• Revista de Arte
    • arquitectura
    • escultura
    • diseño
    • Arte digital
    • Diseño de moda
    • fotografía
    • Trabajo independiente
    • Diseño de jardines
    • Diseño gráfico
    • Hecho a mano
    • Diseño de interiores
    • Arte de IA
    • creatividad
    • Marketing de arte
    • períodos artísticos
    • Historia del arte
    • comercio de arte
    • artista
    • Conocimiento del mercado del arte
    • escena artística
    • Obras de arte
    • cuadro
    • Música
    • Noticias
    • Diseño de producto
    • Arte callejero / Arte urbano
    • Consejos para artistas
    • Tendencias
    • Ganarse la vida con el arte
  • Galería en línea
    • Categorías
      • Imágenes de arte abstracto
      • Pintura acrílica
      • Pintura al óleo
      • Esculturas y estatuas
        • Esculturas de jardín
      • Arte callejero, grafiti y arte urbano
      • Pinturas de desnudos / Arte erótico
    • Explora obras de arte
    • Buscar obras de arte
  • Tienda de diseño y decoración
    • Decoración de pared
    • Impresiones en lienzo
    • Arte en metal
    • Esculturas
    • Muebles
    • Lámparas e iluminación
    • Tapices textiles
    • Espejo
    • Textiles para el hogar
    • Accesorios para el hogar
    • Relojes
    • Joyas
  • Mi cuenta
    • Acceso
    • Regístrate ahora
El producto se ha añadido a su cesta de la compra.

Sinestesia en el diseño espacial: Cuando la arquitectura apela a todos los sentidos

Joachim Rodriguez y Romero
Joachim Rodriguez y Romero
Lunes, 11 de agosto de 2025, 12:42 CEST

¿Quieres leer artículos nuevos inmediatamente? Sigue a la revista Kunstplaza en Google News.

En arquitectura y diseño de interiores, los debates se centran en la apariencia de los espacios, la armonía entre la luz y el color, y cómo los materiales apelan al sentido del tacto. Sin embargo, la experiencia de un espacio es mucho más compleja y no se limita a las impresiones de un solo sentido.

Más bien, la arquitectura tiene la capacidad de involucrar todos los sentidos, desde el tacto y el olfato hasta el oído. Esta experiencia multisensorial, también conocida como sinestesia, amplía las formas en que se pueden diseñar y experimentar los espacios. Aporta una dimensión más profunda al diseño que va mucho más allá de los aspectos estéticos.

La sinestesia describe el fenómeno por el cual dos o más sentidos se fusionan, dando lugar a una percepción holística. Este diseño multisensorial, a menudo sutil pero profundo, se manifiesta en la arquitectura. Crea espacios que no solo se ven, sino que también se sienten y se experimentan. Mediante la integración de elementos visuales, táctiles, acústicos y olfativos, el espacio se convierte en un escenario donde todos los sentidos confluyen en armonía.

El papel del olfato en el diseño de interiores

En el arte y el diseño, el olfato el sentido más subestimado. Si bien los colores, las formas y los materiales son protagonistas, el aroma también juega un papel crucial en la percepción de un espacio. Los olores tienen la extraordinaria capacidad de evocar recuerdos e influir en el estado de ánimo. Un espacio bien diseñado aprovecha este efecto para potenciar la sensación de confort, elegancia o energía.

  • El papel del olfato en el diseño de interiores
  • Acústica y percepción de espacios
  • Háptica: El tacto del espacio y la materia
  • La interacción de los sentidos: El arte del diseño multisensorial
    • La influencia del arte en el diseño multisensorial
  • La arquitectura sinestésica como el futuro del diseño espacial
Sinestesia en el diseño espacial: Cuando la arquitectura apela a todos los sentidos
Sinestesia en el diseño espacial: cuando la arquitectura apela a todos los sentidos.
Foto de Filip Baotić @filipbaotic, vía Unsplash

En el diseño de interiores, se observa una tendencia discreta pero efectiva hacia el diseño multisensorial, donde las fragancias se utilizan estratégicamente para realzar la experiencia de un espacio. Los difusores de fragancias exclusivos no solo son elementos funcionales que crean un aroma agradable, sino también objetos estéticos que complementan el diseño de una habitación. Estos difusores pueden integrarse intencionalmente en el concepto general, amplificando la experiencia visual y táctil a través de la estimulación olfativa.

Acústica y percepción de espacios

Una habitación visualmente perfecta puede perder rápidamente su ambiente si la acústica no es la adecuada. Una acústica deficiente puede hacer que una habitación resulte incómoda o incluso desagradable, aunque sea visualmente impresionante. Por lo tanto, es importante integrar elementos acústicos en el diseño que mejoren la habitación no solo visualmente, sino también acústicamente.

En la arquitectura moderna, se presta cada vez más atención al diseño sonoro . Materiales como el fieltro, las alfombras o la madera absorben el sonido y crean una suavidad acústica que tranquiliza el ambiente. Asimismo, el sonido puede utilizarse deliberadamente para evocar emociones específicas.

Una habitación con superficies duras y ecos se percibe más dinámica y enérgica, mientras que los materiales suaves y los sonidos tenues crean una atmósfera íntima y relajante. Jugar con estos efectos acústicos potencia la experiencia sinestésica del espacio.

Háptica: El tacto del espacio y la materia

Si bien el sentido del olfato suele operar de forma sutil y la acústica llena un espacio con una calidez discreta, el tacto es una experiencia directa y consciente en el diseño espacial. La cualidad háptica de los materiales es una de las experiencias más inmediatas que ofrece la arquitectura. Es el tacto, la sensación de las superficies, lo que hace tangible un espacio. Las superficies lisas y frías, como el vidrio y el mármol, transmiten una sensación de elegancia y precisión, mientras que los materiales cálidos y texturizados, como la madera o las telas, irradian seguridad y confort.

El diseño de interiores no se limita a lo que se ve, sino que también abarca lo que se siente. La experiencia táctil de una habitación influye en la primera impresión tanto como la percepción visual. Los materiales que se tocan cuentan historias, ya sea la textura rugosa de una piedra natural o la suavidad y flexibilidad de un sillón de cuero de alta calidad. Esta interacción de los sentidos aporta a la arquitectura una profundidad emocional que trasciende la mera funcionalidad.

La interacción de los sentidos: El arte del diseño multisensorial

La sinestesia en el diseño espacial implica que ningún sentido existe de forma aislada. Cada sentido complementa y potencia la percepción de los demás. La interacción de los elementos visuales, acústicos, hápticos y olfativos crea una armonía espacial que transforma el espacio en una experiencia completa e inmersiva.

Un ejemplo de esto es la integración de fragancias ambientales en espacios minimalistas. Si bien el diseño visual se mantiene sobrio y limpio, las fragancias añaden una nueva dimensión, transformando sutilmente el espacio. El aroma impregna la habitación de forma imperceptible, pero a la vez aporta una resonancia emocional que no rompe con el estilo minimalista , sino que lo complementa. Mediante el arte de la fragancia ambiental, el espacio no solo se ve, sino que también se siente.

La arquitectura y el diseño contemporáneos exploran cómo los espacios pueden ofrecer una experiencia holística. Los enfoques sinestésicos desafían a diseñadores y arquitectos a crear espacios que involucren todos los sentidos y conecten con las personas a múltiples niveles. De este modo, los espacios se convierten en algo más que simples lugares; se transforman en experiencias emocionales que perduran en la memoria.

Infografía: 5 consejos para la sinestesia en el diseño de interiores
Infografía: 5 consejos para la sinestesia en el diseño de interiores

La influencia del arte en el diseño multisensorial

Numerosos ejemplos de sinestesia también se encuentran en el arte la historia del arte , también han influido en la arquitectura moderna. Las instalaciones que combinan sonido e imagen, o los espacios que se vuelven tangibles mediante la luz y el olfato, ya no son infrecuentes.

Al tender un puente entre el arte y la arquitectura, los espacios se diseñan no solo como lugares funcionales, sino como espacios de emoción e inspiración. Mediante la integración consciente del arte en el diseño espacial, el espacio mismo se convierte en una obra de arte, y la experiencia sinestésica, en un componente central de la experiencia global. Los aromas, los sonidos y el tacto se transforman en las pinceladas de la arquitectura.

La arquitectura sinestésica como el futuro del diseño espacial

La sinestesia en el diseño espacial abre nuevas perspectivas que van más allá del simple diseño de paredes y suelos. Se trata de crear espacios que estimulen todos los sentidos y que conecten con la persona en su totalidad. Mediante la hábil combinación de elementos visuales, táctiles, acústicos y olfativos, se crean espacios que no solo son estéticamente agradables, sino también emocionalmente evocadores.

En un mundo cada vez más digital y visual, la arquitectura sinestésica propicia un retorno a la experiencia holística del espacio. Combina arte, diseño y arquitectura de una manera que sitúa a las personas de nuevo en el centro, no solo como observadoras, sino como parte del espacio mismo.

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en el campo del arte, el diseño y la creatividad desde 2011.
Joachim Rodriguez y Romero

Propietaria y directora general de Kunstplaza. Publicista, editora y bloguera apasionada en los ámbitos del arte, el diseño y la creatividad desde 2011. Licenciada en diseño web (2008). Ha perfeccionado sus técnicas creativas mediante cursos de dibujo a mano alzada, pintura expresiva y teatro/actuación. Posee un profundo conocimiento del mercado del arte, fruto de años de investigación periodística y numerosas colaboraciones con figuras e instituciones clave del sector artístico y cultural.

www.kunstplaza.de/

También te podría interesar:

  • Música y arte: un dúo simbiótico
    Alma de fantasía: Cuando la música y el arte se fusionan
  • Paneles acústicos en un interior moderno
    Combinar paneles acústicos con diferentes estilos de diseño de interiores: Una guía para diseños sofisticados…
  • La alfombra circular de lana Levels de la marca sueca NJRD es una alfombra anudada a mano hecha con lana 100% neozelandesa.
    Diseño de interiores escandinavo: armonía a través del minimalismo hygge al estilo escandinavo
  • La arquitectura textil y la construcción con membranas permiten crear estructuras espectaculares.
    La arquitectura textil se encuentra con el arte: Cuando los edificios se convierten en obras de arte
  • La imaginación sensorial nos transporta con todos nuestros sentidos a mundos literarios.
    Escritura creativa: Cómo las imágenes sensoriales dan vida a los mundos literarios

Buscar

Publicaciones similares:

  • Alma de fantasía: Cuando la música y el arte se fusionan
  • Combinar paneles acústicos con diferentes estilos de diseño de interiores: Una guía para diseños sofisticados…
  • Diseño de interiores escandinavo: armonía a través del minimalismo hygge al estilo escandinavo
  • La arquitectura textil se encuentra con el arte: Cuando los edificios se convierten en obras de arte
  • Escritura creativa: Cómo las imágenes sensoriales dan vida a los mundos literarios

Categorías populares

  • escultura
  • diseño
  • Arte digital
  • fotografía
  • Trabajo independiente
  • Diseño de jardines
  • Diseño de interiores
  • Regalos creativos
  • creatividad
  • períodos artísticos
  • Historia del arte
  • comercio de arte
  • artista
  • Marketing de arte
  • Conocimiento del mercado del arte
  • cuadro
  • Música
  • Noticias
  • Arte callejero / Arte urbano
  • Consejos para marchantes de arte
  • Consejos para artistas
  • Tendencias
  • Ganarse la vida con el arte
Todas las categorías

Obras de arte en primer plano

  • Pintura acrílica "Hydra VII" (2024) de Sabrina Seck
    Pintura acrílica "Hydra VII" (2024) de Sabrina Seck
  • Marina «Little Ranger - Barco Bartholomew Roberts» (2024) de Reneta Isin, óleo sobre lienzo.
    Marina «Little Ranger - Barco Bartholomew Roberts» (2024) de Reneta Isin, óleo sobre lienzo.
  • Pintura acrílica abstracta "Tormentas maravillosas n.° 5" (2023) de Cecilia Frigati
    Pintura acrílica abstracta "Tormentas maravillosas n.° 5" (2023) de Cecilia Frigati
  • «El arte no es un crimen» (2011), de Mr. Brainwash, serigrafía de edición limitada sobre papel.
    «El arte no es un crimen» (2011), de Mr. Brainwash, serigrafía de edición limitada sobre papel.
  • Fotografía de desnudo semiabstracto "FLOR" (2016) de Hugh Arnold
    Fotografía de desnudo semiabstracto "FLOR" (2016) de Hugh Arnold

De nuestra tienda online

  • El relieve metálico de pared "Dama con sombrero" es más que un simple elemento decorativo; aporta elegancia y un estilo innegable a cada rincón de su hogar. Relieve mural de metal "Dama con sombrero" 62,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos Relieve mural "Moderno" con círculos metálicos (incluye accesorios para colgar) 159,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

  • Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado Escultura policromada de color bronce "Corazón sobre corazón" con pirámide de corazón de color dorado 89,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-4 días laborables

  • Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado Figura decorativa de Papá Noel de J-Line en beige y dorado 149,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 2-4 días laborables

  • Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas Familia de mariposas - cuadro metálico con mariposas 97,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 3-5 días laborables

  • Reloj automático premium para hombre con movimiento mecánico y un distintivo diseño esqueleto al estilo retro de la famosa era de los reactores. Reloj automático para hombre GT-Series Premium Ebony con diseño de la era espacial 134,95 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 1-3 días laborables

  • Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes Armario bajo metálico "Pop Art" con 5 compartimentos coloridos + 3 estantes 799,00 €

    IVA incluido.

    Plazo de entrega: 8-10 días laborables

Plaza del Arte

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Área de prensa / Kit de prensa
  • Publicidad en Kunstplaza
  • contacto

Idiomas

revista de arte

  • Acerca de la revista de arte
  • Política editorial / Normas editoriales
  • Colaboraciones de invitados / Conviértete en autor invitado
  • Suscríbase a los canales RSS / noticias

Galería en línea

  • Acerca de la galería en línea
  • Directrices y principios
  • Comprar arte en 3 pasos

Tienda online

  • Acerca de la tienda
  • Boletín informativo y promociones
  • Compromiso de calidad
  • Métodos de envío, entrega y pago
  • Cancelación y devolución
  • Programa de socios
Carossastr. 8d, 94036 Passau, DE
+49(0)851-96684600
info@kunstplaza.de
LinkedIn
incógnita
Instagram
Pinterest
RSS

Sello de Experto Comprobado - Joachim Rodriguez

© 2025 Kunstplaza

Aviso | Términos y condiciones | Política de privacidad

Los precios incluyen el IVA, pero no los gastos de envío.

Gestionar la privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Esto nos permite mejorar su experiencia de navegación y mostrarle publicidad (no) personalizada. Si acepta estas tecnologías, podemos procesar datos como su comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio web. La negativa o la revocación del consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no fueron solicitadas por el suscriptor o usuario.
estadística
El almacenamiento o acceso técnico se realiza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una orden judicial, el consentimiento voluntario de su proveedor de servicios de internet o grabaciones adicionales por parte de terceros, la información almacenada o recuperada para este fin generalmente no puede utilizarse para identificarle.
marketing
Se requiere almacenamiento o acceso técnico para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o rastrear al usuario en uno o más sitios web con fines de marketing similares.
  • Gestionar opciones
  • Servicios de gestión
  • Gestionando {vendor_count} proveedores
  • Lea más sobre estos propósitos
Gestionar opciones
  • {título}
  • {título}
  • {título}