En una época en la que vivimos, trabajamos y nos relajamos más que nunca entre cuatro paredes, el diseño de nuestro espacio vital cobra cada vez más importancia.
La decoración de paredes juega un papel fundamental, y el arte de los carteles se ha convertido en un medio moderno del diseño de interiores contemporáneo.
La evolución del arte del cartel: de medio publicitario a obra de arte
Concebidos originalmente como medios publicitarios, los carteles han evolucionado a lo largo de las décadas hasta convertirse en obras de arte independientes. Lo que en su día se consideró un medio temporal se ha consolidado como parte esencial del diseño de interiores.
Los avances en torno al «affiche» en la Francia de principios del siglo XX revelan con especial claridad la transformación de la simple publicidad en una valiosa forma de arte. Mientras que el término inglés «poster» tiene una connotación utilitaria, «affiche» en francés implica un significado artístico más profundo.
Esto resulta particularmente evidente en las obras de Alphonse Mucha y Henri de Toulouse-Lautrec .

Alphonse Mucha
La historia del cartel está íntimamente ligada a la cultura de consumo de finales del siglo XIX. Grandes almacenes pioneros como Le Bon Marché en París y Macy's en Nueva York reconocieron el potencial de los carteles artísticos para atraer visualmente a la creciente clase media y, de este modo, revitalizar sus estrategias de venta. Los carteles de diseño artístico no se utilizaban para anunciar productos y ofertas especiales, sino que transformaban los espacios urbanos en vibrantes lienzos.

Fuente de la imagen: Jl FilpoC, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Además de los productos de venta al público, la incipiente industria del entretenimiento también desempeñó un papel fundamental. El Moulin Rouge, por ejemplo, utilizó los icónicos carteles de Henri de Toulouse-Lautrec para promocionar a sus artistas, mientras que el cine creó carteles que se popularizaron como objetos de arte coleccionables.
Además, las empresas de transporte contribuyeron a su difusión encargando impresionantes carteles que idealizaban los viajes y promocionaban destinos exóticos. De este modo, consolidaron el arte del cartel como un fenómeno cultural significativo.
la selección actual abarca casi todos los estilos y temas imaginables.
Esta variedad nos ayuda a encontrar el complemento adecuado para nuestro respectivo estilo de diseño de interiores.
Sobre el efecto psicológico del arte mural
Los estudios demuestran que el entorno visual tiene un impacto significativo en nuestro bienestar. Los colores, los motivos y las composiciones pueden influir en nuestro estado de ánimo, productividad e incluso en la calidad de nuestro sueño.
Los pósteres decorativos ofrecen una forma sencilla de moldear el ambiente del hogar. Por ejemplo, los motivos relajantes de la naturaleza en el dormitorio pueden favorecer la relajación, mientras que los diseños vibrantes y coloridos en el espacio de trabajo pueden estimular la creatividad.
Este componente psicológico , en general, al arte mural
La tendencia apunta hacia la individualidad.
En tiempos de producción en masa y soluciones de mobiliario estandarizadas, la necesidad de individualidad está floreciendo.
A diferencia de los elementos instalados permanentemente o las costosas obras de arte, los pósteres son económicos, están disponibles en una amplia variedad de estilos, se colocan rápidamente y son fáciles de reemplazar. Ventajas convincentes, especialmente para inquilinos que se preocupan por el diseño.
Observo una clara tendencia hacia la individualización”,
noruega Maria Bergmann a través de su canal de Instagram @interior.maria .
Los clientes buscan espacios que reflejen su personalidad, y los carteles artísticos de alta calidad son un medio perfecto para ello: asequibles, versátiles y expresivos.”
Ver esta publicación en Instagram
Consejos prácticos para la selección y colocación de carteles
Varios factores influyen en la elección de pósteres para tu sala de estar:
- Tamaño y proporciones de la habitación: En habitaciones pequeñas, los pósteres de gran formato con efecto de profundidad pueden ampliar visualmente el espacio. En habitaciones grandes, en cambio, se pueden agrupar varios pósteres más pequeños.
- Concepto de color: Los carteles deben armonizar con la paleta de colores existente o utilizarse como un contraste deliberado.
- Coherencia temática: Especialmente en salas con varios pósteres, un elemento unificador —ya sea el estilo, el color o el tema— debería garantizar la cohesión.
- Enmarcado: Elegir el marco adecuado puede influir significativamente en el impacto de un póster. Los marcos minimalistas realzan los diseños modernos, mientras que los marcos clásicos enfatizan los motivos tradicionales.
Tendencias actuales en el arte del cartel
El arte del cartel está en constante evolución y responde a las tendencias más amplias del diseño y la sociedad. Las tendencias actuales incluyen:
- Minimalismo : diseños reducidos con líneas limpias y una paleta de colores limitada.
- Motivos botánicos : Ilustraciones de plantas y motivos de la naturaleza como expresión de una mayor conciencia ambiental.
- Arte abstracto : Formas libres y composiciones de color que dejan espacio para la interpretación.
- Estética vintage : Reinterpretaciones de diseños clásicos con encanto nostálgico
- Tipografía : Diseños de tipografías expresivas como elementos gráficos independientes
Estudio de caso: Una habitación, tres estilos
Para demostrar el poder transformador del arte del cartel, realizamos un experimento: una sala de estar neutra se decoró con tres conceptos de cartel diferentes utilizando una IA generativa de imágenes.



Los resultados fueron toda una revelación, como se suele decir. Aunque los muebles y el color de las paredes permanecieron intactos, cambiar los pósteres creaba una atmósfera completamente diferente en la habitación cada vez.
Unas palabras sobre calidad y sostenibilidad
Las impresiones de mayor calidad en papel ecológico siempre duran más.
Actualmente, los proveedores de servicios profesionales utilizan materiales e imágenes con certificación FSC, creados sin el uso de productos químicos peligrosos.
Por lo tanto, a largo plazo, merece la pena destinar un presupuesto ligeramente mayor a la impresión de alta calidad, tanto en términos de apariencia como de impacto ambiental.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










