• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Emilia e Ilya Kabakov o “El alma rusa de Nueva York” – Parte 2

Lina Sahne
Lina Sahne
Lina Sahne
Lunes, 5 de febrero de 2024, 14:10 CET

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

[Continuación de la Parte 1]

La colaboración con los Kabakov parece haber funcionado bien desde el principio, ya que rápidamente da frutos considerables:

En 1989, Ilja Kabakov recibió una beca del DAAD. Este año, sus obras se exhiben exclusivamente en las galerías del DAAD en Berlín, la Fundación De Appel en Ámsterdam, el Instituto de Arte Contemporáneo y los Riverside Studios de Londres, la Galerie de France en París, la Universidad del Sarre en Saarbrücken, la Galería de Arte de la Universidad Genia Schreiber en Tel Aviv y la Kunsthalle de Zúrich. Además, ha sido invitado a exposiciones colectivas en París, Múnich, Düsseldorf y cinco ciudades japonesas.

En 1992, su obra ya se exhibía en la Documenta IX de Kassel, e Ilja Kabakov impartió clases en la Städelschule de Frankfurt am Main hasta 1993. En 1993, los Kabakov representaron a su aún bastante reacia patria, Rusia, en la 45ª Bienal de Venecia con la instalación "El Pabellón Rojo" .

Esta tendencia continuó: obras de los Kabakov se exhibieron en todos los museos más importantes del mundo y en muchos menos conocidos, primero en Moscú en 1998 (por iniciativa privada del filántropo estadounidense George Soros) y oficialmente en su país de origen por primera vez en 2003/2004, en la Galería Estatal Tretiakov de Moscú y en el Museo Estatal del Hermitage de San Petersburgo.

La primera Bienal tuvo lugar en el Whitney en 1997, a la que siguieron muchas otras, y al mismo tiempo comenzaron a recibir encargos públicos de ciudades de toda Europa. A día de hoy, los Kabakov son artistas de gran éxito cuya obra enriquece un número considerable de exposiciones cada año.

Ilya Kabakov en el Museo Garage de Arte Contemporáneo, 2017
Ilya Kabakov en el Museo Garage de Arte Contemporáneo, 2017.
Foto de Garagemca [CC BY-SA 4.0]

Aunque el dúo Kabakov no empezó a despegar realmente hasta bien entrada la madurez, hasta la fecha han realizado casi 300 exposiciones individuales y varios cientos de exposiciones colectivas; las obras de Kabakov se pueden ver constantemente en algún lugar; los interesados ​​pueden averiguar dónde se expondrán próximamente en el mundo (a veces con tanta antelación como en 2020) directamente en ilya-emilia-kabakov.com/exhibitions.

Los Kabakov también han recibido numerosos premios y distinciones artísticas (si bien Ilya suele ser el galardonado, ya que nuestros premios, concebidos individualmente, generalmente no están orientados a colaboraciones genuinas y fructíferas entre socios): Premio de Arte de Aquisgrán 1990; Premio Arthur Köpcke de la Fundación Köpcke de Copenhague 1992; Premio Max Beckmann de Fráncfort del Meno 1993, Premio Joseph Beuys de Basilea, Diploma Honorífico de la Bienal de Venecia; Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de París 1995; Premio a la Mejor Exposición de la Asociación Internacional de Críticos de Arte de Nueva York 1997; Anillo Imperial de Goslar 1998; Doctorado Honoris Causa en Filosofía de la Universidad de Berna 2000; Premio Oskar Kokoschka del Ministerio Federal de Educación, Ciencia y Cultura de Viena 2002; Doctorado Honoris Causa en Filosofía de la Universidad de la Sorbona de París 2007. 2008 Praemium Imperiale (“Premio Nobel de las Artes”) Asociación de Arte de Japón, Orden de la Amistad del Presidente de la Federación Rusa, Miembro Honorario de la Academia de Arte de Moscú; 2010 Premio Cartier a la Trayectoria Artística de los Maestros del Arte de St. Moritz; 2011 Premio a la Innovación de Moscú, Premio de la Fundación Louise Blouin de Nueva York; 2013 Medalla por Logros Artísticos de por Vida, Academia de Arte de Moscú; 2014 Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, Ministerio de Cultura de París, Medalla de Oro por Logros Artísticos, The National Art Club, Nueva York; 2015 Premio a la Excelencia en las Artes, Asociación de Tasadores de América, Nueva York.

Para aquellos que deseen enriquecer sus vacaciones con arte enigmático, aquí están las colecciones públicas que poseen obras de Kabakov:

  • Australia : Galería de Arte de Queensland/Galería de Arte Moderno de Brisbane
  • Bélgica : Museo de Arte Contemporáneo de Amberes, Museo Stedelijk de Arte Actual de Gante
  • Alemania : Hamburger Kunsthalle Berlin, Kunsthalle Bremerhaven, K21 Düsseldorf, Museum für Moderne Kunst Frankfurt am Main, Museum Ludwig Köln, Galerie für Zeitgenössische Kunst en Leipzig , Museum Wiesbaden
  • Finlandia : Museo Kiasma de Arte Contemporáneo de Helsinki
  • Francia : Museo Maillol Fundación Dina Vierny París
  • Grecia : Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Atenas
  • Gran Bretaña : Tate Britain
  • Italia : Museo nacional delle arti del XXI secolo + Fundación Nomas Roma, Centro per l'Arte Contemporanea Luigi PecciItalia Prato
  • Noruega : Museo de Arte Contemporáneo de Oslo
  • Portugal : Fundación Ellipse Alcoitão
  • Rusia : Museo de Arte Moderno de Moscú, Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Moscú, Galería Tretiakov de Moscú
  • Suiza : Museo de Arte de Basilea
  • Eslovenia : Moderna galerija Ljubljana
  • Turquía : Colección Huma Kabakcı
  • EE. UU .: Museo de Arte Moderno, Apexart, Exit Art, Nueva York; Fundación Chinati, Marfa, Texas

La despedida como billete al éxito

La obra que consagró a la pareja de artistas recién casados ​​fue la despedida de Ilya Kabakov a Moscú.

Esto se refiere a la instalación «El hombre que voló desde su apartamento al espacio», 1985, Moscú, bit.ly/2rfttdq. Lo que a primera vista parece una habitación desordenada con un agujero en el techo narra la historia de la Unión Soviética a cualquiera con imaginación, incluyendo todas las penurias sufridas por millones de rusos bajo el régimen incompetente y, por lo tanto, cruel: la habitación tiene las dimensiones exactas del agujero en el que Ilya Kabakov tuvo que vivir en Moscú.

Los coloridos carteles en las paredes son propaganda típica soviética cotidiana, que retrata las alegrías de la vida soviética de una manera aparentemente optimista (pero en realidad profundamente deprimente). El mobiliario ni siquiera parece optimista; es simplemente horrible, abandonado e inservible bajo, dentro y sobre los escombros de la brecha, desde la cama sin hacer hasta el asiento eyectable hecho de correas y muelles…

En última instancia, la historia se desarrolla como la realización del sueño colectivo de todos aquellos oprimidos: la embriagadora visión de la fuga, posible gracias a un poder repentino, milagrosamente otorgado y abrumador. Que esta fuga conduzca al espacio puede ser una expresión de un profundo pesimismo sobre la humanidad, pero quizá también sea una crítica a la participación soviética en la "carrera espacial".

A pesar de toda la ironía, a menudo rayana en el cinismo, que se encuentra en la obra de Kabakov, esto también puede ser un duro golpe para la población rusa, que sueña colectivamente con milagros; Kabakov debía saber perfectamente que la mejora de la vida de todas las personas no se produce por milagros, sino que se logra mediante la acción conjunta de las personas (cuanta más gente, más rápido; cuanto antes se unan, menos violentas serán).

Sin duda, un "Kabakov" en el sentido más típico posible, cuyo contenido aborda una amplia gama de las dificultades a las que se enfrenta la humanidad.

La pequeña habitación con el cráter en el techo fue recuperada para la exposición «Diez Personajes» en la Galería de Bellas Artes Ronald Feldman de Nueva York. En Moscú, la instalación original solo se montaba durante unas pocas horas, pues Kabakov temía visitas de Estado no solicitadas. En 1988, la instalación fue reconstruida y, por primera vez, se permitió su exhibición durante un período prolongado sin ninguna amenaza.

Con los nueve personajes que conforman «El hombre que voló de su apartamento al espacio» (de nuevo, la serie de portafolios «10 Personažej» también se creó entre 1972 y 1975), los Kabakov se convirtieron en pioneros de la instalación total. Cada personaje llena una habitación con los demonios de su vida: el hombre tan bajo que quería que todos lo cuidaran; el artista sin talento que recibió numerosos encargos oficiales; el inquilino que nunca tiraba nada…

Dado que sería casi cruel anticipar el descubrimiento del arte, demasiado desconocido, de los Kabakov, aquí solo presentamos algunos títulos para abrir el apetito:

  • “Vškafusidjaščij Primakov” , 1972 (El hombre sentado en el armario Primakov; una larga narración completamente negra en varios actos en memoria del padre fundador de la vanguardia rusa, Kazimir Malevich).
  • “Para el 25 de diciembre en nuestro distrito…” , 1983 (se suponía que las dos excavadoras construirían la larga lista de escuelas y hospitales para finales de 1979, pero el 25 de diciembre, cuatro años después, ni siquiera habían empezado).
  • “Vacaciones No. 1-8” , 1987 (largas vacaciones, para los ciudadanos soviéticos, de la vida, antes incluso de que se materialice uno solo de los beneficios prometidos por el gobierno en materia de infraestructura normal).
  • "Incidente en el pasillo cerca de la cocina", 1989.
  • "El vagón rojo" , 1991 (una historia de la Unión Soviética en cámara rápida, termina en un montón de escombros).
  • “El hombre que escala el muro” , modelo para la escultura “El eterno emigrante”, 1995/2004
  • "La lámpara de araña caída" , 1996 (según Kabakov, la obra de arte en sí es la reacción de los transeúntes).
  • “Modelo para la sanación con pinturas” , 1996/2010 (¿para 2010 los efectos eran aparentemente notables?)
  • “Cómo conocer a un ángel #2”, 1997/2014
  • “Y si miras hacia arriba y lees las palabras” , 1997 (escultura con texto, ver www.orbit.zkm.de/?q=node/20 )
  • "Sin palabras" , 1999 (Trabajo de relaciones en/sobre el río)
  • “No todos serán llevados al futuro” , 2001 (y título de la exposición: “No todos serán llevados al futuro”, 18.11.2017 – 28.01.2018 en la Tate Modern de Londres)
  • “Palacio de Proyectos” , 2001 (en el almacén de sal de la planta de coque de Zollverein: bit.ly/2BhvjkV )
  • "La ventana a mi pasado", 2012
  • “20 maneras de conseguir que una manzana te haga escuchar la música de Mozart”, 2016

Lo que queda: Mucho más que arte irónico o un pedazo de Rusia en Nueva York.

Lina Sahne
Lina Sahne

Autora apasionada con un gran interés por el arte

www.kunstplaza.de

También te podría interesar:

  • Lugar de nacimiento de Pablo Picasso en Málaga, España
    Año Picasso 2023: Todas las exposiciones importantes en el 50 aniversario de la muerte del legendario artista español
  • Marina Abramovic en el MoMA, Nueva York, 2010
    Marina Abramovic: Arte para sociedades destructivas
  • Tres triángulos de Sol LeWitt (1994)
    Sol LeWitt: Una carrera imparable a través del arte con una estructura lógica
  • Claude Monet - Autorretrato con boina de 1886
    Claude Monet - fundador del Impresionismo
  • Dieter Roth - Retrato fotográfico de Lothar Wolleh (Düsseldorf, 2014)
    Dieter Roth: Una mirada a un artista-estrella enigmático

Buscar

arte conceptual

El arte conceptual es un estilo artístico acuñado en la década de 1960 por el artista estadounidense Sol LeWitt

Los orígenes del arte conceptual se encuentran en el minimalismo , y con él se desarrollan aún más las teorías y tendencias de la pintura abstracta .

Lo especial de este estilo reside en que la ejecución de la obra es de importancia secundaria y no tiene por qué ser realizada por el propio artista. El enfoque se centra en el concepto y la idea, que se consideran igualmente importantes para la obra artística.

En esta sección del blog de arte encontrarás numerosos artículos y contenidos sobre este tema, así como sobre artistas, exposiciones y tendencias.

Publicaciones similares:

  • Año Picasso 2023: Todas las exposiciones importantes en el 50 aniversario de la muerte del legendario artista español
  • Marina Abramovic: Arte para sociedades destructivas
  • Sol LeWitt: Una carrera imparable a través del arte con una estructura lógica
  • Claude Monet - fundador del Impresionismo
  • Dieter Roth: Una mirada a un artista-estrella enigmático

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Arte pop japonés: «Los pandas dicen que son felices» (2016) de Takashi Murakami
    Arte pop japonés: «Los pandas dicen que son felices» (2016) de Takashi Murakami
  • “Redline” (2023) – Pintura al óleo expresiva de Lana Frey
    “Redline” (2023) – Pintura al óleo expresiva de Lana Frey
  • Pintura al óleo de gran formato "Toubou" (2022) de Reneta Isin
    Pintura al óleo de gran formato "Toubou" (2022) de Reneta Isin
  • Pintura al óleo "Humo azul (FRIDA)" (2018) de Arun Prem (pieza única)
    Pintura al óleo "Humo azul (FRIDA)" (2018) de Arun Prem (pieza única)
  • Pintura al óleo "Frida sola" (2018) de Arun Prem (pieza única)
    Pintura al óleo "Frida sola" (2018) de Arun Prem (pieza única)

De nuestra tienda online

  • Mural abstracto "Harat", pintado a mano con una armoniosa composición de colores. Mural abstracto "Harat", pintado a mano con una armoniosa composición de colores. 149,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Lámpara de mesa "Mara" con pantalla negra satinada Lámpara de mesa "Mara" con pantalla negra satinada 182,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Pendientes pequeños de rosa - Plata de ley 925 chapada en oro rosa - Joyería natural Pendientes pequeños de rosa - Plata de ley 925 chapada en oro rosa - Joyería natural 32,90 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Mesa consola J-Line "Grazia", ​​con subestructura dorada de estilo Art Déco y tapa de cristal. Mesa consola J-Line "Grazia", ​​con subestructura dorada de estilo Art Déco y tapa de cristal. 475,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Cojín reversible J-Line “Scintillant” con opulentas lentejuelas (negro/plata) Cojín reversible J-Line “Scintillant” con opulentas lentejuelas (negro/plata) 27,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-2 días laborables

  • Silla colgante J-Line + cojín "Bula" de metal y mimbre, negra Silla colgante J-Line + cojín "Bula" de aluminio y ratán, color negro 865,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Preciosa decoración mural de metal con un violín y un elegante atril. Melodía del violín - Objeto de pared metálico con violín 88,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}