• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Literatura alemana en la Alta Edad Media: Relatos apasionantes y tiernos minnesang

Lina Sahne
Lina Sahne
Lina Sahne
Viernes, 24 de octubre de 2025, 15:57 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Desde el principio: La literatura en crisis

Nos encontramos aproximadamente en el año 1000 , y los alemanes apenas tenían una o dos generaciones (el nombre «Regnum teutonicum» registra por primera vez en 920) cuando comenzaron a embellecer los inicios, bastante poco artísticos, de la lengua escrita alemana (traducciones del latín, principalmente leyes o normas de conducta, e historiografía temprana) con un toque de mayor sofisticación. Se crearon así las primeras obras de arte lingüísticas.

Algunos caballeros ya habían sido innovadores y, sobre todo, lo suficientemente ricos como para adquirir los secretos de la escritura, e inmediatamente habían utilizado este conocimiento para dejar constancia por escrito de sus propias hazañas heroicas o para escribir a sus amadas sobre su amor, pero estos eran, en realidad, comienzos muy vacilantes y poco frecuentes.

Además, a mediados del siglo IX se produjo la primera gran crisis de la literatura alemana. El Imperio franco se derrumbó bajo el dominio de los descendientes de Carlomagno, y una nueva dinastía (los otonianos) tuvo que luchar por el poder. En medio de esta convulsión, todo lo que había brotado como los primeros germen de la literatura alemana en monasterios y cortes reales se perdió inicialmente. Las obras de una figura literaria singular, el monje Notker Labeo de San Galo , cayeron en el olvido entre la profusión de literatura devocional.

Pero al menos: ahora nos convertimos en alemanes; el último otoniano en gobernar “Regnum teutonicum” Enrique II (973 – 978), también se convirtió en el primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (de la nación alemana, aunque esta adición solo se hizo común a finales del siglo XV) en 1014; el territorio alemán fue delimitado.

  • Desde el principio: La literatura en crisis
  • El clima cultural está mejorando.
  • En cuanto existe la literatura alemana, aparecen los primeros bestsellers.
  • El primer florecimiento literario de la lengua alemana
  • Aún vigente hoy en día: Parzival y el Cantar de los Nibelungos
  • Finalmente, se está descubriendo lo “interpersonal”.

Enrique dejó tras de sí un imperio bien organizado. Sin embargo, dado que su matrimonio con la emperatriz Cunegunda no tuvo descendencia, su muerte marcó el fin de la dinastía otoniana. Se necesitaba un nuevo gobernante, y en tales casos, esto se decidía mediante negociaciones entre los magnates del reino; finalmente, el sario Conrado II se impuso.

Siguió siendo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico hasta 1039 y su contribución al desarrollo literario de la época fue escasa. Conrado II tuvo que justificar por qué la dinastía salia era la verdadera dinastía de reyes legítimos. Su capacidad literaria se canalizó principalmente hacia los escritos de su historiador de la corte, Wipo, para justificar su reinado de una forma muy distinta a la de su predecesor. Conrado se había casado con una mujer carolingia y deseaba identificarse más con Carlomagno, considerado el ideal de gobernante en la Edad Media.

Konrad no parecía tener mucha inclinación por la literatura. Su padre murió joven y su madre apenas le prestaba atención. Para cuando fue puesto al cuidado de un obispo, alrededor de los diez años, probablemente ya era demasiado tarde para recuperar el tiempo perdido y brindarle una base sólida en su educación.

Según la OMPI, Konrad ni siquiera sabía leer. El autor contemporáneo (desconocido) de la Crónica de Novalese describió a Konrad como un hombre ignorante e inepto, sin experiencia en ninguna ciencia; cuando el gobernante carece de educación, el pueblo no suele sentirse motivado a dedicarse a actividades literarias.

El clima cultural está mejorando.

El sucesor de Conrado II en 1039 fue Enrique III, quien recibió una educación muy distinta a la de su padre: Conrado se aseguró de que su hijo recibiera una excelente formación, con dos obispos destacados del reino y el historiador Wipo como tutores. En esta educación, la erudición, el conocimiento y la sabiduría forjaron los cimientos de la ética real, y Enrique III es elogiado en los elogios fúnebres como un gobernante pacifista de una nueva era de armonía y paz.

Los tiempos turbulentos se calmaron un poco, y el aroma del saber impregnó la tierra. Este clima se mantuvo esencialmente bajo Enrique IV (a pesar de su conflicto con los papas, que condujo a la Marcha a Canossa en 1077 y posteriormente a un período de reyes rivales) y su sucesor Enrique V (rey de los romanos en 1106 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1111 a 1125).

la literatura alemana experimentó un gran auge los clérigos presentaron los primeros pareados rimados en alto alemán medio, y se escribieron los primeros relatos de salvación, como el Ezzolied (1065), y poemas legendarios, como el Annolied (1077). La literatura narrativa explicaba el Antiguo y el Nuevo Testamento en lengua vernácula, y numerosos poemas marianos buscaban ayudar a los lectores de habla alemana a alcanzar la salvación eterna mediante la devoción a la Santísima Virgen María, Madre de Dios.

Hacia mediados del siglo XII, comenzó un cambio decisivo: la literatura se diversificó, abordando temas que antes no se habían considerado dignos de ser tratados o registrados por escrito, creando así escritos que no solo eran decretados por el clero y los gobernantes en lengua vernácula, sino que también interesaban genuinamente al pueblo.

Al mismo tiempo, esto también hizo que las formas de esta literatura temprana fueran considerablemente más diversas: surgieron la poesía lírica cortesana y las narraciones entretenidas en alemán, así como la historiografía en alemán y la poesía de orientación secular.

Incluso en los poemas legendarios de aquella época, los autores habían descubierto un interés hasta entonces impensable por el individuo; las historias de vida se contaban por primera vez no solo simbólicamente, sino con una personalidad concreta en el centro; así la novela alemana obtuvo su protagonista (el término en sí, sin embargo, es algo más antiguo, proviene de la tragedia griega clásica y se refiere al actor que interpreta el primer papel).

En cuanto existe la literatura alemana, aparecen los primeros bestsellers.

Incluso en la Edad Media, la gente encontraba más interesantes las historias que giraban en torno a personas reales y destinos individuales que los textos legales o los escritos edificantes sobre el comportamiento ejemplar de una figura simbólica; las "primeras novelas alemanas" fueron recibidas con entusiasmo.

En su «Alexanderlied», escrito alrededor de 1150, el sacerdote Lamprecht describió la vida y las hazañas del legendario Alejandro Magno en versos memorables. Hacia 1170, Heinrich von Veldeke tradujo la leyenda de (San) Servacio a la lengua vernácula. Según la leyenda, Servacio pudo advertir a los habitantes de Tongeren del ataque de los hunos y así salvarlos, porque Pedro le había predicho la caída de los hunos en una aparición.

Para las historias más cautivadoras, varios escritores solían colaborar para crear una versión para el público: la Visión de Tnugdali, por ejemplo, se consideraba especialmente fascinante en su época . Narra las visiones del disoluto caballero Tnugdali y cómo se purifica a través de la vida, o mejor dicho, a través de un ángel.

Este primer relato de ciencia ficción religiosa se tradujo a la lengua vernácula en al menos dos versiones: entre 1160 y 1190, un autor desconocido creó el Tundalus del Bajo Rin, del cual solo se conservan fragmentos. Probablemente en 1190, el sacerdote Alberto de la abadía de Windberg compuso su «Tundalus» en 2200 versos en alto alemán medio.

Fragmento de Visio Tnugdali, impreso por Matthias Hupfuff en Estrasburgo (1514)
Fragmento de Visio Tnugdali, impreso por Matthias Hupfuff en Estrasburgo (1514) ;
Dominio público, vía Wikimedia Commons

Los primeros bestsellers alemanes no tardaron en llegar: alrededor de 1150, algunos clérigos de la corte de Ratisbona escribieron la primera crónica imperial alemana; en la increíble cantidad de 17.283 versos, narra la historia del imperio desde César hasta el reinante Conrado III.

Esta obra fue un éxito de ventas en su época y ha llegado hasta nuestros días en unas 40 versiones diferentes. La Kaiserchronik es, por tanto, el texto más completo y exhaustivo de la literatura del alto alemán medio temprano disponible en la actualidad.

Cantar de Roldán también se convirtió en un éxito . Aunque el héroe Roldán no tiene un buen resultado, muriendo como mártir, al menos logra salvar a Carlomagno (con la ayuda de la intervención divina).

El primer florecimiento literario de la lengua alemana

Estos nuevos temas dieron lugar a una primera época dorada de la literatura en lengua alemana; en las décadas posteriores a 1150, se desarrollaron importantes centros literarios en las cortes aristocráticas, fomentando una vibrante cultura y práctica literarias. Aquí se originó la llamada «literatura cortesana» .

Tristán e Isalda» se considera un precursor, algo menos elegante, de la poesía cortesana . Es una historia sumamente colorida y profusamente ornamentada, escrita en un estilo que evoca la tradición oral, y su inmediatez ligeramente torpe puede deberse a que probablemente fue escrita como una especie de novela de aventuras para el hijo de diecisiete años de Enrique el León.

El "Romance de Eneas" de Heinrich von Veldeke, escrito entre 1170 y 1188, se presenta como una obra novedosa e inusualmente impecable en rima y métrica ; además, es la primera obra que no solo considera el combate caballeresco, su drama y sus valores dignos de descripción, sino que también enfatiza el valor, hasta entonces bastante subestimado, del amor cortés (que en la cultura cortesana representa tanto el refinamiento en la interacción social como la relación emocional-erótica entre el hombre y la mujer)...

Tras esta obra de transición pionera, la Alta Edad Media literaria desarrolló un arte narrativo cortesano extremadamente rico, a menudo basado en modelos en lengua francesa (Chrétien de Troyes), con muchas epopeyas cortesanas destacadas escritas en alto alemán medio.

Formalmente, seguía más los modelos francófonos (Chrétien de Troyes). En general, seguía modelos occidentales, pero en cuanto al contenido, estaba más orientado hacia la cultura anglosajona con el ciclo de leyendas que rodean al rey Arturo (del que también se origina el Perceval en francés antiguo de Chrétien de Troyes).

Aquí brilla la literatura clásica del alto alemán medio, por ejemplo, con "Erec" (escrita entre 1180 y 1190), el primer romance artúrico alemán narrado en verso en alto alemán medio; el mismo autor presentó "Iwein" , también un romance artúrico en alto alemán medio escrito en verso, que cuenta la historia de un caballero de la Mesa Redonda en la corte del Rey Arturo.

Hacia el año 1200, Gottfried von Straßburg también abordó un tema que era extremadamente popular en aquel entonces: la leyenda de Tristán e Isolda, que realmente ofrece casi todo lo que una historia cautivadora puede contener: aventuras e intrigas, engaños y milagros, amor eterno e infinito y su fracaso; cine verdaderamente grandioso.

Aún vigente hoy en día: Parzival y el Cantar de los Nibelungos

La obra cumbre indiscutible de la literatura del alto alemán medio es el Parzival de Wolfram von Eschenbach , finalizado alrededor de 1210. Esta obra, que consta de la impresionante cantidad de 25.000 pareados rimados, se divide en 16 libros en las ediciones modernas. El viaje del protagonista, desde la ignorancia hasta convertirse en Rey del Grial, narrado por Wolfram von Eschenbach a través de una trama intrincadamente entrelazada, cautivó a los alemanes durante mucho tiempo, inspirando numerosas adaptaciones literarias, artísticas y musicales.

Wolfram von Eschenbach, Parzival, comienzo del prólogo
Wolfram von Eschenbach, Parzival, comienzo del prólogo ;
por Wolfram von Eschenbach; Taller de Diebold Lauber en Hagenau [Dominio público], vía Wikimedia Commons

Otro de nuestros clásicos más vendidos también se originó a principios del siglo XIII: el Cantar de los Nibelungos . El núcleo de esta narración se remonta al período de las migraciones, la llamada «edad heroica» de nuestra historia, durante la cual nuestros antepasados ​​sufrieron grandes penurias y, por lo tanto, necesitaron numerosos héroes. El núcleo histórico de la saga de los Nibelungos consiste en diversas masacres ocurridas durante el período de las migraciones, que se fueron entrelazando cada vez más en obras posteriores.

Esta epopeya heroica se había transmitido oralmente hasta entonces; los romanos, los únicos que habían dejado constancia escrita de algo, tenían, naturalmente, poco interés en registrar las hazañas heroicas de los pueblos germánicos. Ahora se ponía por escrito por primera vez en alto alemán medio, la aún joven lengua escrita del alemán.

Por lo tanto, difiere en cierta medida de Parzival, con la cual los autores establecieron por primera vez una suerte de cultura narrativa «moderna», cuyos orígenes se encuentran en esferas culturales extranjeras. El Cantar de los Nibelungos, en cambio, relata hazañas heroicas «primigenias alemanas» y probablemente por esta razón alcanzó posteriormente el estatus de una importante epopeya nacional de los alemanes.

Entre las obras más destacadas de este período se encuentran Wigalois, un romance artúrico escrito por Wirnt von Grafenberg entre 1210 y 1220, y el romance en verso Willehalm von Orlens, terminado alrededor de 1240, escrito por Rudolf von Ems, un importante y erudito poeta épico, que cuenta con gracia y ternura la historia del amor infantil entre Willehalm y Amélie, uno de los amantes más famosos de la Edad Media.

Finalmente, se está descubriendo lo “interpersonal”.

Este período también marca el nacimiento de la poesía lírica alemana. Con la «Hohe Minne », la estilización del amor cortés en un amor ideal y platónico expresado a través del cortejo caballeresco de una dama dio origen al Minnesang, que abarca la poesía de versos y refranes.

Las primeras obras de este tipo fueron presentadas por un autor (o grupo de autores) no identificado, “Der von Kürenberg”, a mediados del siglo XII; Reinmar el Viejo o Reinmar von Hagenau también contribuyó con sus primeras obras a Minnesang en la segunda mitad del siglo XII.

Entre los maestros de la poesía amorosa de la Alta Edad Media se encontraba Heinrich von Morungen, nacido alrededor de 1220 en Leipzig, de quien se conservan 35 Minnesang (canciones de amor) con 115 estrofas. Sobre todo, Walther von der Vogelweide (c. 1170-1230) fue considerado el poeta lírico en lengua alemana más importante de la Edad Media.

Dejó tras de sí 90 canciones de amor y 150 aforismos, en los que invoca con ingenio el ideal del "amor igualitario", que va más allá del amor adorador e insatisfecho: aquí, de una manera muy moderna, se presupone un amor no clasista, recíproco y pleno, y Walther von der Vogelweide también describe experiencias amorosas que tienen lugar en la naturaleza.

Walther von der Vogelweide no se limitó a la literatura erótica de su época; también criticó la política imperial en sus escritos políticos, empleando a veces un lenguaje duro, como en su tono de descontento de 1213. Podría decirse que Walther von der Vogelweide es el primer escritor de renombre venerado como modelo literario en su tiempo. Ya era considerado una leyenda por figuras literarias de finales de la Edad Media.

Lina Sahne
Lina Sahne

Autora apasionada con un gran interés por el arte

www.kunstplaza.de

También te podría interesar:

  • La escultura "Apolo y Dafne" de Bernini en la Galería Borghese.
    Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
    Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
  • Kazuo Ishiguro en la Bolsa de Valores de Estocolmo durante la conferencia de prensa de la Academia Sueca el 6 de diciembre de 2017.
    La delicada poesía de Kazuo Ishiguro: Una mirada profunda al premio Nobel y a su estilo de escritura.
  • Plaza del Arte Kaleidoscope - Historia del Arte de la Edad Media
    Caleidoscopio de la Historia del Arte - Períodos de la Historia del Arte: Historia del Arte de la Edad Media
  • El arte está abierto a todo aquel que quiera experimentarlo.
    ¿Escapada creativa o reflejo de la sociedad? El papel del arte en nuestro mundo moderno.

Buscar

Enciclopedia y glosario de arte

Como cualquier otra área de estudio, el arte contiene una gran cantidad de terminología, expresiones, abreviaturas y palabras extranjeras específicas de la materia.

En esta sección, nos gustaría presentarles algunos de los términos más importantes y comunes que se utilizan a lo largo del tiempo.

aprenderá y profundizará en su comprensión de una amplia gama de información, definiciones, términos litúrgicos, notas, términos técnicos comunes y sus abreviaturas, así como conceptos de teoría del arte, historia del arte

En nuestra categoría "Enciclopedia del Arte", en constante expansión, ofrecemos respuestas a preguntas como "¿Qué se entiende por Art Brut , Tape Art , Macramé , Performance Art o Arte Conceptual ?".

períodos artísticos

En el arte, los artistas y las obras de arte se clasifican en períodos estilísticos . Estos se basan en características comunes de las obras de arte y los productos culturales de una época determinada.

La división en épocas sirve como herramienta para estructurar y clasificar obras y artistas dentro de un marco temporal y un acontecimiento histórico-cultural.

Algunos de los periodos artísticos más importantes incluyen, por ejemplo, la Antigüedad , el Romanticismo, el Gótico , el Renacimiento , el Barroco , el Biedermeier, el Impresionismo , el Expresionismo , el Art Nouveau y el Pop Art …

El conocimiento de los periodos artísticos desempeña un papel fundamental, especialmente en el comercio del arte , así como en la teoría del arte y el análisis de la imagen clásica.

En esta sección del blog de arte, nos gustaría ayudarle a comprender mejor estas épocas, estilos y movimientos.

Estilos y movimientos artísticos

El estilo artístico o estilo de las obras de arte se refiere a la expresión uniforme de las obras de arte y productos culturales de una época, un artista o grupo de artistas, un movimiento artístico o una escuela de arte.

Se trata de una herramienta para clasificar y sistematizar la diversidad del arte. Señala similitudes que difieren de otras.

El término está relacionado temáticamente con el período artístico , pero no se limita a un período de tiempo específico y, por lo tanto, es mucho más amplio.

En esta sección, nos gustaría ayudarle a comprender mejor los estilos y movimientos artísticos.

Publicaciones similares:

  • Periodos artísticos: Introducción a la historia del arte, períodos estilísticos y sus características.
  • Pinturas al óleo famosas, parte 2: puestos del 26 al 50
  • La delicada poesía de Kazuo Ishiguro: Una mirada profunda al premio Nobel y a su estilo de escritura.
  • Caleidoscopio de la Historia del Arte - Períodos de la Historia del Arte: Historia del Arte de la Edad Media
  • ¿Escapada creativa o reflejo de la sociedad? El papel del arte en nuestro mundo moderno.

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Jack Vettriano: "El mayordomo cantante" (1992), reproducción sobre lienzo.
    Jack Vettriano: "El mayordomo cantante" (1992), reproducción sobre lienzo.
  • Fotografía semiabstracta "Espejo - Juliette - 7441" (2023) de Robin Cerutti
    Fotografía semiabstracta "Espejo - Juliette - 7441" (2023) de Robin Cerutti
  • Robert Hettich: "Get together" (2006), reproducción, impresión giclée sobre lienzo
    Robert Hettich: "Get together" (2006), reproducción, impresión giclée sobre lienzo
  • Pintura abstracta “Luz interior (2021)” de Sanjay Punekar, acrílico sobre lienzo (pieza única)
    Pintura abstracta “Luz interior (2021)” de Sanjay Punekar, acrílico sobre lienzo (pieza única)
  • Diseño del cartel de Pablo Picasso «Paloma de la Paz» (1961) para el Congreso Internacional de la Paz, Edición Exclusiva
    Diseño del cartel de Pablo Picasso «Paloma de la Paz» (1961) para el Congreso Internacional de la Paz, Edición Exclusiva

De nuestra tienda online

  • Lámpara colgante tejida a mano "Nube", ratán natural (negro) Lámpara colgante de ratán con forma de nube "Cloud", tejida a mano (negra) 279,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Espejo ovalado delgado "Jersey", aspecto latón, acero (35 x 80 cm) Espejo ovalado delgado "Jersey", aspecto latón, acero (35 x 80 cm) 59,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos (incluye accesorios para colgar) 159,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Preciosa decoración mural metálica compuesta por ocho hojas conectadas y parcialmente caladas. Hoja - Decoración de pared de metal 81,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Lámpara de mesa "Lily" con cristal ahumado en diseño Minimaluxe Lámpara de mesa "Lily" con cristal ahumado en diseño Minimaluxe 165,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Decoración de pared J-Line «Monja fumadora», impresión artística sobre vidrio templado, blanco y negro. Decoración de pared J-Line «Monja fumadora», impresión artística sobre vidrio templado, blanco y negro. 265,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-3 días laborables

  • Cojín decorativo J-Line "Smiley", de algodón con mechones. Cojín decorativo J-Line "Smiley", de algodón con mechones. 32,50 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}