Arquitectura en Alemania : Un vasto campo que se inició en medio del fragor de las batallas entre romanos y tribus germánicas, es decir, poco después del comienzo de nuestra era. Desafortunadamente, las tribus germánicas no nos legaron edificios de interés; no construían, sino que quizás simplemente improvisaban sus chozas con trozos de madera.
Sin duda, algunas de estas viviendas contenían piezas de interés artístico, pero su durabilidad dejaba mucho que desear. Así, de los cien años siguientes, apenas podemos considerar vestigios de instalaciones militares romanas, y en los siglos posteriores, concretamente hasta alrededor del año 800, el territorio de la actual Alemania se vio constantemente inmerso en conflictos armados que paralizaron la construcción.
de Carlomagno se erigieron en territorio alemán los primeros edificios prerrománicos ; a partir del año 1000, se construyeron los primeros edificios románicos, algunos de los cuales aún se pueden visitar. Ejemplos de estos inicios de la arquitectura alemana, desde la Antigüedad hasta el período románico, se mencionan en el artículo homónimo.
La transición al período gótico, que , es fluida; muchos edificios se comenzaron en estilo románico pero solo se completaron en el período gótico, que sucedió al período románico.
El período
La arquitectura gótica se originó en Francia en el siglo XII y se extendió rápidamente por toda Europa.
El período gótico en arquitectura se divide en gótico temprano, gótico pleno y gótico tardío. Los estilos arquitectónicos regionales definen claramente estas tres fases distintas de la arquitectura gótica.
Francia 1140 – 1530
Gótico temprano 1140 – 1200
Gótico tardío 1200 – 1350
Gótico tardío 1350 – 1530
Alemania 1250 – 1530
Italia 1200 – 1420
¿Qué caracteriza al estilo arquitectónico gótico?
Seguramente has visitado alguna vez una iglesia gótica y te ha fascinado su impresionante arquitectura. Pero, ¿cómo se desarrolló exactamente este estilo arquitectónico y qué técnicas se utilizaron?
Este estilo arquitectónico se caracteriza por sus altas bóvedas, arcos apuntados y delicada ornamentación . Para la realización de estas construcciones, se desarrollaron nuevas técnicas como la bóveda de crucería y el contrafuerte .
El uso de vidrieras y rosetones contribuyó a la belleza y luminosidad de las iglesias góticas.
Características de diseño clave de un vistazo:
- estructuras intrincadas
- Paredes exteriores perforadas con ventanas de estructura fina
- arcos apuntados, bóvedas
- Contrafuertes externos para la estabilidad del edificio
- Wimperg: Frontón decorativo sobre portales y ventanas
- La tracería como delicado elemento de diseño en la forma geométrica de las ventanas
- Vidrieras y rosetones: circulares con tracería
- Pináculo: una pequeña torre esbelta y lateral que, en la arquitectura gótica, enfatiza el estilo de construcción elevado.
- Cangrejo: elemento decorativo en forma de hojas plegadas a lo largo de las pinnas
- Gárgolas como elemento arquitectónico para el drenaje del agua de lluvia
Con el tiempo, estas técnicas se fueron refinando y perfeccionando, dando lugar a estructuras cada vez más grandes e impresionantes. Hoy en día, estas obras maestras de la arquitectura gótica no solo son lugares religiosos, sino también importantes monumentos culturales e históricos.
Arquitectura gótica en Alemania: Los comienzos
El estilo gótico se originó en Francia, donde los edificios comenzaron a exhibir características claramente identificables como góticas ya alrededor del año 1130. Otros estados de la época siguieron su ejemplo; Italia, España y los países al norte de los Alpes no comenzaron a dotar a sus edificios de rasgos góticos hasta alrededor del año 1200 en adelante.
Los primeros ejemplos del estilo gótico en suelo alemán se pueden ver en el castillo de Wartburg y en el castillo de Núremberg ; ambos se comenzaron a construir en el siglo XI, pero no se terminaron hasta que la arquitectura gótica ya había llegado a Alemania.
La catedral de Magdeburgo está el primer edificio completamente gótico de Alemania , cuya construcción comenzó en 1209.

© Fundación Cultural de Sajonia-Anhalt, Christoph Jann, CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons
Aunque la catedral de Magdeburgo se empezó a construir en 1209 como el primer edificio gótico, no se terminó hasta 1520. El coro de la catedral aún muestra influencias del estilo románico tardío, mientras que la nave es claramente de estilo gótico tardío. Las torres occidentales, sin embargo, son típicas del estilo gótico tardío.
La construcción de la catedral de Friburgo comenzó alrededor del año 1200. Su aguja, que no se terminó hasta alrededor de 1340, se considera una de las joyas de la arquitectura gótica en Alemania, y toda la catedral se considera uno de los edificios góticos más importantes de Alemania.

Fuente de la imagen: KarlNapf, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
Este largo periodo de construcción era típico de iglesias y catedrales ; alrededor de estas importantes obras surgieron asentamientos enteros de artesanos, organizados en asociaciones de talleres llamadas logias. Estos asentamientos son conocidos por las películas basadas en las novelas de Ken Follett; algunos perduraron durante mucho tiempo, aunque los edificios a menudo permanecían inacabados tras siglos de construcción.
No fue hasta el siglo XIX, durante los periodos romántico e historicista, cuando el estilo gótico resurgió e incluso se puso de moda, que se completaron finalmente varios de estos magníficos edificios. La catedral de Colonia .

© Raimond Spekking, vía Wikimedia Commons.
La catedral de Colonia se inspiró en las catedrales de Amiens y Beauvais. Su construcción se interrumpió repetidamente a lo largo de 300 años, por lo que durante mucho tiempo solo existió como un fragmento. No fue hasta 1880, tras el redescubrimiento de los antiguos planos góticos, que se pudieron completar las torres occidentales. El frontón gótico decorativo sobre el portal de la Catedral Alta también se añadió en el siglo XIX.
Fue muy tarde cuando la Catedral de Colonia se convirtió realmente en la segunda catedral gótica más grande del mundo la Catedral de Milán
La construcción de la catedral de Ulm también sufrió una larga interrupción y no se completó hasta finales del siglo XIX. Sin embargo, cuando finalmente se terminó en 1890, los arquitectos demostraron una gran habilidad; la torre de la catedral, con casi 162 metros de altura, era la torre de iglesia más alta del mundo en aquel entonces y lo sigue siendo hoy.

Fuente de la imagen: Tilman2007, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons.
Gótico de ladrillo del norte de Alemania
En la costa báltica, podemos admirar magníficos ejemplos de la llamada gótica de ladrillo , como el Ayuntamiento de Stralsund o la iglesia de San Nicolás. Esta variante regional del estilo gótico es claramente característica de varias ciudades de esta región; en Stralsund y Lübeck, en Wismar, Rostock y Greifswald, encontramos los edificios de ladrillo rojo.
Surgieron originalmente por necesidad, debido a la escasez de piedra natural en las regiones costeras, pero desarrollaron formas únicas, ya que solo la producción de ladrillos dio lugar a esta forma distintiva de los bloques de construcción. Un buen ejemplo es la iglesia de Santa María en Lübeck, construida entre 1200 y 1350.
San Pedro en Rostock es una joya histórica y la iglesia de pescadores más antigua de la ciudad. Documentada por primera vez en 1252, es un verdadero tesoro del pasado. Aunque la basílica, que carece de crucero, sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido reconstruida con esmero y paulatinamente desde la década de 1960.

Fotografía de Josef Streichholz, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Un elemento particularmente destacable es la aguja gótica, restaurada en la década de 1990 y que, con sus imponentes 117 metros de altura, domina el horizonte de Rostock. Una visita a la iglesia de San Pedro es una experiencia inolvidable e imprescindible para todo aficionado a la historia.
En la Alemania del siglo XIII, la arquitectura gótica se caracterizó principalmente por la construcción de iglesias que aún incorporaban elementos del estilo románico. Particularmente impresionantes son las catedrales góticas, como la de Estrasburgo, construida entre 1245 y 1275. Aunque Estrasburgo forma parte actualmente de Francia, la construcción de la catedral se atribuye a la arquitectura gótica alemana.
Esto dio lugar a una carrera por construir iglesias y catedrales cada vez más grandes , como la catedral de Colonia, que es más grande que la catedral de Amiens en Francia.
En Alemania, se construyeron numerosas iglesias que formaban parte de monasterios o colegiatas y se denominan catedrales. Ejemplos de ello son las catedrales de Friburgo de Brisgovia, Ulm, Basilea y Estrasburgo. La catedral de Aquisgrán tuvo una importancia especial como iglesia de coronación de los reyes alemanes desde 936 hasta 1531, donde fueron coronados 31 monarcas.
Si bien anteriormente los edificios más importantes siempre habían sido las iglesias, en la época gótica los primeros edificios seculares sensacionales , se construyeron los primeros ayuntamientos y las primeras casas gremiales, que fueron testigos del ascenso de la burguesía.
La construcción del ayuntamiento de Stralsund comenzó alrededor de 1350, y la del ayuntamiento de Bremen Este último, sin embargo, fue completamente rediseñado durante el Renacimiento, cuando se renovó toda su fachada.
Por esta época también se construyeron los primeros edificios residenciales, casi siempre con entramado de madera , algunos de los cuales aún se pueden admirar hoy en día, por ejemplo, en Goslar o en Quedlinburg, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en su totalidad.
Importantes maestros constructores góticos
Algunos de los arquitectos más importantes del período gótico alcanzaron gran fama y dejaron huellas impresionantes en la historia de la arquitectura que aún hoy son evidentes.
Entre estas destacadas personalidades se encuentran, entre otros, el arquitecto de la famosa catedral de Notre-Dame de París, Pierre de Montreuil , así como los miembros de la estimada familia de constructores Parler , que participaron significativamente en la construcción de numerosos monasterios y catedrales.
Curiosamente, el apellido Parler evolucionó con el tiempo hasta convertirse en el término " pulidor", . Los maestros constructores siempre marcaban sus obras con una marca de cantero, lo que permite identificar al constructor de la estructura.
Si bien en épocas anteriores cada piedra estaba marcada con dicho símbolo, en la arquitectura gótica era costumbre que una piedra estuviera marcada con el símbolo correspondiente en nombre del maestro constructor.











