador. En Egipto, es costumbre dar propina . Una cantidad razonable es de unos 2 € por persona y día.

Más consejos del experto en cruceros (en inglés)

Siete de cada diez viajeros le dijeron al experto en cruceros de origen africano Gary Bembridge que definitivamente querían hacer un crucero por el Nilo. Pero casi todos se quejaron ante el británico de que probablemente no lo harían porque tenían demasiadas preguntas e inquietudes.

Tras haber realizado él mismo un crucero por el Nilo, ahora responde a las preguntas más acuciantes en su vídeo de YouTube:

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • La escultura "Apolo y Dafne" de Bernini en la Galería Borghese.
    Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Dinamarca: Una joya cultural repleta de arte y encanto único
    Dinamarca: Una joya cultural repleta de arte, diseño y un encanto único
  • Compra rarezas online: encuentra objetos de colección raros y puja por ellos a precios increíbles.
    Compra rarezas online: encuentra objetos de colección raros y puja por ellos a precios increíbles.
  • Zrnovnica (ca. 1920) de Menci Clement Crnčić (1865-1930)
    Armonía entre el cielo y el mar: Pintura a lo largo de la costa dálmata
  • Escuela Corán Medersa Ben Youssef
    Un viaje cultural por Marruecos: costumbres, tradiciones y artesanía.

Buscar

Publicaciones similares:

  • Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Dinamarca: Una joya cultural repleta de arte, diseño y un encanto único
  • Compra rarezas online: encuentra objetos de colección raros y puja por ellos a precios increíbles.
  • Armonía entre el cielo y el mar: Pintura a lo largo de la costa dálmata
  • Un viaje cultural por Marruecos: costumbres, tradiciones y artesanía.

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Fotografía artística pintada a mano "El Templo Sagrado" (2025) de Viet Ha Tran
    Fotografía artística pintada a mano "El Templo Sagrado" (2025) de Viet Ha Tran
  • "Marilyn" (1999) de Cindy Sherman, litografía de edición limitada
    "Marilyn" (1999) de Cindy Sherman, litografía de edición limitada
  • Retrato de arte callejero "Las mujeres que vencieron el dolor (Frida Kahlo)" de Shepard Fairey, edición limitada
    Retrato de arte callejero "Las mujeres que vencieron el dolor (Frida Kahlo)" de Shepard Fairey, edición limitada
  • Jack Vettriano: "El mayordomo cantante" (1992), reproducción sobre lienzo.
    Jack Vettriano: "El mayordomo cantante" (1992), reproducción sobre lienzo.
  • Robert Hettich: "Get together" (2006), reproducción, impresión giclée sobre lienzo
    Robert Hettich: "Get together" (2006), reproducción, impresión giclée sobre lienzo

De nuestra tienda online

  • El relieve metálico de pared "Dama con sombrero" es más que un simple elemento decorativo; aporta elegancia y un estilo innegable a cada rincón de su hogar. Relieve mural de metal "Dama con sombrero" 62,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos (incluye accesorios para colgar) 159,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado 89,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado 149,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas 97,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Reloj automático premium para hombre con movimiento mecánico y un distintivo diseño esqueleto al estilo retro de la famosa era de los reactores. Reloj automático para hombre GT-Series Premium Ebony con diseño de la era espacial 134,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes 799,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}