Muchas personas creativas encuentran inspiración en la naturaleza . La naturaleza viva, incluyendo árboles , arbustos y flores de una amplia variedad de colores y formas, desempeña un papel particularmente importante. A veces, una rápida mirada por la ventana a un jardín florido basta para escapar de la rutina diaria y generar nuevas ideas.
Para algunas personas, un paseo por el bosque o la playa resulta beneficioso. Descubrir la naturaleza es también una excelente manera de reconectar con uno mismo.
¿Pero qué ocurre si tu casa o lugar de trabajo está en la ciudad y al mirar afuera solo ves hileras interminables de edificios y calles? En ese caso, es aún más importante diseñar tu espacio creativo de una manera inspiradora. Te mostraremos la mejor manera de lograrlo y qué papel juegan las plantas.

Fuente: Pexels, Pixabay
El poder de la naturaleza en un entorno creativo
No es ningún secreto que los elementos naturales influyen notablemente en la creatividad humana. Por ejemplo, la presencia de plantas en espacios habitables o de trabajo puede fomentar la creatividad y la inspiración . Además de estimular la imaginación, las plantas también aumentan la productividad y mejoran el bienestar general .
Cabe destacar que se ha demostrado que las plantas purifican el aire interior , creando un ambiente más saludable que fomenta la creatividad. Quizás lo hayas experimentado tú mismo: después de un largo paseo por la naturaleza, de repente te surgen nuevas ideas. Es como si se activara un interruptor en tu mente y muchos bloqueos mentales desaparecieran.
Puedes crear un efecto muy similar con plantas en tu hogar o lugar de trabajo . Te ayudan a sentirte más conectado con la naturaleza y abren tu mente a nuevas posibilidades artísticas. El hecho de que las plantas necesiten cuidados también te da un sentido de responsabilidad , lo que puede ayudarte a desconectar de la rutina diaria. La atención que les prestes influye directamente en su crecimiento y belleza. Experimentar esto puede ser sumamente beneficioso para los procesos creativos.
Si te animas a crear oasis verde carpas de cultivo en formato armario . Como se integran discretamente en cualquier ambiente, también son ideales para espacios de trabajo y viviendas pequeños y con pocos muebles.
Diferentes especies de plantas y sus efectos
Cuando oyes la palabra «plantas», ¿cuáles son las primeras que te vienen a la mente? La naturaleza ofrece tantas variedades que a veces puede resultar difícil elegir las adecuadas para tu hogar. Te ayudaremos a encontrar las plantas perfectas para potenciar tu creatividad. Muchas de ellas se pueden cultivar y cuidar jardín , sino también en interiores
Jazmín: Para estimular tus sentidos

Foto de Dagmara Dombrovska @dagmara_rune, vía Unsplash
La planta de jazmín se reconoce a la distancia por su dulce e embriagadora fragancia . Sin embargo, este aroma es mucho más que agradable e inspirador, ya que tiene un efecto relajante y calmante , liberando la mente de la tensión y las preocupaciones y desatando la creatividad bloqueada.
El jazmín es especialmente beneficioso en el ámbito laboral si se trabajos creativos y artísticos . Además, se considera que el jazmín induce el sueño, lo que contribuye al descanso y a tener la mente despejada durante el día.
Lavanda: Aporta relajación y claridad.

Foto de Daiga Ellaby @daiga_ellaby, vía Unsplash
La lavanda, que también se cultiva en grandes extensiones en el sur de Francia, es especialmente popular por sus propiedades calmantes y relajantes . Se utiliza, entre otras cosas, como ambientador saludable para el hogar, pero sobre todo en entornos de trabajo creativos.
Dado que el aroma de la lavanda reduce el estrés y la ansiedad , esta planta te ayuda a concentrarte mejor en tus tareas creativas.
Bambú: Fomentando ideas creativas

Foto de Elton Sipp @eltonsipp, vía Unsplash.
buena fortuna y prosperidad en algunas culturas durante siglos . Esta planta no solo impresiona por su belleza singular , sino que también estimula la creatividad y, por lo tanto, ayuda a generar nuevas ideas. El bambú se caracteriza, sobre todo, por su resistencia y rápido crecimiento, dos cualidades importantes en el trabajo creativo.
Para que tu bambú crezca sano y fuerte, colócalo en un lugar con luz indirecta y riégalo con regularidad . Nuestro consejo: combina el bambú con otras plantas inspiradoras o elementos naturales para crear un entorno estimulante donde puedas dar rienda suelta a tu creatividad.
Conclusión: Aprovecha el poder inspirador de las plantas.
La naturaleza inspira a muchos artistas. Por eso, muchas personas embellecen sus hogares y lugares de trabajo con plantas. Plantas como la lavanda, el bambú de la suerte y el jazmín no solo se pueden cultivar en el jardín, sino también en interiores.
Asegúrate de proporcionar a tus plantas las condiciones óptimas de crecimiento para que alcancen su máximo esplendor. Esto te brindará un espacio de inspiración y creatividad.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










