Ámsterdam , la vibrante capital de los Países Bajos, es conocida mundialmente por su impresionante arquitectura, sus pintorescos canales y, por último pero no menos importante, su excepcional escena artística .
Si bien el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum son muy populares entre los amantes del arte, la ciudad también alberga algunas joyas menos conocidas que esperan ser descubiertas.
En este artículo, exploramos cinco museos poco conocidos de Ámsterdam: STRAAT, Fabrique des Lumières, Moco Museum, AMAZE y OUR HOUSE. Estos museos ofrecen experiencias únicas que abarcan desde arte urbano y arte inmersivo hasta música moderna y electrónica .
Museos famosos de Ámsterdam: los sospechosos habituales
Si hojeas una guía turística clásica de la metrópolis holandesa, encontrarás principalmente los grandes y renombrados museos.
En Ámsterdam, se recomienda encarecidamente una visita al Rijksmuseum , que alberga una excepcional colección de arte e historia neerlandesa. El Museo Van Gogh , donde se pueden admirar Vincent van Gogh,
La Casa de Ana Frank es un museo conmovedor que ofrece una visión de la vida de la niña judía durante la Segunda Guerra Mundial.
El Museo Stedelijk de Arte Moderno es ideal para los amantes del arte que aprecian las obras contemporáneas.
El Museo Marítimo es una opción interesante para los aficionados a la historia que quieran aprender más sobre el pasado marítimo de los Países Bajos.
Además, merece la pena visitar la Rembrandthuis , antigua residencia del famoso pintor Rembrandt van Rijn, para conocer mejor su vida y obra.
Hasta aquí los sospechosos habituales…
Ámsterdam, sin embargo, ofrece multitud de museos para todos los gustos y áreas de interés artístico y cultural completamente diferentes. Motivo suficiente para descubrir cinco de sus joyas culturales menos conocidas.
5 museos ocultos en Ámsterdam: joyas culturales para los amantes del arte
Museo STRAAT

Foto de Matthias Süßen, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
El Museo STRAAT museo de arte callejero y grafiti más grande del mundo .
Esta singular institución ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el dinámico y a menudo incomprendido mundo del arte urbano. El museo alberga una impresionante colección de obras creadas tanto por artistas de renombre internacional como por talentos emergentes.
Las exposiciones de STRAAT cambian con regularidad, por lo que cada visita es única. Los visitantes no solo pueden admirar las obras de arte, sino también aprender sobre la historia y las técnicas del arte urbano, lo que convierte a STRAAT en una visita obligada para cualquier amante del arte.
Fabrique des Lumières
La Fabrique des Lumières es un museo relativamente nuevo en Ámsterdam especializado en proyecciones artísticas inmersivas . En las vastas salas de un antiguo complejo industrial, las obras de artistas famosos cobran vida.
El uso de tecnología de proyección de última generación sumerge a los visitantes en las obras de arte, creando una experiencia completamente nueva.
Las exposiciones cambian con regularidad, y cada visita ofrece un viaje a través de la luz, el color y el movimiento. Fabrique des Lumières rompe con las nociones tradicionales de las exposiciones de arte, brindando una experiencia cautivadora que deleita tanto a los conocedores del arte como a los neófitos.
Museo Moco

Foto de Suicasmo, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
El Museo Moco , situado en el corazón de Ámsterdam, se centra en el arte moderno y contemporáneo . Presenta obras de algunos de los artistas más revolucionarios del mundo, como Banksy , Andy Warhol y Roy Lichtenstein .
El museo se distingue por sus exposiciones comisariadas, que a menudo abordan temas de crítica social y fomentan la reflexión. Además de sus exposiciones permanentes, el Museo Moco también ofrece exposiciones temporales que exploran temas y tendencias actuales del mundo del arte.
Moco es un lugar de inspiración que invita a los visitantes a redefinir los límites del arte.
ASOMBRO
AMAZE es un mundo inmersivo que difumina las fronteras entre el arte, la tecnología y la experiencia. Aquí, los visitantes están invitados a sumergirse en un universo repleto de instalaciones lumínicas , paisajes sonoros y elementos interactivos. AMAZE ofrece una forma completamente nueva de experimentar el arte: no como un mero observador externo, sino como parte de la obra misma.
Cada sala de AMAZE cuenta su propia historia, que cobra vida gracias a la interacción con los visitantes. Este recorrido interactivo convierte a AMAZE en una experiencia inolvidable que desafía y amplía la percepción de quienes la visitan.
NUESTRA CASA
OUR HOUSE es el primer museo del mundo dedicado íntegramente a la cultura de la música electrónica de baile (EDM) . Ubicado en Ámsterdam, ciudad considerada una de las cunas de la cultura EDM, OUR HOUSE ofrece una visión profunda de la historia y la evolución de la música electrónica.
Desde sus inicios en clubes underground hasta los festivales más grandes del mundo, los visitantes pueden seguir la evolución de la música electrónica a través de exposiciones e instalaciones interactivas. Además, tendrán la oportunidad de crear su propia música y aprender el arte del DJ
NUESTRA CASA no es solo un museo, sino también un homenaje a la energía creativa que la cultura EDM .
Estos cinco museos de Ámsterdam ofrecen perspectivas únicas sobre el arte y la cultura, y son un testimonio de la diversidad y el poder innovador de la ciudad.
Tanto si te apasiona el arte urbano, como si eres fan de las obras maestras modernas, te entusiasman las experiencias inmersivas o sigues la escena de la música electrónica, Ámsterdam tiene algo para todos. Sumérgete en las facetas menos conocidas del panorama artístico de Ámsterdam y déjate inspirar y sorprender por estos museos por descubrir.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










