Serie especial de cinco partes en radio e internet a partir del 22 de enero a las 20:04.

La Haus des Rundfunks (Casa de la Radio) en Masurenallee, Berlín: Lleva 90 años emitiendo. Muchos de los programas de radio, internet y televisión de rbb se producen aquí las 24 horas. Con sus estudios de radio y espacios para eventos, también sirve de sede para conciertos, lecturas y reuniones.
Ya en su inauguración el 22 de enero de 1931, se la consideraba arquitectónicamente única. El imponente edificio de ladrillo, con forma de triángulo isósceles, diseñado por el arquitecto Hans Poelzig, alberga no solo oficinas, sino también tres estudios de radiodifusión, más de diez estudios de grabación y salas de ensayo y control. Es un lugar impregnado de historias e historia, creatividad e innovación, información y propaganda: la República de Weimar y el nacionalsocialismo, la convulsión de la posguerra y la Guerra Fría, la división y la reunificación. Joseph Goebbels y Karl-Eduard von Schnitzler trabajaron aquí, al igual que Hans Bredow y Juliane Bartel.
rbbKultur celebrará el aniversario en la radio y en rbbkultur.de con reportajes y debates, y emitirá la serie especial "La Casa de la Radiodifusión: Una historia en cinco capítulos" de Wolfgang Bauernfeind a partir de las 20:04. Artículos actuales, material histórico, galerías de fotos y documentales se pueden encontrar rbbkultur.de
Información sobre la serie documental "La Casa de la Radiodifusión: Una historia en cinco capítulos" de Wolfgang Bauernfeind
Parte I: La época fundacional (Gründerzeit) 1929 – 1933
El 22 de enero de 1931, el edificio —concebido y diseñado por Hans Poelzig— fue inaugurado con una ceremonia que incluyó obras de Mozart, Handel y Richard Strauss (interpretadas por la Gran Orquesta de la Radio). La primera piedra se había colocado apenas veinte meses antes, en mayo de 1929. Se iba a crear algo grandioso: un hogar para el nuevo medio de comunicación radiofónico, que comenzaba a conquistar el mundo.
Segunda parte: Años fatídicos 1933 – 1945
Los nazis tomaron inmediatamente el control del servicio de radiodifusión. Su dirección fue destituida, entre ellos Hans Bredow, el «padre de la radiodifusión». Algunos, como Alfred Braun, la voz del programa de radio «Funkstunde», fueron enviados a campos de concentración. Goebbels obligó a los directores a jurar lealtad a la ideología nazi. En los últimos meses de la guerra, el centro de radiodifusión se transformó en una fortaleza y cayó intacto en manos de los soviéticos en mayo de 1945.
Parte III: La Isla Roja 1945 – 1952
El 13 de mayo de 1945, «Radio Berlin – Berliner Rundfunk» comenzó a emitir, bajo control soviético. Bajo supervisión soviética, la emisora se convirtió en una emisora de servicio completo. En junio de 1952, el centro de transmisión fue sellado por soldados británicos. Un mes después, el personal de Berliner Rundfunk abandonó Masurenallee y comenzó a transmitir desde Berlín Oriental.
Parte IV: Fechas de nacimiento 1954 – 1989
Sender Freies Berlin (SFB) comenzó a emitir el 1 de junio de 1954. Alfred Braun fue su director fundador. Inicialmente, las emisiones se realizaban desde la Casa de los Dentistas en Heidelberger Platz. A finales de 1957, la Haus des Rundfunks (Casa de la Radio) fue reinaugurada y entregada a la recién creada SFB, que se distinguió por innovaciones como las emisiones en estéreo y el prestigioso Tercer Programa Cultural.
Parte V: Caminos hacia la unidad 1989 – 2009
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la radiodifusión. El artículo 36 del Tratado de Unificación estipulaba el desmantelamiento de la radiodifusión de Alemania Oriental y la creación de empresas públicas de radiodifusión en los nuevos estados federados del este de Alemania. La Corporación de Radiodifusión de Alemania Oriental (Ostdeutscher Rundfunk Brandenburg) se fundó en Potsdam, mientras que Sender Freies Berlin se convirtió en la empresa estatal de radiodifusión para toda la ciudad de Berlín. El 1 de mayo de 2003, ambas se fusionaron para formar la Corporación de Radiodifusión de Berlín-Brandeburgo (rbb).
“Día de Puertas Abiertas del Monumento” el 12 de septiembre de 2021
rbbKultur quiere celebrar el aniversario de este lugar tan especial junto con los berlineses. El 12 de septiembre de 2021, rbb abrirá las puertas de su centro de radiodifusión al público en el "Día de Puertas Abiertas del Monumento", siempre que la situación de la COVID-19 lo permita.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.










