• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

El futuro es ahora: Realidad Virtual, RA e IA en el arte mediático

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Viernes, 26 de septiembre de 2025, 17:55 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Con el progreso y los avances en ciencia y tecnología, la tecnología de realidad virtual despertado el interés de la gente como un concepto moderno de alta tecnología.

Penetra cada vez más en todos los ámbitos de la vida humana y desempeña un papel cada vez más importante. En nuestra era actual, caracterizada por el rápido desarrollo de las tecnologías de medios digitales y un espectro mediático diverso, la tecnología de realidad virtual, con su creación de gráficos tridimensionales , técnicas de interacción multisensorial y pantallas de alta resolución altamente desarrolladas, entornos virtuales 3D realistas.

Para acceder a estos mundos virtuales se requiere un dispositivo interactivo especial. Esta tecnología se utiliza cada vez más en diversas áreas importantes del diseño de medios digitales contemporáneos y, por lo tanto, representa una fuente de información pionera.

El futuro es ahora: Realidad Virtual, RA e IA en el arte mediático
El futuro es ahora: Realidad virtual, RA e IA en el arte mediático.
Créditos: Igor Omilaev @omilaev, vía Unsplash

En este artículo, nos gustaría presentar diversos medios digitales relacionados con la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) para destacar el progreso en el desarrollo de tecnologías para la creación de realidades virtuales.

  • Arte digital del mañana: Cómo la RA y la IA están expandiendo nuestros límites creativos
  • Explicación de términos: RV, RA, ML e IA
    • Realidad Virtual (RV)
    • Realidad Aumentada (RA)
    • Aprendizaje automático (ML)
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • algoritmo
  • Las raíces culturales e históricas de los medios digitales
  • La importancia de la RV, la RA y la IA en el mundo del arte moderno
    • Relevancia para el mundo del arte
    • Aplicaciones potenciales de la realidad virtual (RV) en el arte
    • Integración de la realidad aumentada en el proceso creativo de los artistas
    • Diseño innovador mediante experimentación virtual
    • Fotogrametría, escaneo 3D, impresión 3D, realidad aumentada, así como CGI y aprendizaje automático en fotografía
  • Fuentes, referencias e información adicional:

El uso de la tecnología de realidad virtual en el arte de los medios está demostrando ser extremadamente práctico para los artistas y está dando lugar a un aumento constante de las formas creativas de expresión.

El uso de estas tecnologías innovadoras, incluida la inteligencia artificial (IA), puede contribuir de manera valiosa a la creación de arte digital y, con suerte, estimular e inspirar tanto a artistas como a lectores.

Arte digital del mañana: Cómo la RA y la IA están expandiendo nuestros límites creativos

La realidad aumentada (RA) y la inteligencia artificial (IA) están expandiendo nuestros límites creativos y cambiando nuestra forma de ver el arte. Pero ¿qué significa esto para el mundo del arte?

La realidad virtual (RV) ya es una parte importante del arte, ya que ofrece al espectador una experiencia inmersiva . La tecnología de RV permite sumergirse en mundos virtuales e interactuar con ellos.

Los mundos de experiencias inmersivas permiten a los visitantes de los museos "sumergirse" en el arte.
Los mundos inmersivos de la experiencia permiten a los visitantes de los museos sumergirse en el arte.
Foto de Sam Moghadam Khamseh @sammoghadamkhamseh, vía Unsplash

la RA permite a los artistas integrar objetos virtuales en sus entornos reales, creando así nuevas oportunidades de interacción.

La Realidad Mixta –también Medios Híbridos– representa otra tecnología que combina la RV y la RA, ofreciendo así aún más posibilidades para ampliar la experiencia visual.

El arte del mañana se verá enriquecido por estas tecnologías y nos mostrará nuevas formas de ser creativos.

Podemos mirar con interés las innovaciones que nos deparará el futuro, porque una cosa es segura: ¡la RA y la IA han llegado para quedarse!

Explicación de términos: RV, RA, ML e IA

Realidad Virtual (RV)

La realidad virtual es una realidad generada por computadora que se experimenta como un entorno virtual de 360 ​​grados. Idealmente, este entorno de libre exploración también permite la interacción con objetos virtuales.

Joven amante del arte con gafas de realidad virtual
Joven amante del arte con gafas de realidad virtual.
Foto de Uriel Soberanes @soberanes, vía Unsplash.

Además, el espectro de la realidad virtual también incluye contenido que simplemente sitúa al usuario en un entorno virtual, ya sea en dimensiones de 180 grados o de 360 ​​grados. Esto incluye, entre otras cosas, imágenes, películas, conciertos y mucho más.

La inmersión describe la sensación de estar completamente inmerso en una realidad virtual. Cuando el usuario de realidad virtual se integra plenamente en este mundo y sus interacciones, las experiencias de RV se crean con una sensación de inmediatez y un alto grado de realismo.

Realidad Aumentada (RA)

La realidad (RA) se refiere a la experiencia de un entorno en el que el mundo real se ve enriquecido por contenido generado por computadora. Esto puede lograrse, por ejemplo, mediante el uso de gafas, teléfonos inteligentes o tabletas , lo que permite a los usuarios percibir este contenido como parte de su entorno real.

En cambio, la RV sustituye por completo el entorno real por un mundo simulado. La RA utiliza principalmente elementos visuales y auditivos artificiales, aunque también permite otras experiencias sensoriales. A diferencia de la RV y la RM, la RA no es interactiva, sino que proyecta contenido digital sobre el entorno real.

Aprendizaje automático (ML)

El aprendizaje automático es una tecnología digital avanzada basada en inteligencia artificial, utilizada, entre otras cosas, para generar imágenes digitales. Algoritmos datos de entrada específicos, como datos de entrenamiento o conjuntos de datos, para reconocer y aplicar patrones automáticamente.

Este proceso genera innumerables variaciones dentro del patrón reconocido. Un ejemplo claro de esto es la generación de imágenes faciales fotorrealistas, que utiliza millones de fotografías existentes como base.

Inteligencia Artificial (IA)

La inteligencia artificial (IA) , también conocida como inteligencia artificial , constituye la base para imitar la inteligencia humana. Esto se logra mediante la creación y aplicación de algoritmos, que se integran en un entorno informático dinámico.

En otras palabras, la IA intenta hacer que las computadoras piensen y se comporten como los humanos.

Hay tres componentes clave que revisten gran importancia:

  1. Sistemas informáticos
  2. Datos y gestión de datos
  3. Algoritmos avanzados de IA (código)

Cuanto más "humano" se busque el resultado deseado, más datos y capacidad de procesamiento se requerirán.

algoritmo

El término algoritmo se utiliza frecuentemente en relación con los medios digitales, la IA, la RA y los NFT.

Un algoritmo es, en general, un método específico para resolver un problema. Consiste en instrucciones individuales que se ejecutan secuencialmente y transforman datos de entrada en datos de salida. Los algoritmos son cruciales e indispensables en los campos de las matemáticas, la informática y el mundo digital.

Los algoritmos suelen utilizar modelos computacionales y cálculos estadísticos como base para procesar rápidamente grandes cantidades de datos y números. Por lo tanto, pueden considerarse una evolución de las computadoras tradicionales, que van mucho más allá de la suma y la resta básicas para crear y calcular fórmulas sofisticadas a partir de operaciones cotidianas.

Si te apasionan los números, puedes usar calculadoras tradicionales para remontarte a los inicios de la evolución y comprender cómo influyen en todos los ámbitos de nuestra vida, desde la salud hasta los estudios. Esto también te permitirá entender los matices de los valores financieros y los datos estadísticos. Los modelos de cálculo también tienen aplicaciones en informática. Por ejemplo, se puede calcular una máscara de subred .

Las raíces culturales e históricas de los medios digitales

El arte digital es una rama del arte de los nuevos medios . Es una forma de arte que surgió con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. No solo es interactivo, sino que también utiliza las redes sociales como medio de comunicación.

Incluye animación para cine y televisión, juegos en línea, realidad virtual, multimedia, música digital, vídeo e instalaciones interactivas.

Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la revolución mediática ha dado lugar al surgimiento de nuevos estilos de comunicación. La continua evolución del arte digital ha actualizado constantemente la forma en que las personas experimentan el arte y, a su vez, ha transformado su estética artística.

"La producción y reproducción de realidades ha preocupado durante mucho tiempo al arte y a la ciencia. Con la transformación de la cultura mediática y la digitalización de la sociedad, estas cuestiones son hoy más acuciantes que nunca."

Así lo afirma la profesora Kirsten Dickhaut , directora interina del Instituto de Estudios Literarios (ILW) de la Universidad de Stuttgart.

En el Centro de Investigación de Stuttgart (SRF) Re2, los científicos analizan técnicas teatrales como la puesta en escena o la coreografía y su influencia en la configuración de realidades en los medios contemporáneos.

Los equipos de proyectos interdisciplinarios exploran las raíces culturales e históricas de la interacción y la comunicación en los espacios digitales : investigan las condiciones y los patrones mediante los cuales los medios simulan y dan forma a las realidades. También exploran cómo los usuarios perciben los mundos creados en ellos.

La digitalización se está abriendo paso en teatros y museos con hologramas , animaciones 3D , experiencias inmersivas y recorridos virtuales con posibilidades interactivas , mientras que los medios digitales y los artistas digitales utilizan técnicas y prácticas teatrales no solo para crear espacios virtuales sino también para comunicarse.

"Incluso en los teatros griegos y romanos, la gente levantaba o bajaba el pulgar. Ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, este gesto sigue siendo una forma de construir comunidad hoy en día."

Las técnicas y convenciones teatrales se utilizan en videoconferencias, presentaciones de realidad virtual, el desarrollo de videojuegos, la presentación de arte digital y vehículos autónomos, así como en la interacción entre humanos y robots en procesos de producción creativa.

La belleza del arte reside en su capacidad para evocar emociones y estimular la imaginación, pero comprender el mensaje que subyace a una obra puede resultar complejo. En este contexto, científicos informáticos de la Universidad de Luxemburgo han investigado el potencial de la inteligencia artificial (IA) avanzada y las técnicas de aprendizaje profundo de última generación en el ámbito del patrimonio cultural.

Su investigación tiene como objetivo resolver el desafío de recomendar obras de arte de forma personalizada en entornos como museos, galerías de arte y exposiciones, donde el contenido subjetivo, los conceptos complejos y las reflexiones emocionales juegan un papel importante (más información aquí: “Cuando la IA recomienda obras de arte que te encantarán” ).

La importancia de la RV, la RA y la IA en el mundo del arte moderno

La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) llevan tiempo consolidadas en la industria, la investigación y la educación. Pero ¿cómo interactúan los artistas con estos nuevos mundos? ¿Qué posibilidades ofrecen estas tecnologías en cuanto a formas de expresión y temática en una obra de arte?

¿Qué implica la expansión digital del espacio para el arte? ¿Y qué significa para el espectador y, por lo tanto, para la percepción del arte?

Relevancia para el mundo del arte

La relevancia de la realidad aumentada (RA) y la inteligencia artificial (IA) para el mundo del arte es innegable. Estas tecnologías no solo amplían nuestros límites creativos, sino que también permiten nuevas formas de interacción entre los usuarios y los objetos virtuales.

La integración de la realidad aumentada (RA) en el proceso creativo de los artistas, en particular, ofrece numerosas oportunidades para ampliar la percepción de la realidad y crear una experiencia inmersiva. La realidad virtual (RV) ya se utiliza con éxito en el arte para enriquecer la experiencia del espectador y sumergirlo en un mundo virtual.

Empresas como Playstation ya han lanzado gafas de realidad virtual que permiten a los usuarios sumergirse completamente en el mundo virtual.

La realidad mixta o híbrida también está ganando popularidad; combina objetos reales con elementos virtuales, creando así una experiencia aún más realista. Según el boletín de Heise de julio de 2021, incluso existen ya cuevas de realidad virtual: salas donde uno puede moverse con total libertad mientras está completamente inmerso en el mundo virtual.

En general, la RA, la RV y otras tecnologías virtuales ofrecen al mundo del arte muchas nuevas oportunidades para expandir la expresión creativa y crear una experiencia inmersiva para el espectador, ya sea en el campo del marketing o en la creación de nuevos mundos por parte de los artistas.

Aplicaciones potenciales de la realidad virtual (RV) en el arte

La tecnología de Realidad Virtual (RV) ofrece a los artistas nuevas oportunidades para crear una experiencia visual inmersiva.

Con las gafas de realidad virtual, los usuarios pueden sumergirse en un mundo virtual e interactuar como si estuvieran realmente en ese mundo.

Aplicaciones potenciales de la realidad virtual (RV) en el arte
Aplicaciones de la realidad virtual (RV) en el arte.
Foto de Billetto Editorial @billetto, vía Unsplash.

Las posibles aplicaciones de la realidad virtual en el arte son diversas: desde mejorar la experiencia del espectador hasta integrar objetos virtuales en el mundo real .

Opciones de visualización inmersiva

Ahora todos pueden liberarse de las limitaciones del tiempo y el espacio a su antojo. Sin importar dónde se encuentren, pueden sumergirse en su propia experiencia, y el arte digital es una combinación de conceptos de diseño artístico y tecnología informática, que se representa a través de los medios.

Los medios digitales nos permiten vislumbrar un panorama artístico dinámico y diverso. Al combinar el arte multimedia digital con la tecnología de realidad virtual, se enriquece la experiencia interactiva entre el espectador y los medios digitales. Los usuarios pueden sentir la belleza del arte en el espacio virtual.

El espacio de realidad virtual, construido con esta tecnología, enriquece la experiencia del público al contemplar el arte. Gracias a la realidad virtual, el artista puede dar rienda suelta a su imaginación, permitiendo que escenas pasadas evoquen emociones intensas, lo que facilita una conexión más estrecha con la obra y una comprensión más profunda de la misma.

También existe un teatro de realidad virtual que utiliza este método. Se trata de un sistema de realidad virtual totalmente inmersivo que rodea por completo al público con múltiples pantallas cúbicas de gran formato, cada una mostrando el mismo contenido simultáneamente, de modo que el público se sumerge por completo en el mundo virtual. Al ver estas imágenes simultáneamente en las pantallas, uno se sumerge en el mundo virtual que representan.

Conceptos de espacio virtual y tecnología TILT Brush VR para la creación de arte

La tecnología de realidad virtual ofrece a los artistas posibilidades creativas más flexibles en comparación con la pintura tradicional. Gracias a la mejora y el avance de la realidad virtual y de la tecnología de realidad aumentada, muchos artistas han comenzado conceptos de espacio virtual y la tecnología TILT Brush VR , un software que se puede usar en entornos virtuales.

Combina el dibujo tradicional a lápiz sobre papel con las capacidades virtuales de los ordenadores 3D. Tilt Brush es una aplicación que imágenes estereoscópicas en un espacio virtual.

Se utilizan herramientas como encabezados, portadas y dispositivos portátiles. De este modo, la obra de arte se crea en el espacio virtual a partir de una idea interna, utilizando el dispositivo móvil o portátil del creador.

Esta pintura, creada con Tilt Brush VR, también forma parte de la colección de la primera exposición de arte en realidad virtual en San Francisco. Esta tecnología ha aportado mayor creatividad a la animación, ha potenciado las emociones representadas en personajes y escenas, y ha abierto un abanico de posibilidades para la creación digital.

Tecnología de realidad virtual para arquitectos y cineastas

Mediante el proceso de diseño arquitectónico XRTIANS, los diseñadores pueden "construir" casas directamente en el espacio virtual .

Utilizando la palanca de control del dispositivo portátil, el diseñador puede cambiar el tamaño y la altura del objeto en el espacio virtual y agregar cómodamente material adicional al objeto si es necesario.

El arquitecto o diseñador solo necesita trabajar en el espacio virtual para lograr el efecto más auténtico. Esta técnica permite completar más trabajo en menos tiempo, aumentando no solo la eficiencia del proceso de diseño, sino también la calidad del trabajo.

Un casco con equipo externo permite al diseñador caminar junto a la construcción de la casa, y el efecto de la experiencia es como caminar a través de la casa renovada.

Otros programas informáticos similares también incluyen HoloStudio , que permite a los desarrolladores realizar modelado tridimensional directamente en el espacio virtual y añadir materiales y colores en función de los gestos del usuario.

El único método más avanzado consiste en imprimir impresora 3D

Quill también ofrece programas similares para la producción de cine y televisión . Este programa se especializa en animación y creación cinematográfica , y brinda asistencia en la creación de guiones divididos, dibujos conceptuales y diseño artístico para películas.

dimensiones temporales a la pintura , a la vez que ofrece funciones de edición lineal.

Exposición “Realidades Mixtas”

Kunstmuseum Stuttgart presentó seis propuestas artísticas ejemplares que abordan tanto los procesos analógicos como los digitales.

Tim Berresheim, Spiros Hadjidjanos, Daniel Steegmann Mangrané, Mélodie Mousset, Regina Silveira y The Swan Collective trabajan por igual con elementos del mundo físico, real y virtual, y los combinan en sus obras.

Hace cinco años, la gran exposición especial ya exploró cómo las diferentes formas de expresión se influyen, se corresponden y se expanden entre sí.

El término “Realidades Mixtas” subraya la tesis de la exposición de que los mundos digital y analógico, virtual y real, no existen uno al lado del otro en paralelo ni representan opuestos, sino que forman un continuo y pueden complementarse y/o incluso enriquecerse mutuamente; en todo caso, en un intercambio constante.

Integración de la realidad aumentada en el proceso creativo de los artistas

La integración de la realidad aumentada en el proceso creativo de los artistas supone un paso más hacia la expansión de los límites de la creatividad. La capacidad de integrar objetos virtuales en un entorno real abre un abanico de posibilidades de diseño completamente nuevas para los artistas.

La realidad aumentada puede utilizarse no solo como un medio para interactuar con objetos virtuales, sino también como una herramienta para crear obras de arte.

Por ejemplo, los modelos 3D se pueden proyectar directamente en el mundo real y modificar.

“Present Futures: Virtual and Augmented Reality in Art” – bajo este título, Acute Art con el renombrado Royal College of Art y los principales artistas contemporáneos del mundo, ofreciéndoles acceso a tecnologías de vanguardia que les permiten plasmar su visión creativa en NFT, así como en realidades virtuales y aumentadas.

Dirigido por John Slyce (Tutor Principal, RCA) y Daniel Birnbaum (Director Artístico, Acute Art), el programa ofrece una introducción en Londres a un fascinante mundo de nuevas tecnologías y a cómo las realidades virtuales y aumentadas están cambiando el arte contemporáneo y sus instituciones.

Los participantes en el curso tendrán acceso a las contribuciones de destacados representantes de algunas de las instituciones más importantes de Londres, así como de algunos de los artistas, editores y coleccionistas contemporáneos más influyentes, entre ellos Olafur Eliasson , Hans Ulrich Obrist y Brian Donnelly/KAWS .

Diseño innovador mediante experimentación virtual

La experimentación virtual permite un diseño innovador y abre nuevas vías para que los artistas materialicen sus ideas creativas. Mediante la realidad virtual (RV), pueden probar y optimizar diversos diseños en un entorno digital antes de pasar a la producción.

La experimentación virtual ofrece la oportunidad de simular materiales o probar texturas. Esto permite a los artistas crear estructuras superficiales innovadoras o explorar combinaciones de materiales no convencionales.

Además, las tecnologías de realidad virtual permiten probar nuevos formatos o dimensiones. Por ejemplo, un escultor puede usar la realidad virtual para visualizar una escultura en diferentes tamaños y así determinar qué proporción funciona mejor.

también ofrecen oportunidades interesantes para el diseño experimental la arquitectura

Los diseños de edificios pueden visualizarse en 3D, y es posible "recorrer" estos espacios incluso antes de que se construyan realmente; esto ahorra tiempo y costes a la hora de planificar un proyecto.

La integración de la realidad aumentada (RA) amplía aún más la perspectiva del experimento virtual: los objetos virtuales pueden integrarse a la perfección en escenarios del mundo real. Esta interactividad permite al usuario participar activamente en el proceso de diseño, por ejemplo, moviendo muebles o cambiando combinaciones de colores, logrando así un resultado totalmente personalizado y enriqueciendo a la vez el proceso creativo.

Fotogrametría, escaneo 3D, impresión 3D, realidad aumentada, así como CGI y aprendizaje automático en fotografía

La exposición “Expect the Unexpected – Current Concepts for Photography” en el Kunstmuseum Bonn está dedicada a las cuestiones de los nuevos mundos visuales del cambio digital y cómo los desarrollos tecnológicos actuales afectan a la fotografía artística .

Presenta posturas artísticas representativas de los últimos diez años que han contribuido significativamente a la expansión y el rediseño de la fotografía artística.

Además de las herramientas fotográficas tradicionales, los artistas también utilizan nuevas herramientas basadas en la fotografía, como la fotogrametría , el escaneo 3D , la impresión 3D , la realidad aumentada , (CGI) y el aprendizaje automático .

Para la exposición en el Museo de Arte de Bonn, Achim Mohné una maqueta impresa en 3D del museo, así como un vídeo que muestra una maqueta virtual del mismo. Estas maquetas se basan en un proceso analógico-digital desarrollado especialmente para este fin, en el que Mohné crea imágenes del lugar seleccionado desde todos los ángulos, no en el espacio real, sino mediante «drones con cámara» virtuales en la aplicación Google Earth.

La fotogrametría se utiliza para calcular un modelo arquitectónico virtual tridimensional a partir de estas capturas de pantalla, que luego se imprime en 3D y se exhibe.

Tanto el modelo 3D como el modelo virtual del museo mostrados desde todos los ángulos en el vídeo aparecen distorsionados y borrosos; los colores son apagados, las formas simplificadas, las profundidades menos profundas, y los fallos y perturbaciones crean una sensación de alienación.

Este efecto visual, debido a la tecnología de grabación y renderizado utilizada por Google, genera una relación ambivalente entre la ubicación registrada y su imagen, y por lo tanto, plantea la cuestión de con qué herramientas de imagen trabajamos a diario y cómo influyen y dan forma a nuestra percepción del entorno.

Afuera, el trabajo de Mohné continúa: en la plaza del museo, cerca del museo de arte, se alza un árbol que Achim Mohné también fotografió utilizando datos de Google Earth.

Mediante realidad aumentada, un código QR permite a los visitantes superponer el "árbol de Google Earth" en su teléfono inteligente con el árbol real, difuminando las líneas entre la realidad y la imagen virtual y fusionando ambas.

Fuentes, referencias e información adicional:

  • Lydia Lehmann , del Departamento de Comunicación de la Universidad de Stuttgart:  Como en el escenario: «Re/produciendo realidades» investiga cómo los medios digitales crean realidades; https://idw-online.de/de/news819833
  • Royal College of Art x Acute Art:  Present Futures: Realidad Virtual y Aumentada en el Arte ; https://acuteart.com/royal-college-of-art-x-acute-art/
  • Xingming Wu y Yehan Li : Modo de experiencia del arte de medios digitales bajo la tecnología de realidad virtual ; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8786544/
  • Yue Dai en Hindawi : Creación de arte en medios digitales basada en realidad virtual y fusión de características semánticas ; https://www.hindawi.com/journals/wcmc/2022/9144951/
  • Museo de Arte de Bonn : ESPERA LO INESPERADO – CONCEPTOS ACTUALES DE FOTOGRAFÍA ; https://www.kunstmuseum-bonn.de/de/ausstellungen/expect-the-unexpected/

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Tendencias del arte digital: Un campo en auge bajo la lupa
    Tendencias del arte digital: una disciplina en auge bajo la lupa.
  • Tabletas gráficas 2025: Los 7 mejores modelos para arte digital (Probados por profesionales)
    Tabletas gráficas 2025: Los 7 mejores modelos para arte digital (Probados por profesionales)
  • Archiva de forma segura tu arte digital: cómo proteger tus obras en la nube
    Archiva de forma segura tu arte digital: cómo proteger tus obras en la nube
  • El fascinante nuevo mundo de los generadores de imágenes con IA: esta imagen se generó con NeuroFlash.
    Los 26 mejores generadores de arte e imágenes con IA (gratuitos) de 2025
  • El reconocimiento de marca, la identidad artística y un estilo único son factores críticos de éxito para todos los artistas.
    Éxito como artista en 2025: Tendencias, estrategias y consejos de los mejores en su campo

Buscar

Arte con IA – Arte e Inteligencia Artificial

En esta sección de la revista encontrará numerosos reportajes y artículos sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el arte , el diseño y la arquitectura .

No se trata solo de cómo se puede utilizar la IA en estas áreas, sino también del impacto que esto tiene en el trabajo creativo.

Si bien algunos expertos creen que el uso de la IA conducirá a una revolución en el arte y el diseño, también hay voces dentro de la propia industria que se muestran escépticas ante el arte generado por IA y los generadores de imágenes impulsados ​​por IA .

Un ejemplo temprano del uso de la IA en el arte, de 2016, es el proyecto "El próximo Rembrandt" . En este caso, se desarrolló un software que creó una nueva pintura al estilo del pintor holandés basándose en el análisis de datos, sin intervención humana.

El resultado fue sorprendentemente realista y demostró claramente el potencial de esta tecnología incluso en aquel entonces.

¿Qué implica este desarrollo para la artesanía tradicional? ¿Quedará obsoleta o se crearán nuevas oportunidades?

Estas cuestiones preocupan a muchas personas, tanto dentro como fuera del sector.

En cualquier caso, la conexión entre el arte y la inteligencia artificial nos ofrece perspectivas fascinantes sobre posibles escenarios futuros.

¡Le invitamos cordialmente a unirse a nosotros en un viaje de descubrimiento!

Enciclopedia y glosario de arte

Como cualquier otra área de estudio, el arte contiene una gran cantidad de terminología, expresiones, abreviaturas y palabras extranjeras específicas de la materia.

En esta sección, nos gustaría presentarles algunos de los términos más importantes y comunes que se utilizan a lo largo del tiempo.

aprenderá y profundizará en su comprensión de una amplia gama de información, definiciones, términos litúrgicos, notas, términos técnicos comunes y sus abreviaturas, así como conceptos de teoría del arte, historia del arte

En nuestra categoría "Enciclopedia del Arte", en constante expansión, ofrecemos respuestas a preguntas como "¿Qué se entiende por Art Brut , Tape Art , Macramé , Performance Art o Arte Conceptual ?".

Publicaciones similares:

  • Tendencias del arte digital: una disciplina en auge bajo la lupa.
  • Tabletas gráficas 2025: Los 7 mejores modelos para arte digital (Probados por profesionales)
  • Archiva de forma segura tu arte digital: cómo proteger tus obras en la nube
  • Los 26 mejores generadores de arte e imágenes con IA (gratuitos) de 2025
  • Éxito como artista en 2025: Tendencias, estrategias y consejos de los mejores en su campo

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Paisaje «El crepúsculo de las mentes» (2022) de Ivan Grozdanovski
    Paisaje «El crepúsculo de las mentes» (2022) de Ivan Grozdanovski
  • Fotografía semiabstracta "Espejo - Juliette - 7441" (2023) de Robin Cerutti
    Fotografía semiabstracta "Espejo - Juliette - 7441" (2023) de Robin Cerutti
  • Pintura de técnica mixta «Las lágrimas doradas» (2023) de Lara Venema, Arte Pop
    Pintura de técnica mixta «Las lágrimas doradas» (2023) de Lara Venema, Arte Pop
  • «Sentido de la belleza» (2023) – Retrato de colores intensos de Trayko Popov, acrílico sobre lienzo
    «Sentido de la belleza» (2023) – Retrato de colores intensos de Trayko Popov, acrílico sobre lienzo
  • Imagen de arte pop "Princesa Diana" (1982) de Andy Warhol, impresión offset sobre cartón
    Imagen de arte pop "Princesa Diana" (1982) de Andy Warhol, impresión offset sobre cartón

De nuestra tienda online

  • Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) 139,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Maceta de hormigón "The Chalk Low" sobre base de madera de teca (blanca) Maceta de hormigón "The Chalk Low" sobre base de madera de teca (blanca) 87,95 € El precio original era de: 87,95 €72,00 €El precio actual es de 72,00 €.

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Escultura animal "León Antiguo" hecha de poliresina con acabado en bronce Escultura animal "León Antiguo" hecha de poliresina con acabado en bronce 119,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 6-11 días laborables

  • Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm Elegante escultura redonda "Cruda", 32 cm 79,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-10 días laborables

  • Belén minimalista J-Line fabricado en madera natural (Blanco/Natural) Belén minimalista J-Line fabricado en madera natural (Blanco/Natural) 44,50 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Escultura de gato "Gato Steampunk" hecha de poliresina y metal Escultura de gato "Gato Steampunk" hecha de poliresina y metal 59,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Pendientes pequeños de botón "ESTRELLAS" hechos de plata de ley 925 Pendientes pequeños de botón "ESTRELLAS" hechos de plata de ley 925 15,90 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}