El minimalismo en fotografía busca reducir las imágenes a sus elementos esenciales, creando así composiciones claras y discretas. Estas fotografías minimalistas permiten al espectador apreciar los sujetos sin un exceso de estímulos visuales.
Al omitir elementos innecesarios, se pueden evocar emociones intensas y dejar una huella imborrable. Este enfoque nos enseña a apreciar la sencillez y a admirar la belleza de lo esencial.
El minimalismo en la fotografía es, ante todo, un arte de reducción.
(Joachim Rodriguez y Romero)
La definición de minimalismo en fotografía se remonta al movimiento artístico minimalista. Este movimiento se desarrolló en la década de 1960 como respuesta a la abrumadora complejidad y el caos de la vida moderna, y se centró en la simplicidad.
Desde un punto de vista fotográfico, esto suele significar el uso de
- espacio negativo,
- colores neutros y
- composiciones lacónicas.

ver los sujetos sin estímulos excesivos
Foto de NordWood Themes @nordwood, vía Unsplash.
Con este artículo, me gustaría ofrecerles ideas y técnicas para crear composiciones minimalistas atractivas que llevarán su expresión visual a un nuevo nivel.
Fundamentos y aplicación de la fotografía minimalista
Al tomar una fotografía, siempre decides cuánto contexto quieres añadir al sujeto. Si prefieres fondos limpios, zonas luminosas o estructuras geométricas, puede que seas un fotógrafo minimalista.
La fotografía minimalista tiene su origen en la pintura y la escultura altamente abstractas de artistas de finales del siglo XX. Mediante formas geométricas simples, líneas impactantes o campos de color monocromáticos, los artistas minimalistas crearon obras que no hacían referencia a nada del mundo real, sino que se sostenían por sí mismas.
Los fotógrafos minimalistas adoptaron este enfoque en la claridad y la reducción de los elementos compositivos , y luego aplicaron estos principios a lo que percibían en su entorno.
Para crear tus propias imágenes minimalistas, debes asegurarte de que las escenas que captures también resulten atractivas para otras personas.
"Se trata de centrar la atención del espectador en un único objeto o motivo y ocultar los elementos superfluos."
El fotógrafo estadounidense Aleks Baharlo en una guía de fotografía minimalista para Adobe .
“Con los años he aprendido a confiar en mis instintos y simplemente actuar. Sin embargo, siempre es un reto cuando el sujeto ocupa menos del cinco por ciento del área total de la imagen y todo lo demás permanece en blanco.”
Ver esta publicación en Instagram
Al reducir el número de elementos en la imagen, los fotógrafos dirigen la atención del espectador hacia el sujeto principal. Las composiciones claras dejan una impresión duradera y transmiten paz y contemplación.

Foto de Matthew Hamilton @thatsmrbio, vía Unsplash.
Este enfoque realza a la perfección la forma y la belleza del sujeto, destacando sus mejores características y transmitiendo su mensaje. Por eso, el minimalismo se utiliza cada vez más la fotografía comercial

Foto de Maksym Mazur @withmazur, vía Unsplash.
La fotografía de producto es solo uno de los muchos géneros donde la simplicidad puede ser una gran ventaja. El minimalismo en la fotografía es versátil y se adapta perfectamente a diversos estilos y géneros, ya sea paisaje , arquitectura o retrato . Su estética es atemporal y se ajusta fácilmente a las diferentes tendencias fotográficas.

Foto de Osman Rana @osmanrana, vía Unsplash.
Técnicas clave para crear fotografías minimalistas
Uso del espacio negativo
El espacio negativo, o el espacio vacío alrededor del sujeto principal, juega un papel crucial en la fotografía minimalista. Dirige la atención hacia el elemento central de la imagen y crea una sensación de calma y amplitud.
El uso deliberado del espacio vacío puede realzar enormemente el impacto y la expresividad del motivo.
Colores neutros
La fotografía minimalista suele emplear una paleta de colores apagados para evitar distracciones que desvíen la atención de los elementos esenciales de la imagen. La fotografía en blanco y negro, o el uso de unos pocos colores armoniosos, puede realzar la claridad y la sencillez de las composiciones.
composiciones sencillas
La ausencia de detalles superfluos y el énfasis en líneas y formas claras y definidas son características distintivas de la fotografía minimalista. Asegúrate de que cada elemento de la imagen tenga su propósito y contribuya a la composición general.
pequeño motivo central
Un tema central de la fotografía es el uso de composiciones minimalistas para hacer que el sujeto parezca pequeño en la imagen y empujarlo al fondo a través del espacio negativo.
En los casos en que el motivo principal no sea pequeño, es aconsejable optar por una representación particularmente simple, por ejemplo, utilizando unas pocas rayas de colores en una pared.

Foto de Annie Spratt @anniespratt, vía Unsplash.
Puedes usar esta lista como una breve guía para la fotografía minimalista . Si prestas atención a los cuatro elementos, lograrás buenas fotografías minimalistas. Con la práctica, tus resultados serán cada vez más impresionantes.
7 tipos populares de fotografía minimalista
En este vídeo, el fotógrafo profesional Marc Newton fantásticas maneras de crear fotografía minimalista. Además, sus cursos online, «La Escuela de Fotografía»,
01 Exposiciones largas
Las exposiciones largas son ideales para crear un estilo minimalista. En el ejemplo del vídeo anterior, se utilizó un filtro de densidad neutra de 10 pasos para prolongar el tiempo de exposición a 120 segundos. Esto permitió que las olas del agua se fusionaran suavemente, creando un efecto uniforme.
El tiempo de exposición prolongado elimina las texturas y tonalidades del agua, reforzando el efecto minimalista. Para saber exactamente cómo se creó esta imagen y qué equipo se utilizó, recomiendo ver el vídeo anterior.
02 Fotografía en blanco y negro
El formato blanco y negro de una fotografía es un método probado en la fotografía minimalista, ya que elimina todos los colores que distraen y, por lo tanto, minimiza las distracciones.
La imagen que se muestra a continuación impresiona por su hábil composición y la constante ausencia de color. El paisaje ondulado (¿o acaso una figura humana?) constituye el punto central, mientras que el cielo ocupa la mayor parte del espacio. La composición se divide en dos segmentos bien definidos: una zona oscura que representa el suelo (o la figura), las ondulaciones del paisaje como elemento dinámico y el cielo blanco.

de Marco Priore @mprio_, vía Unsplash
Esta reducción a lo esencial en términos de objetos, colores y tonos convierte la imagen en un ejemplo paradigmático de fotografía minimalista.
03 Color
En comparación con la fotografía en blanco y negro reducida, las imágenes en color también pueden lograr resultados impresionantes, especialmente cuando se utiliza un número limitado de colores o tonalidades, lo que se denomina monocromo
La siguiente imagen muestra un ejemplo ideal de fotografía monocromática, compuesta exclusivamente de tonos azules y sombras negras. Como en otros ejemplos, solo se aprecian unas pocas formas, pero nítidas, y matices de color monocromáticos. Un ejemplo excepcional de fotografía minimalista en color .

Foto de Lena Polishko @ilona_a, vía Unsplash.
La siguiente imagen no puede considerarse estrictamente monocromática, ya que muestra no solo un tono melocotón, sino también algo parecido al amarillo cáscara de huevo, el rojo hibisco y una franja de cielo azul. Esta sencilla combinación de colores armoniosos, complementada por diversas formas y matices, la convierte en un ejemplo excepcional de fotografía minimalista en color.

Foto de Lena Polishko @ilona_a, vía Unsplash
04 N espacio negativo
Ya hemos hablado de este punto. El espacio negativo , también «espacio vacío» o « espacio en blanco », que en fotografía se define como el espacio que rodea un objeto y que parece vacío, desempeña un papel crucial en la composición. Es fundamental utilizar este espacio estratégicamente para potenciar el impacto de la imagen. El espacio negativo puede ser especialmente efectivo en el contexto del minimalismo.
El uso eficaz del espacio negativo requiere una cuidadosa selección de colores y tonos, así como una colocación precisa dentro del encuadre. Es importante recordar que el espacio negativo sirve para enfatizar el objeto que contiene.

Foto de Jorgen Hendriksen @jor9en, vía Unsplash
05 Sentido de la escala y la proporción
La sensación de proporción surge de la disposición de los elementos en la escena, que enfatizan el tamaño de un objeto mediante su relación con otros componentes; por ejemplo, una persona de pie al pie de un acantilado. Esta persona transmite una sensación de dimensión.
Esto resulta particularmente efectivo en la fotografía minimalista, especialmente cuando se combina con otros temas tratados en este blog, como la fotografía en blanco y negro y el uso del espacio negativo.
El siguiente es un ejemplo de cómo la sensación de dimensión contribuye a un efecto minimalista. El sujeto principal parece estar de pie en un entorno vasto y vacío.

Foto de ÉMILE SÉGUIN @emileseguin, vía Unsplash
06 Bodegón
No hace falta recorrer las calles ni usar técnicas de iluminación sofisticadas para crear fotografías minimalistas impresionantes. Es perfectamente posible bodegones de forma sencilla en casa y obtener resultados magníficos.
En el siguiente ejemplo, una máquina de escribir antigua se coloca sobre un fondo blanco. Este tipo de fotografía minimalista se puede crear en pocos minutos. La clave de esta composición reside en trabajar de forma creativa con los materiales disponibles.

Foto de Florian Klauer @florianklauer, vía Unsplash.
En este ejemplo, el objeto se fotografía en formato cenital . Aquí también, la clave del éxito reside en el uso creativo de los objetos disponibles.
07 Personas / Retratos / Animales
Los retratos o representaciones de personas constituyen un ejemplo particularmente complejo . La complejidad del rostro, el cuerpo y la vestimenta humanos dificulta reducir el sujeto a su esencia. Lo mismo ocurre con la fotografía de animales . Sin embargo, esto no significa que sea imposible.
El objetivo es aplicar los conocimientos adquiridos en los ejemplos anteriores. En las tres fotografías siguientes, se eliminó la distracción del color convirtiéndolas a blanco y negro. El siguiente paso se refiere al entorno en el que se ubican. Estos entornos no se caracterizan ni por texturas ni por contrastes de color.
Estos son tres ejemplos sobresalientes de cómo se puede integrar eficazmente a personas o animales en la fotografía minimalista.

Foto de Phil Desforges @storybyphil, vía Unsplash.

Foto de Glen Carrie @glencarrie, vía Unsplash

Foto de BRUNO CERVERA @brunocervera, vía Unsplash
Minimalismo en la fotografía: Consejos prácticos para una implementación exitosa
a. Elección del motivo
¿Buscas motivos individuales y aislados? Un árbol solitario en una pradera extensa o una barca de ensueño en un lago tranquilo poseen un encanto natural. La reducción a elementos aislados crea una sensación de paz y recogimiento.
Se crea un poderoso impacto visual mediante formas audaces y líneas limpias, similar a un edificio moderno contra un cielo azul brillante. Sin embargo, dominar este estilo no requiere grandes esfuerzos.
El minimalismo en la fotografía nos enseña a reconocer la belleza en las cosas simples. Usa objetos cotidianos como obras de arte. Captura tu silla de oficina o tu taza de café favorita bajo una nueva luz.
b. Centrarse en el tema central
En la fotografía minimalista, el sujeto de cada fotografía ocupa un lugar central, ya que suelen estar ausentes otros elementos compositivos en primer plano o fondo. Esta reducción a lo esencial exige un sujeto particularmente cautivador que encante al espectador.
El tema debe ser más interesante; de lo contrario, una foto minimalista se convierte en una foto simple más. Al enfatizar un tema atractivo, le das al espectador la oportunidad de dejar volar su imaginación y crear su propia historia.
A menudo, son los pequeños detalles los que marcan la diferencia en un estilo minimalista impactante. Céntrate en detalles individuales, como la textura de un objeto o el juego de luces y sombras.
c. Composición
Descentra el sujeto principal para lograr una imagen más dinámica. Usa la regla de los tercios. Aprovecha las líneas naturales del entorno, como calles, caminos o sombras. Guiar la mirada del espectador hacia el sujeto principal hará que tu foto sea más impactante.
La repetición representa estabilidad y orden. Fotografía una serie de ventanas idénticas en un edificio o una serie de olas en la playa.
Aprovecha el poder del espacio negativo. Puedes dirigir la atención hacia la parte más importante dejando grandes áreas vacías en el encuadre. Destaca el elemento principal ocupando una pequeña parte del encuadre. Rodéalo de espacio para crear una sensación de aislamiento.
Una figura solitaria en una playa desierta puede transmitir soledad y paz, mientras que un árbol aislado contra un cielo nublado puede evocar melancolía. Esta técnica puede hacer que el sujeto parezca más prominente e importante, como una flor solitaria en un vasto campo de hierba.
d. Regla de los tercios
Considera la regla de los tercios como recomendación para componer tus imágenes. Divide tu imagen en una cuadrícula de tres líneas horizontales y verticales para colocar el sujeto principal u otros elementos importantes en las intersecciones.
Aprendes las reglas y luego decides cuáles prefieres y quieres aplicar. Sin embargo, algunos fotógrafos profesionales rompen deliberadamente con la regla de los tercios. Sus fotografías muestran entonces muchas líneas contrastantes: elementos horizontales y verticales. El resultado es una imagen vertical u horizontal, o una tensión entre ambas.
Por lo tanto, no dudes en experimentar con cada toma para encontrar la composición óptima para tu sujeto.
e. Condiciones de exposición/iluminación
La luz natural puede realzar tu fotografía minimalista creando transiciones suaves y sombras bien definidas. Experimenta con diferentes horas del día y condiciones climáticas para obtener los mejores resultados.
Comprende la importancia de la hora dorada y aprovéchala. La luz suave y cálida tras el amanecer y antes del atardecer puede añadir profundidad a tus imágenes sin sobrecargarlas, lo cual es fundamental para composiciones sencillas. Las sombras y luces sutiles pueden acentuar los rasgos del sujeto y transmitir la atmósfera deseada.
La luz debe ser suave y difusa. Elimina las sombras duras y distribuye la luz uniformemente para capturar detalles y texturas sin perder sutileza ni definición. Sin embargo, puedes experimentar con un alto contraste para lograr siluetas impactantes y un efecto dramático.
f. Antecedentes y ubicación
La fotografía minimalista se caracteriza por fondos sencillos con abundante espacio negativo. La cuidadosa selección del fondo adecuado es crucial para crear imágenes minimalistas impactantes.
Al elegir la ubicación para tu foto, busca específicamente áreas con mucho espacio negativo. En la playa, por ejemplo, esto podría incluir el cielo, el mar, la arena, así como altos acantilados o rocas.
Luego, busca objetos que puedan integrarse en este vasto espacio negativo, como una gaviota en el cielo, un velero en el agua o un pájaro posado en un acantilado.
Para una exploración exhaustiva de la fotografía minimalista, puedes ir incluso un paso más allá: elige tus lugares de fotografía específicamente en función de su potencial minimalista.
Aquí tienes algunos lugares que ofrecen numerosas opciones minimalistas:
- playas
- desiertos
- Tundra
- Zonas industriales (con muchas paredes vacías)
- tierras de cultivo
¿Te interesa la fotografía de producto o de estudio? Entonces, simplemente coloca al sujeto frente a una caja de luz o un fondo blanco. Asegúrate de que el fondo esté bien iluminado y toma fotos nítidas a tu gusto.
g. perspectiva variable
Como se explicó anteriormente, un aspecto clave del minimalismo es eliminar el desorden de las imágenes. Sin embargo, esto puede resultar difícil, especialmente para los fotógrafos de calle, paisajes y arquitectura, que no siempre tienen un control total sobre su entorno.
En estas situaciones, es fundamental desarrollar estrategias para eliminar los elementos que distraen. Un método eficaz para ello es ajustar el ángulo de visión. Al cambiar la perspectiva, se pueden eliminar rápidamente objetos no deseados como señales de tráfico, peatones o cables telefónicos de las tomas.
Sé creativo y experimenta con diferentes ángulos para crear la imagen minimalista perfecta. Si encuentras algún obstáculo, puedes corregirlo en la edición para asegurarte de que tu foto realmente destaque.
h. Utiliza el color con un propósito claro
Es posible que el color desempeñe un papel importante en tus fotografías minimalistas. Quizás vivas en un barrio con casas de colores pastel vibrantes y puedas usar sus paredes coloridas como fondo. En la fotografía de producto, los profesionales suelen recurrir a los colores de la marca de sus clientes. Pueden trabajar dentro de esta paleta de colores o experimentar con colores complementarios y otros toques de color.

Foto de Cristina Gottardi @cristina_gottardi
Aunque muchos fotógrafos minimalistas trabajan principalmente en blanco y negro, no conviene descartar por completo el uso del color. Hay situaciones en las que el color realza la imagen o el sujeto. Por ejemplo, si se fotografía una flor sobre un fondo con mucho espacio negativo, y la mirada del espectador se centra exclusivamente en la flor, y el color no distrae del sujeto, entonces puede integrarse armoniosamente.
i. Postproducción / Edición de imágenes
Comienza con la edición básica de fotos en postproducción . Recorta la imagen para refinar la composición y eliminar elementos innecesarios. Ajusta el contraste y el brillo para que los sujetos resalten. Cambia la paleta de colores para simplificar la imagen.

Foto de Simone Hutsch @heysupersimi, vía Unsplash.
Esto armoniza y da coherencia a tus imágenes. Desatura los colores brillantes o aplica el filtro blanco y negro. Si es necesario, resalta las formas y texturas con nitidez, pero con cuidado de no exagerar.
Utiliza ajustes selectivos para realzar partes específicas de la foto. Por ejemplo, puedes aclarar ligeramente al sujeto mientras mantienes el fondo más oscuro para crear un punto focal visible.
Consejos técnicos y configuración de la cámara
Finalmente, me gustaría abordar los aspectos técnicos de la fotografía minimalista. Existen algunas opciones de configuración y equipo que pueden simplificar el proceso o conducir a mejores resultados.
j. Reducir la profundidad de campo
Una profundidad de campo reducida permite centrar la atención en el sujeto principal mientras el fondo permanece desenfocado. Los profesionales utilizan una profundidad de campo reducida para enfatizar claramente el sujeto principal mientras el fondo permanece desenfocado.
Esto se puede lograr abriendo el diafragma al máximo para que llegue más luz al sensor de la cámara, o aumentando la distancia entre la cámara y el sujeto y luego haciendo zoom. Esto crea un fondo desenfocado. Si hay fuentes de luz detrás del sujeto, una profundidad de campo reducida puede crear un efecto bokeh , donde los puntos de luz se transforman en círculos borrosos.

Foto de Osman Rana @osmanrana, vía Unsplash.
k. Experimente con diferentes exposiciones
Abrir el diafragma no es la única forma de aumentar la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Otra opción es aumentar la velocidad de obturación para lograr una exposición más intensa o una imagen más brillante.
Una mayor exposición puede hacer que un cielo nublado parezca una extensión blanca brillante. Muchas fotos de este estilo contienen mucho espacio negativo en blanco, lo que enfatiza el sujeto gris o de color oscuro. Por lo tanto, los profesionales recomiendan usar la técnica del horquillado de exposición : primero una foto con la exposición óptima, luego una con una exposición significativamente mayor y, finalmente, una con una exposición significativamente menor.
Estas diferentes opciones de configuración te ofrecen mayores posibilidades a la hora de procesar la foto.
1. Elige tu lente con cuidado.
Para la fotografía minimalista, puedes usar cualquier objetivo, pero existen objetivos especializados que se adaptan mejor a ciertas situaciones. Por lo tanto, asegúrate de elegir tu objetivo con cuidado, independientemente de cualquier otra preparación que realices.
La fotografía minimalista suele basarse en composiciones compactas que requieren un amplio campo de visión o una distancia considerable entre el fotógrafo y el sujeto. Un objetivo gran angular proporciona un amplio campo de visión, mientras que un teleobjetivo permite capturar imágenes minimalistas desde una gran distancia. Sin embargo, estos dos métodos no son intercambiables.
Hay ciertos entornos que no son adecuados para la fotografía con teleobjetivo . Por ejemplo, en una ciudad con calles estrechas, una distancia focal de 200 mm suele ser demasiado corta para lograr un efecto similar al de una lente de 35 mm. En estos casos, un objetivo gran angular es la mejor opción.
Por otro lado, los objetivos gran angular no siempre son ideales. Por ejemplo, ¿qué hacer si se quieren tomar fotografías minimalistas de montañas lejanas bajo un cielo tormentoso? Si no se está dispuesto a viajar largas distancias, es recomendable un teleobjetivo.
Antes de partir, considera qué temas quieres fotografiar y en qué entorno vas a trabajar.
Pregúntate: ¿Es apropiado un objetivo gran angular? ¿Podría un teleobjetivo ser demasiado largo?
¿Aspiras a reconocimientos internacionales? Los Premios de Fotografía Minimalista
¿Tienes metas ambiciosas? ¿Quieres dominar este elegante estilo fotográfico en todas sus facetas ? Entonces deberías seguir perfeccionando tu arte e incluso participar en un concurso importante. Por ejemplo, podrías ganar 2000 dólares y reconocimiento internacional en los prestigiosos Minimalist Photography Awards .
Los ganadores reciben el título de "Fotógrafo Minimalista del Año" y premios en metálico.
Las obras de los ganadores del primer, segundo y tercer lugar (junto con otras obras consideradas dignas de elogio por el jurado) se publicarán en el de los Premios de Fotografía Minimalista .

En el libro también se incluirán los nombres de todos los ganadores de la Mención Honorífica.
Palabras de clausura
Y con esto llegamos al final de nuestra pequeña guía…
El minimalismo en la fotografía exige un ojo entrenado y una visión clara, pero el esfuerzo merece la pena. Al buscar la simplicidad, no solo se crean imágenes estéticamente agradables, sino que también se transmiten mensajes emotivos y potentes que conectan con el espectador.
¡Descubre la belleza de lo simple e inspírate con el arte del minimalismo! ¡Disfruta! 🙂

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










