• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Las primeras “leyendas literarias” de los alemanes…

Lina Sahne
Lina Sahne
Lina Sahne
Lunes, 5 de febrero de 2024, 10:50 a. m. CET

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Las primeras “leyendas literarias” alemanas –Rolandslied, Tristán e Isolda, Parzival, Nibelungenlied– son casi exclusivamente descripciones de masacres.

La literatura alemana comenzó su desarrollo con traducciones de textos en prosa latina, como leyes, contratos e instrucciones religiosas; este inicio en el camino de la expresión en lengua escrita alemana es quizás la razón por la que todavía hoy somos maestros en la redacción de textos burocráticos (los alemanes podemos presumir del orgulloso número de 200 leyes tributarias y casi 100.000 reglamentos fiscales, un líder mundial).

Los textos que surgieron en estas primeras etapas no son en absoluto particularmente inspiradores y no son muy adecuados para animar a leer a personas que no tienen por qué leerlos, aunque el ciudadano común e inquisitivo también quisiera participar en la lengua escrita emergente.

Y así, en la Alta Edad Media, aproximadamente en su punto medio, alrededor de mediados del siglo XII, se crearon los primeros textos literarios del mundo de entonces, venerados por el pueblo como leyendas , incluyendo algunos "éxitos de ventas eternos" , cuya mención aún provoca un brillo revelador en los ojos de todo profesor alemán con sentido de la tradición.

Pero desde la perspectiva actual, esto genera dudas. Al examinar con mayor detenimiento los temas de las publicaciones más destacadas de aquella época, uno agradece cada relato que inventa mundos ficticios futuros, cada novela corta apasionante sobre la vida cotidiana en una metrópolis moderna, cada cuento satírico sobre las dificultades del día a día y cada novela que no trata sobre la guerra, ya sea la extensa historia de una dinastía familiar o la representación kitsch de una relación compleja.

  • Las primeras “leyendas literarias” alemanas –Rolandslied, Tristán e Isolda, Parzival, Nibelungenlied– son casi exclusivamente descripciones de masacres.
    • A continuación encontrará un breve análisis de las primeras obras maestras literarias alemanas, aún glorificadas pero devastadas por la guerra, incluyendo la grata excepción:
    • La siguiente "materia de la que nacen las leyendas" no fue mejor.
    • Lo que sigue es una grata excepción.
    • El Cantar de los Nibelungos

Estas primeras “novelas”, que deleitaron al pueblo, giraban principalmente en torno a qué gobernante había derrocado realmente a otro, cuándo y dónde, apoyadas, por supuesto, por hordas de jóvenes del pueblo rebosantes de testosterona, que perdieron la vida a montones en estos conflictos.

Al fin y al cabo, los gobernantes de aquella época todavía dirigían las batallas personalmente y, por lo general, en el frente mismo (aunque no siempre), a diferencia de los comandantes de guerra y belicistas modernos que controlan los acontecimientos mortales desde sus centros de mando bien protegidos.

A continuación encontrará un breve análisis de las primeras obras maestras literarias alemanas, aún glorificadas pero devastadas por la guerra, incluyendo la grata excepción:

Cantar de Roldán - Roldán asalta el templo de Mahoma
Roldán asalta el templo de Mahoma. Canto de Roldán, del sacerdote Konrad . Traducción o adaptación de la antigua Chanson de Roland (c. 1100). Folio 57v

Hacia 1170 se escribió el famoso Cantar de Roldán , la primera de las sagas heroicas alemanas , considerada hasta hace poco por muchos un pilar de la cultura alemana. Se dice que el autor fue un hombre llamado Pfaffe Konrad, pero esto no está del todo claro; su autoría solo está documentada mediante una autodeclaración del supuesto autor, y se desconoce todo sobre su vida.

Canción de Roldán por el sacerdote Konrad
Rolandslied del sacerdote Konrad . Traducción o adaptación de la antigua Chanson de Roland (c. 1100). Portada.

Este relato, que idealiza a Carlomagno, describe la lucha de este y sus seguidores contra los sarracenos españoles. El desventurado Roland, protagonista de la obra, se encuentra entre estos seguidores, siendo uno de los primeros chivos expiatorios de la literatura, quien debe expiar las faltas de su padrastro cuando el ejército cristiano de Carlomagno ataca a los musulmanes en España.

El padrastro de Roldán, Genelón, había conspirado con el rey musulmán Marsilio para que los españoles fingieran convertirse a la fe extranjera. El objetivo final era provocar la caída del reino franco, y la muerte de Roldán formaba parte del plan.

Esta trama, mediante el engaño, provoca que el ejército de Carlomagno se retire a Aquisgrán; solo el pobre Roland se queda atrás como señor feudal en España.

Los españoles, sin embargo, no tenían intención de adoptar la fe extranjera; solo fingieron hacerlo para deshacerse de Carlomagno. Ahora contraatacan; Roldán y sus pocos seguidores tienen pocas posibilidades y todos mueren como mártires.

Carlos quería ayudar, pero llegó demasiado tarde, y había otros pueblos que no querían que se les impusiera una fe extranjera, por lo que Carlos se vio arrastrado a otra batalla por el rey persa Paligan, quien acudió rápidamente en ayuda del rey español.

Carlomagno y sus hombres luchan, y gracias a la intervención divina incluso logran vencer; el rey Marsilia muere de pena por el sufrimiento de su pueblo; su esposa Brechmunda es bautizada y también persuade a los musulmanes supervivientes a convertirse al cristianismo.

La esposa de Roland, Alda, cae muerta al enterarse de la muerte de su marido, Genelun es juzgado y posteriormente descuartizado, sus seguidores son decapitados.

es la primera historia de crímenes , y los amantes de la literatura ilustrada de hoy pueden estremecerse al pensar que, incluso casi 900 años después, los conflictos entre musulmanes y cristianos puedan proporcionar el guion para un episodio de "Tatort".

La siguiente "materia de la que nacen las leyendas" no fue mejor.

Hacia el año 1200, Gottfried von Straßburg, probablemente un clérigo intelectual con formación universitaria, abordó un tema que era extremadamente popular en aquel entonces:

La leyenda de Tristán e Isolda ofrece prácticamente todo lo que una historia cautivadora puede contener. Tristán crece como huérfano, lo que, incluso más entonces que hoy, prometía una juventud aventurera que se presta perfectamente para crear suspense.

Finalmente llega a la corte de su tío, el rey Marke de Cornualles, donde por primera vez se le permite salvarlo en un duelo. Desafortunadamente, resulta herido con una espada envenenada y debe viajar a Irlanda para ver a la reina Isolda, quien envenenó la espada y es la única capaz de curar la herida.

Diseño escénico para Tristán e Isolda de Richard Wagner
Acto 3 del estreno mundial de "Tristán e Isolda" de Richard Wagner el 10 de junio de 1865 en Múnich. Maqueta de Angelo Quaglio.

Ella imagina a Tristán como el juglar Tantris (quien mató a su hermano Morold en un duelo), es curado y a cambio debe criar a la hija de Isolda, Isolda.

Apenas de regresar a Cornualles, Tristán recibe permiso para partir de nuevo hacia Irlanda, pues el rey Marke desea casarse, y Tristán, por supuesto, ha recomendado a su protegida Isolda. Lo envían a cortejarla. Pero cortejarla no basta; como pago por Isolda, Tristán debe matar a un dragón y luego tomarla como esposa del rey Marke.

La madre Isolda también proporciona una poción de amor para que su hija se enamore irrevocablemente del rey, quien, según se dice, tiene orejas de caballo; sin embargo, Tristán e Isolda la beben por error: el amor inmutable atrapa a las personas equivocadas, que ya están practicando intensamente este amor durante la travesía.

Así pues, Isolda ya no entra al matrimonio como virgen; para encubrir esto, una dama de compañía intacta es colocada en la cama del rey la noche de bodas, quien por supuesto no nota nada y es magistralmente engañada por Tristán e Isolda durante un tiempo.

Finalmente, comienzan a circular rumores, el rey Marke empieza a tener dudas y, al final, descubre a los amantes. Tristán es desterrado a Normandía, donde conoce a otra Isolda, quien también se enamora de él al instante. Tristán, al recordar a su amada por el nombre, se debate entre un conflicto de emociones…

Se dice que Gottfried von Straßburg murió al llegar aquí; dejar una historia con un final abierto aún no estaba de moda, ni siquiera entre los escritores estrella de aquella época.

En resumen, una mezcla aventurera y heterogénea de negligencia infantil, impostura, libertinaje y fraude, y en realidad no está nada claro por qué alguien debería leer este material.

Lo que sigue es una grata excepción.

" Parzival" de Wolfram von Eschenbach que anticipa las ideas de la Ilustración, es una obra maestra literaria de la primera década del siglo XIII: 25.000 pareados rimados en (hoy) 16 libros, una estructura de novela doble con tramas ingeniosamente entrelazadas e imbuida de una imaginación magistral.

Pero no solo eso, “Parzival” no es un tema fácil, que inicialmente aborda todos los problemas superficialmente interesantes de la época literaria de aquel tiempo: el problema del amor cortés, las exigencias de aventura, la cuestión de si una persona es apta para ser gobernante, la compulsión a realizar ciertas acciones causada por la convicción religiosa; todo ello presentado en un marco que no carece de enredos verdaderamente fantásticos.

Wolfram von Eschenbach, Parzival, comienzo del prólogo
Wolfram von Eschenbach, Parzival, comienzo del prólogo . De: Wolfram von Eschenbach, Parzival (manuscrito), Hagenau, taller de Diebold Lauber, c. 1443-1446, bacalao. Camarada. germen. 339, Libro I, folio 6r.

El rival literario de Wolfram, Gottfried von Straßburg, se refiere de forma polémica y despectiva a la novela en verso como "wilde maere" (cuento de hadas salvaje); obviamente, incluso en aquel entonces, los rivales literarios no necesariamente se trataban con respeto.

Pero Parzival va mucho más allá; también es críticamente irónico, agudiza muchos problemas de una manera completamente nueva para su época, se atreve a pensar ideas nuevas y a veces es descarado hasta el punto del cinismo; es, sin duda, una obra extraordinaria de la literatura alemana.

Wolfram comienza Parzival con una declaración contra la intolerancia de miras estrechas: En la parábola de la urraca, utiliza el plumaje bicolor de la urraca como analogía para contrastar la inconstancia y la devoción fiel, y llega a la conclusión —muy sensata para la época— de que no solo existe el blanco y el negro, el bien y el mal, sino que estos valores, como el plumaje de una urraca, se mezclan entre sí y deben sopesarse en cada caso particular.

Quien examine con mayor detenimiento los temas abordados en Parzival descubrirá una variedad de conflictos fundamentales: la vida en sociedad frente al aislamiento académico, las distintas experiencias del mundo de hombres y mujeres, los conflictos entre la sociedad cortesana y la comunidad espiritual de los guardianes del Grial, los temas de la culpa y la sexualidad, la redención y la sanación. Quienes observen con atención y reflexionen encontrarán que todos estos problemas se reflejan en el mundo actual…

Parzival es un héroe porque logra evolucionar de un ensimismamiento absoluto a la empatía; para Wolfram von Eschenbach, un héroe así es el verdadero redentor. El personaje de Parzival, que comienza siendo un hombre ignorante, se distingue notablemente de los héroes de la época, de mentalidad estrecha pero inexpugnables y basados ​​en la fuerza bruta, y Wolfram (presumiblemente con una sonrisa irónica) coloca deliberadamente a un luchador casi perfecto junto al decididamente falible Parzival.

Parzival vive numerosas aventuras y conflictos personales durante su carrera como caballero y su búsqueda del Grial, y en repetidas ocasiones se ve envuelto en situaciones de culpa, a veces por ignorancia y otras por no prestar suficiente atención. Gawain, quien también emprende una cruzada caballeresca, es el caballero más brillante y exitoso de todos, completando siempre sus aventuras con éxito y, además, llevando rápidamente ante la justicia a los responsables de las injusticias en el orden mundial.

No obstante, es el incansable y errante Parzival quien finalmente alcanza el dominio del Grial; Wolfram ofrece al lector una esperanza para el viaje, que multitud de escritores aún nos ofrecen hoy.

Otro de nuestros “éxitos de ventas eternos” es menos humanitario y sutil, aunque fue escrito al mismo tiempo, a principios del siglo XIII:

El Cantar de los Nibelungos

Esta narración (la palabra "Lied" proviene del alto alemán medio "liet" , que se traduce con mayor precisión como "obra estrófica" o "épica" ) tiene sus orígenes en el período de las migraciones, una llamada "edad heroica" de nuestra historia, en la que nuestros antepasados ​​sufrieron muchos "golpes" y, por lo tanto, necesitaban muchos héroes.

August Zeune: El Cantar de los Nibelungos, traducido al alemán moderno, Berlín: Maurer 1814 - Karlsruhe, Biblioteca Estatal de Baden, Gym 130
August Zeune: El Cantar de los Nibelungos, traducido al alemán moderno, Berlín: Maurer 1814 – Karlsruhe, Biblioteca Estatal de Baden, Gym 130
Página del Cantar de los Nibelungos (1330)
Página del Cantar de los Nibelungos (1330)

El núcleo histórico crucial de la saga de los Nibelungos se considera una masacre ocurrida en torno al reino de Borgoña en el año 436, contra el ejército romano occidental al mando de Aecio, que contrató a miles de hunos y masacró al desprevenido líder borgoñón Guntahar junto con la mayor parte de su pueblo.

Muchos otros acontecimientos históricos de importancia épica para los pueblos germánicos aportaron nombres y elementos, como la batalla de los Campos Cataláunicos (451, que anunció la caída del Imperio Romano de Occidente), la muerte de Atila (453, en realidad menos grave porque ocurrió en su noche de bodas) y la muerte de Brunilda (613, los oponentes de la reina franca la arrastraron hasta la muerte con un caballo), y estos se mezclaron cada vez más en la obra posterior.

Esta heroica epopeya se ha transmitido hasta ahora oralmente; los romanos, que en aquel entonces eran los únicos capaces de usar la escritura, naturalmente no tenían tanto interés en poner por escrito las hazañas heroicas de los pueblos germánicos.

A principios del siglo XIII, el Cantar de los Nibelungos fue finalmente puesto por escrito en alemán ; la sangrienta historia fue recibida con entusiasmo y alcanzó el estatus de epopeya nacional de los alemanes .

Las consecuencias de este inicio de la literatura alemana, consistente principalmente en epopeyas de culto a los héroes, todavía se dejan sentir hoy en día y nos están causando cada vez más problemas.

Así pues, el Cantar de Roldán sigue siendo objeto de estudio en las escuelas, pero ahora como parte de las clases de ética, donde sirve como ejemplo negativo de la construcción de una imagen de enemistad entre el Islam y el cristianismo desde la Edad Media.

Incluso en los estudios alemanes, el Cantar de Roldán sigue siendo un tema de estudio, aunque se aborda bajo títulos como "La satanización de lo extranjero en el 'Cantar de Roldán' del sacerdote Konrad" (Yvonne Holländer, 2002) – así que, después de todo, todavía hay esperanza…

Lina Sahne
Lina Sahne

Autora apasionada con un gran interés por el arte

www.kunstplaza.de

También te podría interesar:

  • Wolfram von Eschenbach, Parzival, comienzo del prólogo
    Literatura alemana en la Alta Edad Media: Relatos apasionantes y tiernos minnesang
  • La escultura "Apolo y Dafne" de Bernini en la Galería Borghese.
    Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
    Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
  • La procesión al castillo de Hambach el 27 de mayo de 1832. Litografía a pluma coloreada, circa 1832.
    Era anterior a marzo: Arte y pintura - Características, Artistas
  • Klabund - Historia literaria alemana en una hora
    ¿Qué es exactamente la literatura?

Buscar

Publicaciones similares:

  • Literatura alemana en la Alta Edad Media: Relatos apasionantes y tiernos minnesang
  • Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
  • Era anterior a marzo: Arte y pintura - Características, Artistas
  • ¿Qué es exactamente la literatura?

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Friedensreich Hundertwasser: "El Gran Camino", obra de arte como reproducción
    Friedensreich Hundertwasser: "El Gran Camino", obra de arte como reproducción
  • Imagen icónica «Flores» (1999) de Andy Warhol, reproducción en papel artesanal.
    Imagen icónica «Flores» (1999) de Andy Warhol, reproducción en papel artesanal.
  • "Tentación" (2023) de Nana Artamonova, óleo sobre lienzo
    "Tentación" (2023) de Nana Artamonova, óleo sobre lienzo
  • Escultura abstracta «Los amantes» (2024) de Wiebke Bader, edición limitada
    Escultura abstracta «Los amantes» (2024) de Wiebke Bader, edición limitada
  • Figura lacada "PUMPKIN" (Edición Amarilla) de Yayoi Kusama, edición limitada
    Figura lacada "PUMPKIN" (Edición Amarilla) de Yayoi Kusama, edición limitada

De nuestra tienda online

  • La figura de Poly “Dama con bolso”, en atractivos tonos de gris, negro y blanco, es un ejemplo excepcional de decoración moderna. Figura Hip Poly "Dama con bolso" 69,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Juego de tablones de 6 piezas "Carvings" con elaborados tallados, madera de mango, cálido tono natural de la madera Juego de tablones de 6 piezas "Carvings" con elaborados tallados, madera de mango, cálido tono natural de la madera 2.895,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 6-11 días laborables

  • Escultura de amor "Victoria" hecha de poliresina con acabado en bronce Escultura de amor "Victoria" hecha de poliresina con acabado en bronce 74,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Cowboy Deli - Arte mural con ocho sombreros de vaquero Cowboy Deli - Arte mural con ocho sombreros de vaquero El precio original era de: 99,95 €99,95 €El precio actual es de 99,95 €. 79,96 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Sofá de 2,5 plazas "Ámsterdam" con otomana, glifos blancos Sofá de 2,5 plazas "Ámsterdam" con otomana, glifos blancos 3.650,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-6 días laborables

  • Árbol de Navidad decorativo J-Line, sutil efecto brillante (marrón) Árbol de Navidad decorativo J-Line, sutil efecto brillante (marrón) 39,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Aparador fabricado con madera reciclada de colores (Diseño de fábrica / Estilo shabby chic) Aparador fabricado con madera reciclada de colores (Diseño de fábrica / Estilo shabby chic) 899,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 6-11 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}