• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Estaciones de carga para vehículos eléctricos e infraestructura de carga en museos alemanes

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Martes, 21 de mayo de 2024, 14:09 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

Los visitantes más atentos de los museos quizá ya lo hayan notado: los museos alemanes se están sumando gradualmente a los esfuerzos de las instituciones públicas para promover la movilidad sostenible. Al instalar estaciones de carga en sus instalaciones, fomentan el uso de vehículos eléctricos entre los visitantes, permitiéndoles recargar sus vehículos durante la visita.

Esto contrarresta la tendencia hacia modos de transporte respetuosos con el medio ambiente y fortalece a los museos como instituciones sostenibles. Esta infraestructura contribuye a reducir las emisiones de carbono y permite a los museos modernizar su imagen mediante la exhibición de tecnologías innovadoras.

Este artículo presenta cómo los museos se están posicionando como pioneros de la movilidad moderna y sostenible, contribuyendo activamente a la promoción de la electromovilidad.

Situación actual de la infraestructura de recarga en los museos alemanes

Los museos están promoviendo la electromovilidad a través de estaciones de recarga eléctrica, reduciendo las emisiones de CO2 y modernizando su imagen sostenible.
Los museos están promoviendo la electromovilidad a través de estaciones de recarga eléctrica, reduciendo las emisiones de CO2 y modernizando su imagen sostenible.

En los últimos años, muchos museos alemanes han impulsado activamente la movilidad sostenible instalando infraestructura de recarga para coches eléctricos en sus aparcamientos y en las inmediaciones. Estas medidas contribuyen a reducir las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, ofrecen a los visitantes una forma cómoda de recargar sus vehículos eléctricos durante su visita al museo.

  • Situación actual de la infraestructura de recarga en los museos alemanes
  • Ejemplos de museos con estaciones de carga
    • Museo Folkwang de Essen
    • Hamburger Kunsthalle
    • Museo Buchheim en Bernried
    • Museo Alemán de Múnich
    • Museo de Tecnología de Berlín
  • Perspectivas y desafíos futuros
  • Conclusión: Cultura y progreso van de la mano.

Los proveedores de electricidad apoyan activamente estas medidas, por ejemplo, proporcionando financiación para la instalación de puntos de recarga o estaciones de carga en los terrenos del museo.

Ejemplos de museos con estaciones de carga

Museo Folkwang de Essen

Como parte de su iniciativa para promover la movilidad sostenible, la Fundación e.on ha instalado una estación de carga en el Museo Folkwang de Essen. Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que también incluye el desarrollo de una calculadora de CO2 para museos.

La calculadora de CO2 está diseñada para ayudar a calcular y reducir la huella ecológica de los museos. Las estaciones de carga proporcionadas por e.on en el Museo Folkwang ofrecen a los visitantes la oportunidad de cargar sus coches eléctricos durante su visita y representan un paso hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente.

Hamburger Kunsthalle

En 2023, Vattenfall y la Hamburger Kunsthalle crearon conjuntamente una infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. Con este proyecto, la Hamburger Kunsthalle demuestra no solo su compromiso con la movilidad sostenible, sino también su voluntad de integrar tecnologías innovadoras y ofrecer a sus visitantes un servicio adicional.

Museo Buchheim en Bernried

El Museo Buchheim de Bernried es pionero en la integración de estaciones de carga para vehículos eléctricos en museos de Alemania. Los visitantes encontrarán varias estaciones de carga, tres de ellas de alta capacidad.

Cabe destacar también las dos estaciones de carga adicionales en el aparcamiento para personas con discapacidad, que mejoran la accesibilidad. Esto no solo fomenta una movilidad respetuosa con el medio ambiente, sino que también facilita el acceso a las personas con discapacidad.

Museo Alemán de Múnich

Otro ejemplo impresionante es el Deutsches Museum de Múnich. Allí, no solo se presentan de forma vívida fenómenos eléctricos como los rayos, sino que también se destaca la importancia de la electromovilidad.

Con el potente acrónimo SVEN – Shared Vehicle Electric Native – FEV, proveedor global de servicios de ingeniería para el desarrollo de vehículos y sistemas de propulsión, así como para la movilidad digital, se presenta como pionero en el sector del coche compartido, tras haber desarrollado un innovador concepto de vehículo eléctrico para la movilidad urbana del futuro. Los comisarios del Deutsches Museum de Múnich comparten esta convicción y han seleccionado «El futuro de la movilidad» (véase la nota de prensa de FEV ).

En la Sala 1 del Centro de Transporte, los visitantes pueden admirar este innovador vehículo FEV y descubrir cómo está configurando el futuro del transporte urbano. Con SVEN, FEV no solo ha establecido nuevos estándares en movilidad sostenible, sino que también ha presentado un concepto visionario que podría revolucionar la movilidad en las zonas urbanas.

Las estaciones de carga del Deutsches Museum forman parte integral de los esfuerzos del museo por promover la sostenibilidad en materia de movilidad.

Museo de Tecnología de Berlín

El Museo Alemán de la Tecnología de Berlín ofrece una amplia red de puntos de recarga en todo su recinto, fomentando así el uso de medios de transporte sostenibles. Estas medidas demuestran la acertada combinación de innovación tecnológica y patrimonio cultural para que los visitantes puedan desplazarse al museo de forma respetuosa con el medio ambiente.

Estos ejemplos de estaciones de carga de E.ON y otras compañías demuestran que los museos en Alemania reconocen cada vez más la importancia de la sostenibilidad y están tomando medidas para promover el uso de vehículos eléctricos. Al proporcionar infraestructura de carga, contribuyen de manera valiosa a la reducción de las emisiones de CO2 y sirven de ejemplo para el progreso y la modernización de las instituciones culturales.

Perspectivas y desafíos futuros

Modernizar edificios antiguos y sitios históricos suele ser complejo. La aceptación por parte de los visitantes y el personal de los museos puede dificultar la implementación, ya que los vehículos eléctricos aún no están generalizados. Las regulaciones legales y las dificultades de financiación también ralentizan la expansión.

A pesar de estos obstáculos, soluciones innovadoras como el uso de energías renovables y tecnologías de carga modernas ofrecen enfoques prometedores.

La formación continua y la sensibilización en el ámbito de la electromovilidad son cruciales para el futuro. Los proyectos suelen requerir inversiones significativas, lo que convierte la financiación en un reto fundamental. Sin embargo, los programas de financiación y la colaboración con el gobierno, las compañías eléctricas y los socios privados pueden proporcionar el apoyo necesario.

También será importante adaptar y desarrollar continuamente la infraestructura para satisfacer la creciente demanda.

Conclusión: Cultura y progreso van de la mano.

Los museos alemanes desempeñan un papel importante en la promoción de la movilidad sostenible. Al instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en sus instalaciones, apoyan opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente y refuerzan su imagen como instituciones modernas y sostenibles.

Ejemplos como el Museo Folkwang, la Hamburger Kunsthalle y el Museo Alemán de Tecnología de Berlín, en colaboración con proveedores como e.on, demuestran cómo estas medidas pueden implementarse con éxito. A pesar de los retos, como las dificultades financieras y la falta de aceptación, la colaboración con los proveedores de electricidad y las soluciones innovadoras ofrecen perspectivas prometedoras.

La adaptación y el desarrollo continuos de la infraestructura serán cruciales para satisfacer la creciente demanda.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Infraestructura Wi-Fi integral en museos y espacios expositivos: Una guía para planificadores y responsables de la toma de decisiones
    Infraestructura Wi-Fi integral en museos y espacios expositivos: Una guía para responsables de la toma de decisiones
  • Los influencers y creadores de contenido logran conectar con su comunidad de una manera auténtica y poco convencional. Esto suele ser imposible para las instituciones culturales a través del marketing tradicional.
    ¿Cómo funciona el marketing de influencers en el sector cultural?
  • Dinamarca: Una joya cultural repleta de arte y encanto único
    Dinamarca: Una joya cultural repleta de arte, diseño y un encanto único
  • Almacenamiento de energía para la autosuficiencia: Cómo los museos se están independizando de la red eléctrica con soluciones de almacenamiento.
    Almacenamiento de energía para la autosuficiencia: Los museos están logrando una mayor independencia de la red eléctrica.
  • Porsche 911 2.0 Coupé (1964), expuesto en el Museo Porsche de Stuttgart.
    La fascinación del Porsche 911: Cómo este codiciado modelo se convirtió en un ícono del diseño alemán

Buscar

Publicaciones similares:

  • Infraestructura Wi-Fi integral en museos y espacios expositivos: Una guía para responsables de la toma de decisiones
  • ¿Cómo funciona el marketing de influencers en el sector cultural?
  • Dinamarca: Una joya cultural repleta de arte, diseño y un encanto único
  • Almacenamiento de energía para la autosuficiencia: Los museos están logrando una mayor independencia de la red eléctrica.
  • La fascinación del Porsche 911: Cómo este codiciado modelo se convirtió en un ícono del diseño alemán

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Pintura de técnica mixta “Amor internacional” (2024) de BAST, arte mural escultórico en 3D
    Pintura de técnica mixta “Amor internacional” (2024) de BAST, arte mural escultórico en 3D
  • "ETHNO II" (2021) - Retrato en técnica mixta de Alina Konyk
    "ETHNO II" (2021) - Retrato en técnica mixta de Alina Konyk
  • «Ángel roto» - Fotografía conceptual de Peter Zelei en impresión giclée
    «Ángel roto» - Fotografía conceptual de Peter Zelei en impresión giclée
  • «Retrato de Jacqueline en el sillón» (1966) - Obra maestra de Pablo Picasso, grabado sobre papel de edición estrictamente limitada.
    «Retrato de Jacqueline en el sillón» (1966) - Obra maestra de Pablo Picasso, grabado sobre papel de edición estrictamente limitada.
  • Pin Up Pop Art "Virnaburger" (1965), litografía offset de edición limitada de Mel Ramos
    Pin Up Pop Art "Virnaburger" (1965), litografía offset de edición limitada de Mel Ramos

De nuestra tienda online

  • Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) Escultura humana J-Line con brazos abiertos, resina (beige) 139,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Tela Manisa a cuadros en un suave estampado verde y beige, tejido de mezcla de algodón reciclado (130x180 cm) Tela Manisa a cuadros en un suave estampado verde y beige, tejido de mezcla de algodón reciclado (130x180 cm) 19,50 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Un montón de uvas – Pequeño objeto de pared de metal Un montón de uvas - Pequeño objeto de pared de metal El precio original era de: 122,95 €122,95 €El precio actual es de 122,95 €. 98,36 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Relieve mural "Marrakech", diseño de metal perforado Relieve mural "Marrakech", diseño de metal perforado 62,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 10-14 días laborables

  • Espejo de pared atemporal "Madrid", de forma rectangular con marco de aluminio color latón (50 x 70 cm). Espejo de pared atemporal "Madrid", de forma rectangular con marco de aluminio color latón (50 x 70 cm). 79,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Relieve de suelo "Haus Metropolitan", objeto decorativo escultórico hecho de metal. Relieve de suelo "Haus Metropolitan", objeto decorativo escultórico hecho de metal. 64,95 € El precio original era de: 64,95 €55,00 €El precio actual es de 55,00 €.

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Cojín "Kobe" (45x45cm), arena Cojín "Kobe" (45x45cm), arena 23,50 € El precio original era de: 23,50 €18,00 €El precio actual es: 18,00 €.

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}