• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Inteligencia Artificial: El Consejo Cultural Alemán publica un documento de posición innovador

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Sábado, 12 de octubre de 2024, 00:12 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

El 9 de octubre de 2024, el Consejo Cultural Alemán documento de posición titulado “Inteligencia Artificial: Desarrollo de condiciones marco sostenibles para el arte y la cultura” .

Abordar la inteligencia artificial (IA) representa un desafío social clave.

La confianza en la autenticidad de la información se pone cada vez más a prueba, al tiempo que existe una preocupación generalizada por la posible sustitución de la creatividad y el trabajo humanos por la IA . Con la creciente integración de los sistemas de IA en los procesos de toma de decisiones, surgen lagunas en la rendición de cuentas que deben abordarse con urgencia para garantizar una amplia aceptación social.

Este documento analiza en detalle las actividades de artistas, instituciones de educación cultural y empresas de las industrias culturales y creativas. Aborda de forma integral tanto las prometedoras oportunidades como los importantes riesgos asociados al uso de la IA en el las artes y la cultura.

  • La IA como herramienta para el trabajo artístico y creativo
  • La inteligencia artificial en trabajos no artísticos en arte, cultura y medios de comunicación
  • Inteligencia artificial en la educación general
  • La inteligencia artificial en la educación superior y la formación
  • Inteligencia artificial y accesibilidad
  • Inteligencia artificial y patrimonio cultural
  • Declaración del Director General
En su documento de posición, el Consejo Cultural Alemán aborda tanto las prometedoras oportunidades como los importantes riesgos asociados al uso de la IA en los ámbitos del arte y la cultura.
En su documento de posición, el Consejo Cultural Alemán aborda tanto las prometedoras oportunidades como los importantes riesgos asociados al uso de la IA en las artes y la cultura.
Fuente de la imagen:
Gabriella Clare Marino @gabiontheroad, vía Unsplash

El objetivo es crear una base sólida para una conversación constructiva sobre el papel de la IA en el panorama creativo y promover el diálogo entre las partes interesadas.

Hemos leído el documento de posición del Consejo Cultural Alemán y les presentamos los puntos clave de forma resumida.

La IA como herramienta para el trabajo artístico y creativo

Muchos artistas y profesionales creativos de las industrias culturales y creativas están abiertos a nuevas herramientas , especialmente la inteligencia artificial (IA), que puede revolucionar sus procesos creativos. Si bien la IA permite materializar ideas artísticas antes inalcanzables, es fundamental proteger los intereses y derechos de los agentes culturales . Tanto los proveedores europeos como los no europeos deben cumplir con las normas europeas en materia de protección de datos y derechos de autor.

El Consejo Cultural Alemán destaca los peligros de la IA generativa y está preparando una declaración sobre cuestiones de derechos de autor en el contexto de las nuevas regulaciones sobre IA. Esta declaración examinará en detalle las consecuencias económicas, éticas y culturales. La introducción de herramientas de IA plantea interrogantes sobre la contribución humana, en particular en lo que respecta a la transparencia entre la creatividad humana y el contenido generado por IA.

Actualmente, existen numerosas ofertas de IA económicas o gratuitas que a menudo infringen las leyes de protección de datos y derechos de autor. Para garantizar el uso legal de estas herramientas, es necesaria una mejor formación. Asimismo, los usuarios desean acceder a aplicaciones asequibles que cumplan con la normativa de protección de datos.

La inteligencia artificial en trabajos no artísticos en arte, cultura y medios de comunicación

En los sectores de las artes, la cultura y los medios de comunicación, la inteligencia artificial (IA) está transformando no solo el trabajo artístico, sino también el no artístico. Esto influye en los perfiles profesionales y exige una revisión de los procesos de trabajo. La IA ofrece oportunidades para paliar la escasez de mano de obra cualificada, sobre todo para tareas repetitivas, pero también conlleva el riesgo de pérdida de empleos.

La relación entre la pérdida de empleos proyectada y las necesidades actuales de mano de obra cualificada sigue siendo incierta. Por lo tanto, la formación específica y la capacitación continua de los empleados son esenciales. Es importante abordar de forma proactiva los cambios actuales y futuros, y no subestimar el uso de la IA.

Además, son necesarias cuando se generan o interpretan resultados de IA generativa.

Inteligencia artificial en la educación general

El manejo competente de la inteligencia artificial (IA) representa un desafío significativo para la política educativa que afecta a todas las áreas de la educación, desde la escolar hasta la extracurricular, pasando por la educación de adultos y la educación para personas mayores.

Se invita a personas de todas las edades a familiarizarse con el potencial, la funcionalidad y las limitaciones de los modelos generativos para utilizarlos de forma significativa en el trabajo creativo. Es fundamental realizar una evaluación realista de sus posibilidades y riesgos, como el uso indebido para la desinformación o la manipulación de imágenes (deepfakes) .

una amplia experiencia en IA . El aprendizaje permanente, así como la educación cultural y la alfabetización mediática, desempeñan un papel fundamental en este sentido; por lo tanto, es esencial ampliar la formación y el desarrollo profesional del profesorado.

La inteligencia artificial en la educación superior y la formación

La IA se utiliza cada vez más como herramienta en la educación superior y por los estudiantes, especialmente en las artes y los estudios culturales. El reto reside en que los estudiantes deben realizar evaluaciones independientes, al tiempo que se examina el alcance del uso y la evaluación del trabajo con apoyo de la IA.

Los planes de estudio deben integrar de forma sólida el uso de la IA y promover su aplicación creativa y su documentación. La formación continua del profesorado también desempeña un papel fundamental. Al contratar nuevo personal, se debe evaluar si se requieren conocimientos de IA.

Además, es importante intensificar la investigación sobre el impacto de la IA en el arte y la diversidad cultural, e integrar su desarrollo desde una perspectiva artística en la enseñanza.

En la formación profesional, es igualmente crucial que los alumnos adquieran competencias en el uso de la IA. En los sectores de las artes, la cultura y los medios de comunicación, esto ya se da por sentado. Para garantizar la calidad de la formación, los futuros profesionales deben estar preparados para el uso competente y crítico de la IA, tanto en la parte práctica como en la teórica de su formación.

Inteligencia artificial y accesibilidad

Crear accesibilidad en el sector cultural es una tarea de la sociedad en su conjunto y, según la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, una obligación de la República Federal de Alemania. La inteligencia artificial (IA) ofrece la oportunidad de hacer que el acceso sin barreras al arte, la cultura y los medios de comunicación sea más individualizado y eficaz, respetando al mismo tiempo los derechos de autor.

En su documento de posición, el Consejo Cultural Alemán insta al sector público a promover la investigación y el desarrollo de soluciones de IA de alta calidad y a apoyar a las instituciones y empresas en su implementación.

Inteligencia artificial y patrimonio cultural

En su declaración sobre digitalización, el Consejo Cultural Alemán aboga por un enfoque coherente por parte del gobierno federal. En lugar de fortalecer proyectos existentes como la Biblioteca Digital Alemana , se están lanzando nuevas iniciativas temporales, fragmentando los recursos en vez de mancomunarlos. La digitalización de instituciones de memoria sin ánimo de lucro, como museos y bibliotecas, sigue siendo insuficiente, lo que dificulta el aprovechamiento del potencial de la IA para la investigación y el acceso a las colecciones.

Además, la IA ofrece oportunidades en la investigación de audiencias y las artes. Promover estas aplicaciones es importante porque las instituciones culturales, como espacios sin ánimo de lucro, pueden poner a prueba enfoques éticos de la IA. Sin embargo, es necesario establecer una clara distinción con las aplicaciones comerciales.

El Consejo Cultural Alemán también subraya la necesidad de una remuneración adecuada para los autores en el contexto digital.

Declaración del Director General

Olaf Zimmermann director gerente del Consejo Cultural Alemán , ofrece las siguientes observaciones finales:

Nuestra postura actual sobre el marco para el arte y la cultura en la era de la inteligencia artificial concluye con la afirmación de que es esencial que los creadores reciban una compensación adecuada. Esto debería ser obvio, pero en la actualidad aún estamos lejos de lograr este objetivo. Las empresas que ofrecen herramientas de IA, en particular, están infringiendo gravemente los derechos de autor.

El documento de posición completo “Inteligencia Artificial: Desarrollo de un marco sostenible para el arte y la cultura” puede consultarse aquí

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Las más de 55 mejores herramientas online para freelancers, profesionales independientes y trabajadores autónomos (2024)
    Las mejores herramientas de software para freelancers: Las más de 95 mejores aplicaciones en línea para freelancers y trabajadores autónomos (2025)
  • El reconocimiento de marca, la identidad artística y un estilo único son factores críticos de éxito para todos los artistas.
    Éxito como artista en 2025: Tendencias, estrategias y consejos de los mejores en su campo
  • Vende tu arte a través de tu propia tienda online.
    Las mejores formas de ganar dinero como artista en 2025
  • ¿Cómo puedo convertirme en artista? ¿Y qué habilidades necesito?
    ¿Cómo puedo convertirme en artista? Consejos de artistas autodidactas exitosos y creativos profesionales.
  • El arte y la cultura son una expresión de la vida humana.
    Financiación cultural: El arte y la cultura como sustento e infraestructura crítica

Buscar

Arte con IA – Arte e Inteligencia Artificial

En esta sección de la revista encontrará numerosos reportajes y artículos sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el arte , el diseño y la arquitectura .

No se trata solo de cómo se puede utilizar la IA en estas áreas, sino también del impacto que esto tiene en el trabajo creativo.

Si bien algunos expertos creen que el uso de la IA conducirá a una revolución en el arte y el diseño, también hay voces dentro de la propia industria que se muestran escépticas ante el arte generado por IA y los generadores de imágenes impulsados ​​por IA .

Un ejemplo temprano del uso de la IA en el arte, de 2016, es el proyecto "El próximo Rembrandt" . En este caso, se desarrolló un software que creó una nueva pintura al estilo del pintor holandés basándose en el análisis de datos, sin intervención humana.

El resultado fue sorprendentemente realista y demostró claramente el potencial de esta tecnología incluso en aquel entonces.

¿Qué implica este desarrollo para la artesanía tradicional? ¿Quedará obsoleta o se crearán nuevas oportunidades?

Estas cuestiones preocupan a muchas personas, tanto dentro como fuera del sector.

En cualquier caso, la conexión entre el arte y la inteligencia artificial nos ofrece perspectivas fascinantes sobre posibles escenarios futuros.

¡Le invitamos cordialmente a unirse a nosotros en un viaje de descubrimiento!

Publicaciones similares:

  • Las mejores herramientas de software para freelancers: Las más de 95 mejores aplicaciones en línea para freelancers y trabajadores autónomos (2025)
  • Éxito como artista en 2025: Tendencias, estrategias y consejos de los mejores en su campo
  • Las mejores formas de ganar dinero como artista en 2025
  • ¿Cómo puedo convertirme en artista? Consejos de artistas autodidactas exitosos y creativos profesionales.
  • Financiación cultural: El arte y la cultura como sustento e infraestructura crítica

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • «1025 colores» (1974), de Gerhard Richter, reproducción en papel.
    «1025 colores» (1974), de Gerhard Richter, reproducción en papel.
  • Arte pop japonés: «Los pandas dicen que son felices» (2016) de Takashi Murakami
    Arte pop japonés: «Los pandas dicen que son felices» (2016) de Takashi Murakami
  • Óleo «Magia floral» (2024) de Valentina Andrees
    Óleo «Magia floral» (2024) de Valentina Andrees
  • Pintura acrílica abstracta "Tormentas maravillosas n.° 5" (2023) de Cecilia Frigati
    Pintura acrílica abstracta "Tormentas maravillosas n.° 5" (2023) de Cecilia Frigati
  • Sabrina Seck: "Hydra" (2023), impresión artística giclée sobre lienzo
    Sabrina Seck: "Hydra" (2023), impresión artística giclée sobre lienzo

De nuestra tienda online

  • Mural abstracto "Harat", pintado a mano con una armoniosa composición de colores. Mural abstracto "Harat", pintado a mano con una armoniosa composición de colores. 149,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Lámpara de mesa "Mara" con pantalla negra satinada Lámpara de mesa "Mara" con pantalla negra satinada 182,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Pendientes pequeños de rosa - Plata de ley 925 chapada en oro rosa - Joyería natural Pendientes pequeños de rosa - Plata de ley 925 chapada en oro rosa - Joyería natural 32,90 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Mesa consola J-Line "Grazia", ​​con subestructura dorada de estilo Art Déco y tapa de cristal. Mesa consola J-Line "Grazia", ​​con subestructura dorada de estilo Art Déco y tapa de cristal. 475,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Cojín reversible J-Line “Scintillant” con opulentas lentejuelas (negro/plata) Cojín reversible J-Line “Scintillant” con opulentas lentejuelas (negro/plata) 27,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-2 días laborables

  • Silla colgante J-Line + cojín "Bula" de metal y mimbre, negra Silla colgante J-Line + cojín "Bula" de aluminio y ratán, color negro 865,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Preciosa decoración mural de metal con un violín y un elegante atril. Melodía del violín - Objeto de pared metálico con violín 88,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}