Cuadro "Ciervos en el jardín del monasterio" (1912), enmarcado
Reproducción a cuatro colores, sin trama, sobre papel de artista. Tamaño de la hoja: 66 x 46 cm (ancho/alto). Enmarcada en un marco de madera maciza plateada con paspartú y cristal. Tamaño: 71 x 60 cm (ancho/alto).
El ciervo aparecía con frecuencia como motivo en la obra del artista y cofundador del grupo artístico «Der Blaue Reiter» (El Jinete Azul). Esto pudo deberse, en parte, a que criaba dos ciervos huérfanos en su jardín de Sindelsdorf, al sur de Múnich. Ya en 1911, Marc pintaba sus ciervos con formas más robustas y colores más realistas, aunque ya se había alejado de la representación pura de la naturaleza.
Original: Óleo sobre lienzo, Städtische Galerie im Lenbachhaus, Munich.
Contactar con el vendedor966XXXXXX
Visita el sitio web / Compra obras de arte
En 1912, Marc se topó con el dinamismo de los futuristas italianos y, en París, con los colores del cubismo, u orfismo, ejemplificado por Robert Delaunay. A partir de entonces, se apartó de su estilo naturalista, estructurando el lienzo con planos de color radiantes. Combinados con los contrastes de luz y sombra, estos elementos dieron como resultado pinturas casi luminosas y atmosféricas, que parecían surgir desde el interior.
Marc se nutrió del naturalismo, el art nouveau y el impresionismo francés, pero en última instancia buscó un nuevo lenguaje de expresión para plasmar «la esencia espiritual de las cosas». Con una coherencia sin precedentes, abrió el camino a un arte en el que los colores adquirieron un significado simbólico que trascendía la representación naturalista: «Cada color debe indicar claramente quién y qué es, y debe sustentarse en una forma definida», explicó Marc. Para él, el azul era el color de lo espiritual, el rojo representaba el amor, la pasión y la vulnerabilidad, y el amarillo simbolizaba el sol y la feminidad.
Los animales eran fundamentales en sus pinturas, ya que, a diferencia de los humanos, simbolizaban para él los orígenes primigenios y la pureza. Al igual que Kandinsky, buscaba la renovación de lo espiritual en el arte.
- Expresionismo abstracto
- Pintura abstracta
- futurismo
- abstracción geométrica
- cubismo
- Abstracto
- Naturaleza
- animales







