Ahora, tras un largo descanso… nuestro resumen semanal.

¿Qué noticias y artículos sobre arte nos ocuparon esta semana, o cuáles llamaron especialmente nuestra atención? ¿Cuáles fueron los temas más importantes? ¿Qué generó los debates más acalorados? Aquí tenéis nuestra reseña semanal, muy personal:
Exploradores al borde del bosque – en el 60 cumpleaños de Neo Rauch
Neo Rauch es un artista de renombre internacional que expone en los principales museos del mundo, pero que mantiene un profundo vínculo con su ciudad natal, Leipzig. Como máximo exponente de la llamada Nueva Escuela de Leipzig, ocupa un lugar especial en el mundo del arte. El 18 de abril, el pintor y artista gráfico celebró su 60 cumpleaños. MDR Kultur le felicitó con un homenaje a su extraordinaria obra.
En sus lienzos, el artista experimentó principalmente con la locura de la vida cotidiana, y a menudo evocan melancolía en el espectador.
Puedes encontrar el artículo completo aquí: Exploradores al borde del bosque – en el 60 cumpleaños de Neo Rauch
Fotografía en tiempos de la crisis del coronavirus: el fotógrafo Alec Soth recorre Minnesota en una minivan.
En busca de algo de vida, el fotógrafo Alec Soth recorre el estado estadounidense de Minnesota en su minivan, capturando a través del objetivo de su cámara lo que queda de la vida cotidiana tras el brote de la pandemia de Corona.
Las imágenes resultantes muestran tanto cercanía como distancia, retratando la vida de una sociedad en estado de emergencia.
Puedes encontrar el artículo completo aquí: En busca de algo de vida
Cierre por coronavirus: Museos y galerías de Berlín se preparan para reabrir.
El sector cultural se ha visto especialmente afectado por las restricciones derivadas del coronavirus. La industria prácticamente se ha paralizado y muchas instituciones culturales y artistas se enfrentan a la ruina económica. Cines, teatros y salas de conciertos permanecen cerrados, incluso tras la flexibilización de las medidas contra el coronavirus. Solo los museos y galerías albergan un atisbo de esperanza: se les permitirá reabrir con cautela y bajo ciertas condiciones. Los preparativos para ello ya han comenzado.
El blog rbb24 arroja luz sobre la situación actual en nuestra capital, Berlín.
Puedes encontrar el artículo completo aquí: Cierre por el coronavirus: Museos y galerías de Berlín se preparan para la reapertura.
Pérdida de la Colección Flick: ¿Quiénes son los responsables del fracaso de la política cultural de Berlín?
La pérdida de la prestigiosa Colección Flick fue un golpe devastador para muchos berlineses, que azotó la capital el 24 de abril. Independientemente de cómo se mire la situación y de dónde se busque a los responsables, el hecho de que el coleccionista Friedrich Christian Flick abandone la metrópolis con su colección de arte es irreversible.
Swantje Karich, editora de arte de WELT, intenta identificar a los responsables del fracaso de la política cultural de Berlín.
Puedes encontrar el artículo completo aquí: La pérdida de la Colección Flick: ¿Quiénes son los responsables del fracaso de la política cultural de Berlín?
Jardín en lugar de galería: Glööckler es ahora un provincial, en el “Château Pompöös”.
El glamuroso diseñador de moda Harald Glööckler dejó su ático y galería en Berlín-Mitte y se dejó seducir por el encanto romántico de la Ruta del Vino, un auténtico paraíso. El icónico diseñador se mudó de la capital a Kirchheim, en la región del Palatinado, e imprimió rápidamente su sello personal en su nuevo hogar. Un reportaje de Panorama en Die Welt reveló que el diseñador de 50 años disfrutaba plenamente de su nueva etapa.
Puedes encontrar el artículo completo aquí: COMO EN EL JARDÍN DEL EDÉN: Glööckler es ahora un provinciano, en el “Château Pompöös”
Los artistas dan las gracias: Arte lumínico mágico con drones en China
Fieles a su visión futurista, drones de artistas chinos proyectaron imágenes luminosas en el cielo hace unos días. Desde palabras sueltas hasta espectaculares fuegos artificiales, los drones iluminaron la noche sobre Zhuhai. Con esta acción, quisieron agradecer al personal sanitario su labor durante la pandemia de coronavirus en China.
Puedes encontrar el artículo completo aquí: Arte lumínico fascinante con drones en China

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










