El arte siempre ha desempeñado un papel importante en la historia cultural de la humanidad. Desde las primeras pinturas rupestres de la Edad de Piedra temprana, pasando por su desarrollo en períodos artísticos clásicos como el Barroco , hasta el arte contemporáneo, la obra de los artistas creativos siempre ha impresionado a la gente.
Antes de la era digital, era sumamente difícil, sobre todo para los jóvenes artistas, obtener reconocimiento y presentar su obra a un público más amplio. Pero internet lo cambió todo. Hoy en día, los artistas ya no dependen exclusivamente de la buena voluntad de las galerías o las exposiciones, sino que pueden tomar las riendas de su propio destino.
La tecnología moderna permite crear un sitio web para presentar tu portafolio en línea sin necesidad de conocimientos de programación ni otros conocimientos técnicos avanzados. ¡Una oportunidad única que ningún artista debería perderse!
¿A quién le resultaría interesante tener su propio sitio web?
Tener tu propia página web te ofrece la oportunidad de presentar tu trabajo a un público internacional de amantes del arte. Gracias a su enorme potencial de alcance, una página web de portafolio suele ser beneficiosa para cualquier artista, independientemente de su especialidad.
el arte digital , en forma de gráficos, fotos, vídeos y música, se puede fotógrafo , diseñador gráfico , arquitecto, pintor o escultor, ¡tu propia página web es el lugar perfecto para todas tus ideas creativas!
¿Qué opciones existen para crear tu propio sitio web de portafolio?
Como suele ocurrir en la vida, tienes muchísimas opciones. Gracias a las aplicaciones de software de última generación, hoy en día existen numerosas alternativas para poner tu sitio web en línea de forma rápida y sencilla.
Además de las plataformas de alojamiento web especializadas con creadores de sitios web integrados, como Wix.com, Weebly o Jimdo, muchos otros proveedores de alojamiento web ahora también ofrecen sus paquetes clásicos de alojamiento web con creadores de sitios web .

Foto de Anete Lūsiņa @anete_lusina, Unsplash
Lo que a primera vista parece una diferencia importante entre los proveedores, tras un análisis más detallado, resulta ser simplemente una diferencia en los detalles. Fundamentalmente, crear tu propio sitio web funciona igual con todos los proveedores: en lugar de tener que trabajar minuciosamente con código de programación y lenguajes de scripting, tu presencia online se puede configurar fácilmente con solo unos clics en un editor.
Los proveedores ofrecen numerosas plantillas de diseño que solo necesitan adaptarse a los gustos y necesidades individuales. El funcionamiento de los distintos creadores de sitios web es bastante intuitivo, y cualquier persona que se sienta cómoda usando un ratón y un teclado en un PC con Windows o un Mac de Apple puede configurar su propio sitio web en muy poco tiempo.
¿Por qué es tan importante hoy en día tener tu propia página web como artista?
Las ventajas de tener tu propia página web son evidentes: ofrece a los artistas la oportunidad de hacer accesibles sus ideas y obras a un público más amplio. Tu propia página web está siempre accesible y se puede personalizar. Sobre todo, te independiza de otras plataformas online como Facebook, Instagram y otras redes sociales. Aquí, tú tienes el control y decides qué contenido está disponible, cómo, dónde y a quién.
Tener tu propio sitio web puede aumentar tu visibilidad, mostrar tu portafolio y publicar una gran cantidad de contenido útil. Por ejemplo, una página de inicio es el lugar perfecto para compartir información adicional sobre tu trabajo o referencias en forma de publicaciones, artículos y reseñas. Finalmente, un sitio web también puede utilizarse para vender tus obras de arte.
¿Qué elementos son relevantes para tu propio sitio web?
Al crear contenido para tu sitio web, puedes dar rienda suelta a tu creatividad. No existen reglas ni directrices fijas, y sobre todo en el ámbito artístico, los enfoques poco convencionales son habituales. Sin embargo, una estructura definida puede ayudar a los visitantes: la página de inicio, en particular, desempeña un papel fundamental.
Es el primer punto de contacto y debe dar la bienvenida a los visitantes como corresponde. La primera impresión es fundamental, y una estructura clara facilita la navegación por el sitio web. Además de tu portafolio, es recomendable incluir una sección con información personal sobre el artista, como antecedentes de su trabajo, inspiración y visión ( aquí encontrarás más consejos sobre blogs y cómo monetizarlos ).
Quienes mantienen una red de contactos con otros artistas también pueden enlazar con ellos en su propia página web para apoyarse mutuamente. No hay que olvidar las obligaciones legales.
En Alemania, las presencias online con fines comerciales requieren obligatoriamente un aviso legal (Impressum) y una política de privacidad. Sin embargo, esta información se puede encontrar fácilmente en internet y es sencilla de implementar; ¡no hay motivo para posponer propia página web

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










