La revolución digital no solo ha transformado radicalmente nuestra vida cotidiana, sino que también ofrece a artistas y creativos de todo el mundo oportunidades sin precedentes. Al mismo tiempo, las múltiples crisis, la incertidumbre en la demanda y el rápido aumento de los costes a nivel global plantean grandes desafíos, especialmente para las industrias creativas.
La perspectiva de una disminución de la financiación pública en el presente año tras las elecciones federales (tal como está previsto en el presupuesto de 2025) ciertamente no facilita las cosas a los artistas y profesionales creativos.
Todo estudiante de arte sueña con vivir de su arte. Sin embargo, en nuestra capital artística, Berlín, solo entre el tres y el cuatro por ciento de los graduados de la prestigiosa Universidad de las Artes de Berlín logran mantener vivo ese sueño.
Como Carolin Pirich en Deutschlandfunk Kultur , la mayoría de los aproximadamente 9.000 artistas independientes de Berlín luchan por sobrevivir y dependen de trabajos ocasionales para llegar a fin de mes. Solo una pequeña parte recibe reconocimiento, oportunidades de exposición, catálogos y reseñas. Al mismo tiempo, los artistas se sienten completamente desprotegidos frente al robo de propiedad intelectual (especialmente por parte de empresas de IA) debido a la falta de un marco legal sólido.
¿Cómo puede uno sobrevivir como artista, e incluso prosperar, ante un mundo en constante cambio y con tantos desafíos?
Tras conversar con artistas, galerías y expertos en arte, hemos identificado ciertos patrones y factores comunes entre los artistas exitosos. Si bien no existe una fórmula infalible para el éxito artístico, la actitud y el enfoque adecuados pueden aumentar significativamente las probabilidades de lograrlo.
En eso nos gustaría centrarnos aquí…
El éxito como artista: ¿Qué funcionará en 2025 y más allá?
Ante el descenso del número de compradores de arte y una notable reticencia al consumo por parte de la sociedad, a menudo solo hay una vía posible: llegar a más personas con menor inversión económica. Hoy en día, esto resulta imposible sin una presencia online eficaz, una red de contactos bien definida y el uso de las redes sociales.
un negocio de arte online no solo es gratificante, sino que también puede ser extremadamente lucrativo si se siguen las estrategias adecuadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo lanzar y hacer crecer con éxito tu negocio de arte en 2025 y más allá.
¿Te imaginas que un amante del arte del otro lado del mundo te encargue una obra a través de las redes sociales?
¿O estás sentado en tu escritorio pensando: "Trabajar en la computadora sería mucho más emocionante si pudiera vender obras de arte en línea"? ¿Te preguntas cómo puedes construir con éxito un negocio de arte en línea?
Internet ofrece diversas oportunidades para los artistas. Si bien la competencia en línea se ha intensificado con los años, las ventajas superan a las desventajas.

Foto de Brooke Cagle @brookecagle, vía Unsplash
Tanto si eres un artista emergente como si llevas años activo en el mundo digital, siempre hay nuevas formas de mejorar tu arte y llegar a un público más amplio. En este artículo, exploraremos algunos consejos y estrategias valiosos para llevar tu arte online al siguiente nivel en un entorno competitivo.
Lo básico: Factores elementales de éxito de los artistas exitosos
Antes de profundizar en los pasos, estrategias y técnicas específicas para el éxito artístico en línea, nos gustaría abordar los requisitos básicos que definen a todo artista exitoso.
¿Qué distingue a algunos artistas que alcanzan un gran éxito mientras otros permanecen en el anonimato? La clave del éxito no reside únicamente en su talento artístico. A veces, lo que mediocre alcanzar niveles de éxito sorprendentemente altos.
Existen otros factores cruciales que también determinan el éxito o el fracaso. En esta sección, me gustaría explorar con ustedes los siete principios básicos más importantes de los artistas exitosos , que les serán útiles desde el principio, independientemente de su género o campo.
01 Pasión y dedicación
Todos los artistas exitosos se caracterizan por una auténtica pasión y dedicación a su arte. Esto constituye la base de una próspera carrera artística. Si bien la pasión en sí no es ningún secreto, el verdadero secreto reside en permitirse sentirla y seguirla incondicionalmente.
Los artistas de éxito invierten mucho tiempo y energía en sus proyectos, perfeccionando continuamente sus habilidades y plasmando su visión creativa. Por lo tanto, es fundamental que los artistas reconozcan su verdadera pasión y la persigan sin límites.
Solo así es posible alcanzar el éxito en el mundo del arte y avanzar en el desarrollo artístico.
02 Desarrollo continuo
Los artistas exitosos nunca dejan de aprender y crecer. Por un lado, desarrollan un estilo propio, distintivo y reconocible. Por otro lado, no se conforman con sus logros. En todos los ámbitos, ya sea la música, las artes visuales , la actuación, la danza o la literatura, quienes buscan el éxito a largo plazo han evolucionado constantemente.
Por lo tanto, prueba constantemente nuevas técnicas, estilos y contextos. Asegúrate de trabajar continuamente para mejorar y no te estanques en el mismo nivel.
Esto también sirve para nutrir y profundizar el punto 1: tu pasión.
03 Valor de reconocimiento e identidad artística única

Foto de Frankie Cordoba @foulsterr, vía Unsplash.
Los mejores y más famosos artistas se caracterizan por una voz e identidad distintivas, que han desarrollado con esmero y dedicación, o que reconocieron desde temprana edad y han cultivado con constancia.
Sin importar en qué etapa de tu desarrollo artístico te encuentres, escucha atentamente tu voz interior para descubrir qué es lo que realmente te inspira. Es fundamental plasmar tu personalidad única en tu obra artística.
No sirve de nada imitar a otros pensando: «Debería comportarme como él o ella». Claro que al principio aprenderás de los demás y buscarás modelos a seguir, pero no para copiarlos. En cambio, usa su ejemplo para encontrar y desarrollar tu propia voz creativa e identidad únicas.
Presta atención consciente a dónde y cuándo te sientes en completa paz contigo mismo, con quien realmente eres y con lo que quieres.
04 Automarketing dirigido
Los artistas de éxito saben cómo presentarse a sí mismos y a su arte de forma eficaz. Esto incluye el uso hábil de las redes sociales, la participación en exposiciones de renombre y el establecimiento de contactos dentro del ámbito artístico en el que se desenvuelven.
Además de cultivar la propia obra artística, es de gran importancia establecer conexiones con otros campos artísticos para inspirarse mutuamente y participar activamente en proyectos innovadores y transfronterizos.
Una carrera artística exitosa requiere más que solo crear obras de arte. También requiere marketing estratégico y presentaciones públicas para llegar a un público más amplio y conquistarlo con su arte.
Por ello, es recomendable dominar los fundamentos del autopromoción y la presentación personal . Incluso los artistas introvertidos y reservados pueden encontrar una manera eficaz de dar a conocer su obra a un público más amplio a través de las redes sociales y sus contactos personales.
El programa de formación artística que ofrece art!up .
05 Resistencia, paciencia y perseverancia
El éxito es el resultado de la perseverancia y la paciencia. Como bien dijo Harry Belafonte
Me llevó 30 años hacerme famoso de la noche a la mañana.
Los artistas deben superar obstáculos y perseverar, incluso cuando todo parece perdido. Muchos se rinden demasiado pronto cuando las cosas se complican; sin embargo, el éxito es fruto de la resistencia y la constancia. A menudo, se necesitan numerosos intentos para progresar, sobre todo en el arte.
El éxito artístico no siempre es instantáneo, sino que, al igual que ocurre con músicos, autores y compositores, a menudo se manifiesta con el tiempo. Esto significa que los artistas trabajan durante un largo periodo sin obtener una respuesta inmediata al éxito y deben cultivar la estabilidad, la motivación y la perseverancia necesarias.
Este desafío es sumamente exigente y requiere una fuerte fe en uno mismo y en el propio camino. Solo a través de esta convicción puede un artista seguir avanzando incluso en tiempos difíciles y perseverar en su trabajo creativo, afirma la Prof. Dra. Lioba Werth trabaja como coach con su empresa "Zentrum für Training und Weiterbildung"
Hija de una familia de artistas, estuvo expuesta al arte desde muy pequeña. La combinación de su pasión por la psicología y el arte la llevó a crear un programa a medida para artistas y galeristas, que incluye tutorías, conferencias y lecturas. Es autora de numerosos libros especializados y de texto, y ha recibido varios premios de investigación y de los medios de comunicación. Su experiencia académica y artística simultánea la convierte en una consultora muy solicitada por artistas de todo tipo.
Por cierto, el estudio de las biografías de los artistas nos dejó claro en Kunstplaza lo esenciales que son la perseverancia y la paciencia. Quienes se rinden rara vez vuelven a ser vistos. Así que no te rindas, incluso cuando sea difícil.
El éxito requiere tiempo, pero recompensa a quienes no se rinden.
06 Coraje y disposición para asumir riesgos
Los artistas exitosos se caracterizan por su valentía y disposición a asumir riesgos. Incluso al comienzo de sus carreras creativas, es posible que no ganen lo suficiente para vivir de su arte. Siempre existe el riesgo de que su camino al éxito sea incierto. En el arte, resulta particularmente difícil predecir el resultado.
La disposición y la determinación para asumir riesgos son cruciales para el éxito como artista. Habrá resistencia, críticas e incluso la sensación de ser ignorado. Todo esto requiere valentía y voluntad de arriesgarse.
Sin estas cualidades, el progreso es imposible. Nadie puede asumir los riesgos por ti, pero puedes aprender a afrontarlos de forma constructiva. Cuanto mayor sea tu autoconfianza y más clara tu autoimagen como artista, mejor podrás superar los desafíos.
07 Comunicación, creación de redes y desarrollo de relaciones
Construir y mantener relaciones desempeña un papel crucial en las artes. Ya sea con colegas, promotores, agentes, los medios de comunicación o, por supuesto, con el público y quienes se interesan por tu trabajo, una buena comunicación es esencial.
Aunque no tengas una habilidad innata para la comunicación, puedes aprenderla. Los buenos comunicadores no nacen, se desarrollan con el tiempo. Gracias a nuestra naturaleza social, la competencia social es de suma importancia.
Es importante disfrutarlo y no verlo como una obligación. Las técnicas de comunicación se pueden aprender y son divertidas, sobre todo una vez que las dominas.
Paso a paso hacia el éxito online como artista
Ahora que conocemos los factores básicos de éxito para los artistas, llegamos al segundo capítulo importante de este artículo: cómo construir tu negocio de arte en línea.
01 Creación de un plan de negocios de arte en línea

Foto de Marten Bjork
@martenbjork, vía Unsplash
Tanto si simplemente quieres crear un portafolio en línea, vender tu propio arte, abrir un negocio de arte en línea, ofrecer obras de arte digitales o iniciar tu propia galería en línea, un plan de negocios bien pensado constituye la base de tu negocio artístico .
Un plan de negocios para artistas sirve como guía paso a paso para construir un negocio exitoso. Aunque muchos artistas inicialmente no quieran admitirlo, una carrera artística es esencialmente un negocio.
Un plan de negocios incluye la visión artística y el estilo artístico, el público objetivo y los coleccionistas ideales, la competencia en el mundo del arte, la estrategia de marketing y el plan financiero con proyecciones de ventas online y márgenes de beneficio.
Un negocio rentable no surge por casualidad ; requiere una planificación meticulosa, trabajo arduo y la dedicación necesaria para forjarse un nombre en el mercado creativo y así comercializar con éxito el arte. ¿Te imaginas crear una marca artística y vender obras de arte únicas en línea?
En una interesante conversación con Jake Dunn, Dimitra Milan y Elli Milan, aprenderás en el siguiente vídeo (en inglés) qué habilidades necesitas desarrollar para convertirte en un artista profesional.
02 Encuentra tu nicho y tu público objetivo
El segundo paso para iniciar un negocio de arte online exitoso es identificar tu nicho.
Pregúntate:
- ¿Qué género artístico me atrae más?
- ¿Prefieres el arte pop, la pintura abstracta o quizás el retrato?

Foto de Amauri Mejía @amavcinema, vía Unsplash
Una vez que hayas encontrado tu nicho, es importante definir tu público objetivo. ¿Quiénes son las personas que apreciarían y comprarían tu arte? Ponte en su lugar y comprende sus necesidades y preferencias.
Por ejemplo, si creas arte abstracto , tu público objetivo podría estar formado por jóvenes profesionales que desean decorar sus hogares u oficinas.
03 Diseña tu presencia online
Un sitio web profesional o un portafolio en línea es esencial para vender arte en internet.
Sirve como escaparate para tu marca y permite una interacción eficaz con tu público, así como la venta de tus obras. El portafolio de tu sitio web constituye el núcleo de tu presencia online y debe incluir elementos
- Marca única
- Declaración de artista
- Una selección diversa de obras
- Imágenes de alta calidad
- Tu currículum (formación académica, premios, exposiciones y otros logros)
- Descripciones atractivas para cada obra de arte
- Datos de contacto o formulario de contacto
Diseña tu portafolio artístico para que refleje tu marca y destaque tu estilo artístico único, cautivando así a los visitantes al instante.
Debe resultar atractivo para los posibles coleccionistas, proporcionar una comprensión profunda de su trabajo y facilitar que los clientes lo descubran y se pongan en contacto con usted.
Consejos para un portafolio convincente
- Calidad antes que cantidad: Muestra solo tus mejores trabajos.
- Variaciones: Presenta una variedad de trabajos para demostrar tus habilidades en diferentes técnicas y estilos.
- Actualizaciones: Mantén tu portafolio actualizado agregando trabajos nuevos y eliminando piezas obsoletas.
Mejora tus habilidades fotográficas
La calidad de tus fotos puede marcar una gran diferencia. Una iluminación deficiente o imágenes borrosas pueden arruinar incluso la mejor obra de arte. Invierte en una buena cámara o aprende a sacarle el máximo partido a tu smartphone para tomar fotos nítidas y atractivas.
Considera también cómo presentas tu obra. Un fondo neutro y una iluminación uniforme pueden obrar maravillas. Experimenta con diferentes ángulos y primeros planos para resaltar los detalles de tu arte.
Elige el software adecuado
Un diseñador web puede crear un sitio web personalizado para ti, pero también tienes la opción de crear tu propio sitio web. Para ello, necesitarás un creador de sitios web.
A continuación se muestran algunos creadores de sitios web que son especialmente adecuados para artistas que desean vender arte en línea:
- Wix
- Pixpa
- Webador
- Creador de sitios web de Hostinger
- Mobirise
- WordPress
- FORMATO
- Shopify
- Jimdo
Puedes encontrar un análisis detallado con todas las características, ventajas y desventajas en nuestro artículo: Los mejores creadores de sitios web para artistas en 2025 .
Configurar una tienda online
Una vez que tengas un sitio web con un diseño atractivo, el siguiente paso es configurar una tienda online para vender tus obras de arte directamente a través de internet.
Esto incluye la integración de soluciones de comercio electrónico para gestionar el inventario y las transacciones, así como para ofrecer a los coleccionistas una experiencia de compra fluida.
Compartiendo experiencias de viaje creativas y reflexiones personales
Puedes mostrar tu trabajo en tu propia página web, compartir información sobre ti y tu trayectoria artística, e incluso tener un blog para mantener a tus seguidores al día.
Además de personalizar tu perfil, puedes publicar contenido de alta calidad con regularidad. Esto mantiene a tu audiencia interesada y muestra tu evolución como artista. Asimismo, utiliza funciones como Historias y transmisiones en vivo para ofrecer una visión más profunda de tu proceso creativo.
Utiliza las tecnologías modernas para presentar tu arte.
Integrar las tecnologías modernas puede darle a tu arte en línea una ventaja adicional. Una mayor accesibilidad a tu obra te ayuda a llegar a un público más diverso, incluyendo personas con diferentes necesidades.
Una tecnología que puede resultar especialmente útil en este caso es la conversión de texto a voz . Con esta tecnología, se pueden crear audiodescripciones de las obras que expliquen la historia y la inspiración detrás de cada pieza.
Esto añade una nueva dimensión a tu arte y puede aumentar la participación del público. También ayuda a las personas con discapacidad visual a acceder a la información en un formato adecuado (palabra clave: accesibilidad en el diseño web ).
La importancia del análisis y la retroalimentación
Las herramientas de análisis pueden proporcionar información valiosa sobre el comportamiento de tus seguidores y el rendimiento de tus publicaciones. Utiliza estos datos para comprender qué tipo de contenido tiene mayor repercusión y cuándo tus publicaciones alcanzan el mayor alcance.
Los comentarios de tus seguidores y otros artistas también son muy valiosos. Mantente abierto a las sugerencias y úsalas para mejorar tu arte y tu presentación.
Mediante el aprendizaje y la adaptación continuos, puedes desarrollar constantemente tu presencia online.
04. Utilizar las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar tu arte e interactuar con tu público objetivo. Plataformas como Instagram, Facebook y Pinterest son ideales para mostrar tu trabajo, ganar seguidores y llegar a potenciales compradores.
Para promocionar tu arte en línea con éxito, es fundamental utilizar estrategias comprobadas en redes sociales . Crea un plan de contenido y publica regularmente para interactuar con tus seguidores. Usa hashtags relevantes para aumentar tu alcance y atraer nuevos seguidores.

Foto de Georgia de Lotz @georgiadelotz, vía Unsplash
La interacción también es fundamental. Responde a los comentarios y mensajes para crear una comunidad en torno a tu arte. Las colaboraciones con otros artistas o personas influyentes también pueden aumentar tu alcance y credibilidad.
Consejos para el uso eficaz de las redes sociales:
- Publicaciones regulares: Mantén a tus seguidores actualizados con publicaciones regulares.
- Interacción: Interactúa con tus seguidores, responde a sus comentarios y mensajes.
- Historias y transmisiones en vivo: Utiliza estas funciones para ofrecer una visión entre bastidores y construir una relación más estrecha con tu comunidad.
Para atraer posibles compradores a tu arte y aumentar el tráfico a tu sitio web, se recomienda la narración de historias para compartir la inspiración y la experiencia detrás de una obra de arte. Por ejemplo, podrías publicar el siguiente contenido:
- Cuenta atrás
- Avances de trabajo
- Fotos del estudio
- Videos del proceso creativo
- Entrevistas con otros artistas o expertos
- Entradas de blog sobre tu inspiración y técnicas
Además, puedes conectar con coleccionistas y amantes del arte a través de las redes sociales, establecer relaciones directas con tu público y crear una comunidad fiel en torno a tu obra. Asimismo, la publicidad de pago y las colaboraciones podrían aumentar significativamente tu alcance.
Elegir la(s) plataforma(s) adecuada(s)
Elegir la(s) plataforma(s) adecuada(s) es crucial para el éxito de tu arte en línea. Cada plataforma ofrece ventajas y se dirige a un público diferente.
Instagram puedes llegar a un público con una fuerte orientación visual , mientras que plataformas como DeviantArt o ArtStation fueron diseñadas específicamente para artistas. TikTok adquiriendo cada vez más importancia para los creativos.
Es importante conocer a tu público objetivo y descubrir dónde se encuentra más activo. Una plataforma bien elegida te permite mostrar eficazmente tu obra y conectar con personas afines y clientes potenciales.
05 Diversifica tus fuentes de ingresos
Como artista, tu creatividad no se limita a tu obra, sino que también abarca tu modelo de negocio, estrategias de marketing y fuentes de ingresos. Al diversificar tus fuentes de ingresos, puedes aumentar tus ganancias y estabilizar el mercado del arte.
Las estrategias para diversificar sus fuentes de ingresos incluyen:
- Impresión bajo demanda
- Tienda de fans
- Productos y servicios educativos
Tienen la oportunidad de vender láminas artísticas y productos personalizados bajo demanda, como bolsas de tela, pegatinas y camisetas, a diferentes precios, sin tener que preocuparse por el inventario. Si bien las plataformas de impresión bajo demanda ofrecen facilidad de uso y menores costos iniciales, a menudo resultan en márgenes de ganancia más bajos para los artistas.
Ofrecer productos relacionados con el arte es otra forma de diversificar tus fuentes de ingresos y vender obras de arte. La selección abarca desde láminas artísticas impresas en artículos cotidianos como gorras, fundas para iPhone y tazas, hasta productos artísticos más especializados como pines esmaltados y artículos de papelería.
Además, puedes usar tus diseños para crear estampados repetidos en tela, papel de regalo o papel tapiz, o para ofrecer pedidos individuales, como retratos personalizados en tazas y camisetas.
A través de la docencia, talleres y otros productos educativos, puedes transmitir tus conocimientos, apoyar a artistas emergentes y generar ingresos adicionales al mismo tiempo.
06. Venta de arte a través de plataformas en línea
Para inspirarte sobre cómo tú también puedes tener éxito vendiendo arte más allá de tus propios canales de venta, me gustaría presentar algunos ejemplos de plataformas de venta de arte en línea a través de las cuales muchos artistas han logrado un éxito considerable en internet.
Existen numerosas plataformas donde puedes vender tu arte en línea, como Etsy, eBay, Amazon Handmade o sitios web especializados como Singulart , Saatchi Art y Artfinder . Cada plataforma tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y estilo artístico.
Singular
Singulart es una plataforma online líder a nivel mundial para el arte contemporáneo, que permite a los artistas mostrar y vender su obra a una audiencia global.
Singulart ofrece a los artistas una excelente plataforma para vender sus obras de arte internacionalmente. Con un fuerte enfoque en la calidad, el marketing y la seguridad, Singulart permite a los artistas ampliar su alcance y acercar su arte a un público global. Los artistas profesionales y ambiciosos encontrarán en Singulart un socio fiable para lograr ventas de arte online exitosas.
Estas son las características y beneficios más importantes que Singulart ofrece a los artistas:
- alcance internacional
- Portafolio seleccionado
- Perfil de artista personalizado
- Apoyo de marketing y relaciones públicas
- Proceso de ventas seguro y sencillo
- estrictos controles de calidad
- Comentarios y estadísticas
Arte Saatchi
Saatchi Art es una de las plataformas en línea más grandes del mundo para la compra y venta de arte. Los artistas pueden exhibir y vender fácilmente su obra, y la plataforma ofrece servicios integrales, desde marketing hasta procesamiento seguro de transacciones.
El alcance y la reputación de Saatchi Art la convierten en una plataforma ideal para artistas emergentes.
- Público objetivo: Saatchi Art, plataforma para la compraventa de obras de arte originales y reconocida por su cuidada selección, está dirigida a artistas contemporáneos. Su objetivo es conectar a artistas visuales con coleccionistas y aficionados.
- Estructura de comisiones : Saatchi Art cobra una comisión del 35% sobre las ventas, pero no hay cargos por publicación ni por transacción. Los artistas fijan sus propios precios para sus obras.
- Puntos de venta únicos: Saatchi Art ofrece servicios como asesoramiento artístico y la oportunidad de vender grabados de edición limitada.
Etsy
Etsy es conocida por sus productos únicos y hechos a mano, incluyendo obras de arte.
Ilustradoras como Katie Daisy , que ha alcanzado un gran éxito con sus alegres ilustraciones botánicas, utilizan Etsy para llegar a un público amplio. La plataforma permite a los artistas vender su obra a nivel mundial y consolidar su marca.
Ver esta publicación en Instagram
- Público objetivo : Etsy es un mercado diverso que atrae a una amplia gama de artistas y artesanos. Es conocido por sus artículos hechos a mano, vintage y únicos, incluyendo obras de arte originales.
- Estructura de comisiones : Etsy cobra una tarifa por publicar cada artículo, una comisión por cada venta y comisiones por el procesamiento de pagos. Los porcentajes de las comisiones pueden variar.
- Puntos fuertes : Etsy se caracteriza por su fuerte sentido de comunidad, que permite a los artistas conectar directamente con los compradores. Además, es fácil de usar y cuenta con una amplia base de clientes.
Artfinder
Artfinder también ofrece una excelente plataforma para que los artistas muestren y vendan su obra a un público global. Gracias a su estructura intuitiva, su completo soporte de marketing y su procesamiento de pagos seguro, Artfinder es un socio fiable para los artistas que buscan ampliar su alcance y vender con éxito en línea.
Para los artistas que buscan una forma sencilla y eficaz de monetizar su obra, Artfinder es una excelente opción.
Artfinder es una plataforma online consolidada que permite a los artistas vender sus obras de arte en todo el mundo.
Estas son las principales oportunidades y beneficios que Artfinder ofrece a los artistas:
- alcance global
- Proceso de registro sencillo
- Perfiles de artistas personalizados
- Precios transparentes
- Procesamiento seguro de pagos
- Apoyo de marketing y relaciones públicas
- Plataforma fácil de usar
- Comunidad y comentarios
DeviantArt
DeviantArt no es solo una plataforma para vender arte, sino también una enorme comunidad en línea de artistas y amantes del arte. Aquí, los artistas pueden mostrar su trabajo, recibir comentarios y encontrar posibles compradores.
Ejemplos como el de Yuumei (Wenqing Yan) demuestran que DeviantArt también puede servir como plataforma de lanzamiento para el éxito global.
Ver esta publicación en Instagram
RedBubble
Redbubble es la plataforma ideal para artistas que desean imprimir sus diseños en una amplia variedad de productos y venderlos en todo el mundo. Con una configuración sencilla, una extensa gama de productos y alcance global, Redbubble ofrece a los artistas excelentes oportunidades para monetizar su trabajo y consolidar su marca creativa.
La plataforma se encarga de la producción y la logística, lo que permite a los artistas concentrarse plenamente en su arte y creatividad. Para los artistas que buscan una forma eficiente y efectiva de vender sus diseños, Redbubble es una excelente opción.
- Público objetivo: Redbubble es una plataforma para artistas que crean arte gráfico o digital. Los artistas pueden subir diseños para diversos productos, como ropa, pegatinas y decoración para el hogar.
- Estructura de comisiones : Redbubble establece un precio base para los productos y los artistas reciben un margen de beneficio. Las ganancias del artista son la diferencia entre el precio base y el precio de venta.
- Ventajas únicas : Redbubble ofrece una amplia selección de productos con diseños de artistas y es conocida por su modelo de impresión bajo demanda. Los artistas pueden llegar a un público global sin tener que preocuparse por la producción ni el envío.
Sociedad6
Society6 también ofrece a los artistas una excelente plataforma para vender sus diseños en una amplia variedad de productos y llegar a un público global.
La facilidad de configuración, la gestión de los procesos de producción y envío, y el amplio apoyo de marketing hacen de Society6 una opción atractiva para los artistas que desean monetizar sus obras gráficas y construir su marca creativa.
- Público objetivo : Society6 es similar a Redbubble y está dirigida a artistas que crean arte digital o gráfico. Ofrece una variedad de productos con diseños de artistas.
- Estructura de comisiones : Los artistas reciben una comisión por cada venta, y Society6 se encarga de la producción, el envío y la atención al cliente. Society6 fija los precios.
- Puntos de venta únicos : Society6 se centra en productos de estilo de vida inspirados en el arte y permite a los artistas mostrar sus diseños para decoración del hogar, accesorios tecnológicos y ropa.
07 Cultiva tu comunidad
Construir y cultivar una comunidad leal es tan importante como crear obras de arte excepcionales. Dedica tiempo a interactuar con tus seguidores y toma en serio sus comentarios. Agradece el apoyo que recibes y acepta las críticas constructivas.
Una comunidad sólida no solo te ofrece apoyo moral, sino que también te ayuda a difundir tu obra y a descubrir nuevas oportunidades. Los proyectos o eventos conjuntos pueden fortalecer aún más tu vínculo con la comunidad.
En los siguientes vídeos, varios artistas hablan sobre cómo crearon una comunidad fiel a su alrededor. Encontrar tu propia comunidad creativa puede ser un reto al principio, sobre todo para artistas independientes o autodidactas.
Inspírate en otros artistas y en cómo han construido con éxito una comunidad:
¿Existe una fórmula secreta para el éxito como artista?
¿Existen factores específicos que, considerados en conjunto, puedan prácticamente garantizar el éxito como artista?
Ya en 2018, un análisis del funcionamiento del éxito artístico realizado por el empresario y economista Magnus Resch debates controvertidos.
El éxito en el mundo del arte es difícil de medir, ya que depende de complejas interacciones sociales. Magnus Resch y su equipo descubrieron en su estudio que el networking es crucial para determinar el valor de mercado de las obras de arte. Los artistas suelen estar confinados a redes específicas y aisladas que influyen en sus carreras. El Museo de Arte Moderno (MoMA) y galerías de renombre como la Galería Gagosian desempeñan un papel fundamental en este sentido.
El estudio permitió predecir mejor las oportunidades profesionales de los artistas y muestra la importancia de las redes en el mercado del arte.
Su conclusión fue: El networking es crucial en el mercado del arte . La revista Monopol resumió las principales conclusiones.
Según estos hallazgos, para ser un artista exitoso se necesita más que talento. Resch recomienda comprenderse a uno mismo como emprendedor, trabajar arduamente en el desarrollo de la propia marca y construir una sólida red de contactos.
El mundo del arte suele presentarse como un sistema con barreras insuperables. El éxito a menudo depende de un punto de partida favorable dentro de una red, al menos en Estados Unidos, como explicó Tim Schneider para Artnet . Un análisis de otros ámbitos de la sociedad refuerza este diagnóstico: las condiciones iniciales son cruciales para el éxito posterior.
¿De qué tendencias pueden beneficiarse especialmente los artistas a partir de 2025?
Como artista serio, por supuesto que no debes seguir ciegamente todas las tendencias. Sin embargo, vale la pena considerar qué interesará especialmente al público, la crítica y los compradores durante 2025 y los años venideros. Quizás puedas integrar de forma auténtica una o dos de estas tendencias en tu propia trayectoria artística.
01 Innovación digital e inteligencia artificial
En el acelerado mundo actual, las innovaciones digitales, en particular la integración de la inteligencia artificial (IA), están abriendo nuevas y fascinantes dimensiones al proceso creativo. El uso de potentes programas como Midjourney , DALL-E o Stable Diffusion está revolucionando la expresión artística, permitiendo a artistas y creativos visualizar sus ideas a una velocidad sin precedentes. Estas herramientas pueden generar obras de arte de forma autónoma y, además, ofrecen un sinfín de oportunidades para explorar diversos estilos y técnicas. El potencial de estas tecnologías es impresionante; nos inspiran a superar los límites de la expresión creativa.
Recientemente, la importante casa de subastas Christie's una subasta de arte con obras generadas exclusivamente por IA. Esto demuestra la gran demanda existente.
Sin embargo, este rápido desarrollo también plantea desafíos. Si bien la IA es capaz de generar imágenes impresionantes, surge la cuestión de la autenticidad del arte. ¿Es posible que el uso de la IA pueda privar al arte de su personalidad y del toque individual del artista? Estas preocupaciones no carecen de fundamento. La profundidad emocional y la experiencia subjetiva de una obra de arte podrían perderse en el proceso automatizado, una perspectiva dolorosa para muchos amantes del arte.
Cuando empecé a trabajar con estas herramientas artísticas basadas en IA, me fascinó la enorme cantidad de posibilidades, pero también me decepcionó. Mi experiencia con DALL-E, en particular, me demostró que la imagen resultante a menudo no se correspondía con lo que había imaginado.
Mis entradas, o "indicaciones", no parecían producir las imágenes deseadas; en cambio, el resultado final se asemejaba más a una obra típica generada por IA: fría y carente de la autenticidad que suele esperarse del arte pintado a mano. He aquí un ejemplo:

Para ello utilicé la siguiente instrucción:
Caso de uso: “Ilustración”.
Tarea de generación de imágenes: “Ilustración de una composición abstracta que simbolice el bien contra el mal, con colores vibrantes y degradados dinámicos”.
– Tema: La composición es una masa arremolinada de colores que representa fuerzas contradictorias en tonalidades vibrantes.
– Primer plano: Degradados dinámicos se mezclan y contrastan, simbolizando el conflicto interno y la energía.
– Fondo: Un telón de fondo suave y ambiguo realza la sensación de movimiento y tensión.
– Características adicionales: Inspirada en el estilo de Kandinsky, enfatiza la profundidad emocional y psicológica.
Por otro lado, encuentro un apoyo genuino al trabajar con ChatGPT. Esta herramienta es una valiosa fuente de ideas y constituye la base sobre la cual puedo desarrollar mis hipótesis. Me ayuda a consolidar ideas e incorporar ejemplos concretos de mi experiencia emprendedora. Esto fomenta un diálogo interactivo, estimulante y productivo.
En definitiva, abordar las innovaciones digitales y la IA nos presenta tanto oportunidades fascinantes como desafíos preocupantes. Ahora nos corresponde a nosotros dominar el delicado equilibrio entre el progreso tecnológico y la expresión humana, y así encontrar una forma de trabajo creativo que siga siendo a la vez contemporánea y auténtica.
02 Sostenibilidad y conciencia ambiental
En los últimos años, la conciencia sobre el arte sostenible y las prácticas respetuosas con el medio ambiente ha aumentado significativamente. Cada vez más artistas utilizan materiales reciclados y procesos de fabricación ecológicos para dar vida a sus visiones creativas. Un ejemplo particularmente inspirador es la diseñadora británica Stella McCartney , quien demuestra de forma impresionante con sus innovadores diseños textiles que la creatividad y la conciencia ambiental no tienen por qué ser mutuamente excluyentes.
Recientemente, la artista Emily Jeffords en el podcast Art & Cocktails sobre cómo cambió a pigmentos y disolventes ecológicos para optimizar tanto su salud personal como su impacto ambiental. Dado que la sostenibilidad es cada vez más importante en el coleccionismo de arte, los artistas que incorporan estos principios en su obra tienen muchas posibilidades de éxito ( The Art Newspaper, 2024 ).
Ver esta publicación en Instagram
03 Diversidad cultural e inclusión
En el mundo globalizado actual, la interacción con diversas culturas e identidades es una tendencia particularmente marcada, perceptible en muchos ámbitos de la sociedad. Esta tendencia se manifiesta especialmente en el arte. Un ejemplo paradigmático es el afrofuturista . Este movimiento combina de forma fascinante la historia y las narrativas culturales africanas con elementos de ciencia ficción, creando nuevos paisajes narrativos que resultan atractivos y estimulantes.
Los artistas que comprenden cómo integrar auténticamente la diversidad cultural en sus obras tienen la oportunidad de llegar a grupos objetivo completamente nuevos y promover el diálogo entre diferentes culturas.
En este contexto, resulta crucial tener en cuenta el problema de la apropiación cultural. Un enfoque respetuoso hacia las inspiraciones culturales y su significado histórico es esencial para evitar malentendidos y conflictos. En lugar de saquear culturas o crear representaciones distorsionadas, deberíamos centrarnos en comprender sus raíces y apreciar sus influencias.
Larry Ossei-Mensah , curador y cofundador de ARTNOIR, declaró lo siguiente en una entrevista con Artsy :
Estas presentaciones han puesto de relieve el potencial transformador del arte interdisciplinario, difuminando las fronteras entre las disciplinas creativas —en particular el arte y la arquitectura— y, al mismo tiempo, amplificando diversas narrativas. Espero con interés ver cómo se desarrollan y florecen estos enfoques innovadores en 2025.
04 El arte como activismo
Las cuestiones sociales y políticas encuentran cada vez mayor expresión en el arte. Banksy es un ejemplo paradigmático del activismo en el arte urbano . Con sus mensajes políticos, crea obras que captan la atención internacional.
Los artistas pueden captar la atención mediante el diálogo crítico, pero deben tener en cuenta que el arte político a menudo polariza.
05 Tendencias de color y estética
Los colores intensos, como el azul celeste , el mandarina y los tonos melocotón caracterizarán las tendencias artísticas de 2025. Estos colores crean fuertes impresiones visuales y parecen dinámicos.
Los artistas siempre tienen la oportunidad de utilizar las tendencias de color para crear obras contemporáneas y codiciadas, pero deben tener cuidado de no perder de vista su estilo individual. Existe el riesgo de que adaptarse demasiado a las tendencias pasajeras comprometa la atemporalidad de la obra.
06 ¿Hacia dónde se dirige el mercado del arte?
Los canales de venta digitales están adquiriendo cada vez más importancia. Plataformas como Singulart, Artfinder, Saatchi Art e Instagram ofrecen a los artistas la oportunidad de interactuar directamente con los compradores.
Un ejemplo es el artista Beeple , cuyas obras digitales se han vendido por millones como NFT. El reto consiste en hacerse visible en el mar de información digital y construir estratégicamente una marca propia. Esto abre nuevas oportunidades para la venta directa y la autopromoción.
Los mercados y eventos para artistas, artesanos y diseñadores siguen siendo cruciales para el intercambio, la inspiración y las ventas e ingresos sostenibles, como afirma Elli Milan en su vídeo "¿ Tendencias artísticas de 2025: El colapso del mercado del arte elitista?".
Consejos de expertos: 10 cosas que los artistas exitosos hacen de forma diferente para vender su obra
Los factores más importantes para el éxito como artista ya están sobre la mesa. Es hora de ofrecerte algunos métodos útiles que te acompañarán en este camino.
Pasemos, pues, al último capítulo de esta completa guía.
Aquí les presento los mejores consejos y estrategias de artistas exitosos que han triunfado y comparten con nosotros sus métodos personales y secretos del éxito.
Los artistas con talento para las ventas han perfeccionado sus habilidades y se caracterizan por una autoconfianza inquebrantable, resiliencia y motivación. Estas competencias también se pueden desarrollar en ti.
Desarrollar habilidades de venta en el mundo del arte puede no ser fácil, pero con determinación, dedicación y sentido de la responsabilidad, lograrás progresar.
Para alcanzar el éxito financiero como artista, es fundamental comprender por qué algunos fracasan y otros triunfan.
Descubre los 10 aspectos clave de los artistas exitosos y cómo puedes aplicarlos a tu propia carrera…
01 Toma las riendas de tu destino
Cada vez más artistas toman las riendas de sus carreras y definen activamente su propia definición de éxito. Han transformado su talento en negocios viables y comparten una filosofía de autogestión. Estos artistas asumen la plena responsabilidad de su éxito y perseveran, incluso cuando los obstáculos parecen insuperables.
Están dispuestos a darlo todo para presentar su trabajo al mundo y superar cualquier obstáculo. Nadie puede dar estos pasos por ellos. Su desarrollo a veces requiere que tomen decisiones valientes.
Cabe recordar que nadie encarna su arte con tanta pasión ni trabaja con tanta dedicación como ella misma.
La pasión de los artistas se vuelve palpable cuando hablan de sus obras, y este entusiasmo resulta contagioso para los potenciales compradores.
02 Ambición
Todos tenemos 24 horas al día, pero ¿sientes a veces que no las aprovechas al máximo? ¿Al final del día te preguntas si no habrías podido pasar mejor el tiempo en el sofá viendo la tele?
Los artistas exitosos se fijan metas claras y saben adónde quieren llegar. Les apasionan sus objetivos e invierten la mayor parte de su tiempo en alcanzarlos. Al final del día, se sienten satisfechos porque saben que han logrado lo que se propusieron.
Comienza por fijar tus propias metas. Las metas que te propongas determinarán tu posición en la vida. Las metas encierran un potencial inagotable, y si no nos fijamos metas ambiciosas, no alcanzaremos nuestro máximo potencial. Las metas modestas conducen a resultados mediocres, mientras que las metas ambiciosas conducen a mejores resultados.
No siempre conseguimos alcanzar todas nuestras "ambiciosas" . Pero el intento nos acerca mucho más a ellas que si las rebajáramos a un nivel mediocre.
03 Fe / Confianza
Es fundamental definir un objetivo principal por el que valga la pena esforzarse.
Establécete una meta lo suficientemente ambiciosa como para transformarte en la persona que mereces ser.
Es fundamental creer firmemente en la posibilidad de alcanzar tus metas y tener una confianza en ti mismo inquebrantable. Esto te fortalecerá en los momentos difíciles y te asegurará mantener siempre tu objetivo presente.
Habrá quienes intenten socavar tu visión y desviarte del camino. No permitas que te desanimen.
04 La planificación estratégica como clave del éxito
Aunque poseas habilidades y dedicación excepcionales, es fundamental tener una visión clara de tu objetivo y desarrollar un plan preciso para alcanzarlo.
Aprovecha el poder de la planificación estratégica para gestionar tus ventas de arte. Considera qué objetivos debes alcanzar en los próximos 12 meses para impulsar tu carrera artística.
¿Quieres mejorar tu marketing, crear más obras de arte, perfeccionar tus habilidades, ampliar tu red de contactos, acceder a oportunidades de exposición o crear una presencia online?
Una planificación cuidadosa es fundamental para aumentar tus ventas y mejorar tu situación. Define objetivos claros, crea un plan de acción detallado y anota todo en tu calendario.
Aunque lleva tiempo desglosar los objetivos en pequeños pasos, este enfoque a la larga da sus frutos. Es gratificante ver cómo la acción concreta conduce a un progreso tangible. Al dividir las tareas en pasos pequeños y alcanzables, se vuelven más concretas y fáciles de lograr.
05 Muéstrate a ti mismo y a tu arte
¿Estás jugando al escondite con los posibles compradores? Para los coleccionistas de arte, es importante conocer mejor tu obra y tu proceso creativo. Es sorprendente que muchos artistas aún no tengan presencia en línea.
Al compartir detalles del proceso creativo, los posibles compradores y las galerías pueden establecer una conexión más profunda contigo. La gente quiere ver cómo se crea el arte y formar parte del proceso. Quieren comprender qué te motiva.
Observa a artistas de éxito, estudia su presencia online y revisa sus perfiles en redes sociales. Conecta con otros artistas y participa en debates y discusiones.
Es muy fácil unirse a un grupo, foro o debate con personas afines. Haz preguntas u ofrece tu ayuda.
La colaboración y el intercambio de información pueden brindarte conocimientos valiosos, retroalimentación y apoyo. Si tienes dudas, concéntrate en los beneficios que conlleva publicar tu trabajo.
06 Narración – Cuenta tu historia

Existe la creencia generalizada de que el arte se vende solo o que una obra de arte habla por sí misma. Sin embargo, esta idea debe corregirse, ya que rara vez es cierta.
Es fundamental cultivar tu público. Al brindarles la oportunidad de conocerte mejor, a ti, a tu arte y a tu proceso creativo, influyes significativamente en cómo se percibe tu obra.
La narrativa que rodea tu obra artística influye, por lo tanto, directamente en cómo se juzga tu arte.
07 La regla 30/70
Consideremos brevemente los aspectos esenciales de la profesión artística. Resulta evidente que requiere mucho más que mera creatividad. Las habilidades artísticas por sí solas no bastan, ya que algunos pueden carecer de la motivación o la disciplina necesarias para el trabajo arduo. Esto podría dificultar el mantenimiento de la intensidad en los estudios de arte y la posterior trayectoria profesional.
Los artistas deben ser competentes en muchos aspectos. Básicamente, se espera que: creen obras de arte fascinantes e inspiradoras, produzcan éxitos de ventas, establezcan su propia marca, gestionen su propio negocio, construyan una red de contactos, establezcan una presencia en redes sociales, sean sus propios agentes y vendedores, gestionen sus propios encargos y mucho más…
Todo esto requiere tiempo y habilidades que van más allá de la mera producción artística. Por lo tanto, es prudente usar el tiempo con prudencia.
Considera la regla 30/70, : dedica el 30% de tu tiempo a tu obra artística y el 70% restante a tu carrera profesional. Aplica a tu carrera la misma creatividad que pones en tu arte.
08 Construir una marca
Los músicos y artistas visuales utilizan cada vez más canales digitales como las plataformas de streaming y las redes sociales para consolidar su presencia y aumentar su visibilidad. La distribución juega un papel fundamental para llegar a potenciales compradores y hacer que su obra sea accesible a un público amplio. Muchos artistas no solo han logrado mayor alcance gracias a un marketing eficaz en redes sociales , sino que también han alcanzado el éxito financiero.
Ver esta publicación en Instagram
Un ejemplo destacado en este campo es Ross Tran , un artista reconocido con un exitoso canal de YouTube llamado "Ross Draws ", que lanzó en 2011. Sus videos llegan a millones de espectadores, y su participación constante en diversas plataformas, como convenciones, sesiones de autógrafos y eventos, no solo le ha brindado reconocimiento, sino que también le ha proporcionado los medios financieros para crear obras de arte de forma continua.
Igualmente impresionante es Kode Abdo (Instagram Handle: @bosslogic ), conocido por su trabajo en Black Adam (2022) y Marvel LIVE de la Comic-Con de San Diego de 2019 (2019).
Ver esta publicación en Instagram
Estas mentes creativas representan una nueva generación de artistas que no solo poseen habilidades creativas únicas, sino que también piensan y actúan con espíritu emprendedor. Hacen realidad sus sueños y dejan un legado de obras excepcionales.
Estos creadores visionarios ya no dependen de las estructuras tradicionales de la industria para presentar su trabajo a un público más amplio. Cultivan su propia comunidad a través de diversas plataformas de redes sociales como Vine y YouTube, generando así ingresos lucrativos.
En un mundo donde los fans esperan contenido gratuito, estos artistas y marcas son proactivos y están presentes donde los consumidores están activos. No se venden al mejor postor, porque estas marcas innovadoras apoyan financieramente a los artistas, permitiéndoles dedicarse plenamente a su pasión y creatividad.
09 Aprende de los mejores y destaca entre la multitud
Busca oportunidades para intercambiar ideas con otros artistas o expertos de la industria. Interactúa con artistas reconocidos y líderes del sector para obtener valiosas perspectivas y experiencia. Solicita mentoría y, si te la niegan, busca otros mentores.
Haz preguntas específicas y busca activamente consejos y apoyo. Las personas con experiencia suelen estar dispuestas a compartir sus conocimientos y vivencias, por lo que los artistas principiantes no siempre tienen que empezar de cero.
Utiliza internet de forma eficaz para conectar con personas afines y participar en foros de debate especializados. Crea valiosos contactos con comisarios, colectivos artísticos y mentes creativas de todo el mundo para ampliar tu red profesional.
Al dar estos pasos, estarás sentando las bases de una red de apoyo que te beneficiará en tu carrera artística.
Es comprensible que a muchos artistas les resulte difícil conectar con otras personas. Pero para avanzar, es fundamental establecer los contactos adecuados con las personas adecuadas. Recuerda: solo se necesitan unas pocas personas para alcanzar el éxito.
Cualquiera
Están involucrados en el mundo del arte, dan lo mejor de sí mismos y destacan entre la multitud.
O
Pasan décadas ganando cantidades ínfimas de dinero. Pierden el tiempo enviando boletines informativos a una lista de correo inexistente.
10. Mejora tu capacidad para mejorar
Los artistas exitosos irradian seguridad en sí mismos. Esta seguridad crece con el conocimiento adquirido. Están bien informados y poseen un profundo entendimiento del mundo del arte.
Continúa tu formación. Está demostrado que el conocimiento del mundo del arte aumenta la autoconfianza. Mantente al día siguiendo activamente revistas especializadas, publicaciones digitales, boletines de galerías, blogs y redes sociales.
Prepárate para aprender nuevas habilidades y perfeccionar las que ya tienes.
La clave del desarrollo personal reside en establecer metas claras y alcanzables. Recuerda: incluso dedicar 10 minutos al día al aprendizaje amplía tus conocimientos y te acerca a tu objetivo.
Para alcanzar tus metas necesitas una planificación cuidadosa y una mejora continua. Combina esto con determinación y disciplina para crear una base sólida para tu crecimiento.

Foto de Miguel Bruna @mbrunacr, vía Unsplash
Todo artista tiene potencial para el éxito. No dejes que la inseguridad o la falta de remuneración te frenen. Evita la autocompasión y toma medidas para mejorar tu situación.
Es hora de dejar de ver a los artistas como bohemios infelices al margen de la sociedad. Una nueva generación de artistas exitosos se gana la vida dignamente con su trabajo.
Nunca ha sido tan fácil ganarse la vida con tu talento creativo. Creando arte de alta calidad y promocionándolo eficazmente, captarás la atención.
Ten el valor de ganarte la vida con tu arte de forma sostenible, asumiendo la plena responsabilidad de tu éxito. Imagina cómo podrías optimizar incluso un solo hábito siguiendo los 10 puntos mencionados. Esto sentará las bases de tu éxito y te acercará a monetizar tu arte.
¿Cómo me convierto en artista? 4 caminos inusuales hacia el éxito
Finalmente, nos gustaría mostrarles un documental de ARTE con cuatro posturas que demuestran de manera impresionante que el camino para convertirse en artista no podría ser más diferente y que el éxito es un término de interpretación muy amplia.
Ser artista: el sueño de muchos. Pero, ¿dónde termina el talento y dónde empieza la autopromoción? «Twist» analizó el meteórico ascenso del pintor Leon Löwentraut , quien, a pesar de su éxito, se las arregla sin haber estudiado Bellas Artes, pero suele ser ignorado en los círculos profesionales. Sin embargo, sus impresionantes apariciones y sus 750.000 seguidores en Instagram le han permitido obtener precios elevados por sus obras. ¿Es este el nuevo camino para convertirse en artista en la era de las redes sociales?
La escultora francesa Latifa Echakhch , que diseñó el Pabellón Suizo en la Bienal de Venecia de 2022, ofrece un enfoque diferente del arte con su perspectiva sensible y ganó el codiciado Premio Marcel Duchamp en 2013.
Rajkamal Kahlon , profesora estadounidense de pintura afincada en Berlín, aborda el colonialismo y el racismo en su obra y devuelve la dignidad a las representaciones históricas de los pueblos indígenas mediante la superposición de pinturas.
Annika Le Large, de Leipzig, vive de su arte y está trabajando en su tercer libro infantil; un ejemplo de éxito personal más allá de los caminos tradicionales del mundo del arte.
Palabras de clausura
Para tener éxito como artista online, se necesita planificación, dedicación y una estrategia bien pensada. Con los pasos adecuados, esfuerzo y la inspiración de ejemplos exitosos, tú también puedes dar a conocer tu arte a un público amplio y desarrollarte como artista.
Te espera una carrera prometedora. Te darás cuenta de que la clave del éxito financiero con tu arte está más cerca de lo que crees.
Dejad que nuestra pasión y experiencia os guíen. ¡Os deseamos sinceramente mucho éxito en vuestro camino!

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










