Los artistas que tienen la oportunidad de retirarse a una terraza —por ejemplo, después del trabajo— a menudo se preguntan cómo pueden hacer que el espacio sea un poco más creativo. Al fin y al cabo, ¿no sería atractivo que esta zona reflejara también un poco del espíritu de los residentes?
La buena noticia es que existen muchas opciones para darle un toque artístico y creativo a tu patio. Si bien el gusto personal es importante, puede ser útil inspirarse en las tendencias actuales.
Las siguientes secciones muestran las posibilidades y lo divertido que puede ser transformar una terraza en un espacio para la expresión artística. Al mismo tiempo, te animan a reinventar tu espacio según tus necesidades. De esta forma, tus momentos de relax al aire libre nunca se volverán aburridos.
Consejo 01 – Un revestimiento de suelo natural y elegante

Foto de Arno Senoner @arnosenoner, vía Unsplash
Quien desee realzar la belleza de su patio con un toque artístico debe asegurarse de que nada distraiga la atención del elemento principal. Las elegantes y robustas tablas de madera para terrazas constituyen una base excelente en este sentido. Dependiendo del material, requieren un mantenimiento y una limpieza mínimos.
Quienes deseen brindar una protección aún más completa a esta superficie deberían optar por barniz o tinte. Esto crea una especie de capa intermedia que ayuda a prevenir en la medida de lo posible diversos tipos de desgaste.

Foto de Sonnie Hiles @sonniehiles, vía Unsplash.
Consejo 02 – Combinaciones de colores y texturas
El estilo moderno de su terraza o patio puede realzarse estilo boho
Las terrazas y patios modernos se caracterizan típicamente por colores neutros como el marrón claro, el beige, el gris, el crema o combinaciones monocromáticas como el blanco y negro o el blanco y gris.
Toques vibrantes de color fucsia, azul, rosa, morado o amarillo pueden añadir interés visual y armonizar a la perfección con los tonos verdes del exterior. Mediante el uso inteligente de texturas como el hormigón, la madera, los muebles de mimbre, el metal, diversos textiles y otros materiales, puedes darle a tu espacio un encanto único y convertirlo en un lugar verdaderamente especial.
Consejo 03 – Flores armoniosamente coordinadas
Numerosos estudios han explorado hasta qué punto las plantas pueden influir positivamente en la inspiración y la creatividad . Por consiguiente, es evidente que estos elementos tan especiales no deberían faltar en una terraza diseñada con buen gusto. Quienes deseen crear un ambiente armonioso deben asegurarse de que las flores elegidas combinen a la perfección.
Al mismo tiempo, es buena idea combinar los colores de las plantas con otros elementos decorativos (ver consejo n.º 3). Esto permite que la vista se detenga en un punto de vez en cuando antes de pasar a buscar los siguientes elementos que llamen la atención.
Consejo 04 – Elementos decorativos en la pared
¿ Quién dijo que los elementos decorativos solo se permiten en interiores? Numerosos fabricantes se especializan en detalles artísticos para exteriores sus materiales robustos, estos artículos suelen soportar diversas condiciones climáticas.
Al mismo tiempo, podría ser una buena idea poner a prueba tus habilidades de bricolaje. Esto significa que realmente no hay nada que te impida personalizar aún más este espacio.
Consejo 05 – Un estilo de diseño de interiores individual
Cuando pensamos en la palabra "mobiliario", solemos pensar en el interior de una vivienda. Sin embargo, para crear un diseño atractivo para tu patio, también vale la pena considerar un estilo específico para tu espacio exterior. En este sentido, puede ser útil inspirarse en los diseños utilizados en salas de estar y dormitorios.
Porque: Las terrazas también pueden diseñarse, por supuesto, en estilo minimalista, rústico , mediterráneo o retro .
Al planificar un espacio exterior, es fundamental asegurarse de que los muebles y accesorios estén diseñados para su uso en exteriores . Mesas, sillas y otros accesorios de este tipo se caracterizan por su gran durabilidad. Además, son capaces de resistir los rayos UV, la suciedad y otros elementos similares durante un periodo relativamente largo.
En nuestra colección de Pinterest encontrarás inspiración y recomendaciones para el diseño de tu terraza personalizada.
(Debes haber aceptado las cookies para ver el tablero de Pinterest)
Consejo 06 – Un estudio al aire libre

por Arno Smit @_entreprenerd, vía Unsplash
Muchos artistas, tanto aficionados como profesionales, lo confirman: crear arte al aire libre suele ser incluso más placentero. Por lo tanto, puede valer la pena transformar al menos una parte de tu patio en un estudio exterior . Dependiendo de los materiales utilizados, es importante guardarlos después de trabajar para evitar que se deterioren.
Sin embargo, es cierto que numerosas personas creativas pueden beneficiarse de la combinación de aire fresco y un entorno de jardín a la hora de encontrar nuevas ideas para sus obras de arte.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










