• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Cómo ordenar el estudio de un artista: La guía profesional para una mayor creatividad y orden.

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Lunes, 30 de junio de 2025, 14:58 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Un estudio de artista ordenado es mucho más que una cuestión estética: los estudios demuestran que la organización puede potenciar significativamente la creatividad. Los artistas responden con mayor rapidez a las exigencias profesionales en un entorno de trabajo ordenado y encuentran condiciones más favorables para su labor artística.
La creciente popularidad de conceptos como el minimalismo japonés , el estilo Lean escandinavo y la limpieza sueca para la muerte refleja un cambio de valores que prioriza el espacio sobre el consumismo.

De hecho, la limpieza regular de la casa y el estudio no solo reduce los riesgos para la salud derivados del polvo y los productos químicos, sino que también prolonga la vida útil de los materiales artísticos. Un estudio de artista ordenado refleja su dedicación a su oficio y puede influir en la calidad de su obra.

El proceso de ordenar también puede ser una práctica meditativa, que permite a los artistas reflexionar sobre su obra y su rumbo. Esto no solo libera espacio físico, sino que también crea espacio mental para nuevas ideas. Sin embargo, este enfoque organizado del espacio creativo requiere un método estructurado, desde desechar los residuos hasta hacer inventario de los materiales y desarrollar un sistema de organización bien pensado.

Por qué un estudio de artista adecuado fomenta la creatividad

Cómo ordenar el estudio de un artista: La guía profesional para una mayor creatividad y orden.
Cómo ordenar el estudio de un artista: La guía profesional para mayor creatividad y orden.
Esta imagen es solo para fines ilustrativos y fue creada con IA.

La imagen del estudio del artista caótico es un cliché muy extendido, pero estudios recientes demuestran que el orden y la creatividad están sorprendentemente relacionados. Un estudio ordenado es mucho más que un ideal estético; crea las condiciones necesarias para el desarrollo artístico.

  • Por qué un estudio de artista adecuado fomenta la creatividad
    • La creatividad necesita espacio: físico y mental.
    • El desorden como factor de estrés silencioso
    • El orden como parte del proceso artístico
  • Aclara los objetivos antes de limpiar.
    • ¿Qué proyectos te gustaría desarrollar más a fondo?
    • Evaluar los materiales según su relevancia y uso.
    • El principio de autolimitación de Goethe
  • Aplicación de la limpieza sueca de la muerte en el estudio
    • ¿Qué es la limpieza sueca tras la muerte?
    • Deshacerse de obras antiguas o regalarlas
    • Moldeando conscientemente el patrimonio artístico
  • Minimalismo con máximo impacto
    • La funcionalidad prima sobre la estética.
    • Menos proyectos, más profundidad
    • Mantén las herramientas a la vista pero organizadas.
  • Y así es como lo hacen los artistas experimentados…
  • Palabras de clausura

La creatividad necesita espacio: físico y mental.

La creatividad florece mejor cuando se dispone de espacio tanto físico como mental. La búsqueda del orden oscila entre la añoranza, la comprensión y el deseo de control. Un estudio ordenado no solo ofrece ventajas prácticas , sino que también influye positivamente en el bienestar psicológico.

Un espacio de trabajo organizado y dedicado tiene un gran valor psicológico: la sola idea de tener que prepararlo todo puede resultar claramente desmotivadora. Además, un estudio bien estructurado permite dejar el trabajo inconcluso si es necesario y retomarlo sin problemas más adelante, una ventaja crucial en el proceso creativo.

El desorden como factor de estrés silencioso

Si bien algunos idealizan la idea del «caos creativo », la ciencia demuestra que un entorno desordenado puede elevar los niveles de cortisol y actuar como un factor de estrés constante. Esta tensión sutil suele generar un círculo vicioso: el desorden crea estrés, lo que a su vez reduce la capacidad de crear orden.

Investigadores de la Universidad de Princeton descubrieron que un entorno desordenado afecta negativamente la concentración , ya que la mente se ve abrumada por un exceso de estímulos visuales. Sin embargo, cabe señalar que cierto grado de desorden controlado puede potenciar la creatividad, pero en cuanto el caos se vuelve excesivo, este efecto se revierte.

El orden como parte del proceso artístico

El acto de ordenar en sí mismo puede entenderse como un acto creativo. La disposición de los elementos no es arbitraria, sino que sigue —aunque sea intuitivamente— principios estéticos como la simetría, el ritmo o los patrones. Este proceso de ordenación puede ser una práctica meditativa que ayuda a organizar los pensamientos y a combatir la inquietud interior.

Curiosamente, muchos artistas consideran que ordenar regularmente forma parte de su proceso creativo; un artista comentó:

Un visitante externo a mi estudio difícilmente pensaría en la organización de un taller de arte. Pero yo he desarrollado un sistema.

Este sistema de organización personal, en última instancia, apoya el trabajo creativo en lugar de restringirlo.

Un estudio bien organizado y limpio crea así una atmósfera de trabajo positiva que promueve de forma sostenible no solo la creatividad sino también la productividad.

Aclara los objetivos antes de limpiar.

Antes de ordenar tu estudio de artista, debes tener claros tus objetivos. Ordenar sin una intención definida suele dar resultados efímeros. Una buena organización comienza por evaluar tus metas y prioridades artísticas.

¿Qué proyectos te gustaría desarrollar más a fondo?

Los artistas exitosos se fijan metas concretas y medibles. Las intenciones vagas rara vez conducen al éxito. En cambio, las metas deben formularse según el principio SMART: específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido. Estas metas claramente definidas no solo mejoran la concentración durante el trabajo creativo, sino que también ayudan a establecer las prioridades correctas.

En primer lugar, debes evaluar tus proyectos en curso y decidir cuáles quieres continuar. Esta autorreflexión te permite priorizar los proyectos clave y decidir conscientemente si continuar o abandonar los que no has terminado.

Evaluar los materiales según su relevancia y uso.

Un estudio de artista bien organizado se basa en una selección cuidadosa de materiales. Al ordenar, el principio es: menos es más. Demasiados materiales diferentes provocan rápidamente una sobrecarga sensorial y, por lo tanto, un trabajo destructivo. Los siguientes criterios ayudarán en la selección de materiales:

  • Flexibilidad funcional : Materiales versátiles que pueden utilizarse de diversas maneras.
  • Equidad en el desarrollo : Materiales que se ajusten a tu nivel artístico actual
  • Relevancia : Materiales que realmente necesitas para tus proyectos actuales.

Resulta especialmente útil clasificar los materiales sueltos en cestas poco profundas o cajas plegables; así no se pierde nada y todo queda al alcance de la mano.

El principio de autolimitación de Goethe

Johann Wolfgang von Goethe creía que el verdadero desarrollo artístico surge de la autolimitación. Hizo hincapié en:

Al parecer, lo que importa en la vida es la vida misma, no su resultado.

Además, dijo:

El propósito de la vida es la vida misma.

Sin embargo, Goethe fue también una de las personas más trabajadoras de su época. Esta actitud aparentemente contradictoria ilustra el principio de la autolimitación: la decisión consciente de concentrarse en áreas específicas permite una exploración artística más profunda. Para tu estudio de arte, esto significa: limítate a unos pocos proyectos y materiales, pero significativos. Esta concentración crea espacio para una auténtica profundidad creativa en lugar de una variedad superficial.

Aplicación de la limpieza sueca de la muerte en el estudio

La tendencia sueca de ordenamiento conocida como "Limpieza Sueca para la Muerte" ofrece una perspectiva única para los artistas reorganizar sus estudios . Este método va más allá de la limpieza doméstica común y puede tener un profundo impacto tanto en la limpieza del estudio como en el legado artístico del artista.

¿Qué es la limpieza sueca tras la muerte?

«Döstädning» —un neologismo que combina las palabras suecas para «morir» y «limpieza»— describe el proceso de ordenar y deshacerse de lo innecesario antes de la muerte. La idea principal no es dejar esta tarea a los seres queridos, sino crear orden en el propio tiempo y lugar.

Sin embargo, este método no es solo para personas mayores; cuanto antes empieces a ordenar y deshacerte de lo innecesario, menos trabajo acumularás a lo largo de tu vida. En esencia, se trata de conservar solo las cosas que amas y que te hacen feliz en este momento.

Deshacerse de obras antiguas o regalarlas

Para los artistas, desprenderse de obras antiguas puede resultar especialmente difícil. Sin embargo, no hay nada de malo en conservar objetos con valor sentimental; el método sueco de limpieza post mortem recomienda una caja especial para desechar objetos de significado personal.

Sin embargo, conviene tener cuidado al regalar obras de arte que ya no se desean: solo regálalas si conoces bien a la persona y estás seguro de que no tendrá problema en decir que no. Además, debes estar completamente convencido de que le darán buen uso de inmediato. Simplemente transmitir tus propias cargas puede convertirse en una carga para quien las recibe.

Moldeando conscientemente el patrimonio artístico

El legado de un artista comprende obras originales, ediciones, cuadernos de bocetos, obras digitales y documentos escritos. Con una planificación cuidadosa, puedes determinar qué sucederá con tu obra. Un testamento o un contrato de herencia puede especificar qué obras deben ir a qué personas o instituciones.

Cabe destacar que los derechos de autor se transmiten a los herederos y solo caducan 70 años después del fallecimiento del autor. Para colecciones de arte especialmente valiosas, existen ventajas fiscales: si se cumplen ciertos requisitos, hasta el 60 % o incluso el 100 % de su valor puede estar exento de impuestos. Otra alternativa es transferir la colección a una fundación benéfica, lo que elimina tanto el impuesto sobre donaciones como el de sucesiones.

El enfoque sueco de limpieza post mortem permite así no solo un estudio de artista adecuado en el aquí y ahora, sino también un legado artístico diseñado conscientemente para el futuro.

Minimalismo con máximo impacto

El minimalismo , como movimiento artístico y filosofía de vida, ofrece principios esenciales para un estudio de artista ordenado. La mentalidad minimalista busca la objetividad, la claridad esquemática y la lógica: aspectos que pueden mejorar de forma sostenible el trabajo creativo.

La funcionalidad prima sobre la estética.

El enfoque minimalista del estudio se centra principalmente en la funcionalidad, más que en los elementos decorativos. «Menos es más» : este concepto, acuñado por Ludwig Mies van der Rohe, describe acertadamente el principio fundamental del diseño minimalista de estudios. En el estudio, esto significa elegir muebles con líneas sencillas y dimensiones proporcionales al espacio.

Un estudio minimalista reduce al máximo la cantidad de muebles, priorizando la simplicidad y, sobre todo, la funcionalidad. Estas dos cualidades llevan a elegir muebles prácticos, útiles y que permitan un fácil almacenamiento.

Menos proyectos, más profundidad

La abstinencia puede ser una forma de liberación. Un artista relató cómo esta renuncia consciente lo acercó a su arte y le abrió nuevas perspectivas. Sin las distracciones de las tareas y obligaciones domésticas, pudo dedicarse plenamente a su trabajo creativo. Menos distracciones y la abstinencia consciente permiten una mayor concentración y crean nuevos espacios creativos.

En una era de sobreabundancia de bienes de consumo e información, esta reducción resulta un refrescante contrapunto al omnipresente lema "más es mejor ". Al renunciar conscientemente a las posesiones materiales, los artistas encuentran nueva energía creativa y más espacio para su trabajo artístico.

Mantén las herramientas a la vista pero organizadas.

Un estudio de artista minimalista no significa esconder todas las herramientas, sino organizarlas eficazmente. Los siguientes principios de organización han demostrado ser efectivos:

  • Ordenar por tipo : Agrupe los elementos similares: todos los colores en un lugar, los pinceles en otro.
  • Clasificación por familia de colores : Guarde los tubos de pintura por familia de colores en cajones de plástico transparente con separadores.
  • Tenga en cuenta la frecuencia de uso : los artículos de uso frecuente deben ser fácilmente accesibles, los artículos de uso poco frecuente pueden guardarse más lejos.

Aunque el estilo minimalista se asocia con muebles limpios y despejados, se pueden incorporar algunos toques personales cuidadosamente seleccionados. La clave está en lograr un equilibrio entre un ambiente ordenado y un espacio de trabajo funcional e inspirador. Al ordenar tu estudio de artista, recuerda: un estudio bien organizado ahorra tiempo y molestias.

Tareas de limpieza con mínimo esfuerzo: gracias a la innovación tecnológica

Por lo tanto, la limpieza es fundamental no solo en los hogares alemanes, sino también en los estudios de artistas. Sin embargo, el día a día suele dejar poco tiempo para una limpieza a fondo. Los innovadores dispositivos de limpieza como la Tineco FLOOR ONE Stretch S6 ofrecen una solución inteligente: una aspiradora para sólidos y líquidos , fácil de manejar, que, gracias a su sistema de sensores inteligentes iLoop, detecta automáticamente el grado de suciedad y ajusta de forma óptima la potencia de succión y el caudal de agua.

Tineco FLOOR ONE Stretch S6
Tineco FLOOR ONE Stretch S6

Limpia sin problemas entre diferentes tipos de suelo sin necesidad de ajustes manuales. Ya sean salpicaduras de pintura, pelusa o pequeñas virutas, esta aspiradora todoterreno supera con facilidad todos los retos del estudio. La Tineco S6 también es una gran ventaja para quienes tienen mascotas, ya que recoge sin esfuerzo el pelo, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire del estudio.

La interfaz intuitiva y la pantalla LED proporcionan información clara sobre el estado de limpieza, para que siempre tengas una visión general. La función de autolimpieza facilita enormemente el mantenimiento: basta con pulsar un botón y el dispositivo se limpia solo, quedando listo para usar de inmediato.

Una de las principales ventajas de la Tineco S6 es el considerable ahorro de tiempo. En lugar de pasar horas limpiando, puedes terminar el trabajo en un instante. Esto te da más libertad para dedicarte a lo que de verdad te importa, ya sea trabajar en tu último proyecto o explorar una nueva técnica de pintura.

Y así es como lo hacen los artistas experimentados…

En el primer vídeo, la artista de CyaneInk Art comparte algunos consejos sobre cómo organizar los materiales de arte de forma práctica. Muestra varios métodos para eliminar el desorden y los materiales innecesarios en su estudio. Como tiene un espacio de trabajo pequeño, le gusta mantenerlo ordenado y organizado.

 

O echa un vistazo al segundo vídeo de limpieza, en el que la artista y vloguera de Balzer Designs te muestra la montaña de materiales que se ha acumulado en todas las superficies de su estudio. La artista intenta limpiar y ordenar todo una vez al mes. No le importa trabajar un poco desordenada de vez en cuando, pero al final se vuelve demasiado.

O mira a Molly de MOLLY'S ARTISTRY ordenando su estudio. Tras una limpieza a fondo muy necesaria, la artista visual se siente renovada y creativa. Las estanterías recién organizadas le dan al espacio creativo una agradable sensación de libertad.

Palabras de clausura

La creatividad artística florece en un entorno bien organizado. Por lo tanto, ordenar el estudio de forma consciente es más que una simple cuestión de orden: constituye la base para un desarrollo artístico más profundo.

En primer lugar, todo artista debería evaluar críticamente sus proyectos y definir sus objetivos personales según el principio SMART. Esto crea prioridades claras que estructuran de forma significativa el proceso de organización y eliminación de material superfluo. Posteriormente, el método sueco de limpieza previa a la muerte ofrece una valiosa ayuda para desprenderse de materiales innecesarios y obras antiguas. Este proceso no solo crea espacio en el presente, sino que también ayuda a dar forma consciente al propio legado artístico.

Los principios minimalistas complementan a la perfección este enfoque. En definitiva, ordenar el estudio de un artista consiste en ganar concentración, tanto espacial como mental. Menos distracciones conllevan una mayor profundidad creativa y mejores resultados artísticos.

El orden en el estudio refleja, por lo tanto, el orden interior del artista. Si bien persiste el cliché del genio caótico, la experiencia de artistas exitosos demuestra que un sistema de organización personal y bien pensado no obstaculiza la creatividad, sino que la libera. Sin embargo, este sistema debe desarrollarse individualmente y adaptarse a los métodos de trabajo propios del artista.

Finalmente, recuerda: un estudio de artista ordenado no significa esterilidad clínica. Más bien, crea el espacio necesario para un caos creativo controlado, precisamente donde este beneficia el proceso creativo. Este equilibrio entre orden y libertad creativa es, en última instancia, la clave para una mayor productividad y satisfacción artística.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Las más de 55 mejores herramientas online para freelancers, profesionales independientes y trabajadores autónomos (2024)
    Las mejores herramientas de software para freelancers: Las más de 95 mejores aplicaciones en línea para freelancers y trabajadores autónomos (2025)
  • El minimalismo como filosofía de vida
    Minimalismo: Cómo el estilo reducido revolucionó nuestra estética y estilo de vida
  • Tabletas gráficas 2025: Los 7 mejores modelos para arte digital (Probados por profesionales)
    Tabletas gráficas 2025: Los 7 mejores modelos para arte digital (Probados por profesionales)
  • El reconocimiento de marca, la identidad artística y un estilo único son factores críticos de éxito para todos los artistas.
    Éxito como artista en 2025: Tendencias, estrategias y consejos de los mejores en su campo
  • Aparador fabricado con madera reciclada de colores (Diseño de fábrica / Estilo shabby chic)
    La guía definitiva de estilos de diseño de interiores: ¿Qué concepto de vivienda se adapta mejor a mí?

Buscar

Diseño de interiores

Categoría para arquitectura de interiores , diseño de interiores , diseño de habitaciones , diseño de viviendas , mobiliario comercial, innovación de productos y materiales.

Aquí encontrarás todo lo que un diseñador de interiores pueda desear. Presentamos las últimas tendencias y novedades en el mundo del diseño de interiores, así como productos y materiales innovadores para crear espacios únicos.

Nuestro objetivo es inspirar a nuestros lectores y ayudarles a rediseñar de forma creativa o a transformar por completo sus espacios vitales.

Ponemos gran énfasis en asegurar que nuestros artículos no solo sean estéticamente agradables, sino que también contengan consejos prácticos.

También te presentamos a diseñadores de interiores exitosos, desde los recién llegados hasta los nombres más conocidos de la industria, para que puedas inspirarte en sus proyectos y aprender sobre sus métodos de trabajo.

Tanto si buscas sacar el máximo partido a un espacio pequeño como si quieres amueblar tu casa con muebles nuevos de estilo industrial de moda, ¡con nosotros encontrarás toda la información que necesitas sobre diseño de interiores!

Publicaciones similares:

  • Las mejores herramientas de software para freelancers: Las más de 95 mejores aplicaciones en línea para freelancers y trabajadores autónomos (2025)
  • Minimalismo: Cómo el estilo reducido revolucionó nuestra estética y estilo de vida
  • Tabletas gráficas 2025: Los 7 mejores modelos para arte digital (Probados por profesionales)
  • Éxito como artista en 2025: Tendencias, estrategias y consejos de los mejores en su campo
  • La guía definitiva de estilos de diseño de interiores: ¿Qué concepto de vivienda se adapta mejor a mí?

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • «Ángel erizado» - Retrato fotográfico de Peter Zelei, edición limitada en impresión giclée.
    «Ángel erizado» - Retrato fotográfico de Peter Zelei, edición limitada en impresión giclée.
  • Pintura de técnica mixta «Leyenda urbana» (2022) de Silvia Pavlova, Arte urbano
    Pintura de técnica mixta «Leyenda urbana» (2022) de Silvia Pavlova, Arte urbano
  • Impactante óleo "Hambriento" (2023) de Giovanni Sanesi
    Impactante óleo "Hambriento" (2023) de Giovanni Sanesi
  • Mr. Brainwash: "El artista interior" 2022 - Arte callejero, acrílico y pintura en aerosol sobre papel
    Mr. Brainwash: "El artista interior" 2022 - Arte callejero, acrílico y pintura en aerosol sobre papel
  • Imagen icónica «Flores» (1999) de Andy Warhol, reproducción en papel artesanal.
    Imagen icónica «Flores» (1999) de Andy Warhol, reproducción en papel artesanal.

De nuestra tienda online

  • El relieve metálico de pared "Dama con sombrero" es más que un simple elemento decorativo; aporta elegancia y un estilo innegable a cada rincón de su hogar. Relieve mural de metal "Dama con sombrero" 62,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos (incluye accesorios para colgar) 159,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado 89,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado 149,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas 97,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Reloj automático premium para hombre con movimiento mecánico y un distintivo diseño esqueleto al estilo retro de la famosa era de los reactores. Reloj automático para hombre GT-Series Premium Ebony con diseño de la era espacial 134,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes 799,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}