¿Las paredes necesitan una nueva mano de pintura? Ya sea por una mudanza o simplemente por una redecoración de tu hogar:
Entonces, ¿de qué color debería ser?
Elegir el color perfecto suele generar ciertas preocupaciones, ya que el nuevo color no solo debe combinar con el espacio, sino también lucir fantástico. Estas incertidumbres a menudo llevan a desistir por completo de pintar.
Pero ahora las buenas noticias : ¡No se requieren riesgos creativos para el proyecto de repintado! Después de todo, hay bastantes pinturas para paredes disponibles que garantizarán un resultado seguro.
En las condiciones adecuadas, estos colores encajarán en casi cualquier habitación, incluso en cualquier decoración y estilo.
Además, no es necesario pintar las cuatro paredes de la habitación; en algunos casos, dos paredes de color son suficientes, o incluso una sola pared decorativa . De esta manera, un pintor puede transformar positivamente un apartamento urbano anodino en un hogar con un ambiente agradable.
Blanco marfil o blanco hueso

Es sabido que el blanco es el clásico indiscutible entre la amplia gama de colores para paredes; siempre funciona, en cualquier lugar. Ilumina considerablemente una habitación y, además, fuertes contrastes . Sin embargo, no todos los blancos son iguales; este tono aparentemente monótono presenta matices tanto fríos como cálidos.
Un blanco cálido se percibe mucho más suave y agradable que un blanco puro; por ejemplo, el blanco marfil crea una atmósfera cálida. El blanco roto, en cambio, tiene un efecto más frío. A simple vista, suele ser difícil distinguir las diferencias de matices, pero el tono adecuado de blanco puede marcar la diferencia.
Beige arena

Un tono de pura atemporalidad : beige arena.
En contraste con los tonos blancos, este color, por lo demás sencillo, logra aportar un poco más de color a la habitación, especialmente con una clara inspiración en la naturaleza.
color se integra a la perfección en cualquier minimalista y con decoración natural , y es especialmente adecuado para el popular boho chic . Además, se puede usar para pintar las cuatro paredes sin problema.
Combinaciones para un look acogedor:
- plantas verdes exuberantes
- Toques de color mínimos
- Muebles fabricados con madera sin tratar o madera maciza
Gris claro o “greige”

Otros dos tonos particularmente comunes en las paredes son el gris claro y el "greige" .
El gris claro tiene un aspecto pastel y, por lo tanto, es muy versátil sus elegantes facetas en interiores de alta gama . Este tono también aporta cierta luminosidad a una habitación con muebles predominantemente oscuros.
Como era de esperar, el «greige» es una mezcla de tonos grises y beige , con un ligero matiz rojizo. Este color es especialmente popular en salones y comedores, donde resulta menos austero y sumamente carismático.
Tonos cálidos: Marsala y polvo

Polvo y Marsala : ambos son tonos cálidos y rojizos que siempre son una apuesta segura. Irradian constantemente una sensación de calidez y seguridad .
El rosa empolvado es tan popular porque no es ni rosa ni beige puro; como tono intermedio, se puede usar con gran acierto. El rosa empolvado se encuentra con frecuencia en dormitorios y salas de estar.
Azul clásico

Un tono de azul intenso y a la vez relajante. Evoca recuerdos de un cielo nocturno de verano tranquilo y de viajes maravillosos. Los suelos de madera suelen acabarse en este azul clásico .
Verde – desde la salvia hasta el olivo y el musgo

Los tres tonos verdes –salvia , oliva y musgo– crean una sensación acogedora y casi cálida, dando a tu hogar un aspecto completamente natural.
Si bien el verde salvia suele encontrarse en toda la habitación, el verde oliva tiende a adornar dos superficies opuestas. El verde musgo, por lo general, se pinta solo en una superficie.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










