Nadie nace siendo un maestro, y esto es especialmente cierto en la pintura. Sin embargo, el "pintar por números" .
Es increíblemente sencillo; el artista en ciernes puede, inicialmente, «ascender» por el camino como si se guiara por una barandilla. Gradualmente, surge una obra de arte exitosa, prácticamente indistinguible de las pinturas realizadas a mano alzada.
Explicamos exactamente cómo funciona la pintura por números, para quién merece la pena y qué motivos son especialmente populares.
Foto de Elena Mozhvilo, vía Unsplash
¿Cómo funciona la pintura por números?
Mucha gente recuerda los libros de pintar por números de su infancia. Pero los adultos disfrutan de esta idea creativa igual; todo es cuestión de elegir el tema adecuado.
¿Cómo funciona el principio de pintar por números? Los diseños —o, más precisamente, sus contornos— están impresos en papel o lienzo. Cada sección tiene un número, y a cada número se le asigna un color. Las secciones se pueden pintar fácilmente con el color correcto.
¿Quiénes se beneficiarían de pintar por números?
La pintura por números es ideal para niños a partir de los 7 años, pero también para adultos que deseen participar en actividades creativas. Con instrucciones sencillas, podrás crear un cuadro maravilloso que se convertirá en un bonito regalo personal para un ser querido. Pintar por números no solo fomenta la creatividad, sino también la paciencia, y como pasatiempo, proporciona paz y relajación en el ajetreo de la vida diaria.
¿Cómo se empieza con la pintura por números?
El principio es tan sencillo como ingenioso. Pero, ¿cómo se empieza con la pintura por números?
¿Qué necesitas para pintar por números?
Primero, necesitas encargar un kit de pintura por números a un proveedor. Hoy en día, incluso es posible imprimir fotos en lienzo y crear verdaderas obras de arte a partir de instantáneas digitales utilizando el principio de la pintura por números. El kit contiene todo lo necesario para pintar:
- pincel
- Bandera
- Imagen sobre lienzo o papel
- Instrucciones
- Una imagen del sujeto, tal como debería verse al final.
¿Cuánto tiempo se necesita para completarlo?
los dibujos de pintura por números en pocos minutos. Los adultos, en cambio, pueden tardar varias horas o incluso días, ya que los diseños son más complejos. Los principiantes suelen dedicar unas 30 horas a completar un cuadro con muchos colores y secciones individuales.
Motivos populares para pintar por números
¿Te intriga? Te presentamos los tres motivos más populares para pintar por números:
Leones de colores
Los coloridos leones cautivan la imaginación de muchos. Los animales están representados con colores distintos a los que se encuentran en la naturaleza, convirtiendo la imagen en una obra de arte que recuerda al Andy Warhol . Este motivo también es apto para principiantes.
Pájaros con flores
El motivo «Pájaros con flores», alegre y romántico, evoca la añoranza de la naturaleza. Los pájaros se posan en ramas adornadas con flores primaverales. Según tu gusto, puedes elegir este motivo en tonos pastel suaves o en colores muy vivos.
elefante
El elefante con su cría también es muy popular. Al igual que los coloridos leones, este motivo es una imagen artísticamente exitosa. Es bello, fácil de pintar y, sin embargo, posee una gran profundidad.
Conclusión
La práctica hace al maestro por números es la introducción ideal al mundo de la pintura. Practicar regularmente con mejora tu manejo del pincel y la pintura. Es un pasatiempo que reconforta el alma y es apto para todas las edades. Pintar por números no solo fomenta la creatividad, sino también la paciencia, brindando paz y relajación en medio del estrés de la vida diaria.
La pintura de diamantes ofrece una alternativa similar con ventajas comparables .

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.











