La era estilística de los locos años veinte y el diseño de joyería contemporáneo forman una fascinante intersección. El Art Déco (c. 1920-1935) se considera quizás el período más influyente en el diseño de anillos de compromiso. Lo que hoy percibimos como el anillo de compromiso "clásico y glamuroso" se definió en gran medida durante esta época.
Esto coincide con el hecho de que la demanda de anillos de compromiso Art Déco ha vuelto a aumentar significativamente en los últimos años. Esta tendencia se ve impulsada por el deseo de singularidad e individualidad en una era donde la producción en masa domina el mercado de la joyería. Las parejas de hoy buscan anillos de compromiso que destaquen : anillos que cuenten una historia y reflejen su estilo personal.
El Art Déco, como movimiento artístico, fue una reacción directa al fluido y orgánico estilo Art Nouveau. Su objetivo era irradiar modernidad, tecnología y lujo. Con sus audaces formas geométricas y sus ricos colores, este estilo simboliza una era de glamour y sofisticación.
Intersecciones y características del diseño de joyería Art Déco
El diseño de joyería Art Decó se refiere a un estilo distintivo que surgió en las décadas de 1920 y 1930. Este estilo estuvo influenciado por los movimientos modernistas de la época, así como por la era industrial, que trajo nuevos materiales y técnicas a la vanguardia del diseño.
Al combinar estos elementos clásicos con la estética contemporánea y la artesanía más avanzada, se crean anillos de compromiso únicos y robustos. Combinan el diseño atemporal de épocas pasadas con la durabilidad y la capacidad innovadora del diseño moderno.
Los anillos de compromiso todavía muestran puntos en común en estas cuatro áreas clave:
A. Geometría en lugar de Romanticismo
Mientras que épocas anteriores enfatizaban los detalles florales y florituras, el anillo Art Déco se inspira en la arquitectura. Los diseños Art Déco suelen caracterizarse por formas geométricas definidas, como círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos. Estas formas suelen disponerse en composiciones simétricas y equilibradas.
Los motivos comunes incluyen rayos de sol, líneas en zigzag, patrones de chevrones y formas graduadas. Estos patrones reflejan la influencia de los movimientos artísticos contemporáneos, así como del antiguo arte egipcio y azteca, que experimentó un resurgimiento durante la era Art Déco.
Lenguaje del diseño: líneas claras, simetría, formas escalonadas (motivos zigurat) y marcos geométricos estrictos (hexágonos, octógonos).
El “Halo” se reinventa: una piedra central no está simplemente rodeada, sino colocada dentro de un marco geométrico de piedras más pequeñas (diseño “Target”).
B. El triunfo del platino
El Art Déco es la era del platino. Las nuevas técnicas de fundición permitieron trabajar este metal duro y blanco. El platino permitió engastes más finos que el oro o la plata. Se podían serrar intrincados encajes del metal, similares a bordados, pero lo suficientemente resistentes para el uso diario.
El anillo se volvió más "industrial" y robusto, pero al mismo tiempo más delicado.
C. Revolución de los Recortes
El corte de los diamantes se adaptó a la arquitectura. Cortes escalonados : esmeralda , talla Asscher y baguette se popularizaron. Estos cortes brillan menos (menos fuego), pero parecen espejos de hielo transparente (más brillo) y enfatizan la geometría.
Las piedras calibradas se convirtieron en el estándar: pequeñas piedras preciosas se cortaban especialmente para que encajaran perfectamente en los canales de metal: una obra maestra técnica de la época.

Foto de Chad Populis @cslimm17, vía Unsplash
D. Coraje para contrastar
El Art Déco no es tímido. El uso de colores vibrantes y contrastantes es un sello distintivo del diseño de joyería Art Déco. Gemas de colores brillantes, como rubíes, esmeraldas y zafiros, suelen combinarse con brillantes diamantes blancos. Un punto clave es el uso de piedras de colores como acentos (no solo como piedra principal).
Normalmente: un diamante rodeado de zafiros azules, ónix negro o esmeraldas verdes para crear un contraste gráfico en blanco y negro o en color.
Ejemplos famosos de anillos de compromiso de estilo Art Déco
El estilo es tan icónico que tanto los originales históricos como las interpretaciones modernas han alcanzado fama mediática.
- Wallis Simpson (Duquesa de Windsor) : Su Cartier es el ejemplo definitivo del Art Déco. Una enorme esmeralda de 19,77 quilates (talla esmeralda) engastada en platino. Rompió con la tradición del diamante y se centró en el color puro y la geometría.
- Pippa Middleton (Interpretación Moderna): Uno de los anillos más famosos de la historia reciente. No es una antigüedad, sino un ejemplo perfecto del Renacimiento Art Déco . Un diamante de talla Asscher rodeado de un halo octogonal. Tiene un aspecto plano, geométrico y totalmente propio de la década de 1920.
- Mary-Kate Olsen anillo de Cartier (circa 1953, pero de estilo Art Déco tardío). Presenta la típica de "diana" : un diamante central rodeado de una corona de zafiros y otros diamantes en un diseño floral, pero con rigor geométrico.
- Elizabeth Taylor (El diamante Krupp ): aunque no es un anillo de compromiso en el sentido clásico (sino un regalo de Richard Burton), el corte Asscher de 33 quilates es el epítome de la estética Art Decó: enorme, corte escalonado, arquitectónico.
Ver esta publicación en Instagram
Diseño contemporáneo: cómo se vive el estilo hoy
Hoy en día, los diseñadores de joyas rara vez copian el Art Déco al pie de la letra, sino que lo "referencian". Los artesanos suelen tener su propio enfoque individual y se inspiran en diversas fuentes. Sin embargo, al examinarlo con más detenimiento, tres influencias clave emergen como dominantes.
- Cambio tecnológico (CAD vs. artesanía) : Los anillos Art Déco originales se cortaban a mano. Hoy en día, este estilo se suele crear mediante CAD (Diseño Asistido por Computadora) e impresión 3D. La ventaja reside en su simetría impecable (que se corresponde con la idea fundamental del Art Déco). Por otro lado, lamentablemente, a menudo se pierde la delicada nitidez de los bordes milgrain antiguos (pequeños bordes con cuentas) cortados a mano.
- Mezcla de materiales: Si bien el original era estrictamente blanco (platino/oro blanco), los diseñadores contemporáneos combinan formas Art Déco (por ejemplo, engastes hexagonales) con oro amarillo o rosa. Esto suaviza la frialdad del estilo y lo hace más cálido y moderno.
- Sostenibilidad como motor: Dado que los anillos Art Déco auténticos (de 100 años de antigüedad) se consideran "antigüedades", comprar un original hoy mismo es una apuesta por la sostenibilidad (no a la minería de oro). Esto influye en el diseño de los nuevos anillos, que a menudo intentan imitar este aspecto "mina antigua" mediante cortes especiales (por ejemplo, diamantes de talla antigua).

(c) Diamonds Factory Germany
Tendencias actuales (2025/2026)
¿Hay alguna tendencia perceptible? Consultamos con expertos y nos dieron una opinión clara. Actualmente, estamos viviendo un resurgimiento de la joyería nupcial, al estilo de los años 20. Los siguientes estilos, en particular, tienen una gran demanda:
- Engastes en bisel: La piedra no está sujeta por garras, sino completamente enmarcada por metal. Es un estilo muy Art Déco, muy seguro y, actualmente, muy de moda por su practicidad (no se engancha en la ropa).
- Piedras laterales baguette: El clásico solitario suele complementarse actualmente con dos diamantes baguette en los laterales. Esto crea inmediatamente un aire de escalera Art Déco.
- Toi et Moi (Tú y yo): Los anillos de dos piedras fueron populares en el estilo Art Déco (Napoleón fue pionero, pero el movimiento Déco lo perfeccionó con contrastes). La tendencia actual: un diamante se combina con una piedra de color (zafiro o esmeralda) en diferentes tallas (por ejemplo, en forma de pera y en forma de esmeralda).
- El corte Asscher regresa con fuerza: durante mucho tiempo, el brillante redondo fue el estándar. Ahora, las parejas buscan la individualidad. El corte Asscher cuadrado, con sus profundos escalones, es la opción más moderna para los amantes del Art Déco.

(c) Diamonds Factory Germany
Creaciones Art Decó a medida
La libertad creativa y la expresividad del estilo Art Déco permiten a las parejas encontrar un anillo tan único como su relación y el momento de la pedida de mano. Ya sea inspirándose en el esplendor arquitectónico de la década de 1920 o incorporando elementos personales al diseño, todo es posible con un anillo de compromiso Art Déco.

(c) Diamonds Factory Germany
Desde los icónicos patrones de rayos de sol y diseños simétricos hasta las coloridas gemas combinadas con diamantes blancos, existen innumerables maneras de rendir homenaje al espíritu Art Déco original. Además, las técnicas modernas garantizan una mayor durabilidad y comodidad.
El futuro de la joyería Art Déco
De cara al futuro, el objetivo sigue siendo honrar la herencia del diseño Art Decó integrando al mismo tiempo las innovaciones de la fabricación de joyas modernas.
Los diseñadores y artesanos de joyería, así como las marcas de lujo, desean seguir creando anillos de compromiso tan distintivos como las historias que cuentan. En un mundo donde las tendencias van y vienen, el estilo atemporal del Art Déco también perdurará, como una fusión perfecta de tradición y modernidad.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










