• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Arquitectura en Alemania: el magnífico barroco, aunque algo tardío en nuestro país.

Lina Sahne
Lina Sahne
Lina Sahne
Jueves, 20 de marzo de 2025, 12:31 CET

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

El tardío inicio de Alemania en la era barroca

El período arquitectónico barroco generalmente se data entre 1575 y 1770 aproximadamente, excepto en Alemania, donde los alemanes, una vez más, tenían cosas mejores que hacer.

En Alemania, «mejor» significaba con demasiada frecuencia guerra, y este caso no fue la excepción. Se trataba de la Guerra de los Treinta Años , una interminable serie de batallas por la supremacía en el Sacro Imperio Romano Germánico, y también una guerra religiosa.

El joven movimiento religioso protestante quería libertad de religión, las autoridades católicas se negaron a concederla; las disputas sobre el camino correcto hacia la salvación celestial se libraron, como tantas veces, con armas y a costa de los sacrificios más espantosos de la tierra, y la Guerra de los Treinta Años es solo una de las muchas guerras en el conflicto de interpretación entre católicos y protestantes.

La Guerra de los Treinta Años no fue el único conflicto armado relacionado con las masacres libradas por la supremacía en el continente europeo. Otros conflictos paralelos fueron la Guerra de los Ochenta Años (España-Países Bajos, 1568-1648), la Guerra Franco-Española (1635-1659), la Guerra de Torstensson (Suecia y Dinamarca-Noruega, 1643-1645) y la guerra naval en el lago de Constanza (Habsburgo contra Württemberg, con el apoyo de Suecia y Francia, 1632-1648).

Dado que todas estas guerras involucraron a gobernantes que buscaban un poco más de poder en tierras europeas, y el Sacro Imperio Romano Germánico estaba ubicado prácticamente en el centro de esta zona, la mayoría de las batallas de todas estas guerras tuvieron lugar en el territorio del Sacro Imperio Romano Germánico.

Las batallas de la Guerra de los Treinta Años, por supuesto, y en todas las demás guerras, a menudo afectaban los límites del imperio porque los intereses del emperador también se veían afectados; lo cual podía suceder rápidamente, ya que el emperador era simultáneamente rey de Bohemia, Hungría y Croacia y archiduque de Austria.

Esta guerra, que duró décadas, especialmente en suelo alemán, no solo costó la vida a los soldados que participaron en las batallas: estos soldados también saquearon y devastaron (el término "devastar" proviene de "ejército") regiones enteras en su camino a las batallas, privando así a la población local de su sustento.

Además, hubo hambrunas y epidemias… De los aproximadamente 15 a 17 millones de habitantes que vivían en Alemania alrededor de 1600, solo quedaban unos 10 millones en 1650; algunos territorios afectados por la guerra necesitaron más de un siglo para recuperarse de las consecuencias de la guerra interminable.

Un derroche cruel e insensato de recursos, típico de la época (y especialmente de Alemania), que en la historia cultural y arquitectónica alemana, no por primera vez –aunque los alemanes ya estábamos bastante rezagados, porque partíamos de una posición de desventaja–.

Mientras que los romanos ya construían magníficos edificios de piedra, los bávaros y francos, frisones y sajones, suabos y turingios aún vivían en tiendas de campaña, chozas de madera o palafitos; solo cuando los propios romanos "tuvieron algo mejor que hacer", es decir, cuando su imperio fue reducido a la ruina por las guerras, las tribus germánicas desarrollaron la primera arquitectura más permanente a partir del legado romano en la Edad Media: el románico .

Las verdaderas estrellas del arte y la arquitectura fueron los países que lograron mantener las guerras alejadas de sus territorios: Francia siempre consiguió mantener las guerras prácticamente en la periferia de sus tierras, por lo que la arquitectura gótica desarrollarse hasta alcanzar cotas sofisticadas en el interior de Francia; Italia aparece en la lista de grandes batallas solo tres o cuatro veces, por lo que la arquitectura románica pudo transitar de forma bastante directa hacia edificios renacentistas .

El impulso que llevó a los arquitectos alemanes a desarrollar la arquitectura gótica y renacentista provino de Francia e Italia. En Italia, las primeras formas de arquitectura barroca surgieron hacia finales del siglo XVI. Este estilo se extendió desde Italia, inicialmente a los países católicos de Europa, antes de ser adoptado, con algunas modificaciones, en las regiones protestantes.

Una arquitectura magnífica, sin duda, pero no para todos.

Solo tras el fin de la Guerra de los Treinta Años, alrededor de 1650, los alemanes volvieron a contar con los recursos intelectuales y financieros necesarios para dedicar su atención a las últimas tendencias arquitectónicas. En lo que respecta al estilo barroco, entonces dominante, emularon el modelo francés en lugar del italiano.

En aquel momento, el dominio alemán estaba en manos del emperador Fernando III , quien había heredado una posición de poder débil de su padre Fernando II, un padre que, como afirman algunas lenguas maliciosas, estaba marcado por la endogamia de los Habsburgo, era débil y derrochador, y que quería fortalecer esa posición.

El emperador Fernando III
Emperador Fernando III.

Esto incluía ostentosas demostraciones de riqueza (la primera boda de Fernando III se celebró durante 14 meses, a pesar de que tuvo lugar en medio de la guerra); el ferviente mecenas de las artes también absorbió con facilidad las influencias culturales de la Italia amante del arte, imitó la ópera italiana en sus propias composiciones y escribió numerosos poemas en italiano.

En el ámbito del arte y la cultura representativos, sin embargo, prefirió seguir el modelo absolutista de Francia, tanto en las ceremonias cortesanas como en la arquitectura.

Así pues , en el Sacro Imperio Romano Germánico, la arquitectura barroca

Esto se evidencia en muchos detalles: toda la composición espacial está orientada hacia el gobernante y resalta su posición de poder; las magníficas escaleras tienen un solo objetivo en la tierra, la persona del gobernante; los murales y las pinturas del techo glorifican su figura; las esculturas en las paredes esculpidas representan escenas de la vida del constructor principesco o real con sus motivos.

Fernando III no fue la única figura poderosa que "utilizó" la arquitectura barroca para sus propios fines: todos los príncipes reinantes querían usarla para resaltar su riqueza y poder, al igual que muchos grandes bancos o compañías de seguros hacen hoy en día con un magnífico edificio en el centro de una ciudad alemana.

Al igual que hoy, quienes ostentaban el poder competían por superarse unos a otros en ostentación, mientras que la financiación de este fasto recaía sobre la clase trabajadora. Ya fuera el Zwinger de Dresde, construido a lo largo de casi dos décadas (de 1709 a 1728) exclusivamente para albergar festividades cortesanas como las del Rey Sol, o la ampliación, en tres años, de la residencia de un obispo en la actualidad, con un coste de 31 millones.

Al menos en cuanto a su uso, en general estamos mejor hoy en día. Si bien las festividades en el Zwinger de Dresde eran accesibles solo a unos pocos privilegiados de la sociedad en aquel entonces, la residencia del obispo suscitó un gran resentimiento entre sus financiadores involuntarios: los ciudadanos alemanes. Incluso la administración financiera de la iglesia, conocida por su falta de transparencia hacia los laicos en materia de finanzas, ya ni siquiera se atreve a considerar su futuro uso como residencia episcopal.

El futuro del ostentoso complejo arquitectónico es objeto de un acalorado debate: albergue para refugiados y comedor social, cafetería y centro de acogida para personas sin hogar, memorial y guardería, e incluso la apertura del jardín como atracción turística; todas las opciones se barajan, siendo lo principal que «el hedor a dinero desaparezca después », como bien expresó un miembro del cabildo catedralicio. La iniciativa laica católica «Somos Iglesia» se pronunció al respecto, afirmando que los obispos «no son príncipes absolutistas, sino servidores del pueblo en las diócesis» (por si no quedaba clara la conexión con el período barroco).

Sin embargo, hoy existen otros edificios ostentosos en los que las empresas hacen gala de su poder económico desenfrenado, financiados mediante la explotación global de trabajadores marginados, combinada con un consumo acrítico en los mercados de venta.

Un buen ejemplo es la nueva sede de una empresa líder en la industria del entretenimiento de TI, 260.000 metros cuadrados, demolición de edificios existentes, diseño del nuevo edificio por el arquitecto estrella Norman Foster , tiempo de construcción de al menos tres años, los costos se estiman (antes de que comience la construcción) en 5.000.000.000,- (5.000 millones) de dólares estadounidenses.

El estilo barroco se caracteriza por una gran cantidad de ornamentación magnífica.

El término barroco se refería inicialmente solo a un estilo arquitectónico barroco, derivado del portugués «barroco », que describe perlas de forma irregular. Solo más tarde, con el auge de este nuevo estilo arquitectónico, se enfatizó el término «perla», convirtiéndose en sinónimo de irregulares y, en las regiones francófonas, también con una connotación ligeramente despectiva para referirse a estructuras extrañas.

Sin embargo, los términos surgieron mucho más tarde; el arte “barroco” y el sustantivo “barroco” en el siglo XIX; en el siglo XVII, la gente simplemente construía como mejor le parecía.

El Barroco es verdaderamente irregular, ya que complementa el arte renacentista, de estructura regular y que enfatizaba la tranquilidad y la unidad de sus líneas, con una abundancia completamente nueva de elementos formales. renacentistas , se exageraron drásticamente; se incorporaron nuevos y variados elementos para infundir movimiento a la expresión, y se integraron influencias de diversas disciplinas artísticas —arquitectura, escultura y pintura— sin tener en cuenta los límites previamente definidos.

El Barroco no sustituyó al Renacimiento mediante contrastes, como el Renacimiento lo hizo con el Gótico Tardío. En cambio, el Barroco desarrolló gradualmente sus características a partir del Renacimiento, con tal diversidad que, en los casi doscientos años de época barroca, apenas se encuentra un rasgo estilístico común en todas las obras de arte o edificios.

El arte barroco encontró su expresión más diversa en la arquitectura ; las formas cóncavas y convexas, las cúpulas ondulantes y los grupos rítmicos de columnas, hastiales y remates de ventanas ricamente decorados con ornamentos realzan mutuamente su efecto y aparecen ante el espectador como si estuvieran en poderoso movimiento.

Se disuelve el orden uniforme del Renacimiento. Las complejas formas individuales se organizan para formar una obra de arte unificada. Utilizan efectos de luz e incorporan escultura, arte tridimensional y pintura a las posibilidades de diseño dentro de la arquitectura.

Edificios barrocos en Alemania

La fachada ajardinada de 168 metros de longitud de la residencia de Würzburg
La fachada ajardinada de 168 metros de longitud de la Residencia de Würzburg, construida bajo el reinado de los Príncipes-Obispos de Würzburg entre 1719 y 1780.
Fotografía de Rainer Lippert [Dominio público], vía Wikimedia Commons.
El magnífico palacio sirvió de base para toda una serie de edificios reales. Luis XIV., Versalles, como modelo. Estos edificios a menudo adquirían mayor importancia gracias a jardines y trazados urbanos de diseño geométrico. Algunos ejemplos son: Palacio de Mannheim, con una superficie construida de seis hectáreas, uno de los castillos más grandes de Europa, y el Palacio de Karlsruhe con sus extensos jardines palaciegos en Francia estilo barroco.

Palacio de Versalles, Francia
Palacio de Versalles, Francia,
por Michal Osmenda [CC-BY-2.0], vía Wikimedia Commons
Palacio de Charlottenburg con el Portal Sur en Berlín-Charlottenburg
Palacio de Charlottenburg con el portal sur en Berlin-Charlottenburg.
Bicicletas eléctricas vía Wikivoyage y Wikipedia [CC-BY-SA-3.0], vía Wikimedia Commons.
Theaterplatz, Zwinger y Semperoper entre 1890 y 1905
Theatreplatz, Zwinger y Semperoper entre 1890 y 1905
[Dominio público], vía Wikimedia Commons

La Residencia de Würzburg ejemplifica una síntesis de la arquitectura barroca europea. Arquitectos y artistas de toda Europa contribuyeron a su construcción. El Salón Imperial y la escalera de la Residencia exhiben una impresionante interacción entre arquitectura, escultura y pintura.

Ejemplos de la cultura de los gobernantes barrocos , de norte a sur de Alemania:

  • Nuevo Palacio de Potsdam (1763-1769)
  • Palacio de Charlottenburg en Berlín (1695 – 1699)
  • Palacio de la Ciudad de Berlín (1699 – ca. 1706 Expansión barroca)
  • Arsenal de Berlín (1694 – 1729)
  • Puerta Zwinger y Crown Gate de Dresde (1709-1728)
  • Palacio de la ciudad de Eisenach (1703-1756)
  • Palacio de Augustusburg en Brühl (1725 – 1768, interiores parcialmente ya de estilo rococó)
  • Palacio de la Residencia de Arolsen (1710-1728)
  • Residencia de Wurzburgo (1719-1744)
  • Castillo Weißenstein cerca de Pommersfelden (1711-1718)
  • Palacio de Luisburgo (1704-1733)

La Iglesia también favoreció la arquitectura barroca. La Iglesia católica romana, inmersa en conflictos con los protestantes, buscaba cautivar o recuperar a sus fieles, cuyos ojos debían quedar fascinados por el esplendor y la magnificencia. Los territorios católicos concentran, con diferencia, la mayor parte del arte barroco eclesiástico.

de los ejemplos más famosos de arquitectura religiosa barroca (debido a la ampliación de edificios existentes, normalmente hay más historias de construcción que fechas de construcción exactas):

  • Frauenkirche de Dresde
  • Catedral de Fulda
  • Iglesia de peregrinación de Vierzehnheiligen en la Alta Franconia
  • Iglesia de peregrinación de Steinhausen cerca de Bad Schussenried
  • Iglesia de San Juan Nepomuceno (Iglesia de Asam) en Múnich
  • Iglesia de San Catalina, Múnich
  • Abadía de Ottobeuren
  • Abadía de Weltenburg
  • Abadía de Ettal
  • Abadía de Banz
  • Iglesia de peregrinación de Birnau
  • Iglesia de Wieskirche en Steingaden
La Frauenkirche de Dresde
La Frauenkirche de Dresde, tal como se puede admirar durante un paseo nocturno por el casco antiguo,
por David Müller [CC-BY-SA-3.0], vía Wikimedia Commons
Iglesia de peregrinación de San Pedro y San Pablo en Steinhausen, cerca de Bad Schussenried
Iglesia de peregrinación de San Pedro y San Pablo en Steinhausen cerca de Bad Schussenried
por Franzfoto [GFDL (https://www.gnu.org/copyleft/fdl.html), vía Wikimedia Commons
Iglesia del Monasterio de San Jorge y San Martín, Weltenburg
Iglesia del monasterio de San Jorge y San Martín, Weltenburg
von Mattana [CC-BY-SA-3.0], vía Wikimedia Commons

Sin embargo, el “estilo de vida barroco” no solo se caracteriza por una ornamentación magnífica, sino también por un sentimiento de fugacidad y un pesar por el repentino paso del tiempo, que nunca se ha expresado con tanta vehemencia en ningún otro siglo.

Tal vez por eso los edificios barrocos aún nos inspiran hoy una reverencia que trasciende la mera maestría de su ejecución. Muchas personas en nuestra época también se enfrentan al rápido paso del tiempo.

En cualquier caso, dedicar tiempo a visitar las maravillas barrocas de tu zona o de tu destino vacacional siempre es una experiencia memorable. Además, la arquitectura barroca se puede disfrutar a menudo combinándola con una agradable actividad física en un bonito día de verano; en Alemania existen varias rutas de senderismo barrocas .

Logotipo de la Ruta Barroca de la Alta Suabia
Logotipo de la Ruta Barroca de la Alta Suabia
vectorizado por Flow2 [GFDL (https://www.gnu.org/copyleft/fdl.html), vía Wikimedia Commons]

Una de ellas, por ejemplo, se encuentra en Renania del Norte-Westfalia; atraviesa las praderas de Altenfeld, en el límite del Parque Natural de las Montañas Rothaar (Altenfeld se encuentra entre Winterberg y Schmallenberg).

Un paseo barroco menos exigente le lleva a través del casco antiguo de Aquisgrán, y en Baden-Württemberg, en la región de Alta Suabia de la zona del lago Federsee, incluso puede recorrer una ruta barroca-de la Edad de Piedra de 21 km, en la que podrá visitar dos lugares destacados de los períodos barroco y paleolítico:

La iglesia de peregrinación de Steinhausen, cerca de Bad Schussenried , una iglesia barroca única y conocida como la iglesia de pueblo más hermosa del mundo, y el campamento paleolítico en el manantial de Schussen , donde los cazadores de la Edad de Piedra acamparon hace unos 13.000 años y cazaron renos y otras presas de la tundra de la Edad de Hielo desde su campamento.

Por supuesto, no es necesario explorar el barroco a pie; la última ruta de senderismo recomendada, por ejemplo, se encuentra en medio de la "Ruta Barroca de la Alta Suabia" , que, a lo largo de cientos de kilómetros y en cuatro rutas, da acceso a más de cien lugares de interés barroco diferentes para una visita organizada.

Puedes encontrar más información en la página web de Turismo de la Alta Suabia: Ruta Barroca de la Alta Suabia .

Lina Sahne
Lina Sahne

Autora apasionada con un gran interés por el arte

www.kunstplaza.de

También te podría interesar:

  • Todas las obras de arte de la sala, junto con las pinturas del techo, crean un magnífico escenario para la Galería de los Espejos de Luis XIV en el Palacio de Versalles.
    Época barroca: características estilísticas, artistas y obras importantes
  • La escultura "Apolo y Dafne" de Bernini en la Galería Borghese.
    Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • El interior de la iglesia de San Juan Nepomuceno (Iglesia de Asam) en Múnich (Sendlingerstrasse)
    Arquitectura en Alemania: ¿Rococó o kitsch en su máxima expresión?
  • Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
    Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
  • Posible autorretrato de Leonardo da Vinci – expuesto en la Galería Uffizi, Florencia
    Leonardo da Vinci: Biografía, obras y reconocimiento del genio universal

Buscar

Enciclopedia y glosario de arte

Como cualquier otra área de estudio, el arte contiene una gran cantidad de terminología, expresiones, abreviaturas y palabras extranjeras específicas de la materia.

En esta sección, nos gustaría presentarles algunos de los términos más importantes y comunes que se utilizan a lo largo del tiempo.

aprenderá y profundizará en su comprensión de una amplia gama de información, definiciones, términos litúrgicos, notas, términos técnicos comunes y sus abreviaturas, así como conceptos de teoría del arte, historia del arte

En nuestra categoría "Enciclopedia del Arte", en constante expansión, ofrecemos respuestas a preguntas como "¿Qué se entiende por Art Brut , Tape Art , Macramé , Performance Art o Arte Conceptual ?".

períodos artísticos

En el arte, los artistas y las obras de arte se clasifican en períodos estilísticos . Estos se basan en características comunes de las obras de arte y los productos culturales de una época determinada.

La división en épocas sirve como herramienta para estructurar y clasificar obras y artistas dentro de un marco temporal y un acontecimiento histórico-cultural.

Algunos de los periodos artísticos más importantes incluyen, por ejemplo, la Antigüedad , el Romanticismo, el Gótico , el Renacimiento , el Barroco , el Biedermeier, el Impresionismo , el Expresionismo , el Art Nouveau y el Pop Art …

El conocimiento de los periodos artísticos desempeña un papel fundamental, especialmente en el comercio del arte , así como en la teoría del arte y el análisis de la imagen clásica.

En esta sección del blog de arte, nos gustaría ayudarle a comprender mejor estas épocas, estilos y movimientos.

Publicaciones similares:

  • Época barroca: características estilísticas, artistas y obras importantes
  • Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Arquitectura en Alemania: ¿Rococó o kitsch en su máxima expresión?
  • Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
  • Leonardo da Vinci: Biografía, obras y reconocimiento del genio universal

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Pintura abstracta "Terrarosso" de Brigitta Maria Kaiser
    Pintura abstracta "Terrarosso" de Brigitta Maria Kaiser
  • Fotografía semiabstracta "Espejo - Juliette - 7441" (2023) de Robin Cerutti
    Fotografía semiabstracta "Espejo - Juliette - 7441" (2023) de Robin Cerutti
  • Pintura al óleo fotorrealista «Luz ámbar» (2022) de Daria Dudochnykova, pieza única sobre MDF.
    Pintura al óleo fotorrealista «Luz ámbar» (2022) de Daria Dudochnykova, pieza única sobre MDF.
  • Friedensreich Hundertwasser: "El Gran Camino", obra de arte como reproducción
    Friedensreich Hundertwasser: "El Gran Camino", obra de arte como reproducción
  • Paisaje «Bohlenweg» (2018) de Susanne Wind
    Paisaje «Bohlenweg» (2018) de Susanne Wind

De nuestra tienda online

  • Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) 139,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Maceta de hormigón "The Chalk Low" sobre base de madera de teca (blanca) Maceta de hormigón "The Chalk Low" sobre base de madera de teca (blanca) 87,95 € El precio original era de: 87,95 €72,00 €El precio actual es de 72,00 €.

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Escultura animal "León Antiguo" hecha de poliresina con acabado en bronce Escultura animal "León Antiguo" hecha de poliresina con acabado en bronce 119,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 6-11 días laborables

  • Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm 79,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-10 días laborables

  • Belén minimalista J-Line fabricado en madera natural (Blanco/Natural) Belén minimalista J-Line fabricado en madera natural (Blanco/Natural) 44,50 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Escultura de gato "Gato Steampunk" hecha de poliresina y metal Escultura de gato "Gato Steampunk" hecha de poliresina y metal 59,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Pendientes pequeños de botón "ESTRELLAS" hechos de plata de ley 925 Pendientes pequeños de botón "ESTRELLAS" hechos de plata de ley 925 15,90 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}