Las fotografías artísticas suelen quedar relegadas a archivos digitales o exhibirse con elegancia en un marco en el salón. Para quienes buscan un elemento decorativo destacado para su hogar, una impresión en lienzo es una excelente opción.
Un lienzo fotográfico enmarca las imágenes con estilo, aportando una excelente calidad visual y un toque de distinción al interior . Para garantizar que las obras creativas se muestren en todo su esplendor, se deben tener en cuenta varios criterios al seleccionar las fotografías.
Estas son las ventajas de las fotos en un lienzo.
¿Por qué imprimir fotos en lienzo ? El secreto reside en la textura única de la superficie del lienzo . Un lienzo es una tela de alta calidad tensada sobre un bastidor. Este soporte confiere a la fotografía un carácter lujoso y reproduce vívidamente los detalles de la imagen en todas sus facetas.

Foto de Adam Winger @awcreativeut, vía Unsplash.
Además, la superficie suele ser mate y, por lo tanto, no refleja la luz. Incluso bajo la luz solar directa, la imagen conserva su viveza y se muestra en su mejor estado. Asimismo, la textura ligeramente rugosa de la tela otorga a las fotografías un aspecto pictórico.
Ideal para usar la fotografía centrarse en temas poco comunes en el arte creativo. Además, las huellas dactilares no se notan fácilmente en el lienzo. Por si fuera poco, la tela es muy resistente.
Elegir el motivo adecuado para lienzos fotográficos
Se suelen tomar decenas, si no cientos, de fotografías con teléfonos inteligentes o cámaras digitales. Por lo tanto, la selección de los sujetos adecuados debe hacerse con cuidado.

Foto de
Annie Spratt @anniespratt, vía Unsplash
imprimir en lienzo , por ejemplo, para capturar momentos especiales como una sesión de fotos familiar o fotografías de boda .
Los siguientes motivos quedan especialmente bien sobre un lienzo:
- Retratos de rostros
- Escenas cotidianas
- Paisajes
- Grabaciones de eventos especiales
- animales
- Planta
- arquitectura
- arte abstracto
- Obras de arte creadas por los propios niños
En principio, cualquier otro motivo también puede imprimirse en un lienzo. No hay límites para la creatividad en el diseño.
Un elemento destacado para los lienzos fotográficos: fotos con la proporción áurea.
Si bien algunos motivos suelen esconder un pensamiento muy personal y buscan mantener vivo el recuerdo de personas y momentos, los lienzos se crean principalmente para añadir un elemento llamativo , y no tanto para evocar recuerdos. Por lo tanto, los aspectos técnicos sin duda influyen en la selección de las fotografías adecuadas.
proporción áurea juega un papel particularmente importante aquí . El ojo percibe los motivos con este tipo de composición de imagen como excepcionalmente armoniosos.

Foto de FriedeWie, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Esto genera una cierta paz interior al contemplar dichas fotografías. En esencia, esto es precisamente lo que muchos artistas pretenden lograr al crear arte en forma de fotografías sobre lienzo.
Resolución de imagen óptima para lienzos
Como en cualquier otra forma de presentación artística, es fundamental que la imagen fotográfica deseada aparezca en el lienzo con una nitidez excepcional. Por lo tanto, al seleccionar las fotografías, se debe priorizar la alta resolución de imagen . En consecuencia, conviene utilizar equipos de alta resolución incluso al tomar las fotografías.
Si esto no es técnicamente factible, por ejemplo, si solo se dispone de la cámara de un teléfono móvil estándar, la resolución de la imagen se puede compensar utilizando un lienzo de menor tamaño. Por lo tanto, siempre es recomendable asegurarse de que el tamaño del lienzo y la resolución de la imagen coincidan adecuadamente. Esto evita que la foto impresa se vea borrosa y poco atractiva.
Baja resolución – formato pequeño
una alta definición en tus fotos? No hay problema: aún se pueden imprimir perfectamente en lienzo. Si la resolución de la imagen es inferior a 460 x 310 píxeles, un lienzo de 20 x 20 cm es una buena opción.
Con una resolución de imagen ligeramente superior, el formato puede ser de 30 x 30 cm. Se puede presentar calidad HD o Ultra HD al público en pantallas grandes. Una resolución de 1200 x 760 píxeles se ve bien en una pantalla de aproximadamente 50 x 75 cm. Una resolución de 1400 x 920 píxeles se puede visualizar en pantallas de 60 x 90 cm.
Para quienes deseen presentar una experiencia cinematográfica verdaderamente grandiosa y creativa, una pantalla de 120 x 90 cm es una buena opción. Se recomienda una resolución mínima de 1900 x 1400 píxeles.
Una breve lista de factores que influyen en la calidad de la pantalla:
- tecnología fotográfica
- Formato Canvas
- Tecnología de impresión
Por regla general, la tecnología que se ofrece para la impresión en lienzo es tan innovadora y sofisticada que puede ocultar y compensar pequeñas distorsiones en los píxeles.
No obstante, cabe señalar lo siguiente: quienes presten atención a lo esencial desde el principio pueden esperar un resultado de alta calidad más adelante.
Retoque fotográfico para la impresión en lienzo
¿Podría la imagen deseada beneficiarse de un tono de color más intenso ? Al considerar si una fotografía debe retocarse antes de imprimirla en lienzo, debe tenerse en cuenta el material de la tela.
Quienes prefieran un resultado natural pueden añadir un sutil contraste a la imagen. Una imagen retocada en exceso, debido a la tecnología de impresión moderna, suele resultar igual de evidente.
Conclusión
Para obtener resultados óptimos en la impresión sobre lienzo, es fundamental elegir cuidadosamente el motivo . Una adecuada relación entre la resolución de la imagen y el formato completa la preparación de la impresión.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










