Figuras modernas, objetos decorativos escultóricos y estatuas impactantes se han convertido en elementos centrales del diseño de interiores contemporáneo, transformando espacios comunes en ambientes cuidadosamente seleccionados y reflejando el estilo personal. Las esculturas añaden un elemento tridimensional dramático a las habitaciones, atrayendo la atención y generando conversación. Una pieza bien elegida hace mucho más que simplemente llenar un rincón: cuenta una historia sobre estilo, ambiente y personalidad.
Las esculturas de interior transforman los espacios comunes en lugares sofisticados. Las tendencias de interiorismo para 2026 indican que la textura será protagonista, con diseñadores que utilizan principalmente materiales naturales para crear calidez y una experiencia táctil única. Las esculturas minimalistas aportan refinamiento y tranquilidad, lo que las hace ideales tanto para oficinas como para hogares.
Las esculturas metálicas se están convirtiendo en piezas centrales de las residencias de lujo, especialmente las de latón cepillado, bronce envejecido y acero mate. Esta guía de estilo ofrece todas las recomendaciones de los diseñadores de interiores sobre cómo seleccionar, colocar y estilizar esculturas modernas para lograr el efecto deseado en su hogar.
El papel de las figuras en el diseño de interiores moderno
Las figuras han trascendido su papel tradicional como meros adornos y se han convertido en poderosos elementos de diseño en los espacios contemporáneos. Las esculturas de interior son obras de arte atemporales que realzan la estética y dan pie a la conversación. Omega Statue es una tienda online que ha reconocido este cambio de paradigma y se especializa en la venta de estatuillas, figuras y esculturas para interiores. Su creciente colección incluye estatuas de resina, bronce, vidrio, madera y acero inoxidable.
Por qué los objetos escultóricos son más que simples accesorios
Las figuras decorativas se distinguen de otros elementos por su carga emocional y su poder narrativo. Aportan personalidad, reflejan el estilo cultural y hacen que cada espacio sea único con sus historias y formas incomparables. Estas miniaturas silenciosas representan épocas, tradiciones ancestrales y una gran variedad de estilos escultóricos. Crean puntos focales visuales que despiertan asombro y curiosidad.
Aportan vida, armonía y un toque estético a las habitaciones. Una obra de arte en miniatura cuidadosamente seleccionada refuerza el estilo de la estancia: rústico, minimalista moderno o bohemio ecléctico.
Las figuras modernas impresionan por su versatilidad. Una sola pieza, bien ubicada, se convierte en un llamativo punto focal, mientras que las agrupaciones bien pensadas crean composiciones visualmente coherentes. Muchas incluso poseen un significado espiritual o representan patrimonio cultural, añadiendo un significado más profundo a la decoración.
Cómo reflejan el estilo y el gusto personal
Las figuritas son una forma de expresarte. Tu colección muestra tus gustos y valores. Cada pieza refleja intereses, recuerdos o historias que te inspiran.
La elección de figuras debe complementar el estilo de tu sala. Tus figuras de arte moderno deben armonizar con el tono, la paleta de colores y los materiales de la habitación. Por ejemplo, las formas abstractas con líneas puras funcionan a la perfección en espacios minimalistas. Los interiores eclécticos pueden exhibir piezas de diversas culturas y épocas.
Cada figura exhibe la belleza de un arte cautivador, sus prioridades de diseño y, a menudo, la visión del artista. Se convierten en poderosas herramientas para personalizar espacios. Esto resulta especialmente útil para quienes viven en apartamentos alquilados y buscan formas sencillas de expresarse sin tener que modificar la estructura del apartamento.
Las figuras modernas son ideales como piezas centrales en la decoración de la sala de estar, las zonas más frecuentadas de los hogares.
Tendencias recomendadas por diseñadores de interiores para 2026 y más allá
Los diseñadores de interiores adoran usar distintos estilos de figuras para crear espacios sofisticados que reflejen personalidad y buen gusto. Estas piezas, cuidadosamente seleccionadas, actúan como puntos focales artísticos, realzando el carácter de una habitación sin dominarla.
Figuras femeninas modernas para la elegancia
Las elegantes figuras femeninas aportan una refinada feminidad a los interiores sofisticados. Estas piezas representan a mujeres en poses gráciles, a menudo envueltas en telas fluidas o absortas en una serena contemplación. Las figuras de bronce de inspiración Art Déco son piezas atemporales que destacan por su belleza en ambientes modernos.

© Omega Statue
Los coleccionistas que buscan oportunidades de inversión deben tener en cuenta que las esculturas antiguas de bronce Art Déco de mujeres, generalmente ediciones limitadas, suelen tener un precio que oscila entre los 2.500 € y los 7.500 €. Han demostrado una notable apreciación de su precio en las últimas décadas.
También puedes encontrar opciones más económicas a partir de unos 100 €, como figuritas de resina (poliresina), disponibles en infinidad de poses elegantes. Las figuritas de mujeres leyendo se han convertido en accesorios de escritorio muy populares, que aportan personalidad a despachos y estanterías.
formas abstractas y minimalistas
Las esculturas abstractas son esenciales en el diseño de interiores contemporáneo. Estas piezas priorizan las líneas puras, las formas sencillas y la conexión emocional sobre la representación precisa. Las figuras minimalistas de madera, elaboradas artesanalmente en roble u otras maderas de alta calidad, aportan calidez y textura orgánica a los espacios modernos.
Entre los diseños abstractos más populares se incluyen:
- Estatuas de una pareja enamorada abrazada, que representan formas humanas simples.
- Figuras para decorar escritorios que fomentan el pensamiento, la lectura y la escucha
- Esculturas murales que crean profundidad en las paredes
- Esculturas abstractas de madera que representan familias contando historias a través de formas simples.

© Omega Statue
Estas piezas funcionan bien porque se adaptan a casi cualquier estilo de diseño de interiores y crean interés visual gracias a su presencia tridimensional. Las esculturas minimalistas aportan sofisticación y tranquilidad, lo que las hace perfectas para oficinas y espacios tranquilos.
Divertidos y eclécticos: personajes con un encanto especial.
Las figuritas divertidas aportan personalidad y un encanto inesperado a los interiores modernos. Estas piezas originales dan pie a conversaciones y reflejan el gusto único de quien las habita. Las previsiones indican que las colecciones de figuritas en 2026 destacarán por su creatividad, narrativa y valor artístico.
Las figuritas Labubu del artista hongkonés Kasing Lung se caracterizan por su mezcla de picardía y encanto en ediciones limitadas que se agotan enseguida. Las figuritas luminosas Smiski y la serie Hippers de Sonny Angel , que se adhieren a las superficies, se han convertido en las favoritas de los diseñadores para decorar escritorios y espacios tecnológicos con un toque original.
Ver esta publicación en Instagram
Los nuevos coleccionistas podrían empezar con de Tokidoki Gudetama's Lazy Life de inspiración japonesa , que retrata la vida moderna con humor. Estas piezas permiten expresarse de forma lúdica sin alterar la decoración de la habitación.
Esculturas interiores clásicas y ornamentadas
Las esculturas clásicas aportan una elegancia antigua a los espacios modernos, creando contrastes impactantes entre lo antiguo y lo nuevo. Estas piezas exhiben una belleza y un refinamiento que trascienden las modas.
Las estatuas de inspiración griega y romana, realizadas en mármol, bronce o resina de alta calidad, constituyen piezas centrales impactantes tanto en interiores tradicionales como modernos. Las antigüedades auténticas, como los bustos de mármol italianos del siglo XVIII (con un precio aproximado de 5.000 €) o las imponentes tazas del Grand Tour (con precios que oscilan entre los 6.000 € y los 8.000 €), alcanzan precios elevados. Sin embargo, también se pueden encontrar reproducciones de alta calidad a precios más asequibles.
Estas estatuas conectan nuestro presente con la historia, enriqueciendo culturalmente cualquier espacio. Son muy apreciadas porque aportan peso histórico a una habitación sin dejar de ser relevantes en el diseño moderno, demostrando que algo creado con esmero perdura en el tiempo.
La materia importa: De qué están hechas las figuras más populares
Una escultura es el arte del agujero y del bulto, del vacío y de lo sólido.”
– Eleanor Heartney , crítica de arte y autora, una voz destacada en la crítica de arte contemporánea
La elección del material define el carácter, la durabilidad y la integración de las figuras en el concepto de diseño. Los materiales influyen en cómo los objetos captan la luz, su tacto y su resistencia en diferentes entornos.
Resina sintética y cerámica para una elegancia cotidiana
, las figuras de resina son más accesibles gracias a su versatilidad. Se pueden encontrar en un rango de precios de entre 25 € y 500 €. Estos objetos, fabricados principalmente en poliresina, tienen un aspecto elegante sin ser excesivamente caros y, con el cuidado adecuado, pueden durar entre 10 y 15 años. Son lo suficientemente ligeros como para crear piezas decorativas impresionantes —de hasta 2 metros de altura— que se pueden exhibir fácilmente en una estantería o colgar en la pared.

© Omega Statue
La resina reproduce a la perfección materiales de primera calidad como la piedra y el metal. Esto la hace ideal para todo tipo de objetos, desde coleccionables de la cultura pop hasta réplicas de antigüedades.
Las figuras de cerámica dan vida a las habitaciones con sus colores vibrantes y superficies brillantes. Las hay de diversos tamaños, desde diminutas piezas de 5 centímetros hasta impresionantes estatuas de 100 centímetros. Las piezas elaboradas con este material suelen presentar una gran atención al detalle, con texturas y diseños complejos.
Metal y acero para figuras de arte moderno
Las esculturas de metal , especialmente las de acero inoxidable, aportan un toque moderno a cualquier espacio. Estas piezas son robustas y resistentes a la corrosión, lo que significa que el acero inoxidable de alta calidad puede durar toda la vida. Las esculturas poseen un brillo único que, al reflejar la luz, les confiere un aire contemporáneo. Muchos artesanos y escultores utilizan acero inoxidable de alta calidad, resistente al agua de mar. Esto permite que las piezas resistan incluso en exteriores y entornos adversos.

© Omega Statue
La decoración de interiores luce espectacular con esculturas de acero inoxidable pulido sobre bases de granito . Explore las esculturas contemporáneas en nuestra galería en línea . Estas piezas son fáciles de cuidar. Simplemente límpielas con agua tibia y un paño suave, evitando productos químicos que puedan dañar su superficie brillante.
Madera y mármol para un atractivo atemporal
Las figuras de madera aportan calidez y textura natural a cualquier habitación. Las maderas duras como el roble, el nogal y la caoba permiten crear piezas detalladas y duraderas. El pino y otras maderas blandas ofrecen opciones de tallado más económicas. Estas esculturas se vuelven más atractivas con el tiempo y se integran de forma natural en espacios tradicionales, rústicos o modernos.

© Estatua Omega
El mármol reina supremo en el lujo escultórico. A lo largo de la historia, su frescura y belleza atemporal se han empleado en espacios elegantes. Las figuras de mármol aportan frescura a las estancias, a la vez que realzan su sofisticación. Ya sean pequeños detalles decorativos o piezas centrales impactantes, exhiben las vetas y la textura naturales del mármol.
Consejos de colocación comprobados para diferentes espacios interiores
Las figuras decorativas en el hogar requieren una colocación cuidadosa, no una disposición al azar. Una colocación estratégica crea armonía visual y transforma habitaciones comunes en espacios que expresan tu personalidad de forma significativa.
Figuras modernas para decoración de salas de estar
Las salas de estar son el lugar ideal para exhibir tus piezas favoritas. Coloca figuras imponentes o de tamaño mediano en habitaciones más amplias donde puedan destacar. Ubícalas cerca de ventanas o zonas bien iluminadas para resaltar sus características más destacadas.
Las mesas de centro son ideales para exhibir pequeñas colecciones; colócalas sobre bandejas decorativas para mantenerlas organizadas. Un aspecto elegante se logra con composiciones simétricas, con piezas a juego a cada lado de una chimenea o consola.
Objetos escultóricos en dormitorios y estudios
Las pequeñas colecciones de figuritas, de carácter íntimo, quedan mejor en dormitorios y estudios. Estos espacios privados son ideales para esculturas de pequeño formato. Tu estudio u oficina en casa necesita figuritas que creen una sensación de calma y te ayuden a concentrarte. Colócalas donde puedas verlas mientras trabajas, en lugar de detrás de ti.

Foto de Medea Dzagnidze @medeadza, vía Unsplash
Las mesitas de noche y las cómodas en los dormitorios son lugares estupendos para exhibir objetos, pero no deben estar frente a la cama. Esto ayuda a mantener un ambiente tranquilo.
Crea un equilibrio con el tamaño y la escala.
El tamaño y la escala modifican la apariencia de las figuras en un espacio. La regla de los tercios ayuda a crear composiciones armoniosas: organiza las figuras en grupos de tres con diferentes alturas para generar interés visual. Evita que todo sea demasiado grande y ten cuidado con las figuras de tamaño excesivo.
Elige piezas que destaquen, manteniendo el resto de la decoración sencilla y discreta. Combina elementos más imponentes con otros más pequeños en la habitación, en lugar de agrupar todos los objetos grandes.
Esculturas de interior como elementos para iniciar conversaciones en entradas y vestíbulos.
Las figuras decorativas, colocadas en los lugares adecuados, son un excelente tema de conversación. Aportan dramatismo a rincones sencillos y transforman habitaciones aburridas en interiores interesantes, con un aire de galería. Las esculturas de interior reflejan tu personalidad y estilo, creando un impacto visual en recibidores o salas de estar.
Las historias cobran vida a través de composiciones temáticas que permiten a los invitados descubrir el trasfondo de diferentes objetos decorativos. Cada figura puede tener su propio significado único, desde recuerdos de viajes hasta regalos hechos a mano por amigos.
Tendencias de diseño de interiores para 2026 que darán forma a los diseños de figuras
Siempre saco a relucir un punto polémico. Eso hace que la gente hable.
– Dorothy Draper , pionera del diseño de interiores estadounidense, fundadora de Dorothy Draper & Company
El mundo del diseño de figuras está cambiando a pasos agigantados a medida que nos acercamos a 2026. Las nuevas tendencias revolucionarán la forma en que exhibimos objetos artísticos en nuestros hogares. Algunos de estos temas de diseño y áreas clave ya están surgiendo.
Superficies texturizadas y táctiles
La textura será un factor clave en el diseño de figuras en 2026. Los escultores utilizan ahora materiales naturales, tejidos y orgánicos que irradian una calidez palpable. Los artistas crean superficies con detalles tallados, arcilla texturizada y esmaltes especiales que imitan la lava volcánica.
A la gente le encanta tocar e interactuar con estas superficies porque ofrecen algo más que un atractivo visual. Esta tendencia refleja nuestra necesidad de equilibrar nuestro mundo digital con objetos físicos que nos conectan con la realidad.
Tonos neutros con acentos marcados

Foto de Katie Luka @katieluka, vía Unsplash
Los suaves verdes salvia, los relajantes azules pálidos, los delicados rosas y los ricos marrones sustituyen a los blancos brillantes y los grises fríos. Estos nuevos colores neutros crean fondos tranquilos a la vez que aportan personalidad.
Las colecciones modernas de figuras decorativas reflejan esta tendencia con piezas que se integran a la perfección en espacios monocromáticos, pero que sorprenden con vibrantes toques de color. Estas figuras realzan la decoración sin sobrecargarla.
Esculturas que transmiten un mensaje
En 2026, el mobiliario se asemejará a esculturas, difuminando la línea entre arte y función. Piezas llamativas y audaces se convertirán en puntos focales que captarán la atención, transformando los espacios con sus formas únicas. Estas impactantes esculturas despertarán la curiosidad e invitarán a una observación más detenida.
Las figuras modernas se yerguen con confianza y orgullo; proyectan sombras dramáticas y aportan un halo de misterio sofisticado a cualquier habitación.
Mezcla objetos artísticos con otros elementos decorativos

Foto de Nasim Keshmiri @nasimkeshmiri, vía Unsplash
Las composiciones figurativas más impactantes combinan a la perfección con objetos decorativos complementarios. Las plantas junto a las figuras crean una interesante mezcla de formas sólidas y fluidas. Las esculturas colocadas cerca de obras de arte sobre lienzo o láminas enmarcadas generan profundidad y un diálogo visual entre los objetos.
Esta ingeniosa disposición hace que las figuras parezcan parte de la historia de su hogar, y no solo elementos decorativos.
Conclusiones
Las figuras modernas transforman espacios comunes en santuarios personales que reflejan la personalidad de sus dueños. Estas obras de arte tridimensionales hacen más que decorar: dan personalidad a los espacios, propician conversaciones y muestran un estilo individual.
La figura ideal combina el gusto personal con la estética existente de tu hogar. Su historia resplandece, ya sea que elijas elegantes esculturas femeninas, abstracciones minimalistas, figuras lúdicas o estatuas clásicas.
La forma en que colocas tus figuras cambia su impacto en el espacio. Las piezas grandes necesitan espacio para respirar, las colecciones pequeñas funcionan mejor en agrupaciones bien pensadas, y una escala adecuada evita la saturación visual. La regla de los tercios es útil al organizar composiciones, ya que las diferentes alturas crean un flujo visual natural que atrae la mirada.
Las previsiones para 2026 muestran figuras con texturas ricas que invitan a tocarlas. Predominan los tonos neutros cálidos con toques llamativos en la paleta de colores, y esculturas impactantes combinan arte y decoración.
Las civilizaciones antiguas creían que sus figurillas poseían poderes mágicos protectores, lo que explica por qué muchas han sobrevivido durante miles de años.
Puede que nuestras piezas modernas no posean habilidades sobrenaturales, pero aun así, en ocasiones, tienen un efecto verdaderamente mágico, elevando instantáneamente la energía de una habitación.
Una figurita bien elegida une pasado y presente, arte y función, sentimientos y espacio físico. Quienes se inician en el coleccionismo deberían empezar con piezas pequeñas: una sola pieza llamativa sobre una mesa de centro suele funcionar mejor que muchos objetos pequeños esparcidos por todas partes. Ante la duda, elige siempre objetos que te alegren la vista.
Tu hogar cuenta tu historia, y las figuras decorativas de interior ayudan a ilustrar los capítulos más interesantes de la misma.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










