El 18 de octubre, Artcurial una variada selección de diseño francés e internacional de los años ochenta.
La exposición incluye obras de vanguardia de artistas de renombre como Philippe Starck y Martin Szekely, así como creaciones únicas del famoso Grupo Memphis. Descubra también diseños menos conocidos de Xavier Matégot y Gérard Dalmon .
La próxima subasta contará con algunas piezas notables, incluido el “Tom Double” de Philippe Starck, cuyo valor se estima entre 15.000 y 18.000 euros, y que fue creado antes de la caída del Muro de Berlín en 1989.
se subastarán piezas de diseño excepcionales como las cuatro "MB" "Bandiera" lámpara "Atomeria" (precio estimado: 5.300–8.000 €).
La “dulces sueños”, que tendrá lugar el 18 de octubre de 2024, revivirá por completo el espíritu creativo de los años 80.
La democratización del diseño en la década de 1980
La subasta que tendrá lugar en Artcurial el 18 de octubre en París presenta el diseño innovador de los años ochenta , que marcó el comienzo de una nueva era de creación posmoderna en el campo del diseño en Francia y en todo el mundo.

Se ofrecen obras de vanguardia de diversos artistas, incluidos los diseños de Pascal Mourgue para el reconocido fabricante de muebles Artelano, así como las singulares mesas de centro de Gilles Derain .
Esta generación de diseñadores se comprometió fervientemente con la democratización del diseño, oponiéndose al funcionalismo de la producción en masa. Un representante destacado de este movimiento cultural es Philippe Starck , conocido por su legendario amueblamiento del Palacio del Elíseo durante la presidencia de François Mitterrand.

Esta subasta se centrará especialmente en sus diseños, incluido el "Fred Zafsky" , del que solo existen cuatro ejemplares y cuyo valor se estima entre 8.000 y 12.000 euros.
Series limitadas y creadores redescubiertos
El programa VIA (Valorisation de l'innovation dans l'ameublement) se lanzó en noviembre de 1979 para promover el mobiliario francés y allanar el camino para que numerosos prototipos únicos entraran en producción en serie. Fue en este contexto que se crearon las sillas RJC de René Jean Caillette, que ahora se subastan (precio estimado: 800-1200 €).
También se ofrecen piezas de edición limitada, como muebles de asiento de Gérard Dalmon y el Grupo Totem . La colección incluye además obras de diseñadores franceses redescubiertos, como el perchero Kestar del Grupo NEMO (precio estimado: 2.000–3.000 €).
En la década de 1980, la innovación artística pasó a primer plano, y los diseñadores exploraron materiales de vanguardia, incluido el MDF. Este material se utilizó, por ejemplo, para una estantería de la serie Container de Martin Szekely (precio estimado: 10.000 € - 15.000 €) y para la silla YM de Gérard Dalmon (precio estimado: 1.800 € - 2.500 €).
Diseño radical
Martin Szekely y Sylvain Dubuisson presentan un diseño innovador.

En la subasta “Dulces Sueños” del 18 de octubre, tanto la mesa de centro TB de Martin Szekely (precio estimado: 8.000 € - 12.000 €) como las cuatro sillas MB de Sylvain Dubuisson (precio estimado: 5.000 € - 8.000 €) encarnarán de manera impresionante la innovación creativa de los años ochenta.
Artistas internacionales
La exposición hace especial hincapié en obras de artistas internacionales. Entre ellos se encuentran Alessandro Mendini y Sinya Okayama , así como el renombrado grupo italiano Memphis con sus creaciones únicas y coloridas.

Descubra, por ejemplo, la “Palm Springs” del fundador del grupo y pionero del diseño radical, Ettore Sottsass (precio estimado: 4.000 € - 6.000 €), así como jarrones del maestro japonés Shiro Kuramata .

las obras de artistas de diversos ámbitos, como el director Bob Wilson o la diseñadora de moda Rei Kawakubo .
Puede encontrar más información sobre la subasta anunciada aquí: Artcurial

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










